9 research outputs found

    The registry of home artificial nutrition and ambulatory of the Spanish society of parenteral and enteral nutrition: Swot analysis

    Full text link
    Objetivo: Evidenciar mediante un análisis DAFO-R realizado por consenso de expertos las características más acuciantes del registro de Nutrición Artificial Domiciliaria y Ambulatoria. Material y método: Análisis DAFO-R por consenso de expertos. Se solicitó la participación de los miembros del grupo NADYA activos en los últimos 5 años bajo la premisa de estructurar el DAFO-R sobre las características del registro NADYA desde su inicio. Resultados: Han participado 18 expertos de diferentes hospitales de la geografía española. El análisis interno se inclina positivamente presentando al registro con recursos importantes. En el análisis externo no son numerosas las amenazas, hay factores de gran potencia, “la voluntariedad del registro” y la “dependencia externa de financiación”. Las oportunidades identificadas son importantes. Las recomendaciones se dirigen a la estabilización del sistema disminuyendo las amenazas como foco principal de las estrategias a desarrollar al mismo tiempo que se debe potenciar los puntos identificados en oportunidades y fortalezas. Conclusiones: El registro NADYA se muestra en el análisis con gran potencialidad de mejora. Las recomendaciones propuestas deberán estructurarse para continuar la tendencia de desarrollo y perfeccionamiento de la calidad que ha caracterizado al registro NADYA desde su inicio.Objective: To evidence by means of a SWOT-R analysis performed by an expert consensus the most worrying characteristics of the register on Home-based and Outpatient Artificial Nutrition. Material and methods: SWOT-R analysis with expert consensus. We requested the participation of the active members of the NADYA group within the last 5 years with the premise of structuring the SWOT-R based on the characteristics of the NADYA registry from its beginning. Results: 18 experts from hospitals all over Spain have participated. The internal analysis seems to be positive, presenting the registry as having important resources. The external analysis did not show a great number of threats, there are very potent factors, “the voluntariness” of the registry and the “dependence on external financing”. The opportunities identified are important. The recommendations are aimed at stabilizing the system by decreasing the threats as one of the main focus of the strategies to develop as well as promoting the items identified as opportunities and strengths. Conclusions: The analysis shows that the NADYA register shows a big potentiality for improvement. The proposed recommendations should be structured in order to stay on the track of development and quality improvement that has characterized the NADYA register from the beginnin

    Currículo Educación Primaria y relación entre criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables

    No full text
    Corresponde al Gobierno del Principado de Asturias regular la ordenación y el currículo de las enseñanzas de educación primaria, a efectos de su implantación en el año académico 2014-2015 para los cursos primero, tercero y quinto, y en el año académico 2015-2016 para los cursos segundo, cuarto y sexto. En esta publicación se recogen las relaciones entre los diferentes elementos del currículo de educación primaria y los criterios de evaluación del mismo conforme al Decreto 82/2014, de 28 de agosto, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias. La publicación incluye dicho Decreto. Se describen los contenidos, metodología didáctica y criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables de las distintas materias troncales, específicas y de las asignaturas de libre configuraciónES

    El ordenador, la caja loca de los juegos, los cuentos y otras cosas que aprender

    No full text
    A través del hilo conductor del mundo de los cuentos, se utilizan las nuevas tecnologías como recurso didáctico para el resto de contenidos curriculares. El objetivo es facilitar a los alumnos de Infantil y Primaria el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y usarlas como un recurso educativo para así lograr ofrecer una educación coherente con los avances tecnológicos actuales. Se desarrollan una serie de actividades dirigidas a que los alumnos consigan la competencia necesaria para el manejo del ordenador. Algunas de las actividades desarrolladas son el periódico escolar, los cuentos del cole, el libro viajero, crucigramas, sopas de letras, puzzles con distintos programas informáticos, fiesta de carnaval, representación de un cuento, poesía en internet, o sudokus. Se adjuntan muestras de los materiales elaborados por los alumnos.Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación AcadémicaMadridMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893ES

    Compilación de Proyectos de Investigación desde el año 2003 al 2012

    No full text
    Listado de Proyectos de investigación de UPIICSA desde 2003 a 201

    Materiales y recursos didácticos en contextos comunitarios

    No full text
    Resumen basado en el de la publicaciónSe analiza el papel, las características y las posibilidades de los recursos didácticos en el contexto europeo desarrollados en procesos educativos. Los materiales y otros recursos constituyen un medio útil para favorecer procesos de aprendizaje. En una primera parte se presentan consideraciones generales sobre los materiales y los escenarios comunitarios, y sobre las tecnologías de la información y comunicación en la educación social. Se recogen experiencias en distintos ámbitos: educación intercultural, museos, educación de personas adultas, animación y dinamización sociocultural, salud, municipio, biblioteca, videojuegos y educación ambiental. Además, se presenta un breve panorama sobre el estado de la cuestión en cada ámbito y experiencias concretas de diseño y uso de recursos y materiales.CataluñaBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]
    corecore