31 research outputs found

    Fiebre, Tos y Resfrío ¿Qué más tiene? Impacto de la Pandemia por Sars-Cov-2 en la consulta por enfermedades respiratorias en la emergencia pediátrica: Fever, Cough and Cold What else do you have? Impact of the Sars-Cov-2 Pandemic in the consultation for respiratory diseases in the pediatric emergency

    Get PDF
    When fall arrives, pediatric emergency services (SEP) professionals know before the trees decide to change their leaves. The increase in the number of patients is as important as the repetition of the reasons for consultation and the explanations about the futility of ¨treatments for viruses¨. In addition to colds with and without fever that lead EPS to collapse, there are severe symptoms of bronchiolitis, laryngitis, asthma attacks and pneumonia that demand specialized care.Cuando llega el otoño, los profesionales en los servicios de emergencias pediátricas(SEP) se enteran antes que los árboles decidan cambiar las hojas. El aumento en el número de pacientes es tan importante como la repetición de los motivos de consulta y de las explicaciones sobre la futilidad de los ¨tratamientos para los virus¨. Además de los resfríos con y sin fiebre que llevan al SEP al colapso, están los cuadros severos de bronquiolitis, laringitis, crisis asmáticas y neumonías que demandan una atención especializada

    Indicadores tempranos de dengue grave en pacientes hospitalizados

    Get PDF
    ResumenIntroducciónEl dengue es una enfermedad endémica en países tropicales y subtropicales, y un desafío para la salud pública.ObjetivosIdentificar la presencia de predictores de dengue grave (DG) en los niños hospitalizados por dengue, con signos de alarma (SA).MetodologíaEstudio de casos y controles anidados en una cohorte, llevado a cabo en el Servicio de Urgencias del Hospital General Pediátrico «Niños de Acosta Ñu», durante la epidemia de fiebre por dengue ocurrida de febrero a junio de 2012. Se realizó el seguimiento diario de pacientes ordenando la muestra según el día de enfermedad cursado hasta el momento del cambio de clasificación. Se procedió al análisis univariado a través de comparación de medias. De las variables con significación estadística se efectuó el análisis multivariado.ResultadosDoscientos diecisiete niños fueron incluidos con serología confirmada para dengue. La media de edad fue de 11 años. No hubo diferencias durante el seguimiento en las cifras de hematocrito, glóbulos blancos y cantidad de líquidos administrados entre los grupos DG y SA. Sí en la media de recuento de plaquetas entre el 3.°-6.° día de enfermedad (p<0,0001). La media de GOT registrada fue de 158±127UI/l para el grupo DG versus 91,34±73UI/l en el grupo SA (p=0,0001). Para GPT fue de 79,69±75UI/l en el grupo DG versus 51,14±44UI/l en SA (p=0,002). El nivel de albúmina fue significativo en DG (3,2±0,3 versus 2,7±0,4; p=0,044) y en TP (76,7 versus 65,9%; p=0,001). No hubo diferencias significativas en los valores de TTPa (35,8 versus 37s; p=0,384). Fueron asociados en forma independiente con DG: la hemoconcentración coincidente con descenso de plaquetas (OR: 6,4; IC 95%: 2,2-18,2; p=0,0005), sensibilidad del 57,9% y especificidad del 90%, VPP del 67,3% y VPN del 85,7%. El número de expansiones recibidas (OR: 4,8; IC 95%: 1,7-13,2; p=0,002) y la trombocitopenia en el 5.° día de enfermedad (OR: 6; IC 95%: 2,4-14,9; p=0,0001).ConclusionesEn pacientes hospitalizados por dengue con SA, el descenso de plaquetas al 5.° día de enfermedad, y el requerimiento de expansiones por dolor abdominal y/o signos tempranos de shock permiten identificar a pacientes que evolucionaran a grave en las próximas horas.AbstractIntroductionDengue is an endemic disease in tropical and subtropical countries, and a challenge to public health.ObjectivesTo identify the presence of predictors of severe dengue (SD) in children hospitalized for dengue with warning signs (DWS).MethodologyWe conducted a nested case-control study in a cohort carried out at the emergency service of the general pediatric hospital Niños de Acosta Ñu during the dengue fever epidemic of february to june 2012. Daily follow-up of patients was done with the sample ordered according to the day of disease duration until change of disease classification. Univariate analysis was done by comparison of means. Multivariate analysis was done of variables with statistical significance.ResultsWe included 217 children with dengue confirmed by serology. Their mean age was 11 years. No differences were found in follow-up for hematocrit ratio, WBC, or amount of fluid administered between the SD and DWS groups. Differences were found in mean platelet count for the 3rd, 4th, 5th, and 6th day of disease (P<.0001). Mean recorded AST was 158±127IU/l for the SD group versus 91.34±73IU/l in the DWS group (P=.0001), while ALT was 79.69±25IU/l in the SD group versus 51.14±44 in the DWS group (P=.002). Albumin level differences were significant (3.2±0.3 versus 2.7±0.4 in the SD group; P=.044), as was prothrombin time (76.7 versus 65.9%; P=.001). No significant difference was found in activated partial thromboplastin time (aPTT) (35.8 versus 37sec; P=.384). Factors independently associated with severe dengue were hemoconcentration coincident with decreased platelet count (OR: 6.4; CI 95%: 2.2-18.2; p=0.0005), with a sensitivity of 57.9% and specificity of 90%, PPV 67.3% and NPV 85.7%, as well as expansions received (OR: 4.8; CI 95%: 1.7-13.2; P=.002) and thrombocytopenia on the 5th day of disease (OR: 6; CI 95%: 2.4-14.9; P=.0001).ConclusionsIn patients hospitalized for dengue with warning signs, decreased platelet count on day 5 of disease and requirement for expansions due to abdominal pain and/or early signs of shock allow identification of patients who will progress to severe dengue in the following hours

