2,174 research outputs found

    Recursos TIC vs. Método Tradicional

    Get PDF
    Treball Final de Grau en Mestre o Mestra d'Educació Infantil. Codi: MI1040. Curs acadèmic: 2017/201

    La interpretación actoral en ópera: bases para el desarrollo de una técnica actual para la escena operística

    Get PDF
    La interdisciplinariedad intrínseca al género operístico provoca, desde su inicio, el debate entre diferentes tendencias interpretativas. Latransformación del escenario operístico, tras la formulación de la Gesamtkunstwerk y el desarrollo de las vanguardias del siglo xx requiere,cada vez más, un intérprete que no solo debe usar su voz de forma virtuosa, sino también enfrentarse a la realidad escénica en toda su complejidad. De acuerdo con mi investigación, cuando la técnica actoral converge con la música y el canto, ciertos elementos técnicos que configuran la primera se transforman y surgen otros nuevos: en la ópera no solo el texto sino la música devienen elementos dramatúrgicos y el trabajo de la organicidad queda, pues, vinculado a la música. El problema del lenguaje y la terminología, al abordar el género interdisciplinar que es la ópera, lleva a considerar necesaria la creación de una nueva propuesta terminológica acorde a las necesidades. El objetivo es tratar de explorarlas principales diferencias entre la técnica actoral que requieren los actores de texto y la que requieren los cantantes de ópera. A partir del análisis de los principales cuerpos teóricos y experiencias artísticas que han abordado este punto a lo largo de la historia de la ópera, y explorando el trabajo y la experiencia artística de cantantes de ópera contemporáneos, nuestro reto será establecer las bases para formular una técnica específica para la interpretación actoral en óper

    Political content on the recovery of argentine companies. Notes for a demystifications

    Get PDF
    Entre las diversas respuestas colectivas que emergen en el marco de la crisis por la que atraviesa Argentina en el año 2001 está la de los trabajadores que recuperan la vida productiva de empresas en situación de abandono, quiebra o cierre. Sin tener su origen en la crisis, la recuperación de empresas adquiere en dicho contexto rasgos particulares como respuesta colectiva de resistencia defensiva ante la pérdida del empleo. El objetivo que persigo en este artículo es abordar la significación política que tiene dicha respuesta y el modelo autogestión colectiva de los trabajadores en su propia subjetividad narrativa a través de los discursos recogidos en Chilavert, una empresa gráfica de Buenos Aires recuperada en el año 2002.Amid a backdrop of deep economic crisis like the one that lives Argentina in 2001 produced the highest number of recoveries from the companies in the country. It is a collective response of defensive resistance starring workers to keep their jobs in a situation of extreme necessity, marked by the closure of the company and the difficulties in finding a job in this situation in which they reach unemployment and poverty figures hitherto unknown. The aim of this article is to address the political significance that has the recovery narrative subjectivity that workers have staged through the speeches collected between Chilavert workers, a business chart of Buenos Aires recovered in 2002

    Análisis comparado de interacciones comunicativas en el ámbito judicial en Estados Unidos y España

    Get PDF
    Treball Final de Grau en Traducció i Interpretació. Codi: TI0983. Curs acadèmic 2013-2014En este trabajo he querido profundizar en el tema de las diferencias culturales y en cómo afectan a la hora de comunicarnos. Existen numerosas teorías sobre la clasificación de las culturas desde el punto de vista de la comunicación; aquí comentaré las de Hofstede, las de Hall y las de Trompenaars y Hampden-Turner. Por otra parte, las principales barreras comunicativas con las que nos encontramos son los estereotipos, los prejuicios y el etnocentrismo. Estos tres aspectos dificultan enormemente la comunicación. Asimismo, existen dimensiones de la interacción comunicativa sobre las que poder comparar las diferentes culturas. Aquí juega un papel muy importante el lenguaje no verbal, ya que la mayoría de los mensajes que transmitimos cuando nos comunicamos son de carácter no verbal y, aunque compartamos comportamientos del lenguaje no verbal de manera universal, la cultura influye mucho. Además, he realizado un análisis comparado de dos situaciones comunicativas, teniendo en cuenta distintos aspectos, como los usos del lenguaje, el paralenguaje, la distribución del tiempo y la distribución del espacio. Para ello he escogido dos escenas de un juicio de dos culturas diferentes. Finalmente, he comentado la importancia de los aspectos del lenguaje no verbal (que está estrechamente relacionado con la cultura) en el ámbito de la interpretación

    Genes of different catabolic pathways are coordinately regulated by Dal81 in Saccharomyces cerevisiae

    Get PDF
    Yeast can use a wide variety of nitrogen compounds. However, the ability to synthesize enzymes and permeases for catabolism of poor nitrogen sources is limited in the presence of a rich one. This general mechanism of transcriptional control is called nitrogen catabolite repression. Poor nitrogen sources, such as leucine, γ-aminobutyric acid (GABA), and allantoin, enable growth after the synthesis of pathway-specific catabolic enzymes and permeases. This synthesis occurs only under conditions of nitrogen limitation and in the presence of a pathway-specific signal. In this work we studied the temporal order in the induction of AGP1, BAP2, UGA4, and DAL7, genes that are involved in the catabolism and use of leucine, GABA, and allantoin, three poor nitrogen sources. We found that when these amino acids are available, cells will express AGP1 and BAP2 in the first place, then DAL7, and at last UGA4. Dal81, a general positive regulator of genes involved in nitrogen utilization related to the metabolisms of GABA, leucine, and allantoin, plays a central role in this coordinated regulation.Fil: Palavecino Ruiz, Marcos Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Correa Garcia, Susana Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Bermudez Moretti, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentin

    Democratization Enabled By Participatory Premises In The Qualitative Study Of Companies Recovered By Their Workers (CRW)

    Get PDF
    Incidents of companies being recovered by their workers that have occurred in different countries have attracted media attention. Based on ideological tendencies, some experts have interpreted these processes as an indicator for their fulfilment of their own predictions.In contrast to these interpretations, this article focuses on the effectiveness of the use of the main premises of Participatory Action Research (PAR). The focus is on understanding the point of view of the involved protagonists. Qualitative evidence is presented (Dz Ru, 2014) demonstrating the existence of disaffected feelings towards experts caused by their inverviewing approaches. This disaffection is explained as a consequence of pre-built ideas connected to the experts' ideological tendencies

    Hardy Uncertainty Principle and unique continuation properties of covariant Schrodinger flows

    Get PDF
    We prove a logarithmic convexity result for exponentially weighted L2L^2-norms of solutions to electromagnetic Schr\"odinger equation, without needing to assume smallness of the magnetic potential. As a consequence, we can prove a unique continuation result in the style of the Hardy uncertainty principle, which generalizes the analogous theorems which have been recently proved by Escauriaza, Kenig, Ponce and Vega.Comment: 26 page
    corecore