1,269 research outputs found

    Determinación de la densidad de la fibra poliester por el método de "columna gradiente de densidades"

    Get PDF
    En la industria se presentan a veces problemas en las tinturas de fibras de poliester que son difíciles de resolver y producen lamentables pérdidas de tiempo. La causa de ello es, en algunos casos, la estructura cristalina de las fibras. Estas, cuando están excesivamente cristalizadas hacen que sea más lenta la difusión de los colorantes, y al mismo tiempo disminuye la capacidad de absorción por los mismos, con la consiguiente reducción del rendimiento de la tintura previamente calculado, además de producir efectos secundarios, como son la disminución de la solidez de las tinturas a determinados tratamientos. Este problema se agrava, cuando existen en un tejido fibras de poliester de diferentes partidas, que, en caso de tener distinta cristalinidad, producirá diferentes grados de absorción del colorante, originando en aparición de borrados.Peer Reviewe

    Representación y modelación de objetos de la naturaleza

    Get PDF
    La conferencia describe una propuesta didáctica para representar y modelar en el plano y el espacio tridimensional, de manera aproximada, los atractores de fractales auto semejantes y sus familias, que sintetizan (falsean) representaciones de objetos de la naturaleza, usando los ambientes de geometría dinámica y modelación 3D, proporcionado principalmente por aplicaciones como Xfrog, Lsystem 4, Fractal Visión, Ultrafractal, Winfract, VistaPro y Cabri Geometry II Plus y Cabri 3D. Se inicia con una contextualización teórica sobre Geometría Fractal de la Naturaleza, describiendo una clasificación de Sistemas Itererados de Funciones (IFS´s), desde los fractales auto semejantes clásicos, hasta las familias de fractales conocidas como superfractales. A partir de las nociones elementales de geometría euclidiana, geometría cartesiana, geometría vectorial y de la geometría de las transformaciones, de manera particular de la noción de afinidad regular contractiva, se construyen representaciones aproximadas de los fractales de Pitágoras, curvas y estrellas fractales y varios ejemplos de superfractales, empleando las macro construcciones como opciones para simular procesos recursivos e iterativos en espacios discretos, además de evidenciar algunos aspectos de la relación entre arte y geometría. Finalmente se hace una descripción de las actividades planteadas y un breve análisis sobre los resultados obtenidos en la fase de Representación-Modelación de objetos de la naturaleza, dentro de la propuesta para aprender Geometría Fractal, usando el software matemático descrito

    Conceptos geométricos en modelación 3D

    Get PDF
    Se pretende hacer una panorámica de los conceptos y estructuras geométricas y algebraicas que fundamentan algunos de los procesos de representación tridimensional de objetos. Así mismo, se presentan breves consideraciones didácticas para el desarrollo del pensamiento geométrico dentro del ámbito de la geometría dinámica, estudiando las relaciones entre los sistemas semióticos de representación y las representaciones mentales, claves para la construcción de conceptos geométricos. Finalmente se describen algunos tópicos particulares en donde se evidencian los conceptos y estructuras geométricas mencionadas

    Construcción naval y nuevos requerimientos para la reducción del impacto ambiental de los buques: nuevos retos tecnológicos y oportunidades de negocios

    Get PDF
    New and increasingly demanding requirements of reducing the environmental impact of all types ofships from all countries, along with regulatory institutions like the new "Green Policy" of the EuropeanUnion, leads to the development of a series of regulations/directives, which will immediately affect boththe owner and the builders worldwide. This requires introducing modifications in the vessel design tofulfill these requirements and, ultimately, improve their exploitation while avoiding penalties and/orrestrictions. Awareness of these requirements by some Spanish owners has allowed Spanish shipbuildingto be positioned strategically at the forefront of technology to fulfill these requirements. This work, aftera review of those Directives affecting ship design, focuses on the presentation of the results obtained intwo Ro-Ro Vessels. These vessels, given their design and performances, are a "technological reference"in the new scenario of high environmental performance requirements: Noise and vibrations on board,noise radiated to the harbor, and noise radiated to the water.Los nuevos y cada vez más exigentes requerimientos de reducción del impacto medioambiental de todo tipo de buques por parte de todos los países y organismos reguladores, como la nueva "Política Verde (Green Policy)" de la Unión Europea, llevan aparejados la aparición de una serie de reglamentaciones/directivas que afectarán, de forma inmediata, tanto a los armadores como a los constructores en el ámbito mundial. Ello hace imprescindible la introducción de modificaciones en los diseños de los buques que permitan cumplir con los nuevos requerimientos y en definitiva mejorar su explotación, así evitando penalizaciones y/o restricciones. La sensibilización de algunos armadores españoles con estos requerimientos ha permitido a la construcción naval Española posicionarse en la vanguardia y situarse estratégicamente para dar respuesta tecnológica a estos requerimientos. Este trabajo, tras un repaso de las directivas que afectarán al diseño de los buques, se centra en la presentación de los resultados obtenidos en dos buques RO-RO. Buques que por su diseño y prestaciones, constituyen un "referente tecnológico" en el nuevo escenario de requerimientos de altas prestaciones medioambientales: Ruidos y vibraciones a bordo, ruido radiado al puerto y ruido radiado al agua

    La enseñanza práctica de la química textil.

