168 research outputs found

    Preparación de carbamatos en “one pot” con catalizadores sólidos.

    Get PDF
    Titulares: Universidad Politécnica de Valencia. - Consejo Superior de Investigaciones CientíficasPreparación de carbamatos en “one pot” con catalizadores sólidos. Preparación de carbamatos en un solo reactor (“one pot”) con catalizadores sólidos que comprende, la reacción entre al menos: - un compuesto nitro, - un carbonato orgánico de fórmula (OR)(OR’)C=O, - un gas seleccionado entre hidrógeno gas, una mezcla de gases conteniendo hidrógeno y compuestos precursores de hidrógeno, - un catalizador que comprende al menos un óxido metálico y que puede además contener un elemento de los grupos 8, 9, 10 y 11 del sistema periódico. Los carbonatos obtenidos pueden ser transformados en sus correspondientes isocianatos.Peer reviewe

    Reparación ósea en alveolos dentarios post-extracción utilizando materiales de relleno

    Get PDF
    Para estimular la regeneración ósea se utilizan materiales de relleno (MR) naturales, sintéticos o combinados. Los naturales pueden ser Autógenos, Aloinjertos y Xenoinjertos y entre los sintéticos se encuentra el Ácido Poliláctico-Poliglicólico (PLA-PGA). Objetivo: comparar la formación ósea en alvéolos pos-extracción de ratas utilizando PLA-PGA (polvo) y partículas de hueso molido humano (HMH). Materiales y Método: 45 ratas Wistar (90 gr) divididas en 3 Grupos recibieron extracciones dentales del 1º molar superior derecho. GA: rellenó con PLA-PGA (Fisiograft). GB: rellenó con HMH (Matriz Ósea UNC) y GC: sin relleno. Los sacrificios fueron a 1, 2 y 3 semanas(s). Se fijaron en formol buffer al 10% y se descalcificaron con solución Morse modificada. Las muestras recibieron procesamiento histológico de rutina y coloreadas con H&E. Se realizaron estudios histológicos e histométricos. Resultados: Se observó GA: 1ºs: tejido fibroblástico y partículas de PLA-PGA rodeado por células gigantes multinucleadas. 2ºs: neoformación ósea y material hialino vecino al PLA-PGA. 3ºs: tejido óseo neoformado incluyendo las partículas de PLA- PGA. GB: 1ºs: tejido fibroblástico. 2ºs: congestión y neoformación ósea. 3ºs: tejido óseo neoformado alrededor de partículas de HMH. GC: 1ºs: tejido de granulación con escaso infiltrado inflamatorio. 2°s: tejido fibroso y hueso reticular. 3ºs: tejido óseo neoformado. Histometría: Los valores del hueso a 1°s: GC: 27.3 ± 10.76; GA: 47.71± 13.13; GB: 52,86 ± 6.87. 2°s: GC: 48,71± 5,79; GA: 44,14± 14,07; GB: 60.00± 10.52. 3°s: GC: 64.86±5.43; GA: 81.71±11.14; GB: 72.71±3,89. Se analizaron utilizando el Test de Kruskal-Wallis encontrando a 1°s diferencias significativas (p=0,017), 2°s valores semejantes (p=0.085) y 3°s diferencias significativas (p=0.026). Conclusiones: El PLA-PGA es osteoconductor aunque generó inicialmente una respuesta inflamatoria. El HMH estimuló regeneración ósea incorporándose en el hueso neoformado. Los MR aumentan la cantidad de hueso neoformado, disminuyendo inicialmente la reabsorción alveolar pos- extracciónFil: Juárez, Jorgelina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Odontologia. Cat.de Anatomia Patologica/laboratorio de Patologia Molecular; ArgentinaFil: Pastorino, Nina Fiorella. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Odontologia. Cat.de Anatomia Patologica/laboratorio de Patologia Molecular; ArgentinaFil: Missana, Liliana Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Odontologia. Cat.de Anatomia Patologica/laboratorio de Patologia Molecular; ArgentinaXLIV Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación OdontológicaSan JavierArgentinaSociedad Argentina de Investigación Odontológic

    Juan de Borja y las Empresas morales. El político “capaz de hacer que no ve”

