10 research outputs found

    Estudios de género y sexualidad

    Get PDF
    Los trabajos aquí presentados muestran líneas emergentes, tanto por las pro­blemáticas sociales que están generando debate actualmente en los contextos analizados, como por las aproximaciones teóricas y metodológicas de las cuales se sirven. El género como categoría social transversal que da cuenta de relacio­nes de poder instituidas a partir de una clasificación binaria y jerárquica de los sexos, ha servido como eje de análisis para mostrar cómo el régimen hetero­sexual ha implicado, no sólo la vigilancia y control del cuerpo de las mujeres, sino también un férreo control sobre el cuerpo y el comportamiento de los hombres como se muestra en uno de los documentos. La diversidad sexual, uno de los temas de gran complejidad analítica -que fue objeto de tres de los artículos- ha sido abordada a partir de las discusiones teóricas más relevantes en la discu­sión feminista de las últimas décadas como, por ejemplo, el posestructuralismo en la línea de Judith Butler, las propuestas sobre la interseccionalidad desde el feminismo negro y la conceptualización de las identidades

    La inserción laboral de las mujeres inmigrantes negras en el servicio doméstico de la Ciudad de Cali.

    No full text
    En el libro se presentan los resultados de una investigación sobre la inserción socio laboral de mujeres pobres y negras, inmigrantes de Tumaco, en el servicio doméstico de Cali, realizado a finales de la década de los noventa. los resultados se presentan desde tres ángulos, un primer acercamiento que muestra las distintas etapas de la inserción laboral: desde la percepción del contexto de origen, las motivaciones de inserción laboral, haciendo especial énfasis en el papel de las agencias de empleo del servicio doméstico. Otro ángulo del análisis muestra el contraste entre la regulación laboral y las condiciones de trabajo del servicio doméstico a partir de los ejemplos estudiados sobre mujeres inmigrantes en Cali a finales de los noventa, El contraste entre las normas que rigen esta actividad laboral y lo vivenciado por las mujeres ilustra las condiciones de trabajo un ámbito laboral basado en relaciones informales donde se manifiestan más claramente distintos tipos de desigualdad. Por último, se presenta una síntesis de las historias de vida de cuatro mujeres en las que se compraran distintos aspectos de su itinerario vital, con el itinerario laboral para mostrar la experiencia simultanea de la discriminación por género, étnico racial y por clase social que viven las mujeres y que permite a muy pocas salir de la situación de pobreza de la que parten al iniciar el proceso migratorioPresentación de las zonas de estudio y metodología -- El suroccidente colombiano -- El litoral pacífico -- Caracteristicas de la economia campesina del litoral Parcifico -- La economia campesina del litoral pacifico sur -- Cali, metrópoli del suroccidente y capital del Pacifico -- Mujeres trabajo y servicio domestico -- Racismo e invisibilizacion de las poblaciones negras -- Organizacion familiar y relaciones de género de las poblacionesafrocolombianas -- Migracion e insercion laboral de las mujeres -- El contexto de origen y motivaciones de las mujeres para emigrar -- La busqueda y obtención del primer trabajo en Cali -- Caracteristicas y funcionamiento de las agencias de empleo -- El papel que juegan las agencias de empleo -- Condiciones de trabajo en el servicio domestico -- La vision cronologica: el itinerario de insersion laboral

    Transformations of maternity´s meaning and experience of black, indigenous and half-blood women of south-western Colombia

    Get PDF
    En el presente artículo, se propone analizar cómo interpretan y viven la maternidad las mujeres indígenas, negras y mestizas, pertenecientes a dos cohortes generacionales de municipios situados en el norte del Cauca y el sur del Valle. Se trata de establecer el contraste entre las visiones tradi­cionales de la maternidad, provenientes de las prescripciones existentes en los grupos sociales de origen de las mujeres, y las nuevas expresiones y vivencias de la maternidad. El texto se divide en tres partes, primero, se hace una revisión teórica sobre los conceptos de género y maternidad; lue­go, se presentan los resultados de la investigación y, finalmente, se exponen algunas conclusiones