    Get PDF
    Se analiza las propuestas para conseguir una mayor efectividad en la enseñanza práctica de la Química Textil sin restar importancia a la formación teórica. Existe la necesidad de revisar a través del diálogo los métodos pedagógicos internos de cada centro.Peer Reviewe

    La evaluación de ruido y vibraciones más reciente de la flota europea dentro del marco de trabajo del “Proyecto SILENV”

    Get PDF
    The EU’s new “Green Policy” to reduce the environmental impact of all types of vessels is generating new Directives that shall affect the Shipbuilding Industry. As a direct consequence, an intense debate has been opened with the participation of all the players involved: the European Commission, Marine Institutions, Shipbuilding Industry, Marine Sector, and Scientific Community. Participation of the authors in the SILENV, BESST, and AQUO projects within the FP7 has permitted noticing that for the complete assessment of the ships’ environmental impact it is essential to introduce the new so-called Noise & Vibration – Full Signature indicator. In addition to the well-known topics of Noise & Vibration (N&V) on board, it includes new ones: Noise Radiated to Harbour and Underwater Radiated Noise (URN) by the ships. Both, but especially the latter (URN) became the most outstanding novelty and the biggest challenge to be technically solved. In this sense, it is essential to know the “Starting Point”: How far is the current European Fleet from the Standard Regulations and from other Directives that will soon be compulsory? And which are the technical reasons and root causes of these deviations? To address these issues within the framework of the SILENV Project, the most recent N&V database compiled with 171 ships from the European Fleet and 12,000 N&V experimental data have been assessed. It became the largest ever N&V database in the marine sector, as well as a complete novelty. Therefore, the results, conclusions and recommendations obtained from it are of paramount importance to support current policies of the EC and other Marine Institutions that focus their efforts on combating the environmental impact of the ships.La nueva Política Verde de la Unión Europea de reducir el impacto ambiental de todo tipo de buques, está generando nuevas directrices que afectarán a la industria de la construcción naval. Como consecuencia, un intenso debate se ha abierto con la participación de todos los actores: la Comisión Europea (EC), Instituciones Marítimas: ILO e IMO, la Industria de la Construcción Naval Astilleros, el Sector Marítimo y la Comunidad Científica. La destacada participación del autor en los Proyectos de Investigación BESST, SILENV y AQUO dentro del 7. Programa Marco (FP7) ha puesto de manifiesto que la evaluación del “impacto ambiental” de un buque requiere la introducción de un nuevo “indicador” llamado “Firma Acústica del Buque”. Dicho indicador incluye además de los ya conocidos Ruidos y Vibraciones a bordo, los nuevos aspectos como son: el Ruido Radiado al Puerto y el Ruido Radiado al Agua por el buque. Estos dos últimos aspectos, pero especialmente el último, se ha convertido no sólo en la más destacable novedad, sino en un gran reto técnico que se debe resolver. En este sentido, es esencial conocer el “punto de partida”:¿Cómo se encuentra la Flota Europea con respecto a las Regulaciones Estándar y a las nuevas Directrices que, de forma inmediata, serán obligatorias?, y ¿Cuáles son las razones técnicas y causas originarias de estas desviaciones? Para responder a estas inquietudes, dentro del marco del proyecto SILENV, la Base de Datos más reciente integrada por más de 171 buques de diferentes tipos de la flota europea y 12.000 datos experimentales, ha sido evaluada. Ello la convierte en la base de datos experimental más extensa dentro del sector marítimo además de una reciente novedad. Los resultados y conclusiones obtenidas se revelan de gran importancia para soportar las políticas actuales de la EC y otras instituciones marítimas en el reto de reducir el impacto ambiental de los buques

    Cytochrome c 6-like protein as a putative donor of electrons to photosystem I in the cyanobacterium Nostoc sp. PCC 7119

    Get PDF
    Most organisms performing oxygenic photosynthesis contain either cytochrome c 6 or plastocyanin, or both, to transfer electrons from cytochrome b 6-f to photosystem I. Even though plastocyanin has superseded cytochrome c 6 along evolution, plants contain a modified cytochrome c 6, the so called cytochrome c 6A, whose function still remains unknown. In this article, we describe a second cytochrome c 6 (the so called cytochrome c 6-like protein), which is found in some cyanobacteria but is phylogenetically more related to plant cytochrome c 6A than to cyanobacterial cytochrome c 6. In this article, we conclude that the cytochrome c 6-like protein is a putative electron donor to photosystem I, but does play a role different to that of cytochrome c 6 and plastocyanin as it cannot accept electrons from cytochrome f. The existence of this third electron donor to PSI could explain why some cyanobacteria are able to grow photoautotrophically in the absence of both cytochrome c 6 and plastocyanin. In any way, the Cyt c 6-like protein from Nostoc sp. PCC 7119 would be potentially utilized for the biohydrogen production, using cell-free photosystem I catalytic nanoparticles.Dirección General de Investigación Científica y Técnica BFU2006-01361/BMCJunta de Andalucía PAI BIO022 BIO19

    Presencia de Sarmiento en Rubén Darío

    Get PDF

    Teoría de las velocidades absolutas de la tintura.

    Get PDF
    En el presente escrito se intenta investigar la influencia de la temperatura en la tintura. y realizar el cálculo de las funciones termodinámicas de los colorantes en su estado activado dentro de la fibra. Para ello se ha aplicado la teoría de las velocidades absolutas a la difusión y a la cinética de la tintura respectivamente, comentando los resultados.Peer Reviewe
    corecore