28 research outputs found

    Inferencia difusa aplicada a la ingeniería concurrente para el diseño de productos de manufactura en condiciones de incertidumbre.

    Get PDF
    En este artículo se desarrolla un modelo de inferencia difusa para la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre aplicado al diseño de productos bajo un esquema de ingeniería concurrente. Los requisitos del cliente y los criterios de los diferentes equipos interdisciplinarios para evaluar un diseño en particular son presentados como variables difusas. El modelo aquí desarrollado es aplicado a una empresa de confecciones

    Uso de la programación lineal paramétrica en la solución de un problema de planeación de requerimiento de materiales bajo condiciones de incertidumbre

    Get PDF
    El uso de la teoría de los conjuntos difusos como una metodología para el modelado y análisis de sistemas de decisión es de particular interés para investigadores en ingeniería industrial, debido a la capacidad para permitir un análisis cualitativo y cuantitativo de los problemas que implican vaguedad e imprecisión. Es así como, en un esfuerzo por obtener una mejor compresión del uso de la lógica difusa en la ingeniería industrial y más específicamente en el campo de la planificación de la producción, se proporciona en el presente artículo un problema de planeación de requerimiento de materiales (MRP) bajo condiciones de incertidumbre aplicado a la industria automotriz, y el cual es solucionado a través de programación lineal paramétrica difusa.Using fuzzy set theory as a methodology for modelling and analysing decision systems is particularly interesting for researchers in industrial engineering because it allows qualitative and quantitative analysis of problems involving uncertainty and imprecision. Thus, in an effort to gain a better understanding of the use of fuzzy logic in industrial engineering, more specifically in the field of production planning, this article was aimed at providing a materials requirement planning (MRP) problem with uncertainty in the automotive industry; this was solved using fuzzy parametric linear programming

    La Gestión de Indicadores Empresariales con Lógica Difusa para la Toma de Decisiones

    Get PDF
    En las organizaciones actuales la toma de decisiones está acompañada de cierto grado de incertidumbre, lo que no permite planificar sobre resultados ciertos. En algunas ocasiones medir estos resultados también implica incertidumbre asociada con la ambigüedad o subjetividad del instrumento utilizado. Como solución para este problema, se propone un sistema de medición y análisis basado en el Balance Scorecard que incorpora técnicas de lógicas difusas para disminuir la incidencia de esta incertidumbre en los procesos de toma y análisis de decisiones

    Gestión de pedidos de medicamentos oncológicos usando programación estocástica

    Get PDF
    Este artículo presenta un modelo de programación estocástica que busca resolver los problemas de incertidumbre asociados a la gestión de inventarios y que se encuentran presentes en la cadena de suministros de medicamentos oncológicos. Como técnica de solución se usa la programación estocástica de dos etapas propuesta por Dantzig (Dantzig, 1955) y que es de fácil implementación a través del software General Algebraic Modeling System (GAMS). La aplicación del modelo se lleva a cabo considerando tres medicamentos de alta rotación y costo como son: Sandostatina, Exjade y Tasigna, usados para los tratamientos tales como leucemia, tumores endocrinos e insuficiencia renal.This paper presents a stochastic programming model that seeks to solve the problems of uncertainty associated with inventory management present in the supply chain develops cancer drugs. As a solution technique the two-stage stochastic programming given by Dantzig (Dantzig, 1955) is used. The resulting model is solved with the "General Algebraic Modeling System" (GAMS) software. The application of the model is carried out considering three drugs high turnover and cost as: Sandostatin, Exjade and Tasigna, which are used for treatments such as leukemia, endocrine tumors and renal failure

    Investigaciones Teológicas-Eclesiales II

    Get PDF
    En una línea de reflexión teológica, el texto busca sumergir al lector en el mundo de la espiritualidad; así, el hombre a través de los tiempos se encuentra en un caminar por concebir desde la sin-razón, la razón de la relación Dios-hombre, acontecimiento que lo lleva a comprenderse como un proyecto divino. En palabras de Conrado Giraldo "El caminar del creyente implica una apertura a experimentar lo agradable, pero también lo doloroso", siendo este un reto para la experiencia de fe, los autores invitan a mantener la sinergia de la relación Dios-hombre, hombre-hombre , hombre-comunidad, para desde su inmanencia redescubrir su capacidad de trascendencia. Investigaciones Teológicas II, presenta temas como: La iglesia y la comunidad; Palabra de Dios y su consideración; Aportes de la inteligencia espiritual en la vida matrimonial; El derecho de la mujer desde el magisterio eclesial; Fe y Política; Opción por los pobres un itinerario de monseñor Oscar Romero, y, Excomunión y Misericordia; escritos que hacen de la vida teológica un caminar al encuentro del sentido de nuestras vidas

