27 research outputs found

    Efectos de reglas, modelos y consecuencias en la alimentaci贸n de ni帽os con factores de riesgo de trastornos de conducta alimentaria.

    Get PDF
    Trabajo de investigaci贸nEl presente estudio identific贸 los efectos de las reglas, los modelos sociales y las consecuencias de reforzamiento sobre la conducta alimentaria de ni帽os con factores de riesgo para presentar Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA). Se definieron s贸lo dos par谩metros de la conducta alimentaria, el primero, la cantidad de alimento ingerido medido en gramos y dos, el tipo de alimento. Los participantes fueron seleccionados de entre un grupo de 108 ni帽os(as) siendo una selecci贸n por conveniencia de 10 ni帽os(as) con edades de 6 a 8 a帽os en los que se encontraron m谩s de cinco factores de riesgo para presentar TCA, de un colegio de Bogot谩, D.C.; para la inclusi贸n de la muestra, se realiz贸 una evaluaci贸n m茅dica y psicol贸gica (cl铆nica. Se utiliz贸 un dise帽o de tratamientos alternos (DTA). Se ejecutaron tres condiciones experimentales. La Fase I, se denomin贸 Fase Pre o de evaluaci贸n de la conducta alimentaria o de l铆nea de base. La Fase II o de aplicaci贸n de las condiciones o tratamientos, y finalmente, se realiz贸 la fase III o fase Post, la cual consisti贸 en evaluar la conducta alimentaria tal como se hizo en la primera Fase. Se realiz贸 un an谩lisis de tendencias de los niveles de preferencia y consumo del alimento ante las alternativas de alimento saludable y artificial, en relaci贸n con la presencia y ausencia de los tratamientos o condiciones (consecuencias de reforzamiento, reglas y modelos de alimentaci贸n) a lo largo de las fases experimentales evidenciando efectos cl铆nicos y experimentales que fueran significativos y visualmente observables. Los tratamientos se evaluaron bajo el criterio terap茅utico y experimental, para ello, se compar贸 la conducta alimentaria antes y despu茅s de los tratamientos en relaci贸n con los par谩metros establecidos de elecci贸n consumo en gramos. Los resultados indicaron que la conducta alimentaria saludable present贸 diferencias significativas al nivel de 0.05 bajo el criterio experimental, pero no existe informaci贸n suficiente para afirmar que existe criterio terap茅utico sostenido en el tiempo. Se utiliz贸 la prueba T para muestras peque帽as en lo que se refiere a alimento saludable. Para el caso del consumo de alimento artificial o no saludable, se tuvo en cuenta que las diferencias no presentan una distribuci贸n normal y se utiliz贸 una prueba no param茅trica como Wilcoxon. Se observ贸 mejor铆a en la elecci贸n y consumo de los ni帽os(as) ante el alimento saludable pero al mismo tiempo no se registr贸 variaci贸n de la conducta alimentaria ante el alimento no saludable.Maestr铆aMagister en Psicolog铆

    Los semilleros de investigaci贸n como estrategia de formaci贸n integral para ciudadanos del tercer milenio

    Get PDF
    En este escrito se hace una reflexi贸n acerca de los alcances reales, el impacto personal y profesional y las implicaciones acad茅micas y administrativas de los semilleros de investigaci贸n dentro de los programas de formaci贸n de las Instituciones de Educaci贸n Superior. Se toma como base la experiencia del semillero Balance: Estudios en factores psicol贸gicos de la conducta alimentaria, de la Facultad de Psicolog铆a de la Universidad Cat贸lica de Colombia. Finalmente, se hacen conclusiones que refieren las condiciones, criterios y caracter铆sticas para el 贸ptimo desarrollo de los nacientes investigadores en Psicolog铆a, particularmente.This is a reflection paper about the real scope of both the personal and professional impact, and the academic and administrative implications of hotbeds of research within training programs of Superior Education Institutions. The experience from Balance hotbed - Studies of Psychological Factors in the Nourishing Conduct from the Psychology Department of Universidad Cat贸lica de Colombia is taken as basis. Finally, conclusions about the conditions, criteria, and characteristics for an optimal development of nascent researchers in Psychology, particularly, are drawn

