8 research outputs found

    Biological welfare during the economic development of the Basque Country : Biscay, 1850-2000

    Get PDF
    Este trabajo analiza el bienestar biológico en el contexto de la industrialización y el crecimiento económico de Vizcaya. A partir de una muestra de seis localidades, tres industriales y tres agrarias, explora los cambios del bienestar de los jóvenes vascos. Aunque la tendencia de los promedios de estatura en el largo plazo fue ascendente, su evolución fue irregular debido a la influencia de factores medioambientales y socioeconómicos. El deterioro de la talla por cohortes de nacimiento se manifiesta especialmente en tres momentos: durante la fase previa al despegue industrial de la provincia e iniciado el proceso en la década de 1880, en la etapa final de la IGM hasta 1925, y en los años de la Guerra Civil y la posguerra. Se revela igualmente una correlación entre la salud, los salarios reales y la estatura, y se hace un especial seguimiento a lo largo del período del índice de masa corporal para apreciar el grado de robustez de los reclutas vascos.This paper analyses the biological welfare in the context of industrialisation and economic growth in Biscay. It explores the changes in the welfare of young Basques from a sample of six towns, three of them agricultural and the other three industrial. Although the average height had a rising trend in the long term, its evolution was irregular due to the influence of environmental and socioeconomic factors. The decline of height is particularly evident at three stages: firstly, during the pre-industrial boom and once the process had been initiated in the 1880s; secondly, from the end of the First World War until 1925 and, finally, during the years of the Civil War and its aftermath. Moreover, this paper reveals a correlation between health, real wages and height, and it also pays special attention to body mass index (BMI) in order to assess the degree of robustness of the Basque recruits throughout the period under study

    Pan para hoy...¿Hambre para mañana?

    Get PDF
    Nivel educativo: Grado. Duración (en horas): De 31 a 40 horasEste caso sugiere ponerse en el lugar de un responsable político español en el contexto de la crisis agraria de finales del siglo XIX. La difusión del ferrocarril y la navegación a vapor, así como la mejora en las comunicaciones gracias a la extensión de la red telegráfica, facilitaron la progresiva integración del mercado internacional de productos agrícolas en el último cuarto del siglo XIX. Una de sus consecuencias fue la llegada de cereales procedentes del continente americano, del este de Europa e, incluso, de la India a los mercados de Europa occidental, empujando sus precios a la baja. El ministro de Hacienda, López Puigcerver, se encontraba ante el dilema de mantener unos derechos arancelarios relativamente bajos, de acuerdo con sus posiciones ideológicas y las de su gobierno, o de ceder ante las presiones de la oposición que le recomendaba el establecimiento de unos aranceles más elevados que protegieran a la agricultura española de la competencia extranjera. ¿Qué decisión debería tomar el ministro? ¿Qué implicaciones económicas y sociales tendría el mantenimiento de una política moderadamente librecambista? ¿Y la aplicación de una política comercial proteccionista

    Responsabilidad social empresarial : decisiones, reflexiones y casos de estudio

    Get PDF
    Esta obra es resultado del esfuerzo conjunto realizado por miembros de la Asociación Latinoamericana de Casos (ALAC), el Centro Internacional de Casos del Tecnológico de Monterrey (México) y la Universidad del Norte (Colombia). Contiene una selección de trabajos que versan sobre la problemática de la responsabilidad social empresarial en América Latina, la visión de la cultura y el devenir histórico acerca de este tema y una serie de casos que, sin lugar a dudas, se constituyen en un aporte significativo a los procesos de enseñanza-aprendizaje respecto a la ética empresarial y la responsabilidad social

    Poder adquisitivo y calidad de vida de los trabajadores vizcaínos, 1876-1936

    No full text

    Historia social.

    No full text

    Areas.

    No full text
    corecore