22 research outputs found

    A Qualitative, Phenomenological Study of Psychotherapists’ Perception of Ethnic Identity Shifts in Immigrant Patients

    Full text link
    This qualitative phenomenological paper investigates ethnic identity shifts in immigrant patients by interviewing nine psychotherapists who work with immigrant patients in New York City. It takes into consideration the privileged and biased perspective of the therapist’s subjective experience of their patient’s ethnic identity shifts. The study argues that ethnic identity affiliation is relevant and worth investigating during the psychotherapeutic work, as it can shed light on crucial aspects of one’s emotions, thoughts and behavior

    La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política

    Get PDF
    En el presente artículo intentaremos dar cuenta del sentido profundo, entre lo jurídico y lo político, de la constitución. Sostendremos que constitución no es cualquier texto jurídico que pretenda identificarse como norma suprema de un Estado sino que hay una constitución, la constitución del constitucionalismo, con caracteres, orientaciones políticas propias y definiciones ideológicas específicas que la identifican como un producto propio de las revoluciones burguesas y liberales, con vigencia hasta nuestros días. Entendemos que estos caracteres, orientaciones y definiciones no se encuentran sólo en el texto constitucional. Pero ello nos plantea serias dificultades: ¿cómo no convertir a la constitución jurídica escrita en una mera declaración fácilmente maleable por esas normas y decisiones jurisprudenciales de los poderes constituidos? Pero también, ¿cómo hacer para que poderes constituidos, circunstancialmente mayoritarios, no creen “su” constitución alejada del sentido y los fines constitucionales? En síntesis, ¿cuáles es la esencia de la constitución y cuál es la constitución del constitucionalismo? A través de un recorrido teórico de diferentes autores clásicos identificaremos los aspectos políticos (no siempre jurídicos) que definen a un Estado como comunidad política moderna y los aspectos jurídicos (no siempre adecuados a las orientaciones políticas circunstanciales) que protegen los derechos humanos y regulan los deberes y obligaciones de gobernantes y gobernados.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    Reorganization of Functional Networks in Mild Cognitive Impairment

    Get PDF
    Whether the balance between integration and segregation of information in the brain is damaged in Mild Cognitive Impairment (MCI) subjects is still a matter of debate. Here we characterize the functional network architecture of MCI subjects by means of complex networks analysis. Magnetoencephalograms (MEG) time series obtained during a memory task were evaluated by synchronization likelihood (SL), to quantify the statistical dependence between MEG signals and to obtain the functional networks. Graphs from MCI subjects show an enhancement of the strength of connections, together with an increase in the outreach parameter, suggesting that memory processing in MCI subjects is associated with higher energy expenditure and a tendency toward random structure, which breaks the balance between integration and segregation. All features are reproduced by an evolutionary network model that simulates the degenerative process of a healthy functional network to that associated with MCI. Due to the high rate of conversion from MCI to Alzheimer Disease (AD), these results show that the analysis of functional networks could be an appropriate tool for the early detection of both MCI and AD

    La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política

    No full text
    En el presente artículo intentaremos dar cuenta del sentido profundo, entre lo jurídico y lo político, de la constitución. Sostendremos que constitución no es cualquier texto jurídico que pretenda identificarse como norma suprema de un Estado sino que hay una constitución, la constitución del constitucionalismo, con caracteres, orientaciones políticas propias y definiciones ideológicas específicas que la identifican como un producto propio de las revoluciones burguesas y liberales, con vigencia hasta nuestros días. Entendemos que estos caracteres, orientaciones y definiciones no se encuentran sólo en el texto constitucional. Pero ello nos plantea serias dificultades: ¿cómo no convertir a la constitución jurídica escrita en una mera declaración fácilmente maleable por esas normas y decisiones jurisprudenciales de los poderes constituidos? Pero también, ¿cómo hacer para que poderes constituidos, circunstancialmente mayoritarios, no creen “su” constitución alejada del sentido y los fines constitucionales? En síntesis, ¿cuáles es la esencia de la constitución y cuál es la constitución del constitucionalismo? A través de un recorrido teórico de diferentes autores clásicos identificaremos los aspectos políticos (no siempre jurídicos) que definen a un Estado como comunidad política moderna y los aspectos jurídicos (no siempre adecuados a las orientaciones políticas circunstanciales) que protegen los derechos humanos y regulan los deberes y obligaciones de gobernantes y gobernados

    La constitución del constitucionalismo: Política en el Derecho y Derecho en la Política

    No full text
    En el presente artículo intentaremos dar cuenta del sentido profundo, entre lo jurídico y lo político, de la constitución. Sostendremos que constitución no es cualquier texto jurídico que pretenda identificarse como norma suprema de un Estado sino que hay una constitución, la constitución del constitucionalismo, con caracteres, orientaciones políticas propias y definiciones ideológicas específicas que la identifican como un producto propio de las revoluciones burguesas y liberales, con vigencia hasta nuestros días. Entendemos que estos caracteres, orientaciones y definiciones no se encuentran sólo en el texto constitucional. Pero ello nos plantea serias dificultades: ¿cómo no convertir a la constitución jurídica escrita en una mera declaración fácilmente maleable por esas normas y decisiones jurisprudenciales de los poderes constituidos? Pero también, ¿cómo hacer para que poderes constituidos, circunstancialmente mayoritarios, no creen “su” constitución alejada del sentido y los fines constitucionales? En síntesis, ¿cuáles es la esencia de la constitución y cuál es la constitución del constitucionalismo? A través de un recorrido teórico de diferentes autores clásicos identificaremos los aspectos políticos (no siempre jurídicos) que definen a un Estado como comunidad política moderna y los aspectos jurídicos (no siempre adecuados a las orientaciones políticas circunstanciales) que protegen los derechos humanos y regulan los deberes y obligaciones de gobernantes y gobernados

    Ants of João da Cunha Island, SC, Brazil: composition and diversity

    No full text
    The ant species of João da Cunha Island, SC, were collected both manually and by the use of attractive baits of honey and sardine. The samples were taken at 10 sites, each having one bait of each type, totalling 20 samples in each collection. A total of 14 genera, 52 species and 5 subfamilies was sampled in one year of monthly sampling. The richest genera were Pheidole (16 species) and Camponotus (9). The biological diversity values were high, and the ant fauna presented a strong seazonality on account of this diversity. The greatest similarity between seasons of the year was observed between spring and summer, followed by autumn and winter
    corecore