    Abraham Maslow Jerarqu铆a De Las Necesidades

    No full text
    En esta presentaci贸n se define la pir谩mide de Maslow y posteriormente se explican los diferentes niveles que la compones y sus principales repercusiones en las personas.Maslow鈥檚 pyramid claims in his theory that there is a hierarchy of human needs from the basic to the higher, this pyramid postulates that to meet the higher needs it is absolutely necessary to first supply the more basic, In the first level are the physiological, in the second level safety, in the third level social, in the fourth level esteem and in the higher level self-realization.La pir谩mide de Maslow afirma en su teor铆a que existe una jerarqu铆a de necesidades del ser humano desde las b谩sicas hasta las superiores, esta pir谩mide postula que para suplir las necesidades superiores es totalmente necesario suplir en primer lugar las m谩s b谩sicas, en primer nivel est谩n las fisiol贸gicas, en segundo nivel las de seguridad, en tercer nivel las sociales, en cuarto nivel la estima y en nivel superior la autorrealizaci贸n.1. Introducci贸n2. Necesidad de Autorrealizaci贸n3. Necesidad de Autoestima4. Necesidad de Afecto5. Necesidad de seguridad6. Necesidad b谩sica1.0PsicologoPregrad

    脕reas De Aplicaci贸n De La Psicolog铆a

    No full text
    Presentaci贸n que aborda todas las ramas o 谩reas de la psicolog铆a, explicando cada 谩rea as铆 como el campo de acci贸n de cada una y sus principales caracter铆sticas.The fields of application of psychology are wide and very diverse depending on the pathology the patient has. The first is experimental psychology, the second is cognitive psychology, the third is developmental psychology, the fourth is personality psychology, the fifth is health psychology, the seventh is clinical psychology, The eighth is educational psychology and finally social psychology.Los campos de aplicaci贸n de la psicolog铆a son amplios y muy diversos dependiendo de la patolog铆a que tenga el paciente. La primera es la psicolog铆a experimental, la segunda es la psicolog铆a cognitiva, la tercera es la psicolog铆a del desarrollo, la cuarta es la psicolog铆a de la personalidad, la quinta es la psicolog铆a de la salud, la s茅ptima es la psicolog铆a cl铆nica, la octava es la psicolog铆a educativa y finalmente la social.1. Introducci贸n2. Psicolog铆a cl铆nica3. Psicolog铆a educativa4. Psicolog铆a de las organizaciones5. Psicolog铆a jur铆dica6. Psicolog铆a de la salud7. Psicolog铆a social8. Psicolog铆a b谩sica1.0PsicologoPregrad

    Niveles De La Ciencia

    No full text
    Presentaci贸n que define concretamente la ciencia y posteriormente procede a mencionar y definir los cuatro niveles de la ciencia.La ciencia es el conjunto de t茅cnicas que normalmente utilizamos y ponemos en pr谩ctica para alcanzar un conocimiento determinado, la ciencia es muy 煤til para clasificar, explicar, predecir y controlar lo que sucede. La ciencia posee cuatro niveles fundamentales, nivel filos贸fico, nivel conceptual, nivel experimental y nivel aplicado.Science is the set of techniques that we normally use and put into practice to achieve a certain knowledge, science is very useful to classify, explain, predict and control what happens. Science has four fundamental levels, philosophical level, conceptual level, experimental level and applied level.1. Introducci贸n2. Niveles de ciencia3. Nivel Filos贸fico4. Nivel Conceptual5. Nivel Experimental6. Nivel Aplicado1.0PsicologoPregrad

    Historia De La Pre Psicolog铆a

    No full text
    Presentaci贸n que explica la historia de la pre psicolog铆a dividi茅ndola en tres periodos principales en los cuales se destacan varios exponentes importantes de la psicolog铆a antigua.Al principio de los tiempos, cuando comenz贸 la psicolog铆a se ten铆a la idea de que nuestra mente es m谩s que solo nuestro cerebro Teniendo en cuenta dicha afirmaci贸n esta la podemos resumir en la existencia del alma, como algo inmaterial espiritual que incluye la conciencia. Los principales exponentes de la antigua Grecia son Arist贸teles y Plat贸n.At the beginning of time, when psychology began, we had the idea that our mind is more than just our brain.Considering this affirmation, we can summarize it in the existence of the soul, as something spiritual immaterial that includes consciousness. The main exponents of ancient Greece are Aristotle and Plato.1. Introducci贸n2. Ren茅 Descartes3. La fundaci贸n de la psicolog铆a4. El psicoan谩lisis1.0PsicologoPregrad

    Esquemas Cognoscitivos

    No full text
    Presentaci贸n que define los esquemas cognoscitivos, menciona sus caracter铆sticas y objetivos pero tambi茅n sus ventajas y desventajas.They are understood as an organizational entity of a cognitive/ affective stable character that contains mainly all possible knowledge about oneself and the world. These contain declarative information, procedural information and motivations. These schemes are responsible for organizing information, influencing new information and giving rational and plausible meaning to experience.Se entienden como una entidad organizacional de car谩cter cognitiva / afectiva estable que contiene principalmente todo el conocimiento posible sobre uno mismo y el mundo. Estos contienen informaci贸n declarativa, informaci贸n procedimental y motivaciones. Estos esquemas se encargan de organizar la informaci贸n, ejercer influencia sobre la nueva informaci贸n y dar sentido racional y plausible a la experiencia.1. Introducci贸n2. Slide 23. Definici贸n de esquemas4. Slide 45. Slide 56. Desventajas de los esquemas7. Cualidades8. Contenido9. Slide 9-111.0PsicologoPregrad

    Bases Biol贸gicas Del Comportamiento Humano

    No full text
    Presentaci贸n que realiza un amplio recorrido por todas las partes de nuestro cerebro explicando cada una de sus funciones y su incidencia en nuestro comportamiento.Para comenzar es importante aclarar que no existe conducta sin el factor biol贸gico, es decir, aqu铆 necesariamente se unen la psicolog铆a y la biolog铆a para aclarar este importante tema. El cerebro es el encargado de nuestra conducta o comportamiento, siendo as铆 podemos decir que el cerebro posee las siguientes partes la m茅dula espinal, el bulbo raqu铆deo, la protuberancia, el cerebelo, el cuerpo calloso, el t谩lamo, el hipot谩lamo, los hemisferios cerebrales y el l贸bulo frontal.To begin with it is important to clarify that there is no behavior without the biological factor, that is, here necessarily psychology and biology come together to clarify this important issue. The brain is responsible for our behavior or behavior, being thus we can say that the brain has the following parts the spinal cord, the medulla, the protuberance, the cerebellum, the corpus callosum, the thalamus, the hypothalamus, the cerebral hemispheres and the frontal lobe.1. Introducci贸n2. M茅dula espinal3. Bulbo raquideo4. Protuberancia5. Cerebelo6. Cuerpo calloso7. T谩lamo8. Hipot谩lamo9. Hemisferio cerebral10. L贸bulo frontal1.0PsicologoPregrad

    Glosario

    No full text
    Presentaci贸n que nos define una amplia gama de t茅rminos fundamentales para poder adentrarnos en la tem谩tica propuesta a lo largo no solo del curso sino tambi茅n de la carrera.Extensive glossary that exposes a lot of terms that will be used constantly throughout the course and that are vital to understand the theme seen in it. We can highlight terms such as analysis, brain, behavior, community, behavior, evolution, physiology, individual among many others of vital importance.Amplio glosario que expone una gran cantidad de t茅rminos que se usar谩n constantemente a lo largo del curso y que son vitales para comprender la tem谩tica vista en el mismo. Podemos destacar t茅rminos como an谩lisis, cerebro, comportamiento, comunidad, conducta, evoluci贸n fisiolog铆a, individuo entre muchos otros de vital importancia.1. Introducci贸n2. Glosario General1.0PsicologoPregrad

    Procesos Psicol贸gicos B谩sicos

    No full text
    Presentaci贸n que comienza definiendo el t茅rmino procesos psicol贸gicos para finalmente abordar en concreto a cada uno de los procesos psicol贸gicos b谩sicos que existen.Son capacidades que toman como base los sentidos para realizar cada uno de los procesos psicol贸gicos. Concretamente podemos decir que los procesos psicol贸gicos b谩sicos son la percepci贸n, sensaci贸n, motivaci贸n, emoci贸n y memoria.They are capacities that take as a basis the senses to realize each of the psychological processes. Specifically, we can say that the basic psychological processes are perception, sensation, motivation, emotion and memory.1. Introducci贸n2. Atenci贸n3. Memoria4. Percepci贸n5. Aprendizaje6. Lenguaje7. Motivaci贸n8. Pensamiento1.0PsicologoPregrad
    corecore