3 research outputs found

    Identificación genómica de aislamientos colombianos de Acinetobacter baumannii mediante RFLP-PCR de la región intergénica espaciadora de los genes 16S y 23S rRNA

    Get PDF
    Con el objeto de identificar la genomoespecie Acinetobacter baumannii, se estudiaron 189 aislamientos pertenecientes al Complejo Acinetobacter baumannii-Acinetobacter calcoaceticus provenientes de cuatro hospitales colombianos (denominados A,B,C,D) mediante el análisis por RFLP-PCR de la región intergénica espaciador (ITS) de los genes 16S y 23S rRNA. Se encontraron 120 aislamientos (86.3%) pertenecientes a la especie A. baumannii. La estructura de la población fue policlonal, con 19 grupos clonales, 16 de los cuales se hallaron en el hospital C. En los hospitales A,B y D se encontraron 2 grupos clonales aislados durante diferentes años. En este estudio se propone un método rápido y fácil para la identificación de Acinetobacter baumannii110-114The 16S-23S rRNA gene intergenic spacer (ITS) was analysed by RFLP in this study to identify A. baumannii from 139 isolates from four hospitals (identified as A, B, C and D). One hundred and twenty of these isolates (86.3%) belonged to the A. baumannii species; those identified as being A. baumannii were found to be polyclonal (19 clone groups) when determining the genetic relationships, 16 of them being found in hospital C. Hospitals A, B and D shared two clone groups isolated during different years. This study describes a rapid and easy method for genospecies identification of Acinetobacter baumannii

    La era de la transformación digital de las organizaciones y su impacto en la competitividad

    Get PDF
    En un esfuerzo desarrollado por distintos autores y grupos de investigación para explorar diversos aspectos asociados al nuevo contexto que plantean la era digital, el termino cuarta revolución industrial o revolución 4.0 ha empezado a ser utilizado con frecuencia para denominar un proceso que tal como menciona Klaus Schwab (2016) se diferencia de la tercera revolución industrial o revolución digital iniciada en los años 80 del siglo XX, por tres elementos: velocidad (crecimiento exponencial), amplitud y profundidad (no solo está cambiando el qué y el cómo, sino también el quiénes) y el impacto en los sistemas (transformación en los sistemas productivos, sociales, empresariales). Para la academia es un reto comprender de manera acertada las transformaciones que se plantean en distintos escenarios como resultado del proceso en mención, con el objetivo de realizar aportes conceptuales, teóricos y prácticos útiles para los distintos actores interesados en identificar oportunidades y prever los desafíos de la revolución 4.0. Este libro recoge el resultado de dichas investigaciones. Debido a la riqueza y variedad en las temáticas, estos trabajos se pueden agrupar en cuatro grandes áreas: aportes académicos y al conocimiento; nuevas tecnologías; competitividad, y tendencias del mercadeo. (apartes del texto)Contiene: Capítulo 1. Gestión tecnológica: Fundamentos teóricos que facilitan su desarrollo y la medición en la empresa / Yiset Lorena Alvarado Peña, Melva Inés Gómez Caicedo -- Capítulo 2. Innovación, tecnológica robótica e inteligencia artificial marcan la educación y a los profesiones del futuro / Luz Eneida Moreno -- Capítulo 3. Brecha entre la industria y la academia / Iván Darío Ladino Vega, Jairo Ignacio Rodríguez Osorno, Walder de Jesús Casanova García -- Capítulo 4. Un chatbot como herramienta de apoyo al reclutamiento de personal en las empresas / Cecilia Ávila, Nicolas Vaca, Yeimy Roa -- Capítulo 5. Predicción de la satisfacción de los clientes de restaurantes mediante inteligencia artificial (IA) / Teresa Amanda Chávez de Menesses, María Andreína Moros Ochoa, Jenny-Paola Lis-Gutiérrez, Gilmer Yovanni Castro Nieto, Cristhian Salinas-Ortegón -- Capítulo 6. Determinantes de la competitividad en Colombia: ¿De las exportaciones tradicionales de commodities a bienes manufacturados? / Irma Liliana Vásquez Merchán -- Capítulo 7. Las redes sociales en la promoción de destinos de bienestar, una mirada al termalismo / Julia Rodas Quintero, Sandra Patricia Cote Daza, Jesús Alexis Barón Chivara -- Capítulo 8. Derechos de autor en el escenario de la revolución 4.0: ¿Cuánto saben los bogotanos? / Cristhian Salinas Ortegón, Jenny Paola Lis Gutiérrez, Mercedes Gaitán Angulo, Teresa Amanda Chávez de Menesses -- Capítulo 9. Sistema experto basado en reglas para la selección, evaluación y diagnóstico de iniciativas de innovación social (IS) / Jenny Cubillos Díaz, Anderson Quintero, Jenny Paola Lis Gutiérrez -- Capítulo 10. Identificación de los factores que inciden en las proyecciones financieras de las organizaciones floricultoras de Cundinamarca / Vladimir Camacho Cuineme -- Capítulo 11. Desempeño en servicios intensivos en conocimiento: un análisis de su comportamiento en países latinoamericanos / Diana Geraldine Jiménez García, Oscar Fernando Castellanos Domínguez.Fundación Universitaria Los Libertadore

    The genomic identification of colombian acinetobacter baumannii clinical isolates by rflp-pcr analysis of the 16s-23s rrna gene spacer region

    Get PDF
    Identificación genómica de aislamientos colombianos de Acinetobacter baumannii mediante RFLP-PCR de la región intergénica espaciadora de los genes 16S y 23S rRNAAbstractThe 16S-23S rRNA gene intergenic spacer (ITS) was analysed by RFLP in this study to identify A. baumannii from 139 isolates from four hospitals (identified as A, B, C and D). One hundred and twenty of these isolates (86.3%) belonged to the A. baumannii species; those identified as being A. baumannii were found to be polyclonal (19 clone groups) when determining the genetic relationships, 16 of them being found in hospital C. Hospitals A, B and D shared two clone groups isolated during different years. This study describes a rapid and easy method for genospecies identification of Acinetobacter baumannii. Keywords: Acinetobacter baumannii-Acinetobacter calcoaceticus complex; 16S-23S rRNA gene intergenic spacer (ITS); RFLP-PCR. ResumenCon el objeto de identificar la genomoespecie Acinetobacter baumannii, se estudiaron 189 aislamientos pertenecientes al Complejo Acinetobacter baumannii-Acinetobacter calcoaceticus provenientes de cuatro hospitales colombianos (denominados A,B,C,D) mediante el análisis por RFLP-PCR de la región intergénica espaciador (ITS) de los genes 16S y 23S rRNA. Se encontraron 120 aislamientos (86.3%) pertenecientes a la especie A. baumannii. La estructura de la población fue policlonal, con 19 grupos clonales, 16 de los cuales se hallaron en el hospital C. En los hospitales A,B y D se encontraron 2 grupos clonales aislados durante diferentes años. En este estudio se propone un método rápido y fácil para la identificación de Acinetobacter baumannii Palabras clave: Complejo Acinetobacter baumannii-Acinetobacter calcoaceticus;  Región intergénica espaciadora (ITS), RFLP-PCR
    corecore