78 research outputs found

    Numerical evaluation of the Green's functions for arbitrarily shaped cylindrical enclosures and their optimization by a new spatial images method

    Get PDF
    IIn this paper, a spatial image technique is used to efficiently calculate the mixed potential Green’s functions associated with electric sources, when they are placed inside arbitrarily shaped cylindrical cavities. The technique is based on placing electric dipole images and charges outside the cavity region. Their strength and orientation are thencalculated by imposing the appropriate boundary conditions for the fields at discrete points on the metallic wall. A method for the assessment of the potentials accuracy is proposed, and several optimization techniques are presented. Three cavities are analyzed to demonstrate the usefulness of the techniques. The cutoff frequencies and potentials patterns are compared to those obtained by a standard finite elements technique, showing excellent agreement. Finally, a band-pass filter based on coupled lines is analyzed, demonstrating the practical value of the technique.This work has been developed with support from the Spanish National Project (CICYT) with reference TEC2004-04313-C02-02/TCM, and the Regional Seneca Project with reference 02972/PI/0

    Las aguas de la Acequia Alta o de Mecina (Cogollos de Guadix). Los pleitos desde los siglos XII al XVIII. Algunas notas para su estudio

    Get PDF
    Los numerosos pleitos que tuvieron lugar desde el siglo XII al XVIII por las aguas de la Acequia Alta de Cogollos, entre las alquerías de Jerez y Cogollos, nos demuestran cómo se mantuvieron los derechos y costumbres que existían desde tiempos inmemoriales posiblemente desde época romana, como demuestra la abundante Toponimia latina de esta comarca. La sustitución de la alquería de Mecina, destruida, por Jerez hizo que Cogollos mantuviera el derecho sobre aquellas aguas. Los vecinos demostraron que ellos y sus antecesores abrieron la acequia, la cuidaban y limpiaban desde antes que se fundase Jerez en el siglo XII, segun afirmaciones de los testigos. La lucha por el agua fue una de las constantes desde antes de la formación del Reino Nazarí, pero se incrementó en este período y sobre todo con la llegada de los cristianos y, muy especialmente, tras la salida de la población morisca.The great amount of litigations from the XIIth to the XVIIIth century related to the water of the "Acequia Alta de Cogollos" between the villages of Jerez and Cogollos show the maintenance of ancient customs and rights, probably from the roman period, as the Latin Toponimy of that area shows. The replacement of the village of Mecina by Jerez meant the preeminence of Cogollos on the water of that canal. The neighbours of this village proved that they and their ancestors opened the canal and cleaned it before the foundation of Jerez in the XIIth century. The fights for the water were constant even before the birth of the Nasrid Kingdom of Granada, but they increased from the XIIIth century and, above all, after the Christian conquest and the Moorish expulsion

    Medina Elvira. 4. Anillos romanos y visigodos de la necrópolis de Marugán y alrededores

    Get PDF
    Los numerosos hallazgos de materiales arqueológicos de Sierra Elvira han proporcionado objetos muy estimados para la Cultura material y el conocimiento de la vida de aquellas poblaciones, entre los que destacan por su interés los anillos.En el presente trabajo estudiamos los ejemplares que han llegado hasta nosotros en distintas épocas y circunstancias. Los anillos de Sierra Elvira de época romana y visigoda se han relacionado con otros ejemplares de laPenínsula y de otras tierras conquistadas por los pueblos germánicos. Se incide en la particularidad de éstas piezas, coincidencia y discrepancias, arte, epigrafía, materiales, técnicas, uso, etc.The discovery of numerous archeological relics from Sierra Elvira has provided interesting evidence as to the culture and way of life of the people who inhabited the area. Especially interesting are the rings which have been found.In this paper we examine samples of rings from different epochs and social contexts. The Roman and Yisigoth rings from Sierra Elvira are compared to other examples from the lberian Península and other lands conqueredby the Germanic peoples. The si milarities and differences evident in these pieces are analysed, together with their art, epigraphy, the materials and techniques employed, etc

    Estudio de la propagación y radiación de pulsos temporales en líneas de transmisión basadas en metamateriales CRLH

    Get PDF
    En este artículo se presenta un estudio sobre la propagación y la radiación de pulsos temporales en líneas de transmisión basadas en metamateriales CRLH. Esta nueva tecnología proporciona nuevas y originales soluciones en los recientes sistemas de banda ancha UWB. Usando una nueva formulación en el dominio temporal, se proponen dos novedosas aplicaciones. En primer lugar, el empleo de una antena CRLH leaky-wave como un analizador de espectros en tiempo real (RTSA) para caracterizar señales desconocidas, y en segundo, el uso de un array de antenas para obtener un barrido cuasi-instantáneo del espacio con un haz tipo “lápiz”.Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (España). Los autores desean agradecer a Mr. Shulabh Gupta el apoyo, tanto técnico como personal, prestado en la realización de este trabajo

    Medidas sobre canales analógicos y digitales de televisión y su interpretación para la correcta planificación de sistemas de recepción

    Get PDF
    El rápido avance de la radio y televisión digital está haciendo que los ingenieros y técnicos tengan que adaptar sus equipos de medidas, sus técnicas de instalación, y los conceptos tecnológicos adquiridos, para adecuarse a los nuevos requerimientos y parámetros de calidad de los servicios. En este contexto, el artículo aborda desde una perspectiva práctica diversos aspectos interesantes que hay que tener en cuenta a la hora de planificar la correcta instalación de sistemas de recepción digitales. La exposición se realiza desde la utilización de dos equipos muy útiles para el ingeniero y el técnico de telecomunicación, como son el analizador de espéctros y el medidor de campo, y cómo deben interpretarse las medidas obtenidas con estos equipos

    Efficient analysis of arbitrarily shaped inductive obstacles in rectangular waveguides using a surface integral equation formulation

    Get PDF
    In this paper we propose to use the Surface Integral Equation technique for the analysis of arbitrarily shaped Hplane obstacles in rectangular waveguides, which can contain both metallic and/or dielectric objects. The Green functions are formulated using both spectral and spatial images series, whose convergence behavior has been improved through several acceleration techniques. Proceeding in this way, the convergence of the series is not attached to the employment of any particular basis or test function, thus consequently increasing the flexibility of the implemented technique. In order to test the accuracy and numerical efficiency of the proposed method, results for practical microwave circuits have been successfully compared with other numerical approaches.The authors would like to thank Alcatel Alenia Space (Madrid, Spain) for having provided data of the lossy dielectric loaded evanescent waveguide filter. They also wish to acknowledge the economic support of MEC, Spanish Government, through the coordinated Research Project TEC2004/04313-C02

    Simulación de un sistema radar MTI no coherente

    Get PDF
    En este artículo presentamos un algoritmo de cálculo simple que sirve para simular el funcionamiento de un Radar para Detección de Blancos Móviles (MTI), basado en detección no coherente. El sistema se basa en el almacenamiento en memoria del video crudo recibido en varios barridos en la antena. Posteriormente se aplica un cancelador a la señal almacenada entre los diferentes barridos. El procedimiento desarrollado sirve para generar de forma artificial el clutter fijo de montañas, así como para evaluar la capacidad de detección de blancos móviles del sistema propuesto.Este trabajo ha sido desarrollado gracias a los proyectos nacionales ESP2001-4546PE,TIC2000-0591-c03-03 y proyecto Séneca 2003Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicació
    corecore