726 research outputs found

    Uso de las WebQuest como recurso educativo potencializador del aprendizaje de la trigonometría

    Get PDF
    El presente trabajo hace una descripción del análisis efectuado en estudio y aplicación de la metodología WebQuest como un recurso didáctico cuya fuente de información es Internet. El propósito de esta estrategia es elaborar una situación didáctica usando el método WebQuest como estrategia de enseñanza enfocada en la investigación que centra su interés en el aprendizaje por descubrimiento guiado. Por lo cual se diseñó una situación didáctica de trigonometría que busca desarrollar y fortalecer el trabajo autónomo, habilidades para la investigación y la toma de decisiones

    Construcción de sistemas de numeración. Propuesta para un aula inclusiva 

    Get PDF
    Los sistemas de numeración a lo largo de la historia han sido quizás los elementos más importantes en el desarrollo del saber matemático junto con la geometría; en esta propuesta para un aula inclusiva, se plantea un recorrido no solo desde la historia de la matemática, sino desde la didáctica en donde utilizando la teoría de situaciones didácticas de Brousseau se propone una secuencia que muestra en los estudiantes de grado sexto la evolución de los sistemas de numeración y el porqué de la escogencia del sistema posicional decimal que utilizamos. Estas actividades se diseñan utilizando recursos manipulativos tangibles en un aula inclusiva partiendo de una experiencia previa con estudiantes con limitación visual en el colegio OEA, donde se buscó acercar a los estudiantes a conceptos aditivos, multiplicativos, manejo de bases, posición y escritura polinomial

    La estructura del mercado interbancario y del riesgo de contagio en Colombia.

    Get PDF
    El mercado interbancario juega un papel muy importante como distribuidor de recursos líquidos. No obstante, si muchas entidades enfrentan simultáneamente problemas de liquidez, la oferta agregada de liquidez sería menor que la demanda y los bancos estarían obligados a acudir al banco central en busca de recursos líquidos a un costo más elevado. En este documento se examina la estructura del mercado interbancario en Colombia y, a partir de un modelo de simulación, analizamos el comportamiento del riesgo de contagio, durante el periodo 2005-2007. El riesgo de contagio es definido como el riesgo que enfrenta una entidad de no satisfacer su demanda de liquidez en el mercado interbancario a causa de choques de liquidez en las demás entidades. Para el periodo de análisis se encuentra un incremento en el riesgo de contagio, que se fundamenta en una menor capacidad de absorción de las entidades.Riesgo de liquidez; Riesgo sistémico; Contagio financiero. Classification JEL: G21; G33; L14.

    Proceso de decisión de compra de vehículos eléctricos en Bogotá (Colombia)

    Get PDF
    Con el ánimo de comprender las motivaciones de los compradores de vehículos eléctricos en Colombia, el objetivo principal de este trabajo consiste en describir el proceso de decisión de compra que siguieron los propietariosde vehículos eléctricos Renault Twizy en Bogotá, para su adquisición. Se desarrolló un estudio de alcance descriptivo, con un diseño no experimental de campo. Se tomó una muestra de 126 propietarios de Renault Twizy en Bogotá, que representan el 60% de los propietarios de este tipo de vehículosen la ciudad al 2019. Se aplicó un cuestionario en línea que indagó por las variables y etapas del proceso de decisión de compra. Los resultados se analizaron estadísticamente mediante el software SPSS. Entre los hallazgos se destaca que los propietarios compraron este tipo de vehículos para evitarel pico y placa, porque se sienten responsables con el medio ambiente, y porque desean ahorrar combustible. La mayoría de ellos se movían previamente en vehículos a combustión. Se concluye que Colombia y América Latina se encuentran en una fase muy incipiente en su desarrollo de mercadode la movilidad eléctrica y que una de las grandes limitaciones para esto, es el conjunto de percepciones y preferencias por parte de los consumidores. Si bien el panorama aún es muy modesto, todo apunta a que este mercado siga creciendo tanto en cifras de ventas como en tendencias de consumo, influenciadas por nuevos valores como practicidad, economía de consumo y protección al medio ambiente, entre otros

    Diseño e implementación de un dispositivo para la automatización del disparo de un arma de fuego hechiza mediante señales EMG obtenidas con el sensor MYO

    Get PDF
    En la actualidad la fabricación de armas ilegales se ha convertido en un fenómeno delincuencial que ha afectado a la sociedad colombiana en los últimos años, esto se debe a que en el país no se lleva un control o registro de los talleres de armas artesanales o hechizas que se encuentran ubicados generalmente en barrios populares, dando como resultado una amplia gama y cantidad de estas armas circulando en las calles de las diferentes ciudades. Uno de los principales riesgos que presentan estas armas está asociado a los materiales y técnicas con que son fabricadas, las cuales en su mayoría no son resistentes a la combustión interna generada para impulsar el proyectil. Esto las hace altamente peligrosas para las entidades judiciales que se encargan del estudio e investigación de los diferentes eventos delincuenciales que se presentan. Para el caso puntual los peritos, que son los encargados de realizar la prueba de aptitud, corren un riesgo amplio de sufrir un accidente dado que dichas armas se pueden desintegrar o estallar en sus manos al dispararla. Sin embargo en el mercado existe una serie de dispositivos que permite realizar pruebas en armas de fuego de manera segura como los prototipos de la compañía Prototypa que comercializa equipos para la protección de personal en el laboratorio de balística, pero estos no son prototipos totalmente prácticos para evaluar una amplia gama de armas de fuego y en ocasiones resulta costoso para las entidades balísticas acceder a estos equipos