    La violencia de género en instituciones de educación superior

    No full text
    Abstract: Gender violence in higher education institutionsThis article analyses gender violence in universities based on the perspective of undergraduate students and research results in a public institution of regional scope in Colombia, in dialogue with recent research in Latin America. The phenomenon is understood from an analysis model that reconstructs the progressive escalation of acts of violence from its mildest forms to its most extreme expressions. It is concluded that, over time, acts of gender-based violence are made invisible by various mechanisms of silencing and concealment that prevent victims from clearly identifying the violence and the way to deal with the situation. Therefore, certain individuals exercise harassment and sexual violence for years, with the complicity of many of those who witness or have knowledge of such actions from the institutions and do not act. The collective complaint begins to break this cycle.ResumenEste artículo analiza la violencia de género en la universidad desde la perspectiva de estudiantes de pregrado a partir del análisis de resultados de investigación en una institución pública de alcance regional en Colombia, en diálogo con investigaciones recientes en Latinoamérica. La comprensión del fenómeno se realiza a partir de un modelo de análisis que reconstruye el escalamiento progresivo de la violencia desde sus formas más leves hasta sus expresiones más extremas. Se concluye que, a lo largo del tiempo, los hechos de violencia de género son invisibilizados por diversos mecanismos de silenciamiento y ocultamiento que impiden a las víctimas identificar con claridad la violencia y el camino para hacer frente a la situación, permitiendo que determinados individuos ejerzan el acoso y la violencia sexual durante años, con la complicidad de los que presencian o tienen conocimiento de tales acciones desde la institucionalidad y no actúan. La denuncia colectiva empieza a romper este ciclo.

    Las transformaciones del significado y la vivencia de la maternidad, en mujeres negras, indígenas y mestizas del suroccidente colombiano

    Get PDF
    En el presente artículo, se propone analizar cómo interpretan y viven la maternidad las mujeres indígenas, negras y mestizas, pertenecientes a dos cohortes generacionales de municipios situados en el norte del Cauca y el sur del Valle. Se trata de establecer el contraste entre las visiones tradicionales de la maternidad, provenientes de las prescripciones existentes en los grupos sociales de origen de las mujeres, y las nuevas expresiones y vivencias de la maternidad. El texto se divide en tres partes, primero, se hace una revisión teórica sobre los conceptos de género y maternidad; luego, se presentan los resultados de la investigación y, finalmente, se exponen algunas conclusiones

    Estudios de género y sexualidad

    No full text
    Los trabajos aquí presentados muestran líneas emergentes, tanto por las pro­blemáticas sociales que están generando debate actualmente en los contextos analizados, como por las aproximaciones teóricas y metodológicas de las cuales se sirven. El género como categoría social transversal que da cuenta de relacio­nes de poder instituidas a partir de una clasificación binaria y jerárquica de los sexos, ha servido como eje de análisis para mostrar cómo el régimen hetero­sexual ha implicado, no sólo la vigilancia y control del cuerpo de las mujeres, sino también un férreo control sobre el cuerpo y el comportamiento de los hombres como se muestra en uno de los documentos. La diversidad sexual, uno de los temas de gran complejidad analítica -que fue objeto de tres de los artículos- ha sido abordada a partir de las discusiones teóricas más relevantes en la discu­sión feminista de las últimas décadas como, por ejemplo, el posestructuralismo en la línea de Judith Butler, las propuestas sobre la interseccionalidad desde el feminismo negro y la conceptualización de las identidades

    La inserción laboral de las mujeres inmigrantes negras en el servicio doméstico de la ciudad de Cali

    Full text link
    Tesis doctoral inédita, leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español. Fecha de lectura: 8-07-200

    Procesos identitarios en cabildos indígenas urbanos.

    No full text
    En Cali se encuentran los grupos étnicos Quichuas, Ingas y Yanaconas presentes desde 1970 y organizados en cabildos desde el año 2004. Las etnias Nasa, Kofan y Misak llegaron a Cali en la década de los años 90s e igualmente se organizaron en cabildos en el 2004. El interés de este proyecto de investigación fue generar nuevo conocimiento sobre el tema de las comunidades indígenas presentes en las ciudades colombianas, particularmente en Santiago de Cali. Se reflexiona cuáles han sido las estrategias y formas de cómo las etnias presentes en los espacios urbanos han resignificado sus prácticas culturales en las ciudades

    Aportes de la política de género de la Universidad del Valle para la construcción de una sociedad en paz