    Post–COVID-19 Conditions Among Children 90 Days After SARS-CoV-2 Infection

    Get PDF
    IMPORTANCE Little is known about the risk factors for, and the risk of, developing post-COVID-19 conditions (PCCs) among children. OBJECTIVES To estimate the proportion of SARS-CoV-2-positive children with PCCs 90 days after a positive test result, to compare this proportion with SARS-CoV-2-negative children, and to assess factors associated with PCCs. DESIGN, SETTING, AND PARTICIPANTS This prospective cohort study, conducted in 36 emergency departments (EDs) in 8 countries between March 7, 2020, and January 20, 2021, included 1884 SARS-CoV-2-positive children who completed 90-day follow-up; 1686 of these children were frequency matched by hospitalization status, country, and recruitment date with 1701 SARS-CoV-2-negative controls. EXPOSURE SARS-CoV-2 detected via nucleic acid testing. MAIN OUTCOMES AND MEASURES Post-COVID-19 conditions, defined as any persistent, new, or recurrent health problems reported in the 90-day follow-up survey. RESULTS Of 8642 enrolled children, 2368 (27.4%) were SARS-CoV-2 positive, among whom 2365 (99.9%) had index ED visit disposition data available; among the 1884 children (79.7%) who completed follow-up, the median age was 3 years (IQR, 0-10 years) and 994 (52.8%) were boys. A total of 110 SARS-CoV-2-positive children (5.8%; 95% CI, 4.8%-7.0%) reported PCCs, including 44 of 447 children (9.8%; 95% CI, 7.4%-13.0%) hospitalized during the acute illness and 66 of 1437 children (4.6%; 95% CI, 3.6%-5.8%) not hospitalized during the acute illness (difference. 5.3%; 95% CI, 2.5%-8.5%). Among SARS-CoV-2-positive children, the most common symptom was fatigue or weakness (21 [1.1%]). Characteristics associated with reporting at least 1 PCC at 90 days included being hospitalized 48 hours or more compared with no hospitalization (adjusted odds ratio [aOR], 2.67 [95% CI, 1.63-4.38]); having 4 or more symptoms reported at the index ED visit compared with 1 to 3 symptoms (4-6 symptoms: aOR, 2.35 [95% CI, 1.28-4.31]; >= 7 symptoms: aOR, 4.59 [95% CI, 2.50 8.44]); and being 14 years of age or older compared with younger than 1 year (aOR, 2.67 [95% CI, 1.43-4.99]). SARS-CoV-2-positive children were more likely to report PCCs at 90 days compared with those who tested negative, both among those who were not hospitalized (55 of 1295 [4.2%; 95% CI, 3.2%-5.5%] vs 35 of 1321[2.7%; 95% CI, 1.9%-3.7%]; difference, 1.6% [95% CI, 0.2%-3.0%]) and those who were hospitalized (40 of 391[10.2%; 95% CI, 7.4%-13.7%] vs 19 of 380 [5.0%; 95% CI, 3.0%-7.7%]; difference, 5.2% [95% CI, 1.5%-9.1%]). In addition, SARS-CoV-2 positivity was associated with reporting PCCs 90 days after the index ED visit (aOR, 1.63 [95% CI, 1.14-2.35]), specifically systemic health problems (eg, fatigue, weakness, fever; aOR, 2.44 [95% CI, 1.19-5.00]). CONCLUSIONS AND RELEVANCE In this cohort study, SARS-CoV-2 infection was associated with reporting PCCs at 90 days in children. Guidance and follow-up are particularly necessary for hospitalized children who have numerous acute symptoms and are older.This studywas supported by grants from the Canadian Institutes of Health Research (operating grant: COVID-19-clinical management); the Alberta Health Services-University of Calgary-Clinical Research Fund; the Alberta Children's Hospital Research Institute; the COVID-19 Research Accelerator Funding Track (CRAFT) Program at the University of California, Davis; and the Cincinnati Children's Hospital Medical Center Division of Emergency Medicine Small Grants Program. Dr Funk is supported by the University of Calgary Eyes-High PostDoctoral Research Fund. Dr Freedman is supported by the Alberta Children's Hospital Foundation Professorship in Child Health andWellness

