203 research outputs found

    Teaching Green Chemistry Principles to Undergraduate Students

    Get PDF
    The environment is affected by the actions of mankind in multitudinous ways, many of which are detrimental, giving rise to pollution and toxic waste, ultimately making our planet less inhabitable. While remediation and new regulations help to prevent pollution and toxic waste, there is also a need to change the behavior of future generations of consumers and producers of new products. Future chemists and innovators are charged with the responsibility of developing new chemical processes and products that not only meet the needs of our growing population (in terms of energy, clean water and food), but also protect human health and the environment. Green Chemistry is a revolution in the design of molecules that provides new opportunities for economic development while considering the impact on health and the environment. Green Chemistry utilizes a set of guiding principles, originally provided by Anastas and Warner (Green Chemistry: Theory and Practice, 1998), aimed at decreasing/removing the use/generation of hazardous substances in the design, manufacture and application of products. To help improve the creative and innovative thinking behind Green Chemistry, it is important to expose chemistry students to these principles at the undergraduate level. While suitable Green Chemistry experiments are known, successful implementation requires running test trials and performing additional basic research. We have embarked upon the testing and further design of experiments for implementation into an undergraduate laboratory course and report our results in this endeavor

    We Are Victorious: Educator Activism as a Shared Struggle for Human Being

    Get PDF
    This article shares national models of educational activism that center the experiences of People of Color but are diverse in that they serve students, parents, preservice teachers, teachers, and/or community educators and meet frequently in small groups or annually/biannually. Included narratives embody the humanization process, and situate that in the purpose of each project. Our aim is to complicate and extend the definition of activism as a shared struggle for the right to feel human

    Pivot Templators’ Challenges and Training: Insights from a Survey Study with Subtitlers and Subtitler Trainers

    Get PDF
    Given the increase of non-English audiovisual content, translating through pivot templates is increasingly common. Yet, pivot templates have attracted scant scholarly attention. Several factors remain unclear. Among the first factors are the questions of who creates pivot templates, from what languages are they translated, into what languages are they translated, and what audiovisual products and channels are they for? Secondly, what are the challenges involved in the creation of templates? The third factor would be whether there is any training available for pivot template creators, and whether this training is effective. To provide more clarity on these issues, we distributed a questionnaire and elicited replies from 100 pivot templators and 75 subtitler trainers based in Europe. The results indicate that most pivot templators translate into English as L2. Because of this, diverse difficulties arise. Training in pivot template making seems rare, especially compared to training in subtitling in general. The training that is offered comes mainly from the industry and not academia. This is problematic for various reasons: (a) the former does not typically cover issues related to subtitler ethics or the sustainability of the profession, and (b) translator training and professional codes of conduct eye L2 translation with suspicion. Drawing on the respondents’ insights, we argue that much can be gained from teaching non-English-language native speakers how to create English-language templates

    Factores socioculturales que influyen en la implementación de la lactancia materna en recién nacidos pre-término hospitalizados : Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, a realizarse según la opinión de las puérperas de RNPT, del Hospital Provincial Dr. Raúl Felipe Luccini, Córdoba, durante el segundo semestre de 2023

