121 research outputs found

    Estudio sobre la participación de las mujeres rurales, en los sistemas agroalimentarios implementados por el Comité Campesino del Altiplano en el Municipio de San Lucas Tolimán, Departamento de Sololá, Guatemala; C.A.

    Get PDF
    La presente investigación se realizó en el Comité Campesino del Altiplano CCDA, mediante el diagnóstico que se ejecutó en las comunidades de San Lucas Tolimán y San Antonio Palopó donde se ejecutan los sistemas agroalimentarios implementados por el CCDA, haciendo énfasis en el sistema patio, ya que dicho sistema a diferencia de los otros dos sistemas (sistema milpa, sistema mixto), estaba presentando dificultades para su ejecución. Logrando modificar aspectos de dicho sistema para poder llevar a cabo con éxito la ejecución del mismo durante el año 2014. Para el Comité Campesino del Altiplano, los sistemas agroalimentarios constituyen la seguridad alimentaria y cuentan con gran participación de mujeres, quienes tienen experiencias exitosas en su implementación a pesar de los diferentes obstáculos a los que se enfrentan. Durante la investigación se realizaron talleres, con las mujeres del Comité para poder estudiar su participación y aportes gracias al trabajo en los tres sistemas agroalimentarios los cuales son sistema patio, sistema milpa y sistema mixto. La investigación muestra como las mujeres realizan con éxito los tres sistemas y como estos son de apoyo a las mismas en diferentes aspectos como sociales y económicos

    Managing with (fluorescent)-biomimetic dendrimers

    Get PDF
    Dendrimers that are modified through their peripheral groups have been employed for many biomedical purposes. Diagnosis via specific interactions with target proteins is one of the objectives that has been given more attention. In this way, we have been developing different methodologies for the detection of immunoglobulins, as an in vitro method for the diagnosis of allergic reactions to drugs [1], [2]. Specific cell interactions of surfaces grafted dendrimers have been applied to the study of cell adhesion. We have studied also the application of dendrimer-based uneven nanopatterns to evaluate the local RGD surface density effects on cell adhesion, as bioactive substrates to evaluate the impact of the RGD local surface density on the chondrogenic induction of adult human mesenchymal stem cells [3], [4], [5]. Although the use of PAMAM dendrimer has allowed us to develop useful methods for this purpose, for certain objectives we have required the development of new dendrimeric models. We have developed a new approach for the production of allaliphatic polyamide dendrimers (BAPAD) by iterative 3,3′-diaminopivalic acid connections as building blocks for dendrimer construction. These dendrimers were studied in explicit solvent by atomistic forcefield-based molecular dynamics to characterize structural properties such as shape, radius and monomer distribution [6]. Fluorescent labeling of these biomimetic dendrimers has been used as a tool to study their interaction with cells.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Diseño y síntesis de nuevos dendrímeros

    Get PDF
    Los dendrímeros son excelentes plataformas multifuncionales para una gran cantidad de diferentes aplicaciones. En particular, el desarrollo de nanoestructuras moleculares multivalentes, con tamaño y forma bien definida, tiene un enorme interés en el campo de la biomedicina.1 Actualmente resulta necesario poder obtener dendrímeros multifuncionales, con estructuras muy precisas, diseñados específicamente para determinadas aplicaciones. Con las herramientas adecuadas se pueden incluir en la estructura del dendrímero los grupos requeridos en posiciones específicas del mismo. Recientemente se diseñó y sintetizó un nuevo tipo de dendrímero (dendrón) basado en el acoplamiento iterativo de unidades de 2,2-Bis(aminoalquil)propanamidas (BAPAD).2,3 Este representa un modelo versátil a la hora de incorporar determinadas funcionalidades en su estructura. Sin embargo, la síntesis de este nuevo dendrímero se abordó utilizando como sustrato de partida el ácido 3,3´-dicloropiválico. Los grupos amino superficiales de esta nueva macromolécula se encuentran en posiciones relativas 1,3, lo que para determinadas aplicaciones, donde la funcionalización del dendrímero en su superficie requiere introducir grupos relativamente voluminosos, supone un problema de reactividad dado la congestión estérica que se provoca. Se presenta el diseño y la síntesis de nuevos dendrímeros donde los grupos amino superficiales, necesarios para determinadas aplicaciones, queden en posiciones relativas 1,7. Formalmente implica la preparación de dendrímeros con brazos más largos que podrán minimizar los problemas de congestión estérica.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Diseño y síntesis de nuevos dendrímeros y dendrones. Aplicaciones en regeneración tisular

    Get PDF
    Los dendrímeros han generado un enorme interés debido a su particular estructura ramificada y su multivalencia. La extensa investigación que se ha llevado a cabo sobre este tipo de macromoléculas ha demostrado la naturaleza multidisciplinar de las mismas, describiéndose sus aplicaciones en química, física, biología, medicina o en la mejora de nuevos materiales. En particular, el desarrollo de nanoestructuras moleculares multivalentes, con tamaño y forma bien definida, tiene un enorme interés en el campo de la biomedicina. El empleo de estos sistemas como plataformas multifuncionales en el estudio de las reacciones adversas a fármacos RAF (alergia a antibióticos betalactámicos en particular) ha quedado ampliamente demostrado. La síntesis de una serie de Antígenos Dendriméricos (DeAn) y su anclaje sobre distintas superficies, ha permitido avanzar en el estudio del diagnóstico clínico de la alergia a antibióticos betalactámicos mediante la técnica de Radio Allergo Sorbent Test (RAST). Recientemente, se han iniciado trabajos enfocados hacia la aplicación de estas macromoléculas en otra área de la biomedicina. En particular, se han realizado estudios sobre los procesos de adhesión celular enfocados al empleo de células madres mesenquimales (MSC) en regeneración tisular. La incorporación de patrones de reconocimiento celular basados en el péptido RGD (Arginina-Glicina-Ácido aspártico) a estructuras dendriméricas provoca un aumento de la adhesión celular in vitro, observando no sólo un aumento de la adhesión de las células a la superficie sino que la eficacia de esta adhesión está relacionada con la forma en que el dendrímero presenta el tripéptido a la célula. El empleo de plataformas sólidas que contengan las estructuras dendriméricas funcionalizadas puede ser crucial para determinadas aplicaciones en regeneración tisular.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Bienestar psicológico y acoso escolar en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Huancayo, 2022