    Investigaciones Teológicas-Eclesiales I

    Get PDF
    La labor del teólogo, como investigador, es la de aportar a la comprensión de situaciones que presentan confusión. La Teología, en diálogo constante con las demás ciencias humanas, puede brindar luces en momentos de ofuscación y desesperanza. Reflexiones teológicas-eclesiales / hace aportes en temas como la Familia; la Excomunión; el Amor y la Sabiduría; el Matrimonio; la Palabra de Dios; la Mujer; el Mundo Laical; la Fe y la Política; y, la Constitución Lumen Gentium. Sus autores, desde el abordaje académico y científico, presentan un texto de fácil comprensión para lectores con una educación mínimamente formal en torno a estudios de historia y religión. A la vez, ofrece horizontes de profundización a los investigadores del fenómeno histórico y cultural de la religión, dando continuidad a la serie de publicaciones sobre Investigaciones teológicas eclesiales

    Modelo multi-agente para problemas de recogida y entrega de mercancías con ventanas de tiempo usando un algoritmo memético con relajaciones difusas

    Get PDF
    Dentro de la gestión de la cadena de suministros, los procesos de recolección y entrega de mercancías ocupan un lugar estratégico que impulsa el desarrollo de las compañías. Sin embargo, modelar estos procesos para facilitar la toma de decisiones es una tarea compleja y que requiere de metodologías versátiles que se adapten a diversos escenarios. Con este fin, en la presente tesis doctoral se presenta un modelo multiagente para la recolección y entrega de mercancías en una red de distribución de cuatro niveles, el modelo integra un algoritmo memético que permite mejorar las soluciones obtenidas. Por último, se integra un procedimiento basado en programación difusa para el tratamiento de ventanas de tiempo difusas.Abstract: Within the supply chain management, the processes of collection and delivery of goods occupy a strategic place that promotes the development of companies. However, modeling these processes to facilitate decision-making is a complex task that requires versatile methodologies to suit different scenarios. For this purpose, a multiagent model for pickup and delivery of goods in a distribution network four- levels is presented; the model integrates a memetic algorithm that improves the solutions obtained. Finally, a procedure based on fuzzy programming for treatment of fuzzy time windows is integrated.Doctorad

    Modelo de evaluación dinámica de la calidad en la infraestructura vial de corredores logísticos en colombia

    No full text
    Em este artigo, se modeliza o comportamento da infraestrutura rodoviária de corretores de logística da Colômbia, usando a dinâmica de sistemas para avaliar o impacto das políticas de investimento realizados na rede pavimentada. Para este fim, consideram-se cinco categorias para avaliar a qualidade da rede pavimentada definido pelo Instituto Nacional de Vias y Transporte - INVIAS. O modelo contém os parâmetros para avaliar o desgaste de estradas, dependendo do tráfego e dos investimentos, feitos para a reabilitação e manutenção de estradas.En el presente artículo se modeliza el comportamiento de la infraestructura vial de los corredores logísticos de Colombia, utilizando dinámica de sistemas para evaluar los efectos de las políticas de inversión que se realizan en la red pavimentada. Para ello, se consideran cinco categorías que permiten evaluar la calidad de la red pavimentada definidas por el Instituto Nacional de Vías y Transporte - INVIAS. El modelo contiene la parametrización para evaluar el desgaste de las vías en función de tráfico promedio y de las inversiones que se realizan para la rehabilitación y el mantenimiento de las vías.In this paper the behavior of the road infrastructure of logistics corridors in Colombia is modeled using system dynamics to assess the impact of investment policies carried out in the paved road network. Five categories are considered for assessing the quality of the paved road network as defined by the Instituto Nacional de Vías y Transporte (INVÍAS). The model contains parameters for evaluatingroad wearbased on average traffic and the investments made for road rehabilitation and maintenance

    La gestión de indicadores empresariales con lógica difusa para la toma de decisiones

    Get PDF
    In today´s organizations the decision-making processes are always accompanied by some degree of uncertainty makes it impossible to plan on completely accurate results. Sometimes measure these results also have some uncertainty associated with ambiguity or subjectivity of the instrument used; as a solution to this problem, this paper proposes a measurement and analysis system based on the Balance Scorecard that incorporates fuzzy logic techniques to decrease the incidence of this type of uncertainty in the processes of making and analysis decision.En las organizaciones actuales la toma de decisiones está acompañada de cierto grado de incertidumbre, lo que no permite planificar sobre resultados ciertos. En algunas ocasiones medir estos resultados también implica incertidumbre asociada con la ambigüedad o subjetividad del instrumento utilizado. Como solución para este problema, se propone un sistema de medición y análisis basado en el Balance Scorecard que incorpora técnicas de lógicas difusas para disminuir la incidencia de esta incertidumbre en los procesos de toma y análisis de decisiones
    corecore