    No full text
    Este proyecto tuvo como objetivo hacer un diagnóstico sobre las prácticas y relaciones de género en la comunidad universitaria, que permitieran analizar las condiciones institucionales que favorecen u obstaculizan la equidad de género entre los distintos estamentos que pertenecen a ella, para aportar en la construcción de la política de género de la Universidad del Valle. En este sentido, el proyecto logró establecer una línea de base que sirvió para establecer la situación y naturaleza de las relaciones de género en la Universidad, los desequilibrios que existen entre hombres y mujeres a nivel de estudiantes, profesores y empleados, a fin de explorar las relaciones y prácticas de género en la comunidad universitaria. Para la recolección de la información y el análisis de los resultados del proyecto se tuvo como categorías centrales el género y el enfoque de la interseccionalidad, puesto que la incorporación de esta perspectiva análitica permite visualizar y reconocer la existencia de relaciones de jerarquía, asimetría, inequidad, desigualdad que se generan en la articulación del género con otras categorías de diferenciación social. Dentro de este marco general, para el desarrollo de los objetivos específicos se utilizaron conceptos más operativos como el de brechas de género, relaciones y prácticas de género, que permitieran identificar, describir, analizar y medir las desigualdades de género que se revelan en los distintos estamentos que componen la comunidad universitaria. Así mismo dentro de los desarrollos de la categoría de género la investigación hizo uso de los análisis que se aproximan al estudio de las sexualidades y diversidades de género, para lo que se consideraron conceptos como los de identidades de género, orientación sexual y expresiones de género que permitieran hacer un primer acercamiento a la forma como se expresan y participan los miembros de la comunidad universitaria pertenecientes a colectivos o grupos que manifiestan identidades sexuales o de género no hegemónicas. En términos de los objetivos propuestos en la investigación los resultados relacionados con el análisis de las brechas de género, tanto el análisis resultante de la información de corte cuantitativo como cualitativa mostró la persistencia de las brechas de género en los tres estamentos de la Universidad (estudiantes, docentes y empleados-trabajadores) que tienen su expresión, tanto en el ámbito académico como en las condiciones laborales de docentes y empleados/as-trabajadores/as. De un lado, en el ámbito académico, y tal como ocurre en otras universidades de América Latina y Europa, hay una especie de división sexual del trabajo académico que establece disciplinas científicas feminizadas, a las que se atribuye una menor valoración simbólica y social, así como disciplinas masculinizadas que ostentan la más alta valoración social y económica. De otro lado, las inequidades también se expresan en las tareas y funciones diferenciadas asignadas a hombres y mujeres en este ámbito. En la Universidad del Valle la brecha de género se expresa de manera evidente en la distribución de hombres y mujeres en la matrícula estudiantil contrastante entre la Facultad de Ingenierías y la Facultad de Salud. En términos de los docentes estas brechas se expresan de entrada en la proporción de hombres y mujeres de la planta de docentes nombrados, en la que solo una tercera parte corresponde a mujeres docentes, asi mismo en la jerarquización de las categorías docentes y los salarios que perciben hombres y mujeres. De forma similar a lo que ocurre en el ámbito académico, entre el personal administrativo-trabajadores/as hay una división sexual del trabajo en la que, por ejemplo, las labores secretariales corresponden casi en un cien por ciento a las mujeres, mientras los hombres están sobrerrepresentados en los cargos de dirección y son la casi totalidad de los trabajadores de vigilancia y seguridad. Tales diferenciaciones y desigualdades se agudizan cuando en el análisis se consideran simultáneamente otras variables como la identidad étnico-racial, las condiciones socioeconómicas, las identidades de género y sexuales diversas, que implican desventajas para grupos específicos y personas dentro de los distintos estamentos, y que se manifiestan en formas determinadas en los indicadores cuantitativos y en los relatos de entrevistados/as sobre su vivencia de la universidad. El análisis de las prácticas y relaciones de género a partir de grupos focales, observación participante, analisis de imágenes, páginas web, redes sociales, y revisión documental, evidencian una tensión entre la transgresión y la conservación del orden de género por parte de distintos sectores de la comunidad universitaria que reflejan las transformaciones que se vienen dando en la sociedad regional. De un lado, hay grupos de mujeres entre los distintos estamentos que reclaman un tratamiento igualitario retando la hegemonía masculina, de otro hay mujeres que aceptan el orden tradicional de subordinación y hombres que siguen ejerciendo prácticas asociadas a las masculinidades más tradicionales que van desde ignorar a las mujeres hasta devaluarlas, intimidarlas o incluso violentarlas de formas sutiles o más explícitas en los distintos contextos de interacción, también hay, por supuesto, hombres que no comparten estos valores, pero son escasos los que plantean y ejercen abiertamente otro tipo de masculinidades. El principal resultado encontrado es la reiterada invisibilización, por omisión, de las mujeres como integrantes de la comunidad académica y el desconocimiento de sus roles en el entorno universitario. En este contexto también han emergido grupos minoritarios y personas aisladas que expresan orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas que también retan el orden de género dominante y, en específico, los valores asociados a la heteronormativividad y la heterosexualidad obligatoria. Si bien hay un discurso oficial de aceptación de las diferencias y no discriminación, las prácticas cotidianas, en las que son comunes las burlas, los rumores, las miradas de rechazo o censura, e incluso distintos niveles de agresión, revelan la tensión que se presenta en distintos espacios académicos y no académicos en los que subyace