16 research outputs found

    Reforma i formaci贸 del professorat

    Get PDF
    Abstract not availabl

    L鈥檈ducaci贸 infantil a les Illes Balears

    Get PDF
    Aquest treball pret茅n fer con猫ixer la situaci贸 de l鈥檈ducaci贸 infantil a les Illes Balears. Es descriu l鈥櫭爉bit contextual de refer猫ncia i s鈥檃nalitzen les dades demogr脿fiques i de poblaci贸, el marc normatiu que regula l鈥檈tapa com tamb茅 l鈥檃ctual oferta de serveis per a la primera inf脿ncia i, finalment, s鈥檃punten algunes propostes per al futur immediat.Este trabajo pretende dar a conocer la situaci贸n de la educaci贸n infantil en las Islas Baleares. Se describe el 谩mbito contextual de referencia y se analizan los datos demogr谩ficos y de poblaci贸n, el marco normativo que regula la etapa as铆 como la actual oferta de servicios para la primera infancia y, finalmente, se apuntan algunas propuestas para el futuro inmediat

    La participaci贸n de las familias en los procesos de innovaci贸n educativa de los centros escolares

    Get PDF
    El 茅xito de un proceso de innovaci贸n educativa depende en buena parte de que toda la comunidad pedag贸gica se sienta parte integrante del cambio, y a menudo las familias participan poco en estos procesos. En el presente art铆culo intentaremos conocer c贸mo es su intervenci贸n, adem谩s de su nivel de colaboraci贸n y de conocimiento en referencia a la innovaci贸n. En la investigaci贸n se ha optado por una metodolog铆a cuantitativa a trav茅s de la aplicaci贸n de un cuestionario administrado a padres y madres de diversos centros de educaci贸n infantil. Los resultados se muestran clasificados en tres categor铆as (conocimiento, participaci贸n y valoraci贸n) y destacan que las familias manifiestan tener un conocimiento elevado de la metodolog铆a y una valoraci贸n positiva respecto a la innovaci贸n. Las conclusiones se帽alan que, en relaci贸n con la metodolog铆a, todav铆a se desconocen aspectos concretos sobre sus beneficios a largo plazo, datos que contrastan con las percepciones parentales. A pesar de que estas metodolog铆as son cada vez m谩s extendidas, se debe se帽alar que, sobre todo, el reto est谩 en c贸mo hacer efectiva una mayor participaci贸n de las familias para reforzar los efectos positivos de los cambios implementados, as铆 como la consolidaci贸n de estas intervenciones en los centros.L'猫xit d'un proc茅s d'innovaci贸 educativa dep猫n en bona part del fet que tota la comunitat pedag貌gica se senti part integrant del canvi, i sovint les fam铆lies participen poc en aquests processos. En el present article intentarem con猫ixer com hi intervenen, en quin nivell hi col路laboren i quins coneixements tenen en referencia a la innovaci贸. A la investigaci贸 que us mostrem s'ha optat per una metodologia quantitativa a trav茅s de l'aplicaci贸 d'un q眉estionari administrat a pares i mares de diversos centres d'educaci贸 infantil. Els resultats es mostren classificats en tres categories (coneixement, participaci贸 i valoraci贸) i destaquen que les fam铆lies manifesten que tenen un coneixement elevat de la metodologia i que valoren la innovaci贸 de manera positiva. Les conclusions assenyalen que, en relaci贸 amb la metodologia, encara es desconeixen aspectes concrets sobre els beneficis que mostren a llarg termini, dades que contrasten amb les percepcions parentals. Tot i que aquestes metodologies s贸n cada vegada m茅s esteses, cal assenyalar que, sobretot, el repte rau en la manera com es pot fer efectiva una participaci贸 m茅s gran de les fam铆lies per refor莽ar els efectes positius dels canvis implementats, aix铆 com la consolidaci贸 d'aquestes intervencions als centres.The success of an educational innovation process depends to a large extent on the entire educational community feeling like an integral part of the change. However, families often participate little in these processes. This article aims to determine how they intervene, as well as their level of participation and knowledge in relation to innovation. The research method is quantitative and uses a questionnaire administered to families from various early childhood education centers. The results are classified into three categories: knowledge, participation, and assessment. The findings highlight that the families state that they have a high knowledge of the methodology and a positive assessment regarding innovation. The conclusions indicate that, in relation to the methodology, specific aspects of its long-term benefits are still unknown, data that contrast with the perceptions of families. Although these methodologies are increasingly widespread, it should be noted that, above all, the challenge lies in how to engage families more effectively in processes of innovation to reinforce the positive effects of the changes implemented, as well as the consolidation of these interventions in the centers