    Get PDF
    Según se ha comprobado, la leche materna es el mejor alimento para el lactante durante los primeros meses de vida (Del Mazo y Suárez, 2018; Fernández Pulido, 2020; Naranjo y Rodríguez, 2021), dado que cubre las necesidades nutricionales para su adecuado crecimiento y desarrollo físico, y a la vez, lo protege de enfermedades como la diarrea, los cólicos, la regurgitación, la constipación y las infecciones respiratorias agudas, tal como establece la a Sociedad Argentina de Pediatría (Afazani et al., 2003). Incluso, para la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2010), la hospitalización de un lactante no es motivo para suspender la lactancia materna, sino que, por el contrario, se considera responsabilidad de los profesionales de la salud generar estrategias que permitan asegurar la continuidad de la misma. Por otra parte, desde el punto de vista emocional, la lactancia materna asegura el establecimiento de un buen vínculo madre-hijo y una adecuada relación de apego seguro del recién nacido con su madre, ambos esenciales para un correcto desenvolvimiento como persona independiente y segura, más aún en el caso de recién nacidos pretérmino. Por todo ello, la lactancia materna es considerada el método de referencia para la alimentación y crianza del lactante (Brahm y Valdés, 2017). Sin embargo, esta práctica se ve influenciada en cuanto a su momento de inicio, desarrollo y duración por múltiples factores que resultan inherentes a la madre, al recién nacido pre-término, a la familia, a la institución de salud y la sociedad en general. En otras palabras, diversos factores socioculturales como edad, nivel de conocimiento, lugar de residencia materna, apoyo familiar, cultura, mitos y creencias que tienen las madres, pueden condicionar la implementación de la lactancia materna (Apaza y Flor, 2019). En este sentido, el presente trabajo de investigación buscará aportar nuevos conocimientos en relación los factores socioculturales que influyen en la implementación de la lactancia materna en recién nacidos pre-término hospitalizados en el Hospital Materno Provincial Dr. Raúl Felipe Luccini de la ciudad de Córdoba, durante el segundo semestre del año 2023. La contribución, consiste en determinar si existe una relación significativa entre los factores socioculturales y la técnica de amamantamiento utilizada por las madres de recién nacidos pre-término hospitalizados en la institución mencionada. La metodología implementada será de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal; el universo en estudio estará conformado por puérperas de recién nacidos pre-término de 34 a 36 semanas de gestación, según estimación de nacimientos durante el segundo semestre del año 2023. La recolección de datos se realizará por medio de la técnica denominada encuesta, en su modalidad autoadministrada, conformada por preguntas abiertas y multiple choice. Para procesar la información, se utilizará la similitud de respuestas, lo que permitirá identificar categorías comunes y mostrar los resultados en tablas y gráficos de Excel. En conclusión, este trabajo se desarrolla y organiza en dos capítulos: CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE INVETIGACIÓN; incluye la descripción de la problemática planteada, la justificación y, mediante la búsqueda de información, el marco teórico donde se desarrollarán las bases teóricas que sustentan la investigación1, como así también la definición conceptual de la variable en estudio, de la cual se desprenden los objetivos del mismo. CAPÍTULO II: DISEÑO METODOLÓGICO; describe la metodología que se empleará para el desarrollo del trabajo, tipo de estudio, técnica e instrumento a utilizar, operacionalización de la variable en estudio y etapas de recolección, procesamiento, presentación y análisis de la información a recopilar. Además, se encuentran disponibles las referencias bibliográficas consultadas y los anexos que sirven de respaldo al proyecto de investigación.Fil: Capdevila, Micaela Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Flores, Dalma Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Gómez, Rita Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Valdez, Amanda Azucena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina

    Las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones. Relación entre el tipo de cobertura de las políticas sociales vigentes en el período 1985 – 2005 y las necesidades de las familias de la provincia de Misiones. 16H289

    Get PDF
    Se trata de una investigación de tipo descriptiva en la que se utilizará una combinación metodológica cuantitativa – cualitativa y en la que se intentará conocer la correspondencia entre el tipo de cobertura de las políticas sociales dirigidas específicamente a familias, vigentes en el período comprendido entre los años 1985 – 2005 en la provincia de Misiones, con las necesidades presentadas por las familias locales. El problema a abordar entonces desde este proyecto de investigación se centró en la relación dada entre la cobertura prevista desde las políticas sociales de familia implementadas en el período 1985 – 2005 en la provincia de Misiones con el tipo de necesidades observadas a partir de las demandas puestas de manifiesto por parte de las familias misioneras a lo largo de dicho período de tiempo. Para ello se consideraron, por un lado, a los organismos que habían sido detectados en la investigación anterior con responsabilidad y protagonismo en la implementación de las mismas; y por el otro, a quienes iban dirigidas. Tomándose por lo tanto como fuentes secundarias de información la base de datos obtenida a través de las documentaciones tenidas en cuenta por el equipo en la primera etapa del trabajo como así también los resultados logrados en la misma. En tanto se realizaron entrevistas en profundidad para el logro de los datos primarios vinculados con las perspectivas de los protagonistas, tomando como tales a beneficiarios directos de las políticas sociales implementadas; como así también se tuvo en cuenta a los responsables en la ejecución de las mismas. El marco tenido en cuenta para el trabajo de investigación se ubica en estudios relacionados con Políticas Sociales, Familia y Trabajo Social

    Las políticas sociales de familia en la Provincia de Misiones. Diagnóstico de la situación provincial en el período 1985–2005. 16H230