el orden heteronormativo que marca una aceptación condicionada del que es “diferente”, que lo/la obliga a guardar discreción y evitar hacer visible su identidad. Es decir, hay aceptación, pero no una real inclusión de las identidades de género y sexuales diversas. Se observa que la aceptación es diferenciada de acuerdo al contexto más feminizado o no de los grupos, o la diferenciación entre áreas de conocimiento típicamente masculinas o femeninas, sin que de fondo haya un cuestionamiento a orden de la heterosexualidad obligatoria y a las masculinidades hegemónicas. En el campo específico de las prácticas pedagógicas, al que se hizo una aproximación a partir de técnicas cualitativas (entrevistas, grupos fociales y análisis de documentos) se encontró también un contraste entre un discurso de inclusión de las diferencias de todo tipo (género, étnico-racial, de diversidad sexual, de diversidad funcional) con prácticas y condiciones institucionales tanto dentro como fuera del aula que no permiten hacer realidad tales intenciones en el discurso. Por ejemplo, en muchos casos los docentes tienen dificultades para manejar las situaciones que se presentan con estudiantes en situación de discapacidad o cuya identidad sexual o de género es diversa, tanto porque no tiene información previa de quiénes son sus estudiantes como por falta de orientación por parte de la institución sobre procedimentos y prácticas pedagógicas más incluyentes. De otro lado, la Universidad como institución tiene todavía muchas dificultades para reconocer las personas con situación de discapacidad, no tiene las condiciones en el espacio físico para ello, y los recursos institucionales aún no son adecuados ni suficientes para el desempeño de personas con limitaciones auditivas, visuales, entre otras, dentro del campus. Las diferencias más reconocidas en el discurso como el género o las diferencias étnico-raciales se siguen tramitando de forma sutil en la práctica cotidiana mayoritariamente a partir de prenociones y visiones tradicionales sobre la feminidad y la masculinidad o sobre visiones estereotipadas de las diferencias culturales y prejuicios racistas que no se explicitan. De todo lo anterior se puede extraer que no hay una apropiación por parte de los/as integrantes la comunidad universitaria de las normas y discursos que persiguen la equidad e inclusión social, que la Universidad ha suscrito de forma reciente, tal como la Política de Discapacidad e Inclusión, y, en este sentido, en términos institucionales, todavía existen muchos obstáculos para transformar las prácticas cotidianas que permintan mejorar los indicadores de equidad entre hombres y mujeres en su diversidad, así como el reconocimiento a las diversidades de género y sexuales, y el cuestionamiento de los cánones que marcan la “normalidad” para incluir la diferencia en los diferentes ámbitos de la institución. Tales obstáculos se ven reflejados en la normativa todavía vigente de diversos acuerdos y resoluciones, establecidas alrededor de hace dos décadas y otras más recientes, que rigen la vida universitaria. De acuerdo con la revisión y análisis que se hizo de las normativas institucionales a partir de un análisis ontológico, es decir, la indagación por la concepción de sujeto presente en el discurso, así como la revisión del tratamiento lingüístico que da a ese sujeto y el marco jurídico e ideológico de los textos, se encontró la invisibilización taxativa de la población femenina y diversa de la Universidad a nivel de su mapa conceptual, discursivo y normativo, el cual se basa en una concepción meritocrática y positivista que no logra dar cuenta del paso del tiempo y las transformaciones del país y la región. Tal como está enunciado, dicho modelo normativo se formuló desde afuera y desde arriba, y no fue construido a partir de las condiciones reales e históricas de la comunidad universitaria. En este sentido, la diferencia es asumida como un valor y no como un hecho real social, producto de un proceso social e histórico nacional marcado por toda clase de desigualdades que requieren ser contrarrestadas. Por lo tanto, solo se conciben y reconocen diferencias positivas mientras que se invisibilizan las diferencias negativas o desigualdades. Para finalizar, la ejecución de este proyecto ha tenido como resultados no sólo identificar los factores y la formulación de propuestas que puedan contribuir a la construcción de la política de género ( 1. La formación en perspectiva de género para todos los estamentos, 2.La incorporación de una perspectiva crítica y acciones concretas para contrarrestar las brechas e inequidades de género existentes en la institución, 3.La construcción de una cultura institucional con perspectiva de género, que favorezca los derechos humanos, el reconocimiento de la diversidad social, cultural, de orientación sexual e identidades de género no normativas, y la promoción de la equidad de género, 4. La prevención y atención a las violencias basadas en género y a la discriminación en los ámbitos académico y laboral. ), también se avanzó en la consolidación del Plan de desarrollo del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Mujer y Sociedad, así como promover en distintas instancias de la Universidad la formulación de la Política de Género, entre ellas en el Consejo Académico, la Vicerrectoría de Bienestar, la Dirección de Regionalización y la Dirección de Autoevaluación y Calidad Académica.ColcienciasIDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. 2. TABLA DE CONTENIDO 3. RESUMEN . 4. SINOPSIS TÉCNICA . 5. CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 5.1. Cumplimiento del objetivo general 5.2. Cumplimiento de los objetivos específicos Objetivo específico 1 Objetivo específico 2 Objetivo específico 3 Objetivo específico 4 Objetivo específico 5 5.3. CUMPLIMIENTO DE LOS RESULTADOS ESPERADOS 6. DESCRIPCIÓN DE OTROS RESULTADOS OBTENIDOS 7. CUMPLIMIENTO DE LA METODOLOGÍA 8. CONOGRAMA DE EJECUCIÓN A LA FECHA, DIFICULTADES Y PLAN DE CONTINGENCIA 9. PROYECCIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS FRENTE A LOS IMPACTOS REGISTRADOS EN EL PROYECTO/PROGRAMA 10. ASPECTOS FINANCIEROS 11. DISCUSIÓN Y ANÁLISIS 12. CONCLUSIONES 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 14. LISTA DE ANEXO

