92 research outputs found

    ¿Por qué fortalecer la investigación en y desde la escuela y la figura del maestro y la maestra como investigadores?

    Get PDF
    Los procesos de investigación en la escuela y desde la escuelahacen parte de la formación profesional de los maestros y lasmaestras; por ello, fortalecer la investigación es ver florecersu profesión, para que con el paso del tiempo no ocurra locontrario: la desprofesionalización del magisterio. Con estaidea, desde el IDEP velamos por promover y fortalecerel tránsito entre maestros y maestras consumidoresde conocimiento a sujetos reflexivos productores desaber y conocimiento, en últimas prosumidores

    Aplicación y diagnóstico de la batería de riesgo psicosocial en un Hotel en Bogotá 2017.

    Get PDF
    El proyecto va encaminado a realizar la aplicación, análisis y elaboración de recomendaciones resultantes de la aplicación de la batería de riesgo psicosocial en setenta y tres (73) trabajadores del sector Hotelero de la ciudad de Bogotá. Por medio del proceso investigativo realizado por el Ministerio de Protección Social y la Pontificia Universidad Javeriana, para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, se identificó que gran parte de las organizaciones y empresas del país, presentan afectaciones en el clima organizacional en algunas áreas funcionales, asociados a la mala distribución de funciones a cargo de cada área, trayendo consigo signos y síntomas de estrés laboral en algunos empleados, debido a la sobrecarga laboral a la que están sujetos. Esta es causante, entre otras cosas, del ausentismo laboral y factor incapacidad por parte del trabajador, que además de afectar el nivel competitivo y económico de las organizaciones, también incide en el estado de salud y psíquico de algunos empleados, generando alteraciones del sistema fisiológico y nervioso, cambios cognitivos que afectan la conducta y las emociones, también afectaciones en el clima organizacional y la relación entre los miembros

    Aplicación y diagnóstico de la batería de riesgo psicosocial en un Hotel en Bogotá 2017.

    Get PDF
    El proyecto va encaminado a realizar la aplicación, análisis y elaboración de recomendaciones resultantes de la aplicación de la batería de riesgo psicosocial en setenta y tres (73) trabajadores del sector Hotelero de la ciudad de Bogotá. Por medio del proceso investigativo realizado por el Ministerio de Protección Social y la Pontificia Universidad Javeriana, para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, se identificó que gran parte de las organizaciones y empresas del país, presentan afectaciones en el clima organizacional en algunas áreas funcionales, asociados a la mala distribución de funciones a cargo de cada área, trayendo consigo signos y síntomas de estrés laboral en algunos empleados, debido a la sobrecarga laboral a la que están sujetos. Esta es causante, entre otras cosas, del ausentismo laboral y factor incapacidad por parte del trabajador, que además de afectar el nivel competitivo y económico de las organizaciones, también incide en el estado de salud y psíquico de algunos empleados, generando alteraciones del sistema fisiológico y nervioso, cambios cognitivos que afectan la conducta y las emociones, también afectaciones en el clima organizacional y la relación entre los miembros

    Observación del tiro de artillería de campaña por RPAS

    Get PDF
    El objetivo del trabajo es realizar un estudio sobre la contribución de los RPAS en la observación del tiro de artillería de campaña realizado por las unidades de apoyos de fuego de la gran unidad división. La principal función de los RPAS durante el tiro de artillería será tanto la corrección del propio tiro como la evaluación de los efectos producidos en el objetivo. Para ello se definirá el RPAS que pueda satisfacer las necesidades obtención de información de un Puesto de Mando de Artillería (PCART) de división, porque es donde se sitúa el elemento aéreo y donde llegan las imágenes de los RPAS, permitiendo de esta manera al mando de división adoptar las medidas oportunas.En el estudio se efectuará una comparativa entre varios tipos de RPAS, representantes de las diferentes clases definidas por los STANAG de la OTAN y las posibilidades de obtención de información de cada uno de sus sensores electroópticos embarcados.Por último, se abordarán los problemas que pueda suscitar la integración del producto generado por las cargas útiles con los sistemas de navegación guiado y control (distorsión de imagen, paralajes, polígonos de error, etc) El impacto de este proyecto en el sector militar principalmente seria el económico tanto en adquisición como en mantenimiento que puede suponer la adquisición de un determinado tipo de aeronave, la huella logística y la infraestructura necesaria también se verían afectados, por último, una adecuada elección permitiría una relativa simplicidad a la hora de manejar la aeronave además de que este capacitada operativamente para cumplimentar la misión.<br /

    Effectiveness of Psychotherapy on Suicidal Risk: A Systematic Review of Observational Studies

