5 research outputs found

    Educación, Sociedad y Nuevas Tecnologías: una triada para la configuración del sujeto de hoy

    Get PDF
    La triada educación, sociedad y nuevas tecnologías, se aborda desde dos ejes, el primero corresponde a una reflexión teórica, base para la aplicación práctica del pensamiento contemporáneo; y el segundo, una postura crítica respecto al uso de las nuevas tecnologías en educación y la configuración de la sociedad

    Experiencia formativa y percepciones de estudiantes universitarios frente a la formación humana

    Get PDF
    Este artículo presenta los resultados de una investigación desarrollada en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, seccional Bello, que tuvo como objetivo comprender las percepciones que tienen los estudiantes universitarios frente a la formación humana, específicamente respecto al curso Proyecto de Vida. La metodología utilizada fue cualitativa, de enfoque investigación-acción, y se utilizaron técnicas como observación participante y grupos de discusión e instrumentos como bitácoras, relatorías y registro audiovisual. Los hallazgos permitieron identificar la valoración de la experiencia a través de categorías como sensaciones, aprendizajes, momentos significativos; adicional a ello, se lograron identificar las estrategias que los estudiantes consideraron favorables y sus percepciones antes y después del curso. Su pertinencia social radicó en la generación de rutas que afianzaron la reflexión de los estudiantes, para proyectar un aporte en las metodologías y tendencias de la formación humana en el ámbito universitario

    I Congreso - Convergencias y divergencias. Hacia educaciones y desarrollo otros.

    Get PDF
    La presente colección, en su primera publicación, recoge la experiencia del I Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana- EpDl “Convergencias y divergencias. Hacia educaciones y desarrollos otros.” organizado por el Centro de Educación para el Desarrollo-CED de UNIMINUTO, específicamente en relación con las ponencias, libros e iniciativas fotográficas presentadas en las seis líneas temáticas de este evento académico, a saber: (a) experiencias y prácticas pedagógicas; (b) acciones colectivas, movimientos y redes sociales; (c) perspectivas críticas al desarrollo; (d) producción de conocimiento; (e) diferencias, identidades y ciudadanía; (f) cuerpos, emociones y espiritualidades; a partir de éstas propuestas y en el marco de estas líneas, se reflexionó sobre las dinámicas y problemáticas derivadas del desarrollo hegemónico, así como sobre la posibilidad de diálogo entre saberes y conocimientos construidos de forma contextualizada, que permitan agenciar apuestas y proyectos alternativos disidentes en la búsqueda de “desarrollos y educaciones otras” desde América Latina

    Participación en el proceso de reconstrucción Integral del municipio de La Tebaida, Quindío

    No full text
    174 páginasCon este trabajo se pretende mostrar la labor desempeñada por los ingenieros voluntarios de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y por la Corporación Antioquia Presente durante el proceso de reconstrucción del municipio de La Tebaida, haciendo una recopilación de las labores desempeñadas por ambas partes, las experiencias vividas y algunas recomendaciones. Se desarrollaron principalmente cuatro aspectos: vivienda, alojamientos temporales, impactos causados y una propuesta para actuar en caso de un evento sísmico, basados en la experiencia vivida. También se hizo un estudio de la historia del municipio y de los planes a desarrollar por el FOREC para su reconstrucción. Son muchos los resultados obtenidos con esta experiencia, tanto en el aspecto personal como profesional que tratan de plasmarse en este informe. Después de esta vivencia, sentimos un enorme compromiso con Colombia para construir un país mejor, no solo en su infraestructura física sino también fortalecido en el aspecto social.ABSTRACT: With this project we pretend to show the work that was made by a group of engineers that work in a volunteer way and by the Corporación Antioquia Presente during the reconstruction process of La Tebaida town. Here we compiled tasks, ¡¡ved experiences and sorne useful recomendations, ah based in the work made by the group of engineers and by La Corporación Antioquia Presente. There were developed mainly four topics: housing, temporary accommodation, caused impacts and a proposal to work when a seismic event take place, al¡ on the basis of the ¡¡ved experience. There is also a study of the town history and the plan tha the FOREC is going to develope for this reconstruction. There are lots of fruits that we obtained with this experience not only in the personal aspect but in the professional, this is what we want to show with this brief.. After this working time we feel a great obligation with our Colombia to build a better country not only in their phisicaly infraestructure but in their social aspect.PregradoIngeniero(a) Civi

    Territorialidades, espiritualidades y cuerpos : perspectivas críticas en estudios sociales

    No full text
    El proceso investigativo y crítico realizado por el GT CLACSO Territorialidades, espiritualidades y cuerpos durante 2019 y 2020 permitió ampliar las convergencias críticas en torno a las nuevas problemátizaciones referidas a las emergencias territoriales, las espiritualidades y los cuerpos. El grupo de investigación ha profundizado en los desplazamientos conceptuales y en el examen de las experimentaciones que se despliegan actualmente en el contexto latinoamericano y mundial, para hallar los entramados de los territorios que emergen, de las espiritualidades que nos conecten con los devenires de la biosfera y de zoé, de las nuevas sensibilidades y de las formas culturales que atraviesan la política de los cuerpos
    corecore