5 research outputs found

    El uso de las Tecnologías de Información como herramienta de comunicación interna en las empresas de la ciudad de Riobamba/The use of information technologies as internal communication tools in the companies in Riobamba city

    Get PDF
    La inclusión de las Tecnología de Información y Comunicación ha cambiado radicalmente las costumbres comunicacionales de la sociedad en general, las distancias ya no constituyen una limitante y los tiempos de trabajo se ven ampliados como consecuencia de la utilización de recursos tecnológicos, que se encuentran al alcance de todos, y que son aprovechados por las empresas, para mantenerse comunicados con su personal, permitiendo además una interacción inmediata con todos los miembros involucrados y marcando así una nueva pauta en el desarrollo de la dinámica empresarial, inmersa en la vorágine tecnológica. El presente estudio determinó el uso de las nuevas herramientas tecnológicas como medio de comunicación interna a nivel empresarial, la metodología utilizada en la presente investigación es exploratoria con una muestra probabilística a través de un muestreo simple. Los encuestados señalaron que la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación en el ámbito empresarial ha mejorado la comunicación e interacción entre empleados y directivos, además cabe señalar que las actividades planificadas en ciertas ocasiones se ven afectadas por tareas no programadas fuera del horario laboral, sin embargo, esto no impide que se cumplan los objetivos empresariales. La incorporación de las redes sociales y de diversas plataformas tecnológicas hacen más sencilla la comunicación mejorando las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo. The inclusion of Information and Communication Technology has radically changed the communicational customs of society in general. Distances are no longer a limitation and work times are extended because of the use of technological resources, which are available to everyone, and that are used by companies, to stay connected with your staff. It allows also an immediate interaction with all the members involved and thus marking a new guideline in the development of business dynamics, immersed in the technological maelstrom. This study determined the use of new technological tools as a means of internal communication at the business level, the methodology used in this research is exploratory with a probabilistic sample through simple sampling. The respondents indicated that the incorporation of Information and Communication Technologies in the business environment has improved communication and interaction between employees and managers, it should also be noted that activities planned on certain occasions are affected by unscheduled tasks outside working hours, however, this does not prevent the business objectives from being met. The incorporation of social networks and different technological platforms make communication easier by improving interpersonal relationships and teamwork. Palabras Claves: Comunicación interna, Empresa, Interacción, Información. Keywords: Internal communication, Company, Interaction, Information

    La planeación financiera como herramienta de gestión para mejorar la rentabilidad en las instituciones financieras

    Get PDF
    El desarrollo de esta investigación tuvo como objetivo determinar estrategias financieras que permitan mejorar la rentabilidad de una institución financiera, potenciando la colocación del crédito a mediano y largo plazo, para estimular el desempeño en la gestión productiva del sector empresarial. Este estudio luego de identificar la problemática realizó un diagnóstico basado en encuestas, entrevistas y análisis financieros a los balances de la entidad, los mismos que ayudaron a definir las estrategias, establecidas como herramientas para mejorar la rentabilidad del banco. Se demostró con los resultados obtenidos que los clientes de la entidad en estudio están inconformes con las condiciones del crédito establecidas actualmente, que la rentabilidad en general es baja, obteniendo un ROE del 5,6% y un ROA del 0,49%. Se concluye que un adecuado diagnóstico financiero es fundamental para la toma de decisiones, y a la vez se recomienda aplicar las estrategias propuestas las cuales según la corrida financiera y aplicando los indicadores de rentabilidad a los balances proyectados, se obtuvo un  ROE del 7,15% y un ROA del 0,67% evidenciando que es necesario el cambio de estrategias y políticas en la colocación y captación de recursos en el banco en estudio, para de esta manera sobre salir en el mercado financiero altamente competitivo

    Las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso docente-educativo de las ciencias sociales y empresariales como contribución a las competencias comunicativas

    Get PDF
    En un mundo globalizado no existe fronteras, lo cual incide en que la competitividad sea más influyente en los diversos ámbitos sociales entre los cuales se destaca la educación por ser considerada como uno de los pilares del desarrollo, en este texto el presente estudio intenta aproximarse a una valoración del impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso docente-educativo en las carreras de Ciencias sociales y Empresariales como contribución al desarrollo de las competencias comunicativas entre docentes y estudiantes. Durante el proceso de análisis se aplicó el método Teórico, para comprender hechos y fenómenos relevantes generados por investigaciones científicas validadas. Finalmente, se exponen las conclusiones   del estudio las mismas que pueden promover nuevas interrogantes susceptibles de investigaciones futuras, en consideración que las competencias comunicativas, deben evolucionar al mismo ritmo que el desarrollo tecnológico

    Robótica educativa aplicada a la comprensión de la lógica proposicional

    No full text
    En este trabajo de investigación se indagó acerca de la robótica educativa aplicada a la comprensión de la lógica proposicional, desde una perspectiva innovadora donde la tecnología es introducida en el aula para transformar la realidad existente. El objetivo del estudio fue aplicar la robótica educativa para la comprensión del lógico proposicional a través de Sphero Mini, un pequeño robot esférico programable, diseñado para adoptar cierto comportamiento en función del programa que se encuentre en ejecución, sin embargo, debe entenderse claramente que programar al robot no es el fin, por el contrario, es el medio a través del cual se llegará a comprender la lógica proposicional. La población estuvo conformada por 22 estudiantes de Decimo Año de Educación General Básica, provenientes de hogares de economía media – alta. La metodología que se utilizó fue de un enfoque cualitativo, además de un enfoque cuantitativo para identificar los cambios cognitivos producidos por la aplicación de la robótica en la compresión de la lógica proposicional. Los resultados más relevantes nos dejan entrever que los aprendizajes han mejorado en 1,70 puntos, amparados en la prueba de hipótesis se pudo concluir que la aplicación de la robótica educativa mejora la compresión de la lógica proposicional en los estudiantes del décimo año de educación general básica

    Características emprendedoras y emprendimiento solidario aplicando tecnologías básicas en la construcción de un modelo de simulación empresarial

    No full text
    La descripción de las características emprendedoras Personales CEP´s de los estudiantes de los novenos semestres de la carrera de Administración de Empresas de la FADE-ESPOCH están plasmadas en el Emprendimiento Generador Solidario EGS pensado a partir de objetivos de aprendizaje significativos orientados a la práctica y vivencia de un modelo de negocio de la economía solidaria, para con ello dimensionar la incidencia del conocimiento impartido en el aula a los estudiantes en función de doctrina, valores y principios de una gestión socialmente responsable que persigue a más del resultado académico, el social, económico y ambiental. Este estudio descriptivo utiliza como herramientas el modelo CEP´s, mediante la implementación de un modelo de simulación con base en las diferentes tecnologías aplicadas en los periodos académicos seleccionados para el estudio: marzo 2018 a agosto 2018, octubre 2018 a febrero 2019 y marzo 2019 a agosto 2019, que contiene 55 declaraciones para descubrir las características emprendedoras personales y en la parte práctica (simulación), el Emprendimiento Generador Solidario EGS que es la cooperativa de ahorro y crédito creada con la estructura de gobierno asociativo y empresarial, analizada en los tres periodos y representados por cinco paralelos, quienes manejaron una cartera de crédito de 22.039en284operacionesconcreˊditospromediode22.039 en 284 operaciones con créditos promedio de 179.11; administraron ahorros por 12.767.21yrepartieronexcedentespormaˊsde12.767.21 y repartieron excedentes por más de 9000
    corecore