    Get PDF
    Background: Suicidal behavior is a major public health concern worldwide, and the interest in the development of novel and more efficient treatment strategies and therapies to reduce suicidal risk is increasing. Some recent studies have summarized the results of randomized clinical trials (RCTs) assessing the efficacy of psychotherapeutic tools designed to treat patients at suicidal risk. However, observational studies, which reflect real-world effectiveness and may use original approaches, have not been reviewed.Method: The aim of this study is to systematically review the available scientific evidence issued from observational studies on the clinical effectiveness of psychotherapeutic tools designed to treat patients at suicide risk. We have thus performed a systematic search of PubMed and Web of Science databases.Results: Out of 1578 papers, 40 original observational studies fulfilled our selection criteria. The most used psychotherapeutic treatments were dialectical behavioral therapy (DBT, 27.5%) and cognitive behavioral therapy (CBT, 15.0%) in patients with a diagnosis of borderline personality disorder (32.5%) and depression (15.0%). Despite the between-study heterogeneity, interventions lead to a reduction in suicidal outcomes, i.e., suicidal ideation (55.0%) and suicide attempts (37.5%). The content and reporting quality varied considerably between the studies.Conclusion: DBT and CBT are the most widely used psychotherapeutic interventions and show promising results in existing observational studies. Some of the included studies provide innovative approaches. Group therapies and internet-based therapies, which are cost-effective methods, are promising treatments and would need further study

    Alternativas de sustitución y reducción del uso de mercurio en la minería artesanal de Madre de Dios

    Get PDF
    There are high concentrations of vaporized mercury beyond what is permissible in areas of the department of Madre de Dios, product of gold mining, it is estimated that this department produces 70% of the gold from artisanal mining in the country, which are covered by the Law No. 27651 Law for the Formalization and Promotion of Small-scale Mining and Artisanal Mining and its Regulations Supreme Decree No. 013-2002-EM; but that cause environmental problems and health problems for artisanal miners who use it for amalgamation and obtaining gold. With the objective of reviewing, summarizing, and analyzing the available information on substitution alternatives and reduction of the use of mercury (Hg) in artisanal mining; it was shown that there are methods that include more effective ways of concentrating gold; for this, devices are used to capture mercury, or the use of processes that replace it. Its viability being subject to conditions in the area, specialized advice, a good environmental management system and optimization guidelines.Existen elevadas concentraciones de mercurio vaporizado más allá de lo permisible en zonas del departamento de Madre de Dios, producto de la minería aurífera, se estima que este departamento produce el 70% del oro de la minería artesanal del país, las que se amparan en la Ley N° 27651 Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal y su Reglamento Decreto Supremo N° 013-2002-EM; pero que ocasionan problemas ambientales y problemas en la salud de mineros artesanales que lo usan para la amalgamación y obtención del oro. Con el objetivo de revisar, resumir y analizar la información disponible sobre alternativas de sustitución y reducción del uso del mercurio (Hg) en la minería artesanal; se demostró que existen métodos que presentan maneras más efectivas de concentración del oro, tales como la reducción de mercurio durante la amalgamación; para ello se emplea dispositivos con el fin de capturar el mercurio, o el empleo de procesos que sustituyen el mismo. Estando sujeto su viabilidad a condiciones de la zona, asesoramiento especializado, buen sistema de gestión ambiental y pautas de optimización

    ColoLipidGene: Signature of lipid metabolism-related genes to predict prognosis in stage-II colon cancer patients

    Get PDF
    Lipid metabolism plays an essential role in carcinogenesis due to the requirements of tumoral cells to sustain increased structural, energetic and biosynthetic precursor demands for cell proliferation. We investigated the association between expression of lipid metabolism-related genes and clinical outcome in intermediate-stage colon cancer patients with the aim of identifying a metabolic profile associated with greater malignancy and increased risk of relapse. Expression profile of 70 lipid metabolismrelated genes was determined in 77 patients with stage II colon cancer. Cox regression analyses using c-index methodology was applied to identify a metabolic-related signature associated to prognosis. The metabolic signature was further confirmed in two independent validation sets of 120 patients and additionally, in a group of 264 patients from a public database. The combined analysis of these 4 genes, ABCA1, ACSL1, AGPAT1 and SCD, constitutes a metabolic-signature (ColoLipidGene) able to accurately stratify stage II colon cancer patients with 5-fold higher risk of relapse with strong statistical power in the four independent groups of patients. The identification of a group of 4 genes that predict survival in intermediate-stage colon cancer patients allows delineation of a high-risk group that may benefit from adjuvant therapy, and avoids the toxic and unnecessary chemotherapy in patients classified as low-risk groupThis work was supported by Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España (Plan Nacional I + D + i AGL2013–48943-C2–2-R and IPT-2011–1248-060000), Comunidad de Madrid (P2013/ABI-2728. ALIBIRDCM) and European Union Structural Funds. CIBEREHD is funded by the Instituto de Salud Carlos III. This is a collaborative study between the Molecular Oncology Unit of The Institute of Advanced Studies of Madrid IMDEA Food and the Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (GEMCAD
    corecore