15 research outputs found

    Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC

    Get PDF
    Este trabajo presenta y analiza la implementación de una estrategia institucional en las asignaturas Análisis Matemático I y Análisis Matemático II de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La misma está basada en una metodología de Taller y en el uso de TIC ( tecnologías de la información y de la comunicación). Esta propuesta, destinada a estudiantes que habían cursado las asignaturas y quedaron libres por parcial, tuvo como objetivo desarrollar estrategias cognitivas y al mismo tiempo favorecer la permanencia de los estudiantes en las mencionadas asignaturas. Consistieron en interpretar, debatir y responder grupal y colaborativamente, consignas escritas, extraídas de exámenes y actividades, culminando con la puesta en común de los grupos participantes. La valoración global de la experiencia es muy positiva, no obstante, se señala la dificultad de integrar herramientas TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Fil: Scattolini, Nancy.Fil: Cabrera, Silvia.Fil: Panella, Susana.Fil: Clerici, Jimena

    Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC

    Get PDF
    Este trabajo presenta y analiza la implementación de una estrategia institucional en las asignaturas Análisis Matemático I y Análisis Matemático II de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La misma está basada en una metodología de Taller y en el uso de TIC ( tecnologías de la información y de la comunicación). Esta propuesta, destinada a estudiantes que habían cursado las asignaturas y quedaron libres por parcial, tuvo como objetivo desarrollar estrategias cognitivas y al mismo tiempo favorecer la permanencia de los estudiantes en las mencionadas asignaturas. Consistieron en interpretar, debatir y responder grupal y colaborativamente, consignas escritas, extraídas de exámenes y actividades, culminando con la puesta en común de los grupos participantes. La valoración global de la experiencia es muy positiva, no obstante, se señala la dificultad de integrar herramientas TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Fil: Scattolini, Nancy.Fil: Cabrera, Silvia.Fil: Panella, Susana.Fil: Clerici, Jimena

    Temas de historia argentina I

    Get PDF
    Contenidos: - La contratación de aprendices en la actividad artesanal en la ciudad .de Buenos Aires durante el Virreinato. Su análisis a través de los Registros Notariales | Susana Aguirre y Marta Petti - Consideraciones acerca de los matrimonios entre católicos y protestantes en Buenos Aires (1826-1851) | Claudio Panella - Argentina-Brasil: Dinámica de relación en la coyuntura 1914-1918 | Marcelo J. RimoldiFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Temas de historia argentina I

    Get PDF
    Contenidos: - La contratación de aprendices en la actividad artesanal en la ciudad .de Buenos Aires durante el Virreinato. Su análisis a través de los Registros Notariales | Susana Aguirre y Marta Petti - Consideraciones acerca de los matrimonios entre católicos y protestantes en Buenos Aires (1826-1851) | Claudio Panella - Argentina-Brasil: Dinámica de relación en la coyuntura 1914-1918 | Marcelo J. RimoldiFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Funciones con derive... a distancia: categorización y análisis de errores matemáticos

    Get PDF
    En el presente trabajo mostramos una categorización de los errores matemáticos que creemos más significativos, detectados en el curso de capacitación a distancia con instancias presenciales para docentes de EGB y Polimodal “La herramienta computacional DERIVE en el estudio de funciones y su aplicación en la resolución de problemas del Análisis Matemático“.se desarrolló entre octubre de 2003 y abril de 2004. Su dictado integró el uso de software para la enseñanza de la Matemática y se desarrolló empleando el entorno educativo virtual de la Facultad. El diseño del dictado incluyó trabajo presencial en talleres y una planificación tutorial que permitió un seguimiento casi personalizado de los docentes – alumnos. A partir de un análisis del mismo intentamos la formulación de una propuesta superadora de la situación diagnóstica

    El modelo M-Score de Beneish y la “gestión” de Estados Contables

    No full text
    Fil: Panella, Susana. Universidad Nacional Rio Cuarto; Argentina.Fil: Baronio, Alfredo. Universidad Nacional de Villa María; Argentina

    <i>Vidas y retratos</i>: Alfredo Palacios

    No full text
    Vidas y retratos es una colección de programas especiales dedicados a personalidades vinculadas a la Universidad Nacional de La Plata. En esta entrega, se repasan los orígenes y la trayectoria del dirigente socialista Alfredo L. Palacios. Se escucha la voz de Palacios, grabada en 1963, y el testimonio del profesor Claudio Panella, director del Archivo Histórico de la Provincia. Alfredo Lorenzo Palacios: Nació en Buenos Aires el 10 de agosto de 1878 y murió el 20 de abril de 1965. Político y dirigente del Partido Socialista. Producción general y conducción: Cintia Rodil. Edición: Ricardo Rodrigo. Locución: Alicia Toledo.Radio Universidad Nacional de La Plat

    Temas de historia argentina I

    Get PDF
    Tabla de contenidos: La contratación de aprendices en la actividad artesanal en la ciudad de Buenos Aires durante el Vierreinato : Su análisis a través de los Registros Notariales / Susana Aguirre, Marta Petit. Consideraciones acerca de los matrimonios entre católicos y protestantes en Buenos Aires [1826-1851] / Claudio Panella. Argentina-Brasil : Dinámica de la relación en la coyuntura 1914-1918 / Marcelo J. Rimoldi

    An historical and biogeographical assessment of European Merino sheep breeds by microsatellite markers

    No full text
    Although the Merino breed originated in the Iberian Peninsula, the Merino and Merino-derived sheep breedshave nowadays been widely distributed across the world both as purebreds and as admixed populations. InEurope, the Merino trunk has both high phenotypic and genetic diversity which originated from several genetictypes adapted to different economic and farming environments. For these reasons, Merino and Merino-derivedbreeds must be presently considered cosmopolitan breeds that have an important role worldwide in the pro-duction of high-quality wool. This paper presents the results of the genetic characterization by 35 STR markers of539 animals which are the most important 16 Merino and Merino-derived sheep breeds in Europe. The resultshighlighted a remarkable level of genetic variability in all breeds. Overall, microsatellite polymorphism analysisrevealed the Merino Pozo Blanco as the most homogeneous breed.The subdivision between the studied breeds was shown by the STRUCTURE analysis even though a geneticadmixture is particularly evident in the three Italian Merino derived breeds.In this study, the historical background of the Merino breed has been assessed from the genetic point of view,and the Spanish origin of the Merinos branch seems to be confirmed. In general, despite their common ancestralorigin, nowadays the investigated Merino and Merino-derived breeds present a genetic identity in accordancewith their geographical location probably due to different selection strategie
    corecore