67 research outputs found
Algunas consideraciones sobre el estudio del cuerpo desde la psicología social
En este texto se abordarán fundamentalmente dos tópicos que permitirán, por un lado, la intelección de las principales razones por las cuales la discusión sobre el cuerpo a lo largo de la historia ha tomado diferentes matices; y por el otro, el debate en relación a algunas modalidades que se emplean en las ciencias sociales y la psicología a partir del cual se pueden enmarcar las articulaciones o desarticulaciones entre el capitalismo, cuerpo y emociones. Así, en un primer momento se expondrán las causas por las que se dan uno y otro fenómeno y posteriormente se presentarán los argumentos que sustentan las posturas que aquí se adoptan
La renovación de una sede regional del Museo del Oro: el Museo del Oro Nariño
Las personas que trabajan en las diferentes secciones del Museo del Oro del Banco de la República de Colombia presentan y comparten sus buenas prácticas, procedimientos y metodologías para la renovación de la exposición permanente de un museo. El proceso, que integra colecciones patrimoniales, investigación arqueológica y participación de los públicos, se ilustra con la renovación de la exposición regional del Museo del Oro Nariño, en Pasto, reinaugurado en diciembre de 2016.
Abstract
Professionals from the different offices of the Banco de la República Gold Museum of Colombia present and share their best practices, procedures, and methodologies for the renovation of a museum\u27s permanent exhibition. The process, which integrates heritage collections, archaeological research, and community participation, is illustrated with the renewal of the regional exhibition of the Nariño Gold Museum, in Pasto, reopened in December 2016
Severe hypoxemic respiratory failure caused by Pneumocystis jirovecii in a late kidney transplant recipient
Pneumonia caused by Pneumocystis jirovecii is an uncommon infection in kidney transplant patients that can have an acute and rapid progression to respiratory failure and death. The period of greatest risk occurs in the first six months after the transplant, and it relates to the high doses of immunosuppression drugs required by patients. However, it may occur late, associated with the suspension of prophylaxis with trimethoprim-sulfamethoxazole.
We present two cases of renal transplant patients who had severe hypoxemic respiratory failure due to P. jirovecii six years after transplantation. In addition to steroids, they received treatment with trimethoprim-sulfamethoxazole. One patient died, while the other had clinical recovery, with preservation of the renal graft function
Línea de investigación en Helicobacter pylori para la formación de recurso humano en ciencia, tecnología e innovación en el programa de microbiología
Este libro nace de la unión de un maestro altamente calificado y alumnos dedicados con unas
creatividades activas y dispuestas a trabajar por resolver los problemas que trae una bacteria a la humanidad. Las investigaciones aquí consignadas son producto de los trabajos de
grado de los estudiantes del programa de Microbiología, quienes además fueron miembros
del semillero de investigación, MICROORGANISMOS DE IMPORTANCIA EN SALUD
HUMANA Y ANIMAL “OBVIO-MICROBIO”.
Apoyados y dirigidos por la doctora Adalucy Alvarez-Aldana, quien gracias a su amplio
conocimiento en el microorganismo supo sembrar curiosidad sobre el mismo durante las
sesiones del semillero, incentivando a muchos de sus alumnos a dedicar su trabajo de grado
a resolver alguna pregunta que les surgiera en torno a este microorganismo.
Aunque diferentes son las investigaciones, todas fueron trazadas con un fin común, entregarle a la humanidad un poco más de conocimiento sobre Helicobacter pylori, por esto la
unión de estas investigaciones en una sola consigna, son importantes para entender más sobre
todo lo que rodea esta bacteria y pretenden resolver muchos misterios que aún aquejan la
epidemiología detrás de la misma. Estos trabajos son fruto de muchos esfuerzos, materiales
y académicos, de personas grandiosas, de la unión de universidades, doctores y docentes de
diferentes disciplinas, razón que demuestra una vez más que la unión hace la fuerza, porque
solo llegarás más rápido, pero en compañía llegarás más lejos.
Además, contamos con la fortuna de tener un capitulo invitado, cuyo tema no es sobre Helicobacter pylori, pero si un sobre un tópico de gran interes en la actualidad como es la resistencia bacteriana. Capitulo titulado: “Caracterización epidemiológica y microbiológica de las
bacteriemias y su perfil de resistencia durante el periodo junio 2011 a junio 2015”
Laboratorio de experiencias : una estrategia para la cultura informacional en la Biblioteca-CRAI Universidad de Antioquia
RESUMEN: El laboratorio de experiencias es una estrategia para generar un espacio de participación, aprendizaje y decisión conjunta en el que los involucrados acuerdan trabajar y aprender juntos para identificar de manera conjunta un horizonte formativo en perspectiva de una cultura informacional. Esto significa la consolidación de un marco teórico que ilumine el sendero de la práctica educativa y un modelo pedagógico que orienten sus acciones.
En ese sentido, el laboratorio de experiencias se define como un espacio de trabajo colaborativo que busca apropiar conocimientos en el campo de la pedagogía y la didáctica que permitan la comprensión del proceso de formación desde los contenidos educativos, los métodos de enseñanza y las estrategias de evaluación, en la dimensión de una cultura informacional. Igualmente, se tiene en cuenta a otros actores que han aportado conceptualmente, desde las teorías de la formación y las tradiciones pedagógicas que soportan los pilares de la práctica educativa que se desarrolla en el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia
Aproximaciones a los estudios organizacionales en el suroccidente colombiano
Aproximarse al campo de conocimiento de los estudios organizacionales desde una región de Colombia es una apuesta exigente, en principio porque la tradición en las teorías administrativas y de las organizaciones ha vuelto un lugar común la forma de comprender, estudiar y explicar la realidad desde las facultades de Administración
Aproximaciones a los estudios organizacionales en el suroccidente colombiano
Aproximarse al campo de conocimiento de los estudios organizacionales desde una región de Colombia es una apuesta exigente, en principio porque la tradición en las teorías administrativas y de las organizaciones ha vuelto un lugar común la forma de comprender, estudiar y explicar la realidad desde las facultades de Administración
- …