    Get PDF
    El problema a estudiar desde este proyecto de investigación tuvo que ver con la existencia de Políticas Sociales dirigidas a la familia puestas o no en marcha en la provincia de Misiones en las últimas dos décadas, lo que incluyó considerar por un lado los organismos responsables de las mismas y por el otro a quienes iban dirigidas. El interrogante sobre el cual se instaló el planteo era: ¿existieron en o para Misiones políticas sociales que contemplaran a la familia como objeto de su accionar? Para ello fue necesario efectuar un encuadre teórico al respecto, el que se relacionó con los procesos históricos, sociales y políticos atravesados por la región. Se tuvo en cuenta que la conformación de los núcleos familiares en la provincia de Misiones tiene que ver con un proceso de ocupación territorial que incluyó corrientes migratorias extranjeras que darían a la provincia un panorama especial, reconociéndose en ella lo que dio en llamarse la formación de un “verdadero crisol de razas”3. Este proceso se inicia en la existencia de los grupos guaraníes4, ocupantes legítimos de la tierra hasta que dicho sistema cultural se vio interrumpido en el siglo XVI con la penetración colonial europea. Se produce la primera modificación en las formas de vida social con la instauración de las Misiones Jesuíticas, las que conformaban un sistema social, económico y político en sí mismas. Tomando los datos editados por el SIEMPRO en 1998 5 se pueden distinguir tres momentos o etapas en la sucesión de corrientes migratorias en Misiones: una primera llamada de Colonización 6, donde la responsabilidad estaba centrada en la esfera oficial. En la misma la finalidad política era proteger las fronteras a través del aumento de población por lo cual se estimuló la inmigración de colonos a quienes se les adjudicaba tierras mensuradas. Estos colonos extranjeros iniciaron una economía de subsistencia basada en el uso de mano de obra familiar. Durante este período se asentaron una gran cantidad de productores – pequeños y medianos – que dieron origen a una figura característica en la estructura agraria misionera: la pequeña explotación familiar

    Stony Coral Tissue Loss Disease and Other Diseases Affect Adults and Recruits of Major Reef Builders at Different Spatial Scales in the Dominican Republic

    Get PDF
    Monitoring programs can help understand coral disease dynamics. Here, we present results from a national program in the Dominican Republic (DR) aimed at evaluating coral diseases 3 times a year following a nested spatial design. Prevalence of coral diseases in DR varied from sites to regions, suggesting that disease dynamics can be driven by local processes and/or across larger spatial scales. Three diseases were common: Dark Spot (DSD), Yellow Band (YBD) and Stony Coral Tissue Loss Disease (SCTLD). DSD and YBD were more prevalent across the western coast (north and south), whereas SCTLD was restricted for the study period to the northern coast. SCTLD has become endemic in the northwestern coast, epizootic in the northeastern, and absent in other sites across DR. SCTLD prevalence in the northwest was below 10% across sites, whereas in the northeast it varied from 2.13±3.69% (mean± sd) to 38.7±13.55% in Galeras and from 1.9±0.99% to 38.5±19.8% in Samaná. Over 10 coral species were affected by SCTLD in DR, with Pseudodiploria spp, Dendrogyra cylindrus, Eusmilia fastigiata, Siderastrea siderea, Montastraea cavernosa and Meandrina spp, being the most susceptible. We observed SCTLD affecting recruits and juvenile corals with 5% prevalence on average. Furthermore, we observed Oreaster reticulatus climbing on 1% healthy and 27% SCTLD P. strigosa colonies in Samaná. We conclude that SCTLD is a serious problem in DR, producing rapid loss of coral cover of major reef builders that are locally used for propagation efforts. This monitoring plan will provide future insights to design more effective disease responses

    Molecular DNA identity of the mouflon of Cyprus (Ovis orientalis ophion, Bovidae): Near Eastern origin and divergence from Western Mediterranean conspecific populations

    Get PDF
    The mouflon population of Cyprus (Ovis orientalis ophion) comprises historically preserved feral descendants of sheep domesticated during the Neolithic. We determined genetic identity of this taxon in order to elucidate its systematic placement and enforce its protection. We used 12 loci of microsatellite DNA to infer genetic relationships between the Cypriot mouflon and either long-time isolated (Corsica, Sardinia) or recently introduced (central Italy) European mouflons (O. o. musimon). We also sequenced the mitochondrial DNA (mtDNA) Cytochrome-b gene to infer the origin of the Cypriot mouflon including many National Centre for Biotechnology Information (NCBI) entries of European and Near Eastern conspecifics. Microsatellites disclosed net divergence between Western Mediterranean and Cypriot mouflon. The latter was included in the highly heterogeneous Near Eastern O. orientalis mtDNA group, Iran representing the most credited region as the source for its ancient introduction to Cyprus. Both international and national legislation protect the mouflon of Cyprus as a wild taxon (O. o. ophion). However, the IUCN Red List of Threatened Species and NCBI include the Cypriot mouflon as subspecies of its respective domestic species, the sheep (O. aries). Unfortunately, people charged with crime against protected mouflon may benefit from such taxonomic inconsistency between legislation and databases, as the latter can frustrate molecular DNA forensic outcomes. Until a definitive light can be shed on Near Eastern O. orientalis systematics, we suggest that the Cypriot mouflon should be unvaryingly referred to as O. o. ophion in order not to impair conservation in the country where it resides