    Indivisa : bolet铆n de estudios e investigaci贸n

    No full text
    Monogr谩fico con el t铆tulo: I Jornadas de Educaci贸n Infantil 'la emoci贸n de aprender: una visi贸n de la Educaci贸n Infantil desde la metodolog铆a de proyectos'El espacio-ambiente en Reggio Emilia se concibe como un elemento fundamental, buscando siempre la coherencia entre la arquitectura y el proyecto pedag贸gico. El objetivo de Loris Malaguzzi es construir una escuela que no prepare para la vida sino donde se viva. Una escuela que, a trav茅s de su dise帽o arquitect贸nico, de sus equipamientos y ambientaci贸n albergue los derechos de los ni帽os, de los trabajadores y de los padres (Hoyuelos, A., 2001) En Reggio Emilia se ha buscado un di谩logo entre arquitectura y pedagog铆a, este di谩logo entre arquitectos, dise帽adores, pedagogos y maestros ha hecho posible el dise帽o de escuelas bonitas, sugestivas e innovadoras. A partir de la propuesta que hacen los arquitectos Ceppi y Zini (1998) se muestran algunas ideas clave para la proyectaci贸n del ambiente en la Escuela Infantil.MadridBiblioteca de Educaci贸n del Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte; Calle San Agust铆n, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    L'entorn f铆sic en el marc de l'educaci贸 preescolar.'El entorno f铆sico en el marco de la educaci贸n preescolar'

    No full text
    Estudio longitudinal de 4 aulas de educaci贸n infantil durante el curso escolar 90-91 con dos objetivos principales; describir las modificaciones que se iban produciendo en el dise帽o espacial de las aulas y conocer el pensamiento de los profesores en relaci贸n a las modificaciones espaciales de sus aulas. Cuatro aulas de Educaci贸n Infantil. El trabajo se ha organizado en dos partes, la primera a partir de la documentaci贸n te贸rica y en funci贸n de los problemas que se quer铆a abordar, se ha intentado definir los criterios y las condiciones psicopedag贸gicas y funcionales que tendr铆an que reunir los centro dedicados a la primera infancia, y la segunda parte, es un estudio de casos llevado a cabo el curso 90-91 en cuatro aulas de Educaci贸n Infantil. Entrevistas, registro fotogr谩fico y observaci贸n directa, an谩lisis de documentos. Los resultados obtenidos han sido positivos ya que detectan preocupaci贸n y sensibilizaci贸n por los aspectos del entorno y su implicaci贸n did谩ctica por parte de los profesores del estudio. Con esta memoria de investigaci贸n se han podido dar respuesta a una serie de problemas que se planteaban al inicio, entre otras; 驴utilizan los profesores de Educaci贸n Infantil el espacio f铆sico del aula y sus equipamientos como instrumento did谩ctico?, 驴de qu茅 manera los utilizan?, etc. Tambi茅n se han comprobado las hip贸tesis iniciales.BalearesUniversitat de les Illes Balears. Departament de pedagogia; Ctra de Valldemossa, Km 7,5; 07122 Palma de Mallorca; Tel. +34971172792;ES

    Models i Programes d'Educaci贸 Infantil (6006)

    No full text
    Abstract not availabl

    Educaci贸 i cultura : revista mallorquina de pedagogia

    No full text
    Resumen tomado del propio art铆culoEn este art铆culo se expone primero desde una perspectiva m谩s te贸rica la necesidad de creaci贸n de programas de promoci贸n y apoyo a las familias con ni帽os peque帽os. Se presentan a continuaci贸n diferentes servicios y programas socio-educativos que desde hace unas d茅cadas han surgido en el contexto europeo. Finalmente se presenta el programa Espai Familiar que se lleva a cabo en nuestra comunidad aut贸noma.BalearesES

    L'educaci贸 infantil a les Illes Balears

    No full text
    Aquest treball pret茅n fer con猫ixer la situaci贸 de l'educaci贸 infantil a les Illes Balears. Es descriu l'脿mbit contextual de refer猫ncia i s'analitzen les dades demogr脿fiques i de poblaci贸, el marc normatiu que regula l'etapa com tamb茅 l'actual oferta de serveis per a la primera inf脿ncia i, finalment, s'apunten algunes propostes per al futur immediatEste trabajo pretende dar a conocer la situaci贸n de la educaci贸n infantil en las Islas Baleares. Se describe el 脿mbito contextual de referencia y se analizan los datos demogr脿fcos y de poblaci贸n, el marco normativo que regula la etapa as铆 como la actual oferta de servicios para la primera infancia y,finalmente,se apuntan algunas propuestas para el futuro inmediato
    corecore