    Mejoría de agudeza visual post inyección intravítrea de Bevacizumab en edema macular diabético

    Get PDF
    Objetivo: Determinar si la agudeza visual mejora en 9 letras o más post inyección intravítrea de bevacizumab en el edema macular diabético. Método: Este estudio corresponde a un diseño observacional, analítico tipo cohorte retrospectivo. Se incluyó a 78 pacientes con diagnóstico clínico de edema macular diabético atendidos en el servicio de Retina del Instituto Regional Oftalmológico de Trujillo durante 12 meses. Se registraron datos clínicos. Resultados: La agudeza visual mejoró en 9 letras o más al año de tratamiento con bevacizumab en el 44% de ojos, el 33% de ojos mejoró 1 a 4 letras, el 23% mejoró 5 a 8 letras, y el 30% mejoró como mínimo 15 letras Previo al tratamiento con bevacizumab 55.1% de ojos tenían déficit visual severo, 29.5% de ojos tenían déficit visual moderado y 15.4% de ojos presentaban déficit visual leve. Al año de tratamiento 23.1% de ojos tenían déficit visual severo, 44.9% presentaban déficit visual moderado, 20.5% tenían déficit visual leve y 11.5% lograron una agudeza visual normal. Conclusiones: La agudeza visual no mejoró en 9 letras en más del 50% de pacientes, sin embargo en el 55.2% de ojos disminuyó el grado de déficit visual.Objective: To determine if visual acuity improves in 9 letters or more after intravitreal injection of bevacizumab in diabetic macular edema. Method: This study corresponds to an observational, analytical, retrospective cohort design. A total of 78 patients with a clinical diagnosis of diabetic macular edema treated at the Retina service of the Regional Ophthalmological Institute of Trujillo for 12 months were included. Clinical data was recorded. Results: Visual Acuity improved in 9 letters or more a year of bevacizumab treatment in 44% of eyes, 33% of eyes improved 1 to 4 letters, 23% gained 5 to 8 letters, and 30% won as minimum 15 letters. Prior to treatment with bevacizumab 55.1% of eyes had severe visual deficit, 29.5% of eyes had moderate visual deficit and 15.4% of eyes had mild visual deficit. At one year of treatment, 23.1% of eyes had severe visual deficit, 44.9% had moderate visual deficit, 20.5% had mild visual deficit and 11.5% achieved normal visual acuity. Conclusions: Visual acuity did not improve in at least 9 letters in more than 50% of patients, however in 55.2% of eyes the degree of visual deficit decreased.Tesi

    Vulnerabilidad del sistema financiero colombiano ante fluctuaciones en los ingresos de las empresas exportadoras.

    Get PDF
    En este documento se presenta un análisis de la vulnerabilidad del sistema financiero Colombiano ante fluctuaciones en los ingresos de las empresas exportadoras a los dos principales socios comerciales, Estados Unidos y Venezuela, para el periodo comprendido entre 2004 y 2007. El análisis costa de tres partes: en primer lugar se evalúa la dependencia de los ingresos de las empresas nacionales frente a las exportaciones realizadas a estos países y así mismo su desempeño en comparación a la muestra de empresas que reportaron información a las Superintendencias Financiera y de Sociedades. En segundo lugar, se identifica el riesgo que representa la deuda de estas empresas en el total de la cartera comercial de las entidades financieras. Finalmente, se estima un modelo de regresión para la cartera riesgosa en función de indicadores financieros propios de las empresas y a partir de los resultados se realiza un análisis de sensibilidad del sistema financiero de forma agregada. Los resultados de este análisis sugieren que el efecto directo de una caída en los ingresos de las empresas exportadoras no reduce significativamente la relación de solvencia del sistema financiero colombiano.Sistema Financiero; Rentabilidad de empresas; Exportaciones. Classification JEL: E32; F10; G2.

    La fracción parte - todo a través de una mirada gráfica

    Get PDF
    El trabajo que se presenta a continuación fue desarrollado durante la clase de investigación en el aula, en el transcurso de ésta, encontramos que aun nosotros como estudiantes universitarios, tenemos problemas al operar entre fracciones, y es por este motivo, que buscamos proponer un método de enseñanza de las mismas, para facilitar el proceso de aprendizaje de los niños con respecto a este tema, aplicando una prueba diagnostico a estudiantes de grado 4, y evidenciando las falencias, que poseen ellos
    corecore