101 research outputs found

    Incidencia de la evaluación docente en su rendimiento laboral, en el Colegio Público Luxemburgo, modalidad de secundaria, turno matutino, ubicado en el distrito V, del departamento de Managua, en el segundo semestre del año 2017

    Get PDF
    El tema de investigación es la “Incidencia de la evaluación del desempeño docente en su rendimiento laboral, en el colegio público Luxemburgo, modalidad de secundaria, turno matutino, ubicado en el distrito v del departamento de Managua en el segundo semestre del año 2017”. El enfoque de investigación es cuantitativa debido a que se recogen y analizan datos cuantitativos .El diseño de la investigación es no experimental, esto se refiere que no se intervino en el proceso del actuar de las funciones del director. Su alcance es de tipo exploratorio porque se conoce solo una parte del problema, y esta sirve para familiarizarse en el campo de investigación, es descriptiva porque sirve para analizar cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno. De corte transversal debido a la recleccion de datos en un determinado periodo en este caso el segundo semestre del año 2017. Para el estudio se utilizaron instrumentos como encuestas dirigidas a los docentes y estudiantes y una entrevista cerrada aplicada a la directora del centro de estudio, seleccionando una muestra de 84 estudiantes de la modalidad de secundaria del turno matutino, 29 docentes y la directora del centro, procesando la información recolectada en el programa estadístico SPSS. En los principales resultados se obtuvo que en el centro de estudios se aplican tres tipos de evaluacion docente. Autoevaluacion. Coevaluación y Heteroevaluación, que los elementos que sobresaltan el rendimiento laboral son : Autoestima, el clima organizacional y los incentivos, ademas se comprobo la incidencia que existe entre la evaluación docente con su rendimiento laboral dando respuesta a nuestra hipótesis de investigación. Dentro de las sugerencias que se proponen a la directora del centro es implementar la práctica de estímulos o incentivos con los docentes para mejorar la motivación y así establecer un ambiente de satisfacción labora

    Reconocimiento de rotura miocárdica en emergencia: reporte de caso: Recognition of myocardial rupture in emergency: case report

    Get PDF
    A 86-year old female patient with hypertension was admitted to emergency due to chest pain, dyspnea, hypotension and bradycardia with confusional symptoms. The electrocardiogram and the laboratory are compatible with acute non-Q myocardial infarction, with a left ventricular ejection fraction of 20% in the ultrasound, with pericardial effusion and hyperechoic mass compatible with a clot. The diagnosis was a low cardiac output due to an evolutive non-Q myocardial infarction with myocardial rupture. The patient required endotracheal intubation and mechanical ventilation, evolved with cardiac arrest and was resuscitated without success. The diagnosis and timely management of cardiac rupture is discussed as a mechanical complication of acute myocardial infarction. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.2076Paciente mujer de 86 años, hipertensa que ingresa a emergencia por dolor torácico, disnea, hipotensión y bradicardia con cuadro confusional. El electrocardiograma y el laboratorio es compatible con infarto agudo de miocardio no Q, encontrándose en la ecovisión una fracción de eyección ventricular izquierda de 20% con derrame pericárdico y masa hiperecogénica compatible con coágulo. El diagnóstico planteado fue estado de bajo gasto cardiaco por infarto de miocardio no Q evolutivo con rotura miocárdica. La paciente requirió intubación endotraqueal y ventilación mecánica, evolucionó con paro cardiaco y fue reanimada sin éxito. Se discute el diagnóstico y manejo oportunos de la rotura cardiaca como una complicación mecánica del infarto agudo miocárdico. DOI:10.25176/RFMH.v19.n2.207

    Valores ciudadanos y ejemplaridad : una aproximación a la educación para la ciudadanía y la formación ciudadana en estudiantes de la Institución Educativa Antonio Roldán Betancur. Necoclí-Antoquia

    Get PDF
    RESUMEN: Educación para la ciudadanía y formación ciudadana, han sido dos conceptos utilizados indistintamente, al lado de otros vocablos como instrucción cívica, educación cívica, educación ciudadana, etc. En todos ellos subyacen la necesidad y la posibilidad de que los ciudadanos sean formados en diferentes espacios institucionalizados, caracterizados a su vez por una intencionalidad clara, orientada por un modelo de ciudadano que se moviliza por un lado en las relaciones con lo establecido a través de los principios contemplados en la Constitución y por otro lado en las relaciones entre los mismos ciudadanos en diversos lugares de encuentro. Este proyecto parte de la necesidad de diferenciar los procesos de educación para la ciudadanía y los de formación ciudadana, para lo cual se describe y compara precisamente el modelo de ciudadano contemplado en la Institución Educativa Roldán Betancur del municipio de Necoclí con las características de los modelos ejemplares de los estudiantes de octavo grado. Para el efecto se ha utilizado un enfoque cualitativo a través del cual se busca comprender las interacciones de ambos modelos

    La comunicación integrada de marketing como medio de contribución en la fidelización de clientes actuales mypes en una comercializadora textil, de Trujillo, 2016