    La Emergencia Pediátrica: Una especialidad que se consolida en la región

    No full text
    La Medicina de Emergencia (ME) ha ido ocupando su lugar dentro de las especialidades médicas. Fue definida por el Colegio Americano de Médicos de Emergencia (ACEP) como la especialidad médica dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades o lesiones imprevistas, cuya práctica incluye la evaluación inicial, el diagnóstico, el tratamiento, la coordinación de la atención entre múltiples proveedores y la disposición de cualquier paciente que requiera atención médica, quirúrgica o psiquiátrica inmediata 1. La Federación Internacional de Médicos de Emergencia (IFEM), por su parte la define como el campo de la práctica basada en el conocimiento y las habilidades necesarias para la prevención, diagnóstico y manejo de los aspectos agudos y urgentes de la enfermedad y lesión, que afecta a pacientes con un completo espectro de trastornos físicos y de la conducta; que abarca además una comprensión del sistema médicos pre-hospitalario y hospitalario de emergencia y las habilidades necesarias para este desarrollo 2. Los Médicos de Emergencia hoy son reconocidos por sus colegas y la comunidad, como una especialidad vital dentro de la medicina en Estados Unidos, Canadá, Australia y quince países de la UE, y alcanzarlo les ha demandado más de dos décadas. La práctica de la medicina de emergencia incluye la gestión de los pacientes hasta el alta o la transferencia al cuidado de otro médico o profesional de la salud. Tiene dos componentes mayores: la toma de decisiones, basada en conocimientos y en los protocolos, y las acciones que requieren habilidades específicas para evitar la muerte o discapacidad. Esta disciplina está expandiéndose rápidamente en diferentes direcciones, ha pasado a través de los muros de los hospitales y cruzado las fronteras internacionales. Los servicios médicos de emergencia para niños, son una respuesta a las injurias (intencionales y no intencionales), a las enfermedades agudas y exacerbaciones de enfermedades crónicas que afligen a la población pediátrica. Aunque la prevención es la acción fundamental para disminuir el impacto de muchos de estos problemas, es inevitable que un número significativo de emergencias continúe afectando a los niños. Es por ello necesario el desarrollo de un sistema integral que comprenda a padres, personal de atención primaria, cuidados pre-hospitalarios, transporte, y centros de referencia de nivel terciario en donde funcione un Departamento de Emergencia Pediátrica. La finalidad de este “Sistema de Emergencia Pediátrica”, es proveer una asistencia adecuada, en un momento crítico, en donde está en juego la vida del niño, para evitar la muerte o secuelas, en cada uno de los eslabones de esta cadena asistencial. La Emergentología Pediátrica tiene sus primeros residentes en EEUU en el año 1981, es reconocida como una subespecialidad en ese país en el año 1992, siendo los programas acreditados poco tiempo después y contando en la actualidad con 77 unidades de formación o residencias de emergencias pediátricas. En Paraguay, la Medicina de Emergencia Pediátrica o Emergentología es unasubespecialidad de la Pediatría. El desarrollo en nuestro país sucedió casi simultáneamente al surgimiento de la especialidad en Argentina, Uruguay y Brasil. Los hospitales pediátricos de referencia de la región en menos de diez años han transformado “la guardia” en el “servicio de emergencia” incorporando triage estructurado, salas de observación equipada, oxigenoterapia de alto flujo, protocolos de sedoanalgesia, uso de la ecografía, simulación y programas de postgrado. El estado de desarrollo de la medicina de Emergencia afecta a cada ciudadano de una Nación. Cuando ocurren una enfermedad o lesión las personas deberían contar con una respuesta rápida, oportuna y eficiente. Es un hecho de justicia que no exista diferencias en esta respuesta para niños de diferente situación socioeconómica o que viva en diferentes regiones del país. El desempeño de la atención de emergencia evidencia el funcionamiento de un sistema sanitario. La asistencia sanitaria en los países en desarrollo no se ha centrado tradicionalmente en la atención médica de emergencia. Aunque la promoción de la salud y la prevención de enfermedades y lesiones deberían ser valores centrales de cualquier sistema de salud, muchas afecciones agudas seguirán ocurriendo. La incorporación de la atención médica de emergencia organizada en los sistemas de atención sanitaria, podría tener un impacto significativo en el bienestar de las poblaciones 3. Por otra parte, los usuarios confían en los servicios de emergencia hospitalarios debido a la presencia de especialistas calificados y tecnologías avanzadas respecto a las unidades de atención familiar. Al mismo tiempo, el aumento del uso del sistema de atención de emergencia también representa fracasos, muestra las escasas opciones disponibles en muchas comunidades, así como la atención preventiva y la gestión inadecuada de la atención crónica recibidas por muchos. Estas demandas pueden degradar la calidad de la atención de emergencia y disminuir su capacidad de proporcionar atención de urgencia a los pacientes gravemente enfermos y heridos, donde y cuando lo necesiten. Un pediatra de emergencias dará prioridad a la atención del paciente según gravedad /urgencia, asegurando el flujo de pacientes eficiente y el mínimo tiempo de permanencia en el servicio de urgencias. Inicia la terapia sobre la base del estado fisiológico.Realiza un proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre en el que es fundamental la distinción