3 research outputs found

    Evaluar para transformar : evaluación de la docencia universitaria bajo el prisma de la sostenibilidad

    Get PDF
    El objetivo principal de este estudio se dirige a diagnosticar el nivel de introducción de la sostenibilidad en las actividades docentes y facilitar la autoevaluación profesional del profesorado universitario desde criterios de sostenibilidad.El estudio está basado en la investigación evaluativa como metodología asociada al paradigma sociocrítico; se analizan los resultados de la aplicación de un cuestionario autodiagnóstico validado, dirigido al profesorado de las áreas científico-técnicas de la Universitat de València. En el proceso sistemático de recogida y análisis de la información se han aplicado criterios para garantizar la calidad del juicio emitido.Los resultados ofrecen un diagnóstico sobre la inclusión de la sostenibilidad en la docencia en las áreas de Ciencias e Ingeniería, objeto del estudio, y pueden servir como punto de partida para iniciar un proceso de cambio y transición hacia prácticas docentes que incluyan los principios, criterios y valores relacionados con la sostenibilidad.L'objectiu principal d'aquest estudi es dirigeix a diagnosticar el nivell d'introducció de la sostenibilitat en les activitats docents i facilitar l'autoavaluació professional del professorat universitari des de criteris de sostenibilitat.L'estudi està basat en la recerca evaluativa com a metodologia associada al paradigma sociocrític; s'analitzen els resultats de l'aplicació d'un qüestionari autodiagnòstic validat, dirigit al professorat de les àrees cientificotècniques de la Universitat de València. En el procés sistemàtic de recollida i anàlisi de la informació s'han aplicat criteris per garantir la qualitat del judici emès.Els resultats ofereixen un diagnòstic sobre la inclusió de la sostenibilitat en la docència a les àrees de Ciències i Enginyeria, objecte de l'estudi, i poden servir com a punt de partida per iniciar un procés de canvi i transició cap a pràctiques docents que incloguin els principis, criteris i valors relacionats amb la sostenibilitat.The overall objective of our study is focused on diagnosing the level of introduction of sustainability in teaching activities and to facilitate professional self-assessment of University teachers under sustainability criteria.The study is based on evaluative research as a methodology associated to the socio-critical paradigm. The results of a validated self-assessment questionnaire addressed to the teachers of the scientific-technical areas of the University of Valencia, are analyzed.The results offer a diagnosis about the inclusion of sustainability in the areas of Sciences and Engineering under the scope of this study, and serve as starting point to begin a change and transition process towards teaching methodologies including principles, criteria and values dealing with sustainability

    Conocimiento y actitudes del profesorado universitario sobre problemas ambientales

    Get PDF
    Se ha realizado un estudio empírico con una muestra de profesores de la Universidad de Valencia para analizar las ideas y actitudes del profesorado respecto a la introducción de la sostenibilidad en los planes de estudio universitarios. La metodología utilizada conforma una estructura descriptivo-exploratoria y evaluativa basada en un diseño de encuesta. Los datos objetivos nos permiten describir la situación de partida en relación con la introducción de la sostenibilidad en los currículos universitarios En este artículo nos centramos en el análisis de las respuestas del profesorado sobre su percepción y sus conocimientos previos en relación con cuestiones ambientales.An empirical study has been done with a sample of teachers from the University of Valencia (Spain) to analyse these teachers' ideas and attitudes about introducing sustainability into university study curricula. A descriptive-exploratory methodology based on a survey design was used. The objective data enable us to describe the baseline situation in relation to introducing sustainability into university currícula. Here we focus on analysing the teachers' answers in terms of their perception and their former knowledge in relation to environmental issues

    Preconcepciones y actitudes del profesorado de Magisterio ante la incorporación en su docencia de competencias para la sostenibilidad

    No full text
    Este artículo forma parte de la investigación financiada por el MICINN: Proyecto SEJ 2007-67063/EDUC: »Ambientalización curricular: diseño y análisis de intervenciones de Diálogo Disciplinar para el desarrollo de competencias sostenibilizadoras básicas en la educación universitaria (Titulaciones de Educación Infantil y Primaria)». Investigadora principal: Pilar Aznar Minguet.Se ha realizado un estudio empírico con una muestra de profesores de Magisterio de la Universidad de Valencia para analizar sus preconcepciones y actitudes respecto a la incorporación de la sostenibilidad en la docencia de sus asignaturas. La metodología utilizada conforma una estructura descriptivo-exploratoria y evaluativa basada en un diseño de encuesta. Los datos objetivos nos permiten conocer la situación del profesorado en relación a la introducción de la sostenibilidad en las titulaciones de Maestro de Educación Infantil y Maestro de Educación Primaria, y el desarrollo de competencias para la sostenibilidad pertinentes.An empirical study has been done with a sample of teachers of Teaching School in the University of Valencia to analyze these teachers' ideas and attitudes about introducing sustainability in their subjects. A descriptive-exploratory methodology based on a survey design was used. The objective data enable us to know the situation of teachers in relation to introducing sustainability in Early Childhood Education Teacher Degree and Primary Education Teacher Degree developing relevant competences for sustainability
    corecore