341 research outputs found

    El Colegio Episcopal. Estructura teológica y pastoral.

    Get PDF

    Eucaristía y nueva evangelización. Sobre el alcance espiritual y pastoral la Carta Apostílica Mane Nobiscum Domine

    Get PDF
    SuMARio: 1. LA EUCARISTIA EN LA PROPUESTA PASTORAL DE JUAN PABLO IL l . l . La «trayectoria pastoral)) que Juan Pablo II senald para la Iglesia. A. La Iglesia, «comunidn personal)) con Cristo. B. Camino enriquecido y sintesis de madurez. 1.2. Eucaristia, comunidn y misidn. El «proyecto eucaristico)) de la «Mane nobiscum Domine)). A. La Eucaristia, misterio de luz y sacramento de comunidn. B. La Eucaristia, proyecto de «misi6n)): nueva evangelizacidn y testimonio. 2. ANTE LA NUEVA EVANGELIZACION. 2.1. Liturgiay vida. A. Liturgia y celebracidn liturgica. B. Eucaristia, vida ordinaria y condicidn laical 2.2. La Eucaristia en la nueva evangelizacidn. A. Vivir la Eucaristia en la integridad de sus dimensiones. B. Algunas condiciones (y preguntas) para alcanzar losfrutos de la Eucaristia. 3. CONCLUSION

    La contribución de Yves Congar a la reflexión teológica sobre el laicado

    Get PDF
    SUMARIO: 1. LA REFLEXIÓN TEOLÓGICA SOBRE LOS LAICOS ANTES DEL VATICANO II. «JALONES PARA UNA TEOLOGÍA DEL LAICADO» (1953). a) La minusvaloración de la condición laical durante siglos. b) Factores que influyeron en la revalorización de la vocación y misión laicales. c) La reflexión teológica sobre el laicado en la década de los años cincuenta. «Jalones para una teología del laicado». 2. LAS ENSEÑANZAS DEL VATICANO II Y LOS ESCRITOS DE CONGAR EN LA ÉPOCA DEL CONCILIO. 3. LA REFLEXIÓN TEOLÓGICA EN LOS AÑOS POSTERIORES AL CONCILIO VATICANO II. CONGAR Y LA «TEOLOGÍA DE LOS MINISTERIOS». a) Congar y la «teología de los ministerios». b) La «teología del cristiano». 4. HACIA EL SÍNODO DE 1987. CONGAR Y LA CHRISTIFIDELES LAICI. a) El debate durante la segunda mitad de los años ochenta. b) El Sínodo de 1987 y la Exhortación postsinodal Christifideles laici. c) Los últimos textos de Congar sobre el laicado. Su presentación de la Christifideles laici. 5. A MODO DE CONCLUSIÓN

    La edición crítica del "Catecismo Romano"

    Get PDF

    La fuerza del testimonio cristiano.

    Get PDF
    Este estudio consta de dos pattes. En la primera se analiza el testimonio desde la Esctitura, los Padres, el Concilio Vaticano II y algunos documentos postconciliares (el Catecismo de la Iglesia Catoliea, la exhortacion Novo millennio ineunte, de Juan Pablo II, y la enciclica Deus caritas est, de Benedicto XVI). La segunda parte presenta la reflexion contemporanea sobre el testimonio, trazando un mapa de cuestiones. Comenzando por el testimonio eomo dimension de la teologfa misma, se alude luego a las relaciones entte fe, testimonio y experiencia, al testimonio de Cristo y la existencia cristiana, y, finalmente al lugar del testimonio en relaeion con la Iglesia, la transmision de la fe, el culto y la caridad

    Evolución del concepto «Teología Pastoral»

    Get PDF
    I. ITINERARIO HISTÓRICO DE LA TEOLOGÍA PASTORAL HASTA EL VATICANO II. 1. La Teología pastoral como ciencia del «pastor»: de la «práctica» al contexto histórico- salvífico. 2. El marco eclesiológico: el legado de Tubinga. 3. El episodio de la «teología kerigmática». El «Handbuch der Pastoraltheologie». 4. La reflexión teológico-pastoral del Concilio. II. EVOLUCIÓN DE LA TEOLOGÍA PASTORAL DESPUÉS DEL VATICANO II (SEGÚN ÁREAS LINGÜÍSTICAS). 1. Desarrollos en el área de habla alemana. 2. La Teología pastoral en el área francófona. 3. Evolución de la Teología pastoral en Italia. 4. La Teología pastoral en España. 5. La Teología práctica en el ámbito anglófono (especialmente los Estados Unidos). III. ESTADO ACTUAL DE LA «TEOLOGÍA PASTORAL». 1. Una «verdadera y propia disciplina teológica»: objeciones y respuestas. 2. Acuerdo (relativo) sobre el objeto y método de la disciplina. 3. Núcleos o pilares desde el punto de vista epistemológico

    A History of Christian Education. Protestant, Catholic and orthodox perspectives. [Reseña]

    Get PDF
    Reseña de John L. ELIAS, A History of Christian Education. Protestant, Catholic and orthodox perspectives, Krieger Publishing Company, Malabar (Florida) 2002, 285 pp., 16 x 23, ISBN 1-57524-150-1

    Religión y psiquiatría. Caminos para un encuentro.

    Get PDF
    Abundan los motivos históricos y culturales que dificultan la relación entre religión y psiquiatría. A veces se habla de la religión como factor de desestabilización personal y social, pero al mismo tiempo hay abundantes estudios que demuestran la ayuda que la religión supone para la salud mental. Del diálogo entre los dos ámbitos, se benefician todos, comenzando por los pacientes. Como indica el subtítulo, el texto explora algunos caminos para el encuentro entre la religión y la psiquiatría, sin ninguna pretensión sistemática. En primer lugar, el punto de vista de un psiquiatra norteamericano no cristiano. A continuación se presenta un debate concreto entre especialistas procedentes de tradiciones intelectuales y religiosas diversas. Finalmente, un psiquiatra y sacerdote católico profiíndiza en la perspectiva cristiana
    corecore