    Get PDF
    La razón de Estado ha sido un tema ampliamente estudiado desde que Nicolas Maquiavelo definió este concepto en El príncipe en 1532, aunque la locución fuera acuñada inmediatamente por Francesco Guicciardini. Desde entonces, la razón de Estado pasó a ser una cuestión inapelable para los Estados europeos conforme a sus necesidades particulares. En el caso de la Monarquía española los principales pensadores encargados de establecer los límites morales en la práctica política fueron clérigos. Juan de Borja representa la excepción a esta regla. El objeto de este Trabajo de Fin de Grado es analizar la obra de Borja, Empresas morales, desde una perspectiva política y ponerla en relación con la experiencia de su autor en el contexto de las ideas políticas de la Europa del siglo XVI.Reason of State has been a widely studied topic since Niccolo Machiavelli defined the concept in The Prince in 1532, although the locution was immediately coined by Francesco Guicciardini. From then on, the reason of State became an unappealable issue for European states according to their particular needs. In the case of the Spanish Monarchy, the main thinkers charged with carrying out this adaptation were clerics. However, Juan de Borja was the exception to this rule. The aim of this Final Degree Project is to analyse Borja’s famous work, Empresas morales, from a political perspective and to relate it to the political experience of its author and to the political context of 16th century Europe.Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y PublicidadGrado en Histori

    Conceptualización proceso-producto de una bicicleta, en entornos virtuales 3D.

    Get PDF
    Este proyecto consiste en la conceptualización proceso-producto de un cuadro de bicicleta, con un modelado 3D en entornos virtuales. Se pretende diseñar un cuadro de bicicleta con una serie de mejoras especificadas a continuación. Dicho diseño se estudiará ergonómicamente y se discutirá su viabilidad de acuerdo a los objetivos marcados y se propondrá un segundo diseño con todas las mejoras pertinentes. El diseño del cuadro se propondrá para una bicicleta de paseo enfocada a un público adulto con recursos económicos medios-bajos, prestando especial atención al análisis ergonómico de la actividad, optimizando la comodidad del usuario, llegando a prevenir enfermedades y lesiones resultado de una mala utilización de los recursos disponibles y una mejora de las prestaciones del producto. Además se realizará un estudio del proceso de producción y un análisis postural de cada puesto de trabajo, también enfocado a la prevención de lesiones musculo-esqueléticas y enfermedades profesionales debidas a una actividad con posturas inadecuadas de forma prolongada. Se pretende ofrecer un producto con una gran carga estética y calidad, con precios más asequibles que los encontrados en el mercado actual. Estos objetivos no sólo se tendrán en cuenta con especial cuidado en el diseño del producto, sino que será imprescindible conseguir una buena organización y logística adecuada para el proceso productivo. Una vez terminado el diseño, se someterá a un estudio estático de tensiones y deformaciones para determinar su validez y adaptación a nuestros requerimientos, y en base a los resultados obtenidos se propondrá una propuesta de mejora si fuera necesario. En lo que respecta al proceso productivo del producto, se realizará un estudio de la validez de los métodos empleados en la actualidad, se reorganizará el método de trabajo y se adaptarán las estaciones de trabajo para lograr mayores motivaciones de los operarios, y por consiguiente un aumento de la productividad y calidad del producto.Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de FabricaciónGrado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Product

    DNA expansions generated by human Polμ on iterative sequences

    Get PDF
    Polm is the only DNA polymerase equipped with template-directed and terminal transferase activities. Polm is also able to accept distortions in both primer and template strands, resulting in misinsertions and extension of realigned mismatched primer terminus. In this study, we propose a model for human Polm-mediated dinucleotide expansion as a function of the sequence context. In this model, Polm requires an initial dislocation, that must be subsequently stabilized, to generate large sequence expansions at different 50-P-containing DNA substrates, including those that mimic non-homologous endjoining (NHEJ) intermediates. Our mechanistic studies point at human Polm residues His329 and Arg387 as responsible for regulating nucleotide expansions occurring during DNA repair transactions, either promoting or blocking, respectively, iterative polymerization. This is reminiscent of the role of both residues in the mechanism of terminal transferase activity. The iterative synthesis performed by Polm at various contexts may lead to frameshift mutations producing DNA damage and instability, which may end in different human disorders, including cancer or congenital abnormalitiesMinisterio de Ciencia y Tecnologia [BFU2009-10085 and CONSOLIDER CSD2007-00015]; Fundacion Ramon Areces (to Centro de Biologia Molecular ‘‘Severo Ochoa’’); Ministerio de Educacion y Ciencia (to A.A.); Comunidad Autonoma de Madrid (to M.J.M.). Funding for open access charge: Comunidad de Madrid grant [S2011/BMD-2361
    corecore