44 research outputs found

    Estrategias de mediación pedagógica para el desarrollo del pensamiento matemático

    Get PDF
    La idea central de ésta experiencia consiste en mostrar alternativas que permitan lograr aprendizajes significativos a partir de la premisa de que las matemáticas están en todas partes, en esa forma se trata de resignificar el conocimiento matemático, buscando contextos en los cuales los conceptos adquieran sentido

    El concepto de fracción

    Get PDF
    Es muy frecuente encontrar que estudiantes que se desempeñan con éxito en el área de matemáticas tienen grandes dificultades en las otras áreas cuando deben aplicar un concepto para resolver un problema; el simple hecho de plantear una regla de tres, interpretar una gráfica, utilizar una fórmula, identificar variables en una ecuación... procesos muy frecuentes en matemáticas), se convierte en un problema que ocasiona bajos niveles de conceptualización y alta mortalidad especialmente en las áreas de ciencias. Una amplia reflexión sobre este y otros aspectos, me movió a buscar alternativas en la enseñanza, con el fin de lograr que los y las aprendientes desarrollaran altos niveles de conceptualización que les permitieran transferir los conceptos aprendidos en el área de matemáticas a otras áreas del conocimiento, utilizándolos de manera significativa

    Haciendo geometría a partir de los sangaku

    Get PDF
    los problemas sangakus normalmente implican problemas de círculos dentro de círculos tangentes entre sí o bien círculos inscritos en otras figuras, como por ejemplo elipses. También hay problemas que tratan de esferas dentro de otras esferas u otras figuras también tangentes entre sí

    Diseño, gestión y evaluación de tareas para realizar en casa

    Get PDF
    En esta conferencia, describo el diseño, la gestión y la evaluación para realizar tareas desde casa en los tiempos que vivimos. Explico los tipos de tarea desde los procesos de reproducción, conexión y reflexión usando contextos cercanos a los estudiantes como la situación del Covid-19 y conceptos de Geometría. También, describo los procesos de pensamiento vinculados a una tarea de aprendizaje y a la evaluación auténtica. Por último, explico sobre la metáfora educativa con base en los roles del contenido, el profesor y el alumno

    "Matemáticas hasta en la sopa"

    Get PDF
    Siempre hay un punto de partida. Para la profesora Martha Cecilia la premisa fue establecer que las matemáticas están en todas partes, eésta la lleva a que los aprendientes adquieran el hábito de asistir y participar activamente en espacios de divulgación y discusión que organizan las diferentes entidades, con excelentes resultados. Pero en último aspecto, tal vez el más importante, consistió en "formar personas" con actitudes positivas hacia el aprendizaje

    Investigación acción educativa como herramienta resignificar de los procesos pedagógicos en el programa de formación complementaria en la Normal Superior La Inmaculada del Municipio de Guapi

    Get PDF
    141 páginasEl presente documento está encaminado a dar a conocer los alcances comprensivos logrados, junto con docentes y estudiantes del Programa de Formación Complementaria (PFC) de la Normal Superior de Guapi Cauca, sobre la importancia de la Investigación Acción Educativa, como herramienta resignificadora en los procesos pedagógicos del Programa de Formación Complementaria en la Institución Educativa Normal Superior de Guapi

    ¿Los resultados de investigación permean el aula de clase?

    Get PDF
    During the days 14 to September 18, 2015, the -VII INTERNATIONAL MATHEMATICS FORUM (FIMUSCO), IV ENCOUNTER OF SEEDS OF RESEARCH IN EDUCATIONAL MATHEMATICS AND III MEETING OF GRADUATES OF THE DEGREE PROGRAMS was held at the Surcolombiana University. IN MATHEMATICS AND PHYSICS AND MATHEMATICS OF THE SURCOLOMBIAN UNIVERSITY, Organized by the PROGRAM OF DEGREE IN MATHEMATICS AND THE E.MAT.H GROUP "Mathematical Education in Huila" This event managed to gather about 380 participants among university students, graduates, teachers of the Department, students of the universities: National Pedagogical and Externado in Bogota; Tolima in Ibagué; Amazonia in Florence and CORHUILA in Neiva.FIMUSCO is an activity through which the Bachelor's program in Mathematics and the GRUPO E.MAT.H seek to bring together the academic community in a space of reflection around a question, calling for speakers of regional, national and international importance. international who contribute with their work to the development of the event.Durante los días 14 al 18 de Septiembre de 2015, se llevó a cabo en la Universidad Surcolombiana, el -VII FORO INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS (FIMUSCO), IV ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA Y III ENCUENTRO DE EGRESADOS DE LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA Y MATEMÁTICAS DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA, Organizado Por El PROGRAMA DE LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y El GRUPO E.MAT.H "Educación MATemática en el Huila" Este evento logró congregar a unos 380 participantes entre estudiantes de la universidad, egresados, docentes del Departamento, estudiantes de las universidades: Pedagógica Nacional y Externado en Bogotá; Tolima en Ibagué; Amazonia en Florencia y CORHUILA en Neiva.El FIMUSCO es una actividad a través de la cual el programa de Licenciatura en Matemáticas y el GRUPO E.MAT.H buscan reunir a la comunidad académica en un espacio de reflexión alrededor de una pregunta, convocando para ello conferencistas de talla regional, nacional e internacional quienes aportan con su trabajo al desarrollo del evento