    Get PDF
    RESUMEN La investigación titulada Bienestar Psicológico y Acoso Escolar en Estudiantes del Nivel Secundario de una Institución Educativa Pública de Huancayo, 2022, se formuló el siguiente problema, ¿Qué tipo de relación existe entre bienestar psicológico y acoso escolar en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Huancayo, 2022?, que tuvo como propósito, establecer qué tipo de relación existe entre el bienestar psicológico y acoso escolar en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Huancayo, 2022, por lo cual planteó la siguiente hipótesis, existe relación inversa entre bienestar psicológico y acoso escolar en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Huancayo, 2022. Frente a ello el tipo de investigación es básica o pura, de nivel correlacional, y de diseño no experimental – transversal, enfocada en una muestra de 120 estudiantes del nivel secundario a quienes se les aplicó los instrumentos, la Escala de Bienestar Psicológico SPWB_LS de Ryff y Autotest de Cisneros de Acoso Escolar. Obteniendo como resultado que el 25% de la muestra consideran nivel medio el bienestar psicológico y nivel medio el acoso escolar. Aplicando rho de Spearman rs = -0,375 que la ubicó en relación inversa baja, además siendo 0,000 < 0,05 por lo que se corrobora la hipótesis, por lo tanto, cuanto mejor sea el bienestar psicológico de los escolares menor será la concurrencia en el acoso escolar, de esta manera se concluye que existe relación inversa baja entre el bienestar psicológico y acoso escolar en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Huancayo, 2022. Por ello se recomienda a los responsables de la institución educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre”, desarrollar talleres de fortalecimiento del bienestar psicológico para los estudiantes del nivel secundario y a futuros investigadores realizar estudios de corte experimental. Palabras clave. Bienestar psicológico, acoso escolar

    Terapia cognitivo-conductual breve en un grupo de dependientes a drogas.

    Get PDF
    Se evalúa la efectividad de una intervención psicológica dirigida a reducir el malestar psicológico y el consumo de drogas de un grupo de pacientes dependientes a drogas. Se realizó un seguimiento de seis meses, en los que se evaluaron medidas de ansiedad, depresión, distress, calidad de vida y abstinencia a drogas. Se encontró que después del tratamiento los pacientes disminuyeron sus niveles iniciales de psicopatología y, disminuyeron su consumo de drogas. Se concluye que un modelo de intervención psicológica con formato de terapia breve, de orientación cognitivo-conductual, puede ser útil en muchos pacientes, presenta unos costes menores que otro tipo de intervenciones y, dispone de una contrastada evidencia científica que le sitúan como la primera elección de intervención en pacientes con diagnóstico de dependencia a drogas

    Terapia cognitivo-conductual breve en un grupo de dependientes a drogas.

    Get PDF
    Se evalúa la efectividad de una intervención psicológica dirigida a reducir el malestar psicológico y el consumo de drogas de un grupo de pacientes dependientes a drogas. Se realizó un seguimiento de seis meses, en los que se evaluaron medidas de ansiedad, depresión, distress, calidad de vida y abstinencia a drogas. Se encontró que después del tratamiento los pacientes disminuyeron sus niveles iniciales de psicopatología y, disminuyeron su consumo de drogas. Se concluye que un modelo de intervención psicológica con formato de terapia breve, de orientación cognitivo-conductual, puede ser útil en muchos pacientes, presenta unos costes menores que otro tipo de intervenciones y, dispone de una contrastada evidencia científica que le sitúan como la primera elección de intervención en pacientes con diagnóstico de dependencia a drogas

    Análisis de satisfacción e impacto social y ambiental de los programas de servicio comunitario de la Universidad Técnica de Cotopaxi

    Get PDF
    Los diferentes programas de vinculación con la sociedad buscan responder a las expectativas y necesidades de la sociedad, generando la satisfacción e impacto positivo en los sectores de intervención, por ello el presente estudio analiza la satisfacción e impacto de los programas de la Universidad Técnica de Cotopaxi, determinándose de esta manera el beneficio que estos generaron y de ser necesario su continuidad o replica en programas como Educomunicación Intercultural, Sostenibilidad administrativa y financiera, de las organizaciones de economía popular y solidaria y de la MPYMES de la provincia de Cotopaxi, Energía y Tecnología al servicio de la Sociedad, Desarrollo de mi tierra, UTC Junto al Pueblo, Programa de Vinculación Centro de emprendimiento.&nbsp;Por lo expuesto, el presente estudio propone un modelo para la evaluación de impacto social y ambiental de los programas de vinculación con la sociedad
    corecore