    Guideline for diagnosis, follow-up and treatment of mucopolysaccharidoses type II or Hunter disease

    Get PDF
    Las mucopolisacaridosis (MPS) son un grupo de patologías causadas por la deficiencia de enzimas lisosomales específicas que participan en la vía catabólica de los glucosaminoglucanos (GAG) dermatán-sulfato, heparánsulfato, keratán-sulfato, condroitinasulfato y ácido hialurónico (Figura 1). Todas las MPS se adquieren con un patrón de herencia autosómica recesiva, excepto la MPS-II, que se hereda ligada al cromosoma X.1 La MPS-II (OMIM 309900) se debe a la deficiencia de la enzima iduronato 2-sulfatasa (IDS), que cliva una molécula de sulfato ligada al heparán y al dermatán, por lo cual se produce la acumulación de estos GAG y su excreción aumentada en orina. Su incidencia se estimó en 1 de cada 170 000 varones nacidos vivos.2 En mujeres, sólo se han informado casos excepcionales. A medida que los GAG se acumulan en el organismo, los síntomas se evidencian. El fenotipo es heterogéneo, tanto en el inicio como en su progresión, por lo que su espectro clínico es amplio y oscila entre dos extremos clásicamente reconocidos como forma atenuada y grave. En la MPS-II grave el aspecto de los pacientes al nacer suele ser normal. Los síntomas que aparecen en los primeros meses de vida suelen ser respiratorios (obstrucción de vías aéreas superiores, rinorrea generalmente purulenta, respiración bucal y apneas de sueño). Con frecuencia, los pacientes presentan hernia inguinal o umbilical, o ambas. Todos muestran compromiso sistémico progresivo, con facies dismórfica, engrosamiento de tejidos blandos y cartílagos, hipertricosis, pelo áspero, duro y seco, y macroglosia e hipertrofia gingival. El abdomen es prominente debido a la hepatoesplenomegalia. La progresiva artropatía lleva a rigidez y contractura en flexión de articulaciones grandes y pequeñas, con las típicas manos en garra y alteración grave de la funcionalidad. La velocidad de crecimiento de los niños es lenta. El compromiso esquelético es precoz y se caracteriza por displasia ósea poliostótica (macrocefalia, silla turca amplia en J acostada, compromiso de columna, alteración de la primera o segunda vértebras lumbares, con giba lumbar, tórax ancho, costillas espatuladas, coxa valga,engrosamiento diafisario de huesos largos y osificación irregular de epífisis). El depósito de GAG el en corazón conduce a miocardiopatía y valvulopatías. La afectación del sistema nervioso central (SNC) produce deterioro cognitivo y retardo mental progresivo. Los pacientes son hiperactivos, con diverso grado de alteración conductual. Estos individuos pueden morir en la segunda década de la vida o antes. En la MPS-II atenuada, los signos clínicos comienzan más tarde, entre los 3-4 años. Esta forma se caracteriza por preservación de la inteligencia y supervivencia, por lo general, hasta la adultez, con obvio compromiso somático, pero de progresión más lenta. Todos los pacientes muestran pérdida auditiva. La rigidez articular y el síndrome del túnel carpiano son frecuentes. El compromiso medular cervical se debe al estrechamiento del canal espinal por paquimeningitis hipertrófica. La causa de muerte, en ambas formas, la grave y la atenuada, es insuficiencia respiratoria o falla cardíaca.Fil: Guelbert, Norberto Bernardo. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Amartino, Hernán. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Arberas, Claudia Liliana. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Azar, Nydia Beatríz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Bay, Maria Luisa. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Fainboim, Alejandro. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Fernández, María C.. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Giner, Alicia. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Ilari, Rita. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Marchione, Delfina. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Masllorens, Francisca. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Oller, Ana María del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Perochena, Jorge. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Riccheri, Cecilia. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Richard, Lucía. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Rozenfeld, Paula Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigaciones del Sistema Inmune; Argentina. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Serafin, Eva. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Szlago, Marina. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; ArgentinaFil: Valdez, Rita. Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Trabajo de Enfermedades poco frecuentes; Argentin