entre pacientes inestables y estables. En emergencias el diagnóstico diferencial se inicia descartando las condiciones severas primero. Decidir entre hospitalizar o enviar al domicilio es el aspecto más desafiante para el médico de emergencia, para lo que necesita una formación sólida en la salud y enfermedad del niño y su variación según edad y desarrollo. Debe ser capaz de reconocer y asistir a los pacientes pediátricos con enfermedad aguda y / o lesionados que acuden al servicio de urgencias y distinguir el espectro clínico de la enfermedad siendo capaz de detectar factores de riesgo y de estabilizar a un niño con alteraciones fisiopatológicas. También es necesario reconocer y atender a aquellos niños con enfermedades crónicas complejas que presenten problemas agudos. Otro aspecto fundamental son las competencias en la realización de procedimientos comunes asociados con la práctica de la medicina de emergencia pediátrica. El MEP proporciona liderazgo en el reconocimiento, el establecimiento de prioridades, y la provisión de intervenciones inmediatas necesarias para los pacientes críticamente enfermos o lesionados. Una parte clave de esta función de liderazgo es proporcionar supervisión de médicos en los distintos niveles de formación y otros profesionales de la salud para mejorar la calidad del cuidado del y garantizar la seguridaddel paciente. Debe tener la capacidad degestionar el servicio de emergencias para optimizar la atención al paciente, y su relación con todo el sistema sanitario otorgando el destino apropiado en condiciones de seguridad. Donde y como realizar un traslado oportuno es parte de esta competencia 4,5,6. Además de la amplia base de conocimiento clínico requerido para la práctica de esta disciplina, de emergencia pediátrica, la experiencia en comunicación y el trabajo en equipo son esenciales para el éxito de los procesos del departamento de emergencia. También debe comprender que la familia que es parte fundamental del equipo, realizando cuidados centrados en el niño y su familia, promoviendo la presencia de los padres durante los procedimientos y logrando una comunicación efectiva con padres y cuidadores 7,8,9,10 Este currículo no debe desestimar la enseñanza del profesionalismo, capaz de vincular las competencias clínicas, las habilidades de comunicación, y las consideraciones éticas 11. Citando a Niranjan Kissoon, “en última instancia, el papel del PED no debe ser confinado dentro de las paredes de las instituciones o limitado por nuestra imaginación. Debe abarcar la ampliagama de oportunidades disponibles para mejorar la vida de la enfermos y lesionados, independientemente de su ubicación geográfica”. Como emergencia pediátrica los profesionales deben participar en todos los aspectos de cuidado de la salud, incluyendo la determinación de las instalaciones, respondiendo a las demandas de la comunidad, mirando a los recursos de salud, las finanzas, la tecnología, la adquisición de medicamentos, las guías clínicas, etc. Durante su etapa formativa el “fellow” en emergencia pediátrica debe ser preparado para manejar y mejorar el estado de los cuidados de emergencia pediátrico en los niveles local, regional y nacional 12. Se requiere un amplio conjunto de habilidades para poner en práctica una cuidadosa toma de decisionesen la que estos especialistas actúan sobre una variedad de pacientes con diversas afecciones, enfermedades, lesiones y agudeza, a menudo en el contexto de las limitaciones de tiempo y de recursos. Lo anteriormente descripto es posible si los emergentologos pediatras cumplen con programas y evaluaciones que garanticen estas competencias como ocurre en cualquier otra disciplina. Afortunadamente, dos programas de emergentología pediátrica se desarrollan en el país desde el año 2010 y 2011 respectivamente. Nos enfrentamos, sin embargo, a un número escaso de especialistas, a una distribución inapropiada y a una falta de categorización salarial. Tenemos que reconocer que la atención de emergencias del Paraguay tiene aún problemas serios, centros que mantienen veiticuatro horas laborales,lugares sin pediatras, médicos generalistas, médicos en formación pediátrica, multiempleo, y grandes diferencias entre centros y regiones. Es necesario comprender que la suerte de los niños se juega antes cruzar la puerta de la terapia intensiva y que serán necesarias nuevas unidades formadoras, el fortalecimiento de los programas y la complementariedad e intercambio entre las unidades y los países de la región. Es también necesario formar líderes con valores, capaces de intervenir en las políticas sanitarias de urgencia. Por otra parte reconocer las necesidades propias del país y del sistema sanitario nos hace suponer que nuestros egresados en emergentología pediátrica deben ser líderes de cambio y organización que se enfrentarán con niños en condiciones más críticas que sus pares de países desarrollados. Un Emergentologo Pediatra como responsable de cada servicio de Emergencia Pediátrica de Paraguay, parece una aspiración alcanzable y puede mejorar los estándares de cuidado de una manera significativa como ya ha sido demostrado en otros países 13,14,15. Un gran progreso se ha logrado en los últimos años. La Sociedad Paraguaya de Pediatría a través de sus cursos PALS, APLS, Comité de Emergentología y la Certificación de la especialidad fue parte sustancial de este proceso. Hay lugar para el optimismo de que nuestros niños recibirán en el futuro un mejor estándar de cuidados de emergencias y en muchos casos de manos de especialistas en emergencias pediatricas.     Correspondencia: Viviana Pavlicich. E-mail: [email protected]