    "Los servicios estéticos de cuidado del cabello en la ciudad de Cali".

    No full text
    Este proyecto tiene como propósito analizar la construcción social de la diferencia en el sector de los servicios estéticos de Cali, más específicamente en los que prestan el servicio de corte de cabello. Se trata de estudiar las relaciones sociales que se construyen en este espacio laboral caracterizado por una diversidad de establecimientos económicos que van desde la informalidad hasta las empresas más formalizadas, esta diversidad también se manifiesta en las características socioeconómicas tanto de las/los trabajadoras/es como de las/os clientas/es. Se encuentran establecimientos en todos los estratos sociales y con características específicas de acuerdo con el género, la orientación sexual y la autoidentificación étnico racial de trabajadores y clientes. Es un proyecto que parte de los estudios de género y la sociología del trabajo, e introduce como ejes centrales de análisis las variables clase social, autoidentificación/atribución étnico/racial, género y orientación sexual desde el enfoque de la interseccionalidad. Dentro de la sociología del trabajo se busca explorar nuevas perspectivas de análisis que han surgido desde aproximaciones feministas como son el trabajo emocional y el trabajo de cuidado. El objetivo del proyecto consiste en analizar desde una perspectiva socioantropológica la forma como se expresan y construyen las desigualdades que se producen por la clase social, las identificaciones étnico-raciales, el género y la orientación sexual en los espacios laborales dirigidos a la prestación de servicios estéticos de cuidado del cabello en la ciudad de Cali. Los objetivos específicos son los siguientes: Estudiar las condiciones de trabajo y empleo que ofrece este sector laboral; describir y analizar las trayectorias sociales y laborales de los/las proveedores(as) de los servicios estéticos; y analizar la forma como se construyen y articulan las diversas identidades que confluyen en los espacios laborales dirigidos a la estética del cuerpo. La metodología a emplear en la investigación fue de carácter cualitativo, se desarrolló a través de un estudio de casos basado en entrevistas en profundidad a propietarios/as o administradores/as de los establecimientos, trabajadores/as, clientes/as; y en la observación etnográfica de la actividad desarrollada en los centros de estética. En total se visitaron 23 establecimientos y se realizaron 65 entrevistas de la siguiente forma: 21 propietarios de establecimientos, 27 peluqueros/as (incluimos aquí a barberos y estilistas), una peinadora afro, 3 manicuristas, 9 clientes de peluquerías, 2 clientas de peinadoras, una activista e intelectual negra de clase media defensora de los peinados étnicos, una funcionaria de la Oficina de Asuntos Étnicos de la Alcaldía de Cali
    corecore