9 research outputs found

    Voltammetric sensor for theophylline using sol-gel immobilized molecularly imprinted polymer particles

    Get PDF
    El títol del pre-print va ser: Development of a voltammetric sensor for theophylline with sol-gel immobilised molecularly imprinted polymer particlesApplication of Molecularly Imprinted Polymers (MIPs) to sensor substrates holds great promise within the field of electrochemical sensing due to their low price, tailored selectivity and facile synthesis protocols. Though MIPs can be synthesised directly onto the surface of sensors via layer or film deposition, this can be difficult due to the high number of interdependent steps involved in their synthesis. For this reason, synthesis of MIP particles is more frequently employed by synthetic and non-specialist laboratories alike. There is, however a lack of immobilisation protocols for these particles. Herein, there is presented a sol-gel based immobilisation method for MIP particles for the development of an electrochemical sensor. The macroporous precipitation-polymerised particles were imprinted with Theophylline, combined with graphite in the sol-gel and deposited on an electrode surface. The sensor was tested using differential pulse voltammetry. A limit of detection of 1µM and a relative standard deviation of 6.85% was observed for the primary analyte. The electrode was regenerated via a thermal washing process with a signal loss of 29.3% following the initial regeneration and 2.35% per subsequent regeneration

    Guía docente de la asignatura "Operaciones de separación" en la Licenciatura en Química de la Universidad de Jaén

    No full text
    La adopción del Crédito Europeo (ECTS) como modelo de trabajo en el ámbito universitario, ha supuesto una revolución en la manera de entender la docencia en este nivel educativo y ha generado la necesidad de crear nuevas herramientas de trabajo que faciliten su tarea tanto a los docentes como a los discentes. Así, los Planes Piloto de las distintas licenciaturas y diplomaturas se han articulado como una de las iniciativas promovidas por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía encaminadas a promover la adopción este sistema de enseñanza común que es el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En este marco, en el que la Licenciatura en Química fue seleccionada para formar parte de uno de estos “Proyectos Piloto”, las guías docentes se perfilan como una de las herramientas fundamentales de trabajo, ya que cumplen el objetivo de capacitar al alumnado para utilizar hábilmente las destrezas y conocimientos adquiridos, al tiempo que facilitan las tareas de planificación y programación del docente. Nuestro trabajo ha consistido en realizar una propuesta de guía didáctica para la asignatura “Operaciones de Separación” que se imparte en segundo curso de la Licenciatura en Química, con objeto de adecuarla al nuevo sistema de créditos ECTS en el marco de implantación de la experiencia piloto que se está realizando en la Universidad de JaénSIN FINANCIACIÓNNo data 200

    La innovación docente universitaria desde el marco de un plan de acción tutorial en la Titulación de Maestro

    No full text
    En la actualidad existe un movimiento innovador en el ámbito universitario europeo que conlleva a la creación de un mapa de titulaciones común. Este proyecto exige un ajuste de planes de estudios, asignaturas, concepciones de la enseñanza, etc., e incluso la necesidad de crear planes de acción tutorial, cuya función no sea la simple resolución de problemas directamente relacionados con la disciplinas en concreto Bajo este marco renovador se inicia en la Universidad de Jaén un Proyecto de Innovación Docente para la creación y concepción de un plan de acción tutorial por titulaciones, participando en este proyecto la titulación de Maestro. Hemos realizado una reflexión exhaustiva sobre las necesidades en las distintas especialidades de la titulación de Maestro, seleccionado actividades encaminadas a la consecución de los objetivos previamente consensuados. Con este fin, se presentan un conjunto de actividades dirigidas a los ámbitos académico, personal-social y profesional de los alumnos universitarios, que nos ha permitido elaborar un Plan de Acción Tutorial para la titulación mencionada. Con este trabajo pretendemos, no sólo ayudar al ejercicio universitario de los alumnos, sino también promover el cambio de concepción que se tiene sobre la acción tutorial universitaria.SIN FINANCIACIÓNNo data 200

    Desarrollo tutorial de asignaturas relacionadas con el conocimiento del medio en la Titulación de Maestro de la Universidad de Jaén

    No full text
    La convergencia Europea de las titulaciones universitarias hace necesaria la adaptación de asignaturas que integran los diferentes planes de estudios, y la acción tutorial es parte de dicha adaptación. Hasta el momento actual, las acciones de apoyo al estudiante en la Universidad de Jaén estaban relacionadas generalmente con información sobre estudios y sus requisitos administrativos, con aspectos vinculados a la gestión de la propia universidad o los servicios que ofrece, o con información asociada a las salidas profesionales vinculadas a cada titulación. A ello se le suma otros factores tales como la escasez de recursos y personal dedicado a la orientación del discente universitario, la falta de análisis de las necesidades demandadas y la carencia de un seguimiento que garantice que éstas se cubran. En este sentido además destacamos la ausencia casi total de la evaluación de las consecuencias reales de la tutorización. Por todo lo anteriormente expuesto, creemos oportuno plantear propuestas eficaces en el desarrollo de la orientación universitaria: un Plan de Acción Tutorial en algunas de las asignaturas correspondientes al área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Jaén: "Conocimiento del medio natural y su didáctica" de la titulación de Maestro en la Especialidad de Educación Infantil, y "El medio natural y su didáctica" de la titulación de Maestro/a en la especialidad de Educación Musical.SIN FINANCIACIÓNNo data 200
    corecore