    Influencia de la consulta previa con emp\uedricos sobre la morbilidad y mortalidad de ni\uf1os internados

    No full text
    Objetivos: Primario: Determinar si la consulta previa (CP) con el curandero influye sobre la morbilidad (d\uedas de estad\ueda hospitalaria y complicaciones), y mortalidad de los ni\uf1os internados por infecci\uf3n respiratoria baja (IRB) o diarrea aguda. Secundario: Comparar la influencia de la CP a la internaci\uf3n, con el pediatra, m\ue9dico general, enfermera y farmac\ue9utico. Material y M\ue9todo: Dise\uf1o de cohorte prospectivo y anal\uedtico. Se incluy\uf3 a 130 ni\uf1os de 1 mes a 5 a\uf1os, internados por diarrea aguda o IRB entre agosto del 2003 y marzo del 2004, en el Hospital Nacional de Itaugu\ue1. Se realiz\uf3 c\ue1lculos de frecuencia en el an\ue1lisis univariado, tablas de contingencia en el bivariado y regresi\uf3n log\uedstica para variables independientes en el multivariado. Para la diferencia entre variables nominales se utilizaron, ?2 y el test exacto de Fisher; en continuas u ordinales el test de Mann-Whitney o Wilcoxon. Resultados: 117 pacientes; realizaron 176 consultas previas: Pediatra: 63 (35,7%), Curandero: 44 (25%), M\ue9dico Gral: 44 (25%), Enfermera 16 (9%) y farmac\ue9utico 9 (5,1)%. El 39,2% de las CP no fueron al m\ue9dico. La gravedad al ingreso fue mayor en pacientes, que consultaron con el curandero (p =3D 0,004), y con el farmac\ue9utico (p =3D 0,001) Las complicaciones aumentaron cuando el ni\uf1o hab\ueda consultado m\ue1s de 2 veces con el curandero OR: 2,6; RR: 1,6. 68 pacientes utilizaron 49 tipos de hierbas en forma aislada o combinada, sin aumento de complicaciones (p =3D 0,2), con 3,8 d\uedas m\ue1s de estad\ueda. La media de d\uedas de internaci\uf3n fue: Sin CP: 5,3 d\uedas (DS3, 2), curandero: 17,2 d\uedas (DS 16), m\ue9dico general 13,5 (DS 15,5) pediatra: 11,6 d\uedas (DS14). Los d\uedas de internaci\uf3n aumentaron cuando el inicio de los s\uedntomas fue > a 3 d\uedas previos. Existieron m\ue1s complicaciones en los ni\uf1os que realizaron consultas previas, (p =3D 0,003). Fallecieron 6 pacientes, hab\uedan realizado 26 consultas de las cuales 16 fueron con emp\uedrico. El an\ue1lisis multivariado mantuvo la independencia de curandero en relaci\uf3n con: complicaciones (p =3D 0,006) y d\uedas de internaci\uf3n (p =3D 0,02). Conclusi\uf3n: La consulta previa con el curandero aument\uf3 la morbilidad en pacientes internados con relaci\uf3n a retraso en la consulta y mayor gravedad al ingreso. Los pacientes con menor morbilidad fueron los que consultaron directamente en el hospital previo a la hospitalizaci\uf3

