31 research outputs found

    Narración gráfica e inclusión. Un recorrido del álbum ilustrado al cómic para integrar la discapacidad

    Get PDF
    Uno de los objetivos principales de la red “Cómic como elemento didáctico” es la promoción de la lectura en el ámbito educativo y la reflexión de sus posibilidades pedagógicas desde distintas perspectivas. Desde la Facultad de Educación se vienen desarrollando diversas estrategias para fomentar su uso en distintos niveles escolares y profundizar en el conocimiento del género y ampliar la labor de divulgación que realiza la asociación de Unicómic http://unicomic.blogspot.com, centrándonos en los aspectos didácticos. El presente trabajo tiene un doble objetivo: en primer lugar, observar la presencia que tiene la discapacidad en la literatura infantil y juvenil, en concreto, en géneros basados en la narración gráfica como cómic y álbum ilustrado; en segundo lugar, nos proponemos apoyar la normalización e inclusión educativa. Nos proponemos presentar algunas obras de literatura infantil y juvenil en las que aparecen personajes con discapacidad como protagonistas, ya que niños y jóvenes con necesidades educativas especiales precisan modelos con los que identificarse así como sentirse representados y valorados

    Cómics para la Disfemia

    Get PDF
    Desde la Facultad de Educación se vienen desarrollando diversas estrategias para fomentar el uso del cómic en distintos niveles escolares y profundizar en el conocimiento del mismo y ampliar la labor de divulgación que realiza la asociación de Unicómic http://unicomic.blogspot.com, centrándonos en los aspectos didácticos. La disfemia es un trastorno de la fluidez verbal y del ritmo del habla caracterizado por disfluencias consistentes en repeticiones y prolongaciones de sonidos y dificultad para iniciar la frase, pese a que el sujeto sepa lo que quiere decir. El sujeto reacciona con conductas de esfuerzo y tensión para hablar, añadiéndose también comportamientos de evitación, logofobia y repercusión negativa en el rendimiento escolar, social y más tarde, laboral. El trastorno tiene consecuencias psicológicas negativas al cronificarse y complicarse con la evolución. Se propone el uso de cómics como estrategia de intervención, para abordar la disfemia en alumnos adolescentes, con el objetivo principal de describir la eficacia de su uso en diferentes materiales didácticos contra la tartamudez, introduciendo el humor para desdramatizar los problemas que conlleva este trastorno

    Álbumes ilustrados, libros de imágenes y cómic silente para estimular el lenguaje

    Get PDF
    La red “Cómic como elemento didáctico” tiene entre sus objetivos la promoción de la lectura en el ámbito educativo y la reflexión de sus posibilidades pedagógicas. Desde la Facultad de Educación y la asociación Unicómic se desarrollan estrategias didácticas para el uso de narración gráfica en distintos niveles educativos. El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre el poder de generar y estimular el lenguaje que tienen obras de literatura infantil y juvenil basadas casi exclusivamente en la narración gráfica, como son el álbum ilustrado, el libro de imágenes y el cómic silente. Se presentarán formas de usarlos en el aula para estimular el lenguaje de niños de distintas edades, a partir de la observación de ilustraciones, lectura dialógica y conversación en el aula inclusiva. Este enfoque resulta importante para la formación del alumnado del Grado de Maestro en Educación Infantil y Educación Primaria, en el ámbito de Didáctica de la Lengua y la Literatura

    Estudios de cómic en la Universidad de Alicante. De Unicómic a una red de investigación

    Get PDF
    Con el fin de continuar con la labor de difusión de la historieta como arte, objeto de estudio académico y herramienta didáctica que desde 1999 realiza la asociación Unicómic, coordinadora de las Jornadas del Cómic de la Universidad de Alicante de idéntico nombre, y a partir de un curso sobre la relación del noveno arte con la Literatura y la Historia celebrado en noviembre de 2013, buena parte del profesorado de este último junto a otros investigadores con inquietudes similares acaban conformando una red de investigación centrada en las posibilidades del cómic como instrumento docente, de nombre Cómic como elemento didáctico. Posibilidades de la narración gráfica en disciplinas académicas y tramos de preparación a la universidad. Dicha red articula una serie de investigaciones que pasa por la realización y tutorización de Trabajos de Fin de Grado, la participación de sus miembros en cursos académicos de diversa índole y la labor continuista de coordinación de las propias jornadas de Unicómic

    Aplicaciones didácticas del cómic. Hacia la configuración de un temario universitario

    Get PDF
    Desde 2008, Unicómic, a través de las Jornadas de Cómic de la Universidad de Alicante (), dedica una parte de sus sesiones a reflexiones teóricas sobre el cómic, lo que ha dado pie a que se convierta en un referente académico en torno a la narración gráfica. En 2011, con la aparición del Club de Lectura Universitario de Cómic y Álbum Ilustrado (CLUECA), se creó un espacio de encuentro a lo largo de todo el curso para presentar obras fundamentales, tanto del cómic como del álbum ilustrado. En el curso 2012-2013 se realizaron las primeras jornadas Cómic como elemento didáctico (), que en noviembre de 2013 tuvieron la segunda edición () y, en 2015, la tercera (). Con la consolidación de la red en docencia universitaria «Cómic como herramienta didáctica. La narración gráfica en disciplinas académicas y tramos de preparación a la universidad» (código 3283), se configura un espacio de intercambio y de estudio más amplio. Desde su creación, se han defendido distintos TFG y TFM, y se han incorporado aspectos a distintas asignaturas universitarias. En el siguiente trabajo se hace un recorrido por todas estas propuestas como una nueva estrategia metodológica en la formación universitaria para responder a los múltiples cambios a los que se enfrenta nuestro sistema educativo, reivindicando así las posibilidades didácticas del cómic

