30 research outputs found

    PREVALENCIA DE COMPLICACIONES MECÁNICAS EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST POSTROMBOLIZADOS EN ÁREA DE URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL 251 IMSS METEPEC, EDO. DE MÉXICO EN EL PERIODO DE ENERO 2017 A DICIEMBRE 2017.

    Get PDF
    El choque cardiogénico (CC) sigue siendo la complicación mecánica más común (CM) en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM). Otras CM incluyen ruptura del tabique ventricular (RSV), ruptura del músculo papilar (RMP) y ruptura de la pared libre del ventrículo (RPL), y contribuyen al 12% de todos los casos de CC. Identificar la prevalencia de complicaciones mecánicas en pacientes con STEMI post trombolizados en área de urgencias del HGR 251 en el periodo de enero a diciembre de 2017. Se efectuó un estudio descriptivo, observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en el Hospital General No. 251, se tomaron los reportes de Ecocardiograma para recabar información de complicaciones mecánicas. Se observó una frecuencia de 62 eventos de IAM, el 46.8% de localización inferior. La prevalencia de las CM fue de 1.6% con un caso de necrosis anteroapical, 11.3% presentaron acinesia y 22.6% hipocinesia. El 25.8% de los pacientes presentaron tasas subnormales de FEVI. Los médicos de urgencias deben estar conscientes y ser capaces de diagnosticar la CM a través de un alto índice de sospecha y una investigación apropiada con ecocardiografía, ambas vitales para un diagnóstico rápido seguido de un tratamiento quirúrgico inmediato.UAEM, el autor

    Propuesta de rediseño hidráulico a nivel de prefactibilidad del sistema de abastecimiento de agua potable en el municipio de El Rosario departamento de Carazo

    Get PDF
    La presente monografía es una investigación que tiene por objetivo proponer un rediseño hidráulico a nivel a prefactibilidad en el sistema de abastecimiento de agua potable, para mejorar las condiciones y calidad de vida a la población del municipio de El Rosario. Normas técnicas para el diseño de abastecimiento y potabilización de agua potable (NTON 09 003-99), donde se obtuvieron los parámetros de diseño de sistemas de abastecimiento de agua potable e Instituciones gubernamentales como: Alcaldía de El Rosario, Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MINED), y la Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL

    Kwapa: Gente del río. Estrategias transmedia de impacto social

    Get PDF
    El PAP Alter Código, período Primavera 2023, trabajó con los dos proyectos que se han venido trabajando en semestres anteriores: el videojuego A Orillas del río y el documental Déjennos pescar. Ambos proyectos parten de la metodología interdisciplinaria y colaborativa con miembros de la comunidad Cucapá para crear representaciones audiovisuales no estigmatizantes, que detonen el sentido de comunidad y refuercen su acervo cultural. El videojuego A Orillas del río es del género point and click, de vista isométrica, el cual está inspirado en el cuento oral tradicional El zorro y el coyote, que busca ser una herramienta lúdica de aprendizaje para reforzar el aprendizaje de la lengua Cucapá en los niños. Los resultados obtenidos fueron el demo del nivel uno (escenas uno y dos); colorimetría, arcos de personajes principales; programación de minijuegos. Dentro del documental ‘Déjennos pescar’ los resultados fueron un montaje, una clasificación del material grabado con transcripciones de audio, mientras que en la parte de estrategia de impacto se creó un manual de uso de redes sociales con colorimetría, tipografía, estilo de voz, tipo de contenido según la red social, para los futuros integrantes del equipo.ITESO, A.C

    México 2009: Elecciones federales y locales

    No full text

    Los partidos políticos y las elecciones en México: del partido hegemónico a los gobiernos divididos

    No full text
    To modify the map of political representation in Mexico, in response to a pattern of authoritarian and hegemonic party, were necessary a series of electoral reforms to build a competitive party system and a reliable electoral system. Taking the recent developments at the heart of the electoral system and party system, this article tries to answer how and what was it made the change from an authoritarian regime to a democracy.Para modificar el mapa de la representación política en México, que respondía a un esquema de corte autoritario y de partido hegemónico, fueron necesarias una serie de reformas electorales que edificaron un sistema de partidos competitivo y un sistema electoral confiable. Tomando como eje la evolución reciente del sistema electoral y del sistema de partidos, este artículo pretende responder cómo y qué fue lo que hizo posible el cambio de un régimen autoritario a uno democrático

    Vida del pesista Orlando Vásquez, considerado como el mejor atleta amateur que ha existido en el país

    Get PDF
    Trabajo dirigido a promover mediante la elaboración de un libro, la recuperación de la historia deportiva y por tanto cultural del país, rescatando la trayectoria como deportista y como persona del mejor atleta amateur que ha producido Nicaragua hasta la actualidad, Orlando Vásquez

    Índice de transparencia de la política pesquera en México

    No full text
    Este artículo analiza una primera medición del estado que guarda la transparencia de la política pesquera en México. La metodología integra la evaluación del cumplimiento de la legislación en transparencia; las respuestas recibidas a las solicitudes de información de ciudadanos; las practicas de datos abiertos, así como un fuerte énfasis en la calidad de la información. Se estudian tres de los pilares en los que se basa la política pública pesquera, a saber: las aéreas de permisos y concesiones de pesca, los subsidios a la pesca, y la inspección y vigilancia. Los resultados del índice señalan la importancia de mejorar la calidad de la información para evaluar la política pública dentro de una perspectiva de rendición de cuentas. Los autores concluyen que si bien las instituciones públicas pueden cumplir con los requisitos que les impone el marco legal sobre la transparencia, esta información no es suficiente para que ciudadanos y sector productivo evalúen el desempeño institucional
    corecore