    Development of a national registry of congenital anomalies in Argentine: a pilot feasibility study

    Get PDF
    INTRODUCCIÓN: el Sistema de Estadísticas de Salud de Argentina no registra datos sobre ocurrencia de anomalías congénitas (AC) en recién nacidos (RN). OBJETIVO: evaluar la confiabilidad de una nueva metodología de registro para el relevamiento de AC en nacidos vivos mediante su comparación con la estrategia de registro del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas (ECLAMC). MÉTODOS: se utilizaron dos metodologías independientes de recolección de datos: el ECLAMC y un formulario especial anexado al Informe Estadístico de Hospitalización (F-IEH). En el F-IEH los neonatólogos consignaron la presencia de AC en RN vivos y las describieron. RESULTADOS: Entre 18.491 RN vivos, se describieron 658 malformados en el ECLAMC (3,56%) y 587 en el F-IEH (3,17%); considerando sólo malformaciones mayores, la prevalencia fue 2,58% y 2,11%, respectivamente. Casi todas las categorías diagnósticas fueron más prevalentes en el ECLAMC que en el F-IEH. La confiabilidad, medida a través del Porcentaje de Concordancia Positiva (PCP), fue 62,2% para el total de casos con AC; 42,4%, para los casos con AC menores; y varió en un rango de 42,9%–88,9% entre diferentes categorías de AC mayores. CONCLUSIONES: el grado de concordancia entre el F-IEH y ECLAMC en la detección de AC fue mayor para las anomalías mayores que menores. Los diagnósticos fueron coincidentes en todos los casos detectados por ambas metodologías. Antes de extender el registro a escala nacional se recomienda capacitar a los neonatólogos para asegurar una adecuada detección de los casos.INTRODUCTION: the Health Statistics System in Argentina does not record data on the occurrence of congenital anomalies (CA) in newborns. OBJECTIVE: to evaluate the reliability of a new methodology for the record of CA in live births by comparison with the Latin American Collaborative Study of Congenital Malformations (ECLAMC, according to its Spanish acronym). METHODS: we used data from two independent methodologies: the ECLAMC and a special form attached to the Hospitalization Statistical Report (F-IEH, according to its Spanish acronym). On the F-IEH, neonatologists registered those newborns with CA and described the anomalies. RESULTS: in a population of 18,491 live births, the ECLAMC reported 658 (3.56%) malformed infants, while the F-IEH registered 587 (3.17%). The prevalence of major malformations was 2.58% and 2.11 %, respectively. Most diagnostic categories were more frequent in the ECLAMC than in the F-IEH. The reliability measured by the Percentage of Positive Agreement was 62.2%, in all the CA cases; 42.4%, in minor CA; and ranged from 42.9% to 88.9% among different categories of major CA. CONCLUSIONS: the degree of agreement between the F-IEH and the ECLAMC in the detection of CA is greater for major AC. The diagnoses were the same in all the cases detected by both methodologies. Before using the register nationwide, neonatologist’s training is required to ensure adequate case detection.Fil: Liascovich, Rosa. Dirección Nacional de Instituto de Investigación.Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaFil: Gili, Juan Antonio. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Valdez, Rita. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Hospital Materno Infantil Ramon Sarda; ArgentinaFil: Somaruga, Luis. Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia ; Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires;Fil: Goldshmidt, Ernesto. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; ArgentinaFil: Bronberg, Ruben Adrian. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; ArgentinaFil: Ricagni, Claudia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández"; ArgentinaFil: Mussi, Margarita. Maternidad Martín; ArgentinaFil: Medina, Adriana. Hospital Municipal General de Agudos Doctor José Penna; ArgentinaFil: Deguer, Carlos. Hospital Municipal General de Agudos Doctor José Penna; ArgentinaFil: Menzio, Monica. Complejo Sanitario San Luis; ArgentinaFil: Guevel, Carlos. Dirección de Estadísticas e Información de Salud; ArgentinaFil: Fernández, Mercedes. Dirección de Estadísticas e Información de Salud; ArgentinaFil: Elida, Marconi. Dirección de Estadísticas e Información de Salud; ArgentinaFil: López Camelo, Jorge Santiago. Centro de Educaciones Médicas e Investigación Clínica "Norberto Quirno"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin
    corecore