    Innovar e investigar desde la narración gráfica: hacia un canon literario del cómic

    Get PDF
    Para el reconocimiento de la narración gráfica (cómic, tebeo, historieta, novela gráfica) como una herramienta didáctica adecuada, es necesaria la definición de un canon artístico de obras que recojan ejemplos principales que se conviertan en obras de referencia. Ya en el canon de cien obras de literatura infantil-juvenil del siglo XX (Equipo Peonza, 2004) aparecen ocho obras que podríamos definir como cómic. Desde la red de investigación en docencia universitaria sobre cómic didáctico y continuando la labor que desde 1999 realiza Unicómic, las Jornadas del Cómic de la Universidad de Alicante, hemos desarrollado una serie de iniciativas para intentar configurar un canon artístico del cómic, que posteriormente generará un canon escolar con aplicaciones didácticas específicas. En el siguiente trabajo presentaremos una primera selección de obras fundamentales a partir de las entrevistas realizadas a distintos autores, críticos y docentes especialistas en el cómic, que podríamos incluir en cualquier proyecto de promoción lectora o plan de lectura en Educación Primaria y Secundaria

    Cómic como herramienta didáctica. La narración gráfica en disciplinas académicas y tramos de preparación a la universidad

    Get PDF
    Mediante la red 3283, se ha pretendido dar, tal como ya se hizo en la convocatòria anterior de Redes de la UA, presencia académica a la labor de estudio y difusión sobre las posibilidades didácticas del cómic que se viene desarrollando desde los núcleos de Unicómic y CLUECA. En este sentido, la memoria pretende ser testimonio del trabajo investigador y docente llevado a cabo por los diversos miembros en el curso académico 2014-2015. A nuestro juicio, hacer recuento del camino recorrido es condición indispensable para otear el futuro, en el cual debemos depurar las actividades realizadas y, en consecuencia, ampliarlas y hacerlas perdurables en el tiempo

    Cómic como instrumento didáctico. La narración gráfica en ámbito universitario

    Get PDF
    Mediante la red 3489, se ha pretendido dar, tal como ya se hizo en la convocatòria anterior de Redes de la UA, presencia académica a la labor de estudio y difusión sobre las posibilidades didácticas del cómic que se viene desarrollando desde los núcleos de Unicómic y CLUECA. En este sentido, la memoria pretende ser testimonio del trabajo investigador y docente llevado a cabo por los diversos miembros en el curso académico 2015-2016. A nuestro juicio, hacer recuento del camino recorrido es condición indispensable para otear el futuro, en el cual debemos depurar las actividades realizadas y, en consecuencia, ampliarlas y hacerlas perdurar en el tiempo

    Cómics sobre el Trastorno del Desarrollo Intelectual

    No full text
    La red de docencia de la Universidad de Alicante “Conocimiento del canon artístico entre el alumnado universitario: posibilidades didácticas” tiene como objetivo la promoción de la lectura de narración gráfica de valor artístico en el ámbito universitario y la reflexión de sus posibilidades pedagógicas. La Facultad de Educación de la Universidad de Alicante colabora con la asociación Unicómic http://unicomic.blogspot.com, que trabaja en aspectos artísticos, didácticos y divulgativos del cómic. Abordaremos una pequeña investigación sobre la Discapacidad Intelectual en el cómic El presente trabajo tiene un triple objetivo: en primer lugar, observar la presencia que tiene el Trastorno del Desarrollo Intelectual en el cómic español; en segundo lugar, apoyar la normalización e inclusión educativa del alumnado con este trastorno; en tercer lugar, contribuir a la toma de conciencia de afectados, familiares, profesionales relacionados con la discapacidad intelectual. Presentaremos algunas obras en las que aparecen personajes con DI como protagonistas, para que este alumnado pueda verse representado y con los que poder identificarse de manera positiva, contribuyendo de esta manera a la educación inclusiva. Familias y profesorado pueden acudir a este pequeño corpus de obras propuesto para obtener información sobre la discapacidad intelectual, conocer a otras personas que viven situaciones semejantes, empatizar con los personajes y, de alguna manera, normalizar este tipo de diversidad funcional y contribuir a la inclusión educativa

    La discapacidad auditiva en la narración gráfica

    No full text
    Entre las actividades del Aula de Cómic de la Universidad de Alicante del curso 2020-2021 presentamos una investigación sobre el tratamiento de la Discapacidad Auditiva (DA) en la narración gráfica, que pueda poner en valor a este colectivo. Este trabajo tiene varios objetivos: observar la presencia que tiene la DA en el cómic; apoyar la normalización e inclusión educativa del alumnado con esta dificultad; valorar a las niñas y jóvenes con DA, ya que sufren más discriminación por el hecho de tener discapacidad y ser mujeres; y contribuir a la toma de conciencia de profesorado, familiares y profesionales. Se presenta un corpus de siete cómics para facilitar la reflexión sobre las barreras de comunicación y las dificultades a las que se enfrentan las personas con DA. La propuesta incluye personajes femeninos con DA de distintas edades y condiciones; información sobre la sordera; necesidades, apoyos y ayudas técnicas que pueden ser un referente inclusivo para el alumnado con DA, así como para el resto de compañeros/as, familiares y profesorado. Esta selección de cómics nos permite concluir destacando la importancia de sensibilizar a la sociedad de las barreras a las que se enfrentan las personas con DA y cómo es posible utilizar el cómic, verdadera Medicina Gráfica
    corecore