1,383 research outputs found

    RDF/S)XML Linguistic Annotation of Semantic Web Pages

    Full text link
    Although with the Semantic Web initiative much research on web pages semantic annotation has already done by AI researchers, linguistic text annotation, including the semantic one, was originally developed in Corpus Linguistics and its results have been somehow neglected by AI. ..

    Justicia y ciencia. Uniendo lo mejor de ambos mundos

    Get PDF
    La justicia y la ciencia son ámbitos muy diferentes de la actividad humana. Sin embargo, los conocimientos científicos dan lugar a la aparición de una serie de disciplinas aplicadas que son de gran utilidad en forensia y que pueden ser trascendentales en la Administración de la Justicia. El problema es reconocer primero si una especialidad es realmente científica y si puede utilizarse de manera fiable en el ámbito de la justicia. En este sentido, la utilización de las pruebas de ADN es un buen ejemplo de cómo, poco a poco, se ha ido ajustando su uso en los tribunales. Además los laboratorios donde se practican esas técnicas forenses están correctamente homologados y al mismo tiempo los especialistas que trabajan en ellos son profesionales con una sólida formación y que se mantienen constantemente al día. Otro elemento crucial es que los expertos que aportan su testimonio deben hacerlo de manera precisa y comprensible. En los casos en que se presente una prueba pericial basada en una aproximación científica novedosa, ésta debe cumplir toda una serie de requisitos para poder ser aceptada por los tribunales

    Influencia del conocimiento científico y técnico en la política contemporánea y su relevancia en las decisiones democráticas

    Get PDF
    El desarrollo tecnocientífico de las últimas décadas no sólo ha cambiado la calidad de vida y también los riesgos de la ciudadanía, sino que hace más compleja la actuación democrática, tanto a nivel de ciudadanía como de los dirigentes políticos. La incorporación en política de las opiniones y consejos de expertos y agencias establece nuevas pautas del discurso, la crítica, las decisiones y la comunicación entre políticos, expertos y ciudadanos. En consecuencia, aparecen nuevas maneras de tomar decisiones y de articular el poder político con los expertos y la ciudadanía. En este trabajo se analiza y discute en qué medida la incorporación de los expertos en la práxis política genera desplazamientos del poder y la crítica, al tiempo que se dan pautas para responder a las preguntas del foro de Ludus Vitalis 'Ciencia y democracia'. La exigencia democrática de gobernar por y para el pueblo, exige tener acceso a los expertos y por tanto depender políticamente de ellos en mayor o menor medida, partiendo de la base de que su opinión puesta al servicio de la política mejora la gobernanza

    Reflexiones sobre el miedo en el siglo XXI: Filosofía, política, genética y evolución

    Get PDF
    La actualidad y los acontecimientos de las últimas décadas han puesto de manifiesto la importancia del miedo en la vida pública. El miedo como tal y sus factores desencadenantes están presentes en la prensa, el discurso político, la neurociencia, la ciencia y la filosofía política. Entendemos que la gestión del miedo intuitivo, cognitivo y heurístico debe contemplarse como un elemento básico en la vida del ciudadano de este siglo. Tanto en la visión moderna de la nación y el contrato social, como en las visiones más futuristas de cosmopolitismo y estados supranacionales, la heurística del miedo difícilmente podrá desaparecer de los sistemas jurídicos y sociales, no solo por su utilidad intrínseca, sino también por su inmanencia y consubstancialidad genético-biológica y psico-social. El hecho de que exista miedo consideramos que es positivo puesto que nos alerta de riesgos que pueden afectar negativamente el futuro del individuo

    Justicia y ciencia: avanzando juntas para construir un mundo mejor

    Get PDF
    En este artículo analizamos las relaciones entre la Justicia y la Ciencia. Ambos ámbitos son ciertamente distintos, pero su compenetración puede ser de vital importancia para la evolución de nuestras sociedades. Entender adecuadamente cómo funciona el mundo la ciencia es de vital importancia para que los tribunales de justicia puedan valorar debidamente las pruebas basadas en las ciencias forenses. Repasamos algunas áreas donde esta relación es bastante fluida y otras donde todavía estamos en los albores. En concreto abordaremos los temas de la Genética forense, la forensia ambiental y el preocupante tema de la paradoja alimentaria. Finalmente, comentamos algunos requerimientos a cerca de la presentación de pruebas científicas en los tribunales de justicia [...]

    Estructuras de clasificación en español. Terminología y adquisición de conocimiento explícito para la web semántica.

    Full text link
    El estudio de las estructuras de clasificación que aquí presentamos responde al interés que la terminología tiene en las aplicaciones informáticas relacionadas con la Web semántica. ..

    From linguistic patterns to ontology structures

    Get PDF
    The aim of this paper is to contribute to the research on linguistic patterns focusing on the subclassOf relation for the semi-automatic construction of ontologies. Taking as a starting point those ontological structures corresponding to consensual modelling solutions, which are known as Ontology Design Patterns (ODPs), we identified the linguistic patterns that convey the relation captured in ODPs as Lexico-Syntactic Patterns (LSPs) and included them in an LSP-ODP pattern repository. LSPs will permit novice users the conversion of the domain field they want to model into an ontological structure. In the present contribution, the language of classification in Spanish is studied in order to collect the most common ways of verbally expressing the subclassOf relation. Then, the topology of the most common classification patterns is analysed to discover the type of ontological knowledge provided, i.e. which concept relation, and the two essential features in ontology knowledge: exhaustiveness and disjointness

    Contenido, forma y función en textos del dominio del cine: la reseña y la crítica cinematográficas

    Get PDF
    El objetivo de esta comunicación es presentar el resultado del análisis de las características de una serie de textos procedentes de diversas fuentes, pero pertenecientes a un dominio de especialidad y con una finalidad común: presentar una película al público. El estudio de la relación entre texto y contenido informativo, y, más en concreto, entre las características textuales y la función textual y la ideología revela que la finalidad o función con la que se transmite la información sobre las obras cinematográficas determina sus características textuales: la forma del documento y el tratamiento del contenido informativo. A su vez, estos dos aspectos se ven afectados por el medio y la ideología

    Primeras aproximaciones a la anotación lingüístico-ontológica de documentos de Web Semántica: OntoTag

    Full text link
    A instancias de lo que se ha dado en llamar la Web Semántica, la Inteligencia Artificial ha investigado exhaustivamente la anotación semántica de páginas web. La anotación (semántica) de textos se desarrolló primeramente en la Lingüística de Corpus; sin embargo, la Inteligencia Artificial, al centrarse en una anotación basada en ontologías, parece haber pasado por alto sus resultados. Este artículo muestra nuestras primeras experiencias en la integración de ambos campos, según las cuales una anotación híbrida (lingüística y ontológica) no sólo sería posible, sino también de gran utilidad, para hacer más comprensibles a un ordenador los documentos de la Web Semántica. Nuestro equipo de investigación está desarrollando OntoTag, un modelo de anotación multi-nivel (en principio, también multilingüe y de propósito general) basado en los estándares EAGLES y en la Semántica Ontológica, e implementado en lenguajes de marcado de última generación (RDF(S)/XML)
    corecore