66 research outputs found

    Repensar el Territori. Observatori del Paisatge de Catalunya

    Get PDF
    L'Observatori del Paisatge de Catalunya cataloga el territori català amb la finalitat de dinamitzar-lo i, sobretot, posar-lo en valor. La FEEC forma part, amb altres entitats, del consell assessor d'aquest ens consultiu públic i independent. Ens reunim amb Joan Nogué i Font (1958), excursionista i apassionat director de l'Observatori, perquè ens expliqui qui són i què fan. El Observatorio del Paisaje de Cataluña cataloga el territorio catalán con el fin de dinamizarlo y, sobre todo, ponerlo en valor. La FEEC forma parte, con otras entidades, del consejo asesor de este ente consultivo público e independiente. Nos reunimos con Joan Nogué i Font (1958), excursionista y apasionado director del Observatorio, para que nos explique quiénes son y qué hacen

    Pep Mata, un walking artist.

    Get PDF
    Per molts, el recorregut per un sender de muntanya té l'objectiu de fer el cim, recórrer l'itinerari en un temps establert, fer activitat física, conquerir un paisatge. Per altres, però, caminar pot representar una experiència purament estètica. Començarem a entendre aquestes segones motivacions amb unes paraules de l'artista i excursionista Pep Mata: "Encara que sovint al caminant el seu destí li sigui indiferent, el camí és un pretext per a realitzar un viatge interior. Un caminant no arriba mai: sempre està passant [...]. Para muchos, el recorrido por un sendero de montaña tiene el objetivo de hacer la cima, recorrer el itinerario en un tiempo establecido, hacer actividad física, conquistar un paisaje. Para otros, sin embargo, caminar puede representar una experiencia puramente estética. Empezaremos a entender estas segundas motivaciones con unas palabras del artista y excursionista Pep Mata: 'Aunque a menudo al caminante su destino le sea indiferente, el camino es un pretexto para realizar un viaje interior. Un caminante no llega nunca: siempre está pasando [...]

    La necesidad de abarcarlo y la imposibilidad de combinarlo. Aby Warburg como protagonista de una «Bildungsroman»

    Get PDF
    La Bildungsroman o «novela de formación» es un tipo de relato que sigue el proceso de autoformación y madurez de un personaje a lo largo de un periodo determinado de tiempo. Se trata de un proceso tortuoso que tiene que llevarle a la consecución de una meta u objetivo concreto, un proyecto de vida: la armonía. En el arquetipo, este objetivo o proyecto, se desvela finalmente inabarcable y el personaje debe acabar resignándose a una posición a medio camino entre lo que deseaba y lo que puede conseguir –la mesura–. A partir de una exploración de su trayectoria biográfica, la especulación sobre sus motivaciones y metodologías, el texto propone adentrarse en un retrato de Aby Warburg (1866–1929) como protagonista de una Bildungsroman: como personaje incapaz de alcanzar el fin, de trascender su obra más ambiciosa –el Atlas Mnemosyne o «Atlas de la memoria»–. En su trayecto hacia la oscuridad, no obstante, se convertirá en un ejemplo de sujeto creativo y contemporáneo

    Apuntes de contexto y presentación situada para Estudios de Género.

    Full text link
    Material para la asignatura Psicología del Arte y Estudios de Género (21/22) en el Grado de Bellas Artes U

    Hacerse desde la periferia. Cartografía metodológica de un artista/investigador/docente en una institución de educación superior

    Get PDF
    [spa] La persona lectora de esta tesis doctoral no debe enfrentarla como a una empresa ortodoxa: se trata de una pieza que exige una lectura concienzuda y una predisposición consciente para penetrar en su discurso y en la estructura que lo sustenta. Su lectura no es fácil porque lo que se propone tampoco lo es. Sus premisas de partida son las siguientes: 1. Relatar el proceso de formación de un docente/investigador/artista en el seno de una institución de educación superior en arte en la segunda década de los 2000… en un proceso que se convierte en método, resultado y conclusión. 2. Reflexionar sobre su papel y competencias en la misma… y autodefinirse como artista/docente/investigador 3. Evidenciar –por contagio– debilidades, fricciones y carencias que se generan en los intersticios entre las estructuras académicas, el sector de la creación artística y la realidad social actual… y establecer un método de desarrollo crítico entre ellos. 4. Apostar por fisuras de resistencia y superación en forma de aportaciones y ejecuciones de proyectos/iniciativas/acciones… y hacerlo tomando una posición ideológica. Con el fin de acercarse a la posibilidad de plasmar estas premisas, el autor decide recurrir a una serie de estrategias metodológicas y explora una variedad de conceptos clave, y concreta el resultado en un compendio de treinta capítulos (más un epílogo) y cinco piezas de texto intercaladas, publicadas estas últimas tanto en revistas académicas (Journals) como en actas de congresos de educación (como resultado de comunicaciones en los mismos). Los materiales presentados fijan un periodo temporal que comprende desde finales del año 2014 hasta principios de 2018, aunque se podrán encontrar referencias a periodos anteriores que corresponderán a estudios preliminares. Este material de tipo narrativo-ensayístico, tal como se estila en el índice, está precedido por el bloque «¿Cómo se lee una cartografía metodológica?», que incluye una introducción, los objetivos de la investigación, un importante apartado de metodología y, en un orden perfectamente considerado, también las conclusiones. Al final del libro podrán hallarse las un Índice hipervincular (p. 645), un Índice iconográfico (p. 657), un listado de Referencias bibliográficas (p. 667) y una Bibliografía complementaria significativa (p. 691). Cabe decir que si esta tesis está titulada y escrita en castellano y entremezcla con frecuencia otras lenguas es quizás porque, en ocasiones, para tomar distancia y poder redactar uno debe expresarse en otros lenguajes

    Llegir, corporitzar, apropiar

    Full text link
    Una fitxa metodòlogica per la secció d’Estudis de Gènere (EdG). 366436 — Psicologia de l’Art i Estudis de Gènere. Grau en Belles Arts, Grup 5A, Curs 2021-2022. Universitat de Barcelon

    La autoedición editorial en una unidad de experimentación artística del grado en bellas artes (UB)

    Get PDF
    Aimed to third and fourth year students, the Artistic Experimental Unit 'Arts in Transit: Nomadic Visions' is a subject which introduce the concept of 'transit' in University of Barcelona Degree in Fine Art. In this singular context, the U3 group students are encouraged to also acquire skills and knowledge about book auto-editing and publishing to carry out an artist book as final work

    Recuperem un llegat

    Full text link
    Una proposta de cocreació artística realitzada el 20 de març de 2022, en el marc de l’exposició Genealogies. Recurs d’oportunitats (Museu Enric Monjo, Vilassar de Mar, del 6 març al 3 abril 2022). Amb la col·laboració d'alumnat del Grau de Belles Arts UB, curs 2021-22. Idea original i execució per Micaela Botelho Ferreira, adaptació de fitxa metodològica per Joan Miquel Porquer Rigo
    corecore