156 research outputs found

    La relación de dos factores que inciden en el rendimiento escolar de los alumnos del primer nivel de la carrera de Ingeniería Química Industrial de la ESIQIE – IPN

    Get PDF
    El presente trabajo es un estudio de dos factores del rendimiento escolar. Se realizó con alumnos de primer nivel de la carrera Ingeniería Química Industrial, de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, del Instituto Politécnico Nacional. El objetivo fue determinar la relación entre el rendimiento escolar y el turno en el que cursan los alumnos; y la relación entre el rendimiento escolar y los ingresos familiares. Se aplicó un cuestionario a 110 alumnos. la investigación es descriptiva, relacional, con perspectiva sociopedagógica. Su diseño es observacional – cuantitativo, transversal. El análisis estadístico fue bivariado. Los datos se procesaron para obtener cifras estadísticas en el programa IBM SPSS Statistics. Con los resultados se determinó la relación entre las varíales para cada alumno y su rendimiento escolar. La prueba estadística fue Chi Cuadrado de independencia. Se concluye la relación entre los dos factores analizados y el rendimiento escolar.The present work is a study of two factors of school performance. It was carried out with first level students of the Industrial Chemical Engineering career, of the Higher School of Chemical Engineering and Extractive Industries, of the National Polytechnic Institute. The objective was to determine the relationship between school performance and the students’ shift; As well as, the relationship between school performance and family income. A questionnaire was applied to 110 students. The research is descriptive, relational, with sociopedagogical perspective. Its design is observational - quantitative, transverse. Statistical analysis was bivariate. The data were processed to obtain statistical figures in the IBM SPSS Statistics program. With the results, the relationship between the variables for each student and their school performance was determined. The statistical test was Chi Square of independence. We conclude the relationship between the two factors analyzed and school performance

    Actitud de los alumnos hacia la química, en la carrera de ingeniería química petrolera de ESIQIE-IPN

    Get PDF
    El objetivo del trabajo es indagar cuál es la actitud de los alumnos hacia la química, en la carrera de Ingeniería Química Petrolera de ESIQIE-IPN. Se hizo un estudio descriptivo, con diseño transversal, prospectivo y univariado. El cuestionario fue de 20 ítems, entre los que se evalúa el entusiasmo, la asistencia, el trabajo en equipo, como consideran los conceptos de química entre otros. Los ítems se miden mediante la escala de Likert con cinco opciones: "totalmente de acuerdo" hasta "totalmente en desacuerdo (1)". La muestra fue de 102 alumnos, no probabilística. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS Statistics versión 23. El análisis estadístico se realizó por medio de frecuencias, porcientos y tablas estadísticas. En los resultados se encontró una actitud moderadamente positiva hacia la química en los alumnos.The objective of work is research the attitude of the students towards the chemistry in Chemical Engineering bachelor's degree of ESIQIE-IPN. A descriptive study was made, with a transversal, prospective and univariate design. The questionnaire with 20 items among which the enthusiasm, attendance, teamwork, as they consider chemistry concepts among others are evaluated. The items are measured using the Likert scale with five options: "totally agree" to "totally disagree (1)".The sample was 102 students, not probabilistic. The data were processed in the IBM SPSS Statistics program, version 23. The statistical analysis was carried out using frequencies, percentages and statistical tables. The results showed a moderately positive attitude toward chemistry in the students

    Motivos personales de los alumnos para estudiar la carrera de IMM de ESIQIE-IPN

    Get PDF
    El objetivo del trabajo fue identificar los motivos personales de los estudiantes para estudiarla carrera de Ingeniería en Metalurgia y Materiales de la ESIQIE - IPN. Se hizo un estudio descriptivo, con diseño transversal, prospectivo y bivariado. Se adaptó un cuestionario, que mide la motivación de los alumnos para estudiar la carrera; mediante la escala de Likert con cinco opciones: “totalmente de acuerdo” hasta “totalmente en desacuerdo”. La muestra fue de 76 alumnos, no probabilística. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS Statistics versión 25. El análisis estadístico se realizó por medio de frecuencias, porcientos y tablas estadísticas. En los resultados, se encontró una alta motivación intrínseca académica de los alumnos, así como motivación económica a futuro.The objective of the work was to identify the personal motives of the students to study the degree of Engineering in Metallurgy and Materials at the ESIQIE – IPN. A descriptive study was carried out, with a cross-sectional, prospective and bivariate design. A questionnaire was adapted, which measures the motivation of the students to study the career; using the Likert scale with five options: “Strongly agree” to “strongly disagree”. The sample was 76 students, not probabilistic. The data were processed in the IBM SPSS Statistics version 25 program. The statistical analysis was carried out by means of frequencies, percentages, statistical tables.in the results, a high intrinsic academic motivation of the students was found, as well as economic motivation for the future

    La asociación entre el aprendizaje y la orientación del alumno hacia la enseñanza de la carrera de Ingeniería en Metalurgia y Materiales

    Get PDF
    El objetivo del trabajo fue determinar la relación entre el aprendizaje significativo y la orientación del alumno hacia la enseñanza en la carrera de Ingeniería en Metalurgia y de Materiales de la ESIQIE – IPN. Se hizo un estudio descriptivo relacional, con diseño transversal, prospectivo y bivariado. Se adaptaron dos cuestionarios, el primero mide el aprendizaje significativo de los alumnos, y el segundo mide la orientación del alumno hacia la enseñanza. Los ítems se miden mediante la escala de Likert con cinco opciones: “totalmente de acuerdo” hasta “totalmente en desacuerdo”. La muestra fue de 96 alumnos, no probabilística. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS Statistics versión 25. El análisis estadístico se realizó por medio de frecuencias, porcientos, tablas estadísticas y la prueba de Chi cuadrada de independencia. En los resultados, se describen las dos variables y posteriormente se establece la relación estadística que existe entre las dos variables.The objective of the work was to determine the relationship between meaningful learning and student orientation towards teaching in Materialsand Metallurgy Engineering bachelor´s degree of ESIQIE-IPN.A descriptive relational study was made, with cross, prospective and bivariate design. Two questionnaires were adapted, the first measures the significant learning of the students, and the second measures the student's orientation towards teaching. The items are measured using the Likert scale with five options: "totally agree" to "totally disagree". The sample was 96 students, not probabilistic. The data was processed in the IBM SPSS Statistics version 25 program. The statistical analysis was carried out by means of frequencies, percentages, statistical tables and the Chi square test of independence. The results describe, the two variables and then establish the statistical relationship that exists between the two variables

    Relación entre rendimiento académico y objetivos de estudio de los alumnos en la carrera de ingeniería química petrolera de la ESIQIE – IPN

    Get PDF
    El objetivo del trabajo fue determinar la relación entre los objetivos por los que estudian los alumnos y su rendimiento académico en la carrera de Ingeniería Química Petrolera de la ESIQIE - IPN. Se hizo un estudio descriptivo relacional, con diseño transversal, prospectivo y bivariado. Se adaptó un cuestionario que mide, los objetivos por los cuales, estudian los alumnos la carrera que cursan y el rendimiento académico actual. Los ítems se miden mediante la escala de Likert con cinco opciones: “totalmente de acuerdo” hasta “totalmente en desacuerdo”. La muestra fue de 100 alumnos, no probabilