Repositorio - Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Not a member yet
    3953 research outputs found

    Respuesta inmune y cognición

    No full text
    Este objeto de aprendizaje interactivo explora cómo el estrés crónico y los niveles elevados de cortisol impactan la cognición y las estructuras cerebrales. A través de infografías dinámicas, ofrece una comprensión profunda de los mecanismos neuroendocrinos del estrés, sus efectos fisiológicos y estrategias de manejo.Es importante abordar la compleja relación entre estrés, hipercortisolemia y el eje hipotalámico-pituitario-adrenal, destacando cómo el estrés crónico y niveles elevados de cortisol afectan diversas funciones corporales y mentales. Se subrayan los impactos negativos en la salud física y mental, como alteraciones en la memoria, atención, emociones y cognición, y se insta a la gestión efectiva del estrés para preservar el bienestar.1. Fundamentos del estrés y la hipercortisolemia2. Eje HPA3. Estrés agudo y crónico4. Impacto neuroendocrino5. Consecuencias cognitivas del estrés1.0It's crucial to address the complex relationship between stress, hypercortisolism, and the hypothalamic-pituitary-adrenal axis, highlighting how chronic stress and elevated cortisol levels affect various bodily and mental functions. The negative impacts on physical and mental health, such as alterations in memory, attention, emotions, and cognition, are emphasized, and the effective management of stress to preserve well-being is urged

    Adultez mayor

    No full text
    Recurso digital tipo festival de cine que presenta tres videos sobre cambios neurológicos y metabólicos y factores de riesgo del desarrollo durante la edad adulta.En la adultez mayor, se experimentan significativos cambios neurológicos y metabólicos, que pueden influir en la calidad de vida. Factores de riesgo como el estilo de vida y condiciones genéticas desempeñan un papel crucial en el desarrollo de enfermedades. Es fundamental adoptar hábitos saludables para mitigar estos riesgos.1. El futuro de la longevidad2. Envejecimiento cerebral3. Qué es la reserva cognitiva y por qué debemos fortalecerla para proteger nuestro cerebro1.0In old age, significant neurological and metabolic changes are experienced, which can influence quality of life. Risk factors such as lifestyle and genetic conditions play a crucial role in the development of diseases. It is essential to adopt healthy habits to mitigate these risks

    Desarrollo durante la adolescencia

    No full text
    Recurso digital tipo festival de cine que presenta tres videos sobre cambios neurológicos y metabólicos y factores de riesgo del desarrollo durante la adolescencia.La adolescencia marca una fase de intensos cambios neurológicos y metabólicos, preparando el cerebro y el cuerpo para la adultez. Sin embargo, esta etapa también presenta factores de riesgo significativos, incluyendo la susceptibilidad a influencias externas y el desarrollo de hábitos que pueden impactar la salud a largo plazo.1. Cerebro adolescente2. El cerebro de los adolescentes y por qué actúan así1.0Adolescence marks a phase of intense neurological and metabolic changes, preparing the brain and body for adulthood. However, this stage also presents significant risk factors, including susceptibility to external influences and the development of habits that can impact long-term health

    Sueño y cognición

    No full text
    Recurso interactivo tipo cómic en el que se aborda los fundamentos neurobiológicos del sueño, su influencia en la cognición y salud mental, explicando ciclos, estructuras cerebrales, neurotransmisores y trastornos del sueño, utilizando una narrativa visual con personajes y metáforas para simplificar conceptos complejos.El sueño, vital para la salud, está dividido en fases NREM y REM, cada una con roles en la recuperación física y mental. Inicia con el sueño ligero, profundiza en las fases 2 y 3, alcanza el sueño profundo en la fase 4 y culmina con el vívido sueño REM. El cerebro, con estructuras como el hipocampo y el hipotálamo, y neurotransmisores como la melatonina y el GABA, desempeña un papel crucial en este proceso, regulando el ciclo de sueño-vigilia y fomentando el descanso y la recuperación.1. Fases del sueño2. Neurotransmisores3. NSQ4. Trastornos del sueño5. Parasomnias6. Sueño y cognición1.0Sleep, vital for health, is divided into NREM and REM phases, each with roles in physical and mental recovery. It begins with light sleep, deepens in phases 2 and 3, reaches deep sleep in phase 4, and culminates in vivid REM sleep. The brain, with structures such as the hippocampus and hypothalamus, and neurotransmitters like melatonin and GABA, plays a crucial role in this process, regulating the sleep-wake cycle and promoting rest and recovery

    Patologías psiquiátricas y cognición

    No full text
    Recurso interactivo expositivo en el que se abordan cuatro patologías psiquiátricas críticas: el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), la ansiedad generalizada, las alteraciones cognitivas y depresión, y las alteraciones neurocognitivas en la esquizofrenia.El TDAH es un trastorno neuropsiquiátrico caracterizado por la disfunción en sistemas neurobiológicos de autorregulación y control atencional, influido por factores genéticos, neuroquímicos y ambientales. Su estudio integra neuroimagen, genética y neuropsicología para comprender sus bases y manifestaciones clínicas, impactando en la cognición, particularmente en atención sostenida, inhibición de impulsos y memoria de trabajo. Las estrategias de manejo son multimodales, considerando la farmacología, intervenciones psicosociales y adaptaciones educativas.1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)2. Ansiedad generalizada3. Alteraciones cognitivas y depresión4. Alteraciones neurocognitivas en la esquizofrenia1.0ADHD is a neuropsychiatric disorder characterized by dysfunction in neurobiological systems of self-regulation and attentional control, influenced by genetic, neurochemical, and environmental factors. Its study integrates neuroimaging, genetics, and neuropsychology to understand its foundations and clinical manifestations, impacting cognition, particularly in sustained attention, impulse inhibition, and working memory. Management strategies are multimodal, considering pharmacology, psychosocial interventions, and educational adaptations

    Plan de Marketing “Gollem Taller Artesanal”

    No full text
    El presente plan de mercadeo se enfoca en la marca “Gollem Taller”, una empresa artesanal que busca expandir su posicionamiento en el mercado. Este documento nace de la necesidad de estructurar una adecuada mezcla de marketing que contribuya al crecimiento y posicionamiento de la marca. Se abordarán temas clave como la mejora de presencia en línea, la gestión de inventarios, etc, buscando además implementar estrategias de marketing mix. Este documento se estructura de manera que abarca todos los elementos de un plan, desde la contextualización de la marca, la definición de la problemática, hasta el planteamiento de estrategias.This marketing plan focuses on the brand "Gollem Taller", a handicraft company that seeks to expand its market positioning. This document arises from the need to structure an appropriate marketing mix that contributes to the growth and positioning of the brand. It will address key issues such as improving online presence, inventory management, etc., also seeking to implement marketing mix strategies. This document is structured in such a way that it covers all the elements of a plan, from the contextualization of the brand, the definition of the problems, to the strategy approach.Profesional en MercadeoPregradoMarketin

    Principios éticos en el uso de nuevas tecnologías y de la IA

    No full text
    Este OVA se compone por una selección de escenas cinematográficas con las que es posible interactuar a través de preguntas sobre diferentes situaciones éticas en el uso de las IA. Esta interacción permite explorar algunos de los principios éticos fundamentales que orientan el desarrollo y la aplicación de las nuevas tecnologías y la IA, como son la beneficencia, la no maleficencia, la justicia, la privacidad y protección de datos y la transparencia y explicabilidad.En el contexto de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías, se destacan principios éticos cruciales: beneficencia, que procura el mejoramiento social; no maleficencia, para prevenir perjuicios; justicia, para promover la equidad y mitigar la discriminación; privacidad, para salvaguardar la información personal, y transparencia, que permite exigir claridad y responsabilidad en procesos algorítmicos.1. Beneficencia ("Ex machina", 2014)2. No maleficiencia ("Her", 2013)3. Justicia ("Minority Report", 2002)4. Privacidad y protección de datos ("The social dilemma", 2020)5. Transparencia y explicabilidad ("I, robot", 2004)1.0In the context of artificial intelligence and new technologies, crucial ethical principles stand out: beneficence, seeking social improvement; non-maleficence, to prevent harm; justice, to promote equity and mitigate discrimination; privacy, to safeguard personal information; and transparency, which allows for demanding clarity and accountability in algorithmic processes

    Miedo - Respuestas comportamentales y fisiológicas

    No full text
    En este objeto virtual, Javier Rico, explorará el miedo y las respuestas comportamentales y fisiológicas desde un enfoque psicobiológico. Expondrá el papel del sistema de alarma evolutivo, el sistema nervioso autónomo simpático y el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, y analizará las consecuencias a largo plazo del estrés crónico.Se analiza el miedo y las respuestas comportamentales y fisiológicas en un contexto de psicobiología. Discute el rol de la adrenalina y el cortisol en respuesta a amenazas, las reacciones del sistema inmunológico bajo estrés y las consecuencias del estrés crónico en la salud.IntroducciónEl sistema de alarma evolutivoRespuestas comportamentales ante la amenazaActivación del sistema nervioso autónomo simpáticoActivación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenaEl papel de la amígdala y la hipófisis en la liberación de cortisolLas consecuencias de la liberación de cortisolConsecuencias a largo plazo del estrés crónicoConclusión1.0Analyzes fear and behavioral and physiological responses in a psychobiological context. He discusses the role of adrenaline and cortisol in response to threats, the reactions of the immune system under stress, and the consequences of chronic stress on health

    Ansiedad, depresión y satisfacción sexual en mujeres que han pasado por una infidelidad

    No full text
    Esta investigación buscaba encontrar una relación entre ansiedad, depresión y satisfacción sexual en 427 mujeres colombianas, entre los 18 y 40 años, que atravesaron por una infidelidad. Se usó un diseño no experimental transeccional causal. Se aplicaron las escalas Sexuality Scale, versión validada en Colombia (autoestima sexual, depresión sexual y preocupación sexual), Massachusetts General Hospital-Sexual Functioning Questionnaire, versión validada en Colombia y la escala de DASS-21, versión validada en Colombia. No se encontraron diferencias significativas entre los niveles de ansiedad, depresión y satisfacción sexual entre personas que han experimentado o no una infidelidad con sus parejas. Se presentaron niveles altos en depresión y ansiedad, mientras que en satisfacción sexual se presentó un nivel menor.This research sought to find a relationship between anxiety, depression and sexual satisfaction in 427 Colombian women, between 18 and 40 years old who experienced infidelity. A non-experimental causal transectional design was used. The scales Sexuality Scale, validated version in Colombia (sexual self-esteem, sexual depression and sexual preoccupation), Massachusetts General Hospital-Sexual Functioning Questionnaire validated version in Colombia and the DASS 21 scale validated version in Colombia were applied. Were found significant differences between the levels of anxiety, depression and sexual satisfaction between people who have or have not experienced infidelity with their partners. There were not high levels in depression and anxiety, while in sexual satisfaction there was a lower level.Magíster en Psicología ClínicaMaestríaMaestría en Psicología Clínic

    Componentes del Proceso Terapéutico de Aceptación y Compromiso (ACT)

    No full text
    El recurso describe los componentes del proceso terapéutico en la terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), incluyendo la relación terapéutica, evaluación y análisis de la inflexibilidad psicológica, y el entrenamiento en habilidades de flexibilidad al servicio de valores personales, con un enfoque en un proceso terapéutico de aproximadamente 15 sesiones.El proceso terapéutico de Aceptación y Compromiso (ACT) incluye establecer una relación terapéutica, evaluar y analizar la inflexibilidad psicológica, y entrenar en habilidades de flexibilidad psicológica. Se enfoca en un cambio experiencial en 15 sesiones, orientando a la persona hacia una vida más valiosa y significativaIntroducciónEstablecimiento del Contexto RelacionalProceso de EvaluaciónProceso de FormulaciónEntrenamiento en Habilidades de Flexibilidad PsicológicaLínea de Tiempo y ProcedimientosFase Final y BalanceBibliografía Recomendada1.0The Acceptance and Commitment Therapy (ACT) process involves establishing a therapeutic relationship, evaluating and analyzing psychological inflexibility, and training in psychological flexibility skills. Focused on experiential change over 15 sessions, it guides individuals towards a more valuable and meaningful life

    94

    full texts

    3,953

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Repositorio - Fundación Universitaria Konrad Lorenz is based in Colombia
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