    Indicadores tempranos de dengue grave en pacientes hospitalizados

    No full text
    Introducción: El dengue es una enfermedad endémica en países tropicales y subtropicales y un desafío para Salud Pública. Objetivos: Identificar la presencia de predictores de Dengue Grave (DG) en niños hospitalizados por Dengue con Signos de Alarma (DSA). Metodología: Estudio de casos y controles anidados en una cohorte, llevado a cabo en el servicio de urgencias del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, durante la epidemia de Fiebre dengue ocurrida de febrero a junio de 2012. Se realizó el seguimiento diario de pacientes ordenando la muestra según el día de enfermedad cursado hasta el momento del cambio de clasificación. Se procedió al análisis univariado a través de comparación de medias. De las variables con significancia estadística se efectuó el análisis multivariado. Resultados: 217 niños fueron incluidos con serología confirmada para dengue. La media de edad fue de 11 años. No hubo diferencias durante el seguimiento en las cifras de hematocrito, glóbulos blancos y cantidad de líquidos administrados entre los grupos DG y SA. Si en la media de recuento de plaquetas en el 3°, 4°, 5° y 6° día de enfermedad (p < 0,0001). La media de GOT registrada fue de 158 ±127 UI/l para el grupo DG versus 91,34 ±73UI/l en el grupo SA (p: 0,0001). Para GPT fue de 79,69 ±75UI/l en el grupo DG versus 51,14±44 UI/l en SA (p: 0,002). El nivel de albúmina fue significativo (3,2± 0,3 versus 2,7±0,4 en DG, p: 0,044) y de TP (76,7% versus 65,9% p: 0,001). No hubieron diferencias significativas en los valores de Ttpa (35,8 seg versus 37 seg, p: 0,384). Fueron asociados en forma independiente con dengue grave: la hemoconcentración coincidente con descenso de plaquetas (OR: 6,4 IC 95% 2,2–18,2 p: 0,0005), sensibilidad de 57,9% y especificidad del 90%, VPP de 67,3% y VPN de 85,7%. El número de expansiones recibidas (OR: 4,8 IC 95% 1,7–13,2 p: 0,002) y la plaquetopenia en el 5º día de enfermedad (OR: 6  IC 95% 2,4–14,9 p: 0,0001). Conclusiones: En pacientes hospitalizados por Dengue con Signos de Alarma, el descenso de plaquetas al 5to día de enfermedad y el requerimiento de expansiones por dolor abdominal y/o signos tempranos de shock permiten identificar a pacientes que evolucionaran a Grave en las próximas horas

    Pacientes no atendidos que abandonaron un Servicio de Urgencias

    No full text
    Introduction: It is important to understand the factors associated with early withdrawal of patients from the Emergency Department. Triage classification by risk level is also vital. Objective: To determine the factors involved in patients abandoning the emergency department before completing the process of care. Material and Methods: a retrospective, descriptive and analytical study. Patients who withdrew at some point in the care process from the emergency room of Niños de Acosta Ñu General Pediatric Hospital between January 1 and July 31, 2010. Results: The hospital attends an annual average of 45,000 patients. During the study period, a total of 31,823 patients presented at the hospital. Of those, 1131 (3.55%) withdrew without being seen. Of those, 210 left prior to triage and 728 left after triage but before medical assessment. Of those seen by a doctor, 193 withdrew without being re-assessed 113 were sent for lab tests but did not return, 75 withdrew without clinical reassessment, and 5 against medical advice; all were seen within the period of time allotted according to risk classification. 938 children left the hospital without being seen by a medical professional. Mean Age: 4.7 years. In the months of January and February a higher percentage (4.26%) of premature withdrawal was noted, while the mean number of patients seen per month was 4546. A significant relationship was found between living within 5 km and withdrawal before triage (SD: -5). Mondays saw the most withdrawals, 246 patients (4.48% of all 31,000 patients for the period) withdraw without completing treatment, while Sundays was the day of the week with fewest early withdrawals (2%). The arrival time most associated with risk of withdrawal was between noon and 01:00 PM (p = 0.0023). In pre-triage waiting time before triage was 27.5 minutes on average. Waiting time for medical attention averaged 107.46 minutes including 61.4 minutes for urgent cases (3.2% of patients), 109.6 minutes for semi-urgent cases (91.7% of patients) and 95 minutes for non-urgent cases (5% of patients). A significant difference was seen in waiting times according to assigned risk classification. (p: 0,0004). No patients classified as �emergency� withdrew without being seen. Conclusions: Predictors of early patient withdrawal in our series included living near the hospital, longer waiting times, the day being Monday, due to a greater flow of patients, while the noon hour was also significantly seen as a factor related to withdrawal before being seen. Most were schoolchildren classified as semiurgent or non-urgent.Introducción: Es importante conocer los factores relacionados con el retiro anticipado de los pacientes en los Servicios de Urgencias. También es fundamental la clasificación a partir de un triage en niveles de riesgo. Objetivo: Determinar los factores implicados en la salida de los pacientes del servicio de urgencias antes de completar el proceso de atención. Material y Método: Estudio retrospectivo, descriptivo y analítico. Pacientes que se retiraron en algún momento del proceso de atención del servicio de urgencias del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu del 01 de enero al 31 de julio de 2010. Resultados: El Hospital recibe por año una media de 45.000 consultas. Durante el periodo de estudio, acudieron un total de 31.823 pacientes. Se retiraron sin ser vistos 1.131 (3,55%). De los cuales 210 se fueron en el pre-triage y 728 en el post-triage, antes de la evaluación médica. 193 pacientes atendidos por el médico se retiraron sin ser reevaluados: 113 no regresaron con resultados de laboratorio, 75 sin reevaluación clínica y 5 en contra del consejo médico, todos atendidos en tiempo esperado, según clasificación de riesgo. 938 niños salieron del Hospital sin ser vistos por un profesional médico. Edad media: 4,7 años. En los meses de enero y febrero, se registraron mayor porcentaje de salidas prematuras 4,26%, la media de pacientes atendidos por mes fue de 4.546. Existió una relación significativa en el hecho de vivir a menos de 5 km y retirarse en el pretriage (RD: -5). El lunes fue el día de más retiradas sin atención completa (246 pacientes, 4,48% del total de 31.000 pacientes del periodo), mientras que el domingo fue el día de menos retiro anticipado (2%). La hora de llegada más asociada con el riesgo de retiro anticipado fue entre las 12:00 y 13:00 horas (p: 0,0023). En pretriage hubo una demora de 27,5 minutos en promedio. El tiempo de espera para la atención médica en promedio fue de 107,46 minutos: urgentes 61,4 minutos (3,2% ptes.), semi-urgentes 109,6 minutos (91,7%ptes), no urgentes 95 minutos (5%). Manteniéndose una diferencia significativa en los tiempos de espera según clasificación de riesgo. (p: 0,0004). Ningún paciente clasificado como emergencia ó crítico, se retiró sin ser visto. Conclusiones: En nuestra serie de pacientes fueron predictores de retiro anticipado: vivir próximo al hospital, los tiempos de espera prolongados, los días lunes por el mayor flujo de pacientes y fue significativo encontrar la hora del mediodía como factor relacionado al retirarse sin ser visto. La mayoría de los niños fueron escolares y clasificaron como semi-urgencias o no urgencias