    DIÁLOGOS ENTRE GÉNERO, SEXUALIDAD E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA

    Get PDF
    Martha Cecilia Mosquera Urrutia es activista y académica por los derechos de las poblaciones afrocolombianas. Es licenciada en Matemáticas, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, Magíster en Educación y Doctora en Didáctica de la Matemática, y profesora de la Universidad Surcolombiana. Desde su experiencia, práctica profesional y profesoral y el bagaje amplio investigativo en el campo de la educación en ciencia y la educación matemática y la formación de maestros(as), la profesora nos ayuda a comprender los diferentes frentes de lo que hoy consideramos como humanidad y entre el marco del proceso urbanización de la misma ciencia

    De los sólidos platónicos a las pelotas de fútbol

    Get PDF
    Al desarrollar el cursillo: “De los sólidos platónicos a las pelotas de fútbol” pretendo aportar al debate sobre la pertinencia de los contenidos que enseñamos, mostrando la aplicación de algunos temas que estudiamos en geometría elemental en el estudio de la forma de las moléculas, (geometría molecular). Para su desarrollo he dividido el contenido del cursillo en cuatro partes: En la primera trabajo sobre figuras y cuerpos geométricos, retículos, embaldosados y generadores de grupos de simetría; en la segunda, la estructura de los cristales mosaicos de la naturaleza, grupos cristalográficos planos, en la tercera ilustro el uso de la teoría de grupos en química para determinar la forma y propiedades de las moléculas (sólidos platónicos, arquimedianos y fullerenos) y en la cuarta presento las bases geométricas de la periodicidad de los elementos

    2do. CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS EN FORMACIÓN DE PROFESORES

    Get PDF
    El Congreso internacional de Experiencias en Formacion de Profesores, es un evento academico organizado de forma itinerante por las facultades de educacion de las universidades Amazona, Surcolombiana y Tolima del Captulo Suroriente de ASCOFADE, unicando esfuerzos para promoverla colaboracion entre grupos de investigacion; la movilidad; la identicacion de elementos comunes que fortalecen los procesos de acreditacion de calidad y la internacionalizacion del currculo; entre otros aspectos que sustentan la sostenibilidad de la calidad academica. En esta perspectiva el congreso se caracteriza por ser un escenario pertinente para divulgar el conocimiento que emerge de los procesos de practica e investigacion; fomentar procesos de re exion desde las practicas pedagogicas e investigativas; redimensionar el caracter investigativo inmerso enellas y promover la interinstitucionalidad en los procesos de formacion de profesores. El objetivo general fue promover un espacio academico que permitiera socializar el conocimiento que emerge de los procesos de practica desarrollados por los futuros profesores, como posibilidad para fortalecer su formacion como ciudadanos con capacidad de actuar profesionalmente en los contextos escolares, con sensibilidad social e intercultural y habilidades para integrar saberes en la busqueda de soluciones a problemas de los contextos, preservando un equilibrio con la propia cultura, el sistema educativo y la sociedad que se quiere construir. Este segundo Congreso se realizo en la Universidad Surcolombiana, del 16 al 19 de abril de 2018, all se socializaron: tres conferencias internacionales, cuatro conferencias nacionales, seis talleres, cinco reportes de investigacion de proyectos interinstitucionales, cincuenta y seis ponencias, un panel y unaexperiencia de practica en contextos internacionales; estos espacios dieron cuenta de conocimientos teoricos y experienciales, generados tanto de los procesos de practica, como del estudio juicioso de los marcos teoricos en los que se apoya la formacion de profesores y las leyes que la norman
    corecore