    Get PDF
    RESUMEN La empresa estudiada en el presente trabajo fue Penélope S.R.LTDA, una comercializadora de productos textiles localizada en la avenida España de la ciudad de Trujillo, presente en el mercado desde 1996. El establecimiento es de pequeño porte, abre sus puerta de lunes a sábado de 9 am hasta las 8.30 pm. Es una tienda textil que cuenta con mucha tradición en la ciudad de Trujillo, pero que aún no se ha adaptado completamente a los cambios del mercado para poder consolidarse en su rubro. El presente informe de tesis consistió en realizar un estudio descriptivo de la Comunicación Integrada de Marketing y de su influencia en la fidelización de los clientes MYPES actuales de la tienda Penélope S.R.LTDA. A lo largo del informe se buscó entender el escenario actual de la empresa. Actualmente cuenta con una buena atención al cliente, variedad de telas y precios compatibles con el mercado En el estudio realizado, se pudo concluir que la tienda Penélope S.R.LTDA no está aplicando correctamente la Comunicación Integrada de Marketing; que le falta planificar, programar, potenciar y difundir correctamente para poder obtener los resultados deseados y establecerse como líder en el rubro comercial textil , conquistando de ese modo la fidelidad de sus clientes MYPES actuales. PALABRAS CLAVE: comunicación, fidelización.ABSTRACT The company studied in the present report was Penélope S.R.LTDA, an enterprise that commercializes textile products located in the avenue “España” of the city of Trujillo, present on the market from 1996. The establishment is a small enterprise, that opens its doors from Monday until Saturday of 9 until 8.30 pm. It is a textile enterprise that possesses tradition in the city of Trujillo, but that still has not adapted completely to the changes of the market to be able to be consolidated in its item. The present thesis consisted in the realizing of descriptive study of the Integrated Communication of Marketing and its influence on loyalty of the clients MYPES of the enterprise Penélope S.R.LTDA. Along the report was sought understand the current scene of the company. Nowadays it possesses a good attention to the client, variety of products and prices compatible with the market. In the realized study, it was possible to perceive that the enterprise Penélope S.R.LTDA is not applying correctly the Integrated Communication of Marketing; that it needs to plan, to programme, to promote and to spread correctly to be able to obtain the wished results and to be established as leader in the commercial textile item, conquering the loyalty of his clients MYPES current. KEYWORDS: communications, loyalty

    Evaluación in vitro de péptidos antimicrobianos contra mycosphaerella fijiensis morelet y su interacción con algunos fungicidas químicos.

    Get PDF
    El interés en el uso de péptidos antimicrobianos para el control de enfermedades de hongos en plantas de banano ha aumentado en los últimos años. En este trabajo se analizó la actividad antifúngica de diferentes péptidos sobre el desarrollo in vitro de Mycosphaerella fijiensis y se encontró que estos inhiben el crecimiento micelial del hongo y la germinación de sus ascosporas. Todos los péptidos evaluados mostraron actividad contra el hongo, aunque con marcadas diferencias en los valores de IC50 los cuales variaron entre 3,06 y 239,61 μg/ mL. Los péptidos que presentaron mayor actividad fueron los designados Ib-AMP4 e Ib-AMP2, ambos derivados de la planta Impatiens balsamina. De otro lado, la actividad in vitro de estos péptidos parece ser compatible con algunos fungicidas químicos ya que cuando se usaron en forma combinada, no se encontraron efectos antagónicos o sinérgicos con estos agentes. Los hallazgos sugieren que los péptidos antimicrobianos podrían ser utilizados como posibles estrategias alternativas para el control de la Sigatoka negra

    Production of white, red and black quinoa (Chenopodium quinoa willd var. real) protein isolates and its hydrolysates in germinated and non-germinated quinoa samples and antioxidant activity evaluation

    Get PDF
    Red, black and white seeds quinoa were germinated at 28◦ C during 24 (G1), 48 and 72 h (G3). Red quinoa presented a higher percentage of germination with a value of 46% of germination at 72 h. Quinoa protein isolate (QPI) was obtained by alkaline extraction (pH 8.0) followed by an isoelectric precipitation (pH 4.5) from white, red and black quinoa seeds, germinated QPI-G1 or QPI-G3 and non-germinated QPI-NG, Chenopodium quinoa Willd var. Real. QPI-G1, QPI-G3 and QPI-NG were subject to a simulated gastric digestion (DG) and in vitro duodenal digestion (DD). The antioxidant activity was evaluated using the 1, 1-diphenyl-2-picryl hydrazyl (DPPH), azino-bis-(3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic acid) (ABTS) and oxygen radical absorbance capacity (ORAC) methods. Gastric and duodenal digest of QPI-NG and QPI-G1 and QPI-G3 from white, red and black quinoa presented antioxidant activity. QPI-G1-DD of white quinoa presented the highest antioxidant activity with a DPPH value of 167.98 µmoL TE/g of digest, QPI-G1-DD of red quinoa with an ABTS value of 204.86 µmoL TE/g of digest and QPI-G1-DD of black quinoa with an ORAC value of 401.42 µmoL TE/g of digest. QPI-G3-DD of white quinoa presented higher antioxidant activity with a DPPH value of 186.28 µmoL TE/g of sample, QPI-G3-DD of red quinoa with an ABTS value of 144.06 µmoL TE/g of digest and QPI-G3-DD of black quinoa with an ORAC value of 395.14 µmoL TE/g of digest. The inhibition of reactive oxygen species (ROS) production in the zebrafish embryo model (Danio rerio) was evaluated. Protein profiles of QPI from white, red and black from germinated quinoa and non-germinated quinoa were similar with proteins between 10 kDa to 100 kDa with the presence of globulins 11S and 7S and 2S albumins.Fil: Piñuel, Maria Lucrecia. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; ArgentinaFil: Boeri, Patricia. Universidad Técnica de Babahoyo; EcuadorFil: Zubillaga, Fanny. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; ArgentinaFil: Barrio, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; ArgentinaFil: Torreta, Joaquin. Universidad Nacional de Rio Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Rio Negro; ArgentinaFil: Cruz, Andrea. Escuela Superior Politécnica del Litoral; EcuadorFil: Vásquez, Grace. Escuela Superior Politécnica del Litoral; EcuadorFil: Pinto, Adelita. Universidad Técnica de Babahoyo; EcuadorFil: Carrillo, Wilman. Universidad Técnica de Babahoyo; Ecuado
    corecore