    Influencia de la consulta previa con empíricos sobre la morbilidad y mortalidad de niños internados

    No full text
    Objetivos Primario:Determinar si la consulta previa (CP) con el curandero influye sobre la morbilidad (días de estadía hospitalaria y complicaciones), y mortalidad de los niños internados por infección respiratoria baja (IRB) o diarrea aguda  Secundario: Comparar la influencia de la CP a la internación, con el pediatra, médico general, enfermera y farmacéutico.Material y Método:Diseño de cohorte prospectivo y analítico. Se incluyó a 130 niños de 1 mes a 5 años, internados por diarrea aguda o IRB entre agosto del 2003 y marzo del 2004, en el Hospital Nacional de Itauguá. Se realizó cálculos de frecuencia en el análisis univariado, tablas de contingencia en el bivariado y regresión logistica para variables independientes en el multivariado. Para la diferencia entre variables nominales se utilizaron, X2 y el test exacto de Fisher; en continuas u ordinales el test de Mann…Whitney o Wilcoxon.Resultados: 117 ptes. realizaron 176 consultas previas:Pediatra: 63 (35,7%), Curandero: 44 (25%), Médico Gral.: 44 (25%), Enfermera 16 (9%) y farmacéutico 9 (5,1)%. El 39,2% de las CP no fueron al médico. La gravedad al ingreso fue mayor en pacientes, que consultaron con el curandero (p=0,004), y con el farmacéutico (p=0,001) Las complicaciones aumentaron cuando el niño había consultado más de 2 veces con el curandero OR: 2,6; RR: 1,6. - 68 pacientes utilizaron 49 tipos de hierbas en forma aislada o combinada, sin aumento de complicaciones (p=0,2), con 3,8 días más de estadía. La media de días de internación fue: Sin CP: 5,3 días (DS3,2), curandero: 17,2 días (DS 16), médico general 13,5 (DS 15,5) pediatra: 1,6 días (DS14). Los días de internación aumentaron cuando el inicio de los síntomas fue < a 3 días previos. Existieron más complicaciones en los niños que realizaron consultas previas, (p=0,003). Fallecieron 6 pacientes, habían realizado 26 consultas de las cuales 16 fueron con empírico. El análisis multivariado mantuvo la independencia de curandero en relación con: complicaciones (p=0,006) y días de internación (p=0,02). ConclusiónLa consulta previa con el curandero aumentó la morbilidad en pacientes internados con relación a retraso en la consulta y mayor gravedad al ingreso. Los pacientes con menor morbilidad fueron los que consultaron directamente en el hospital previo a la hospitalización.

    Aplicación del Triángulo de Evaluación Pediátrica al sistema de clasificación de triaje en un servicio de urgencias

    No full text
    Objectives: To assess the validity of the pediatric assessment triangle (PAT) as a new discriminator when applied to the triage classification system. To identify factors that could cause confusion during application of the pediatric assessment triangle. To assess whether correlation is found between pathophysiological diagnosis and triage classification, and determine whether reception, attention, and classification (RAC) personnel apply the care priorities. Methods: We conducted a prospective, observational, and comparative study. Data were collected by a single trained observer while the nurse in charge of classification assigned care priorities. Results: The study selected 157 children with a mean age of 4.3 years for inclusion. Pathophysiological diagnoses obtained applying PAT were: 138 patients (87.9%) were stable, 8 (5.1%) experienced respiratory distress, 6 (3.8%) experienced compensated shock, 3 (1.9%) showed central nervous system dysfunction, 1 (0.6%) presented respiratory failure, and 1 (0.6%) decompensated shock. In 150 cases agreement was found between the diagnoses of the trained observer and the nurse; in 7 cases there was disagreement (CI: 0.91, Ê: 0.90). As a confounding factor, pallor was associated with 2 errors. Errors were seen in 2 of 13 children with polypnea. Irritability, consolable or nonconsolable, was seen in 54 children, but not associated with diagnostic error. Correlating PAT diagnosis and risk classification showed concordance between patients classified as stable and non-urgent (CI: 0.85 K: 0.83), stable and semiurgent (CI: 0.96 K: 0.95), between respiratory distress and compensated shock with urgencies (CI: 0.81 K: 0.79), and emergency and respiratory failure or decompensated shock (CI: 0.6 K: 0.5).In regard to priorities, 18 of 18 children with fever received antipyretics, 8 of 13 experiencing pain received analgesics, 6 of 9 with vomiting received antiemetics, 4 were hydrated prior to medical attention, 2 of 9 with bronchial spasms received inhaled bronchodilators, 2 of 9 with respiratory distress received oxygen, and 117 did not require intervention. Conclusions: High interobserver agreement was found in the application of PAT. Polypnea, pre-existing pallor, and irritability were not associated with errors in the application of PAT. Treatment priorities were met in children with fever, and to a lesser degree for the variables of pain, respiratory distress and need for oxygen. Training of personnel in advance triage is needed.Objetivos: Evaluar la validez del triángulo de evaluación pediátrica (TEP) como nuevo discriminante aplicado al sistema de clasificación de triaje. Determinar los factores de confusión al aplicar el triangulo de evaluación pediátrica. Evaluar si existe correlación entre el diagnóstico fisiopatológico y la clasificación del triaje y determinar si el personal de RAC aplica las prioridades de atención. Métodos: Estudio prospectivo, observacional y comparativo. Los datos fueron recogidos por un único observador entrenado mientras la enfermera clasificadora asignaba la prioridad de atención. Resultados: 157 niños fueron seleccionados, con una media de edad 4,3 años. Al aplicar el TEP, obtuvimos los siguientes diagnósticos fisiopatológicos: 138 (87,9%) fueron estables, 8 (5,1%) tenían dificultad respiratoria, 6 (3,8%) tenían shock compensado, 3 (1,9%) con disfunción del sistema nervioso central, 1 (0,6%) falla respiratoria, y 1 con shock descompensado. En 150 hubo concordancia en el diagnóstico entre el observador entrenado y la enfermera, en 7 discordancia (IC 0,91, k: 0,90). Respecto a la palidez como factor de confusión se detectaron 2 errores. En 2/13 niños con polipnea, hubo errores. 54 niños estaban irritables, sean consolables o no consolables, no hubo errores diagnósticos. Al correlacionar los diagnósticos del TEP y la clasificación de riesgo hubo concordancia: entre pacientes estables y clasificación no urgente (IC: 0,85 k: 0,83), estables y semi-urgencias (IC: 0,96 k: 0,95), dificultad respiratoria y shock compensado con urgencias (IC: 0,81 k: 0,79), emergencias y falla respiratoria o shock descompensado (IC: 0,6 k: 0,5). Según prioridades: 18/18 niños con fiebre recibieron antitérmicos, 8/13 niños que estaban con dolor recibieron analgesia. 6/9 niños con vómitos recibieron antieméticos, 4 fueron hidratados antes de la atención médica y 2/9 niños con broncoespasmo recibieron broncodilatores inhalados. 2/9 con dificultad respiratoria recibieron oxigeno, 117 no requirieron intervención. Conclusiones: Existió una alta concordancia inter-observador en la aplicación del TEP. La polipnea, la palidez previa y la irritabilidad, no se asociaron a errores en la aplicación del TEP. Las prioridades de tratamiento se cumplieron en los niños con fiebre, y en menor proporción para las variables dolor, dificultad respiratoria, necesidad de oxigeno. Es necesario capacitar al personal en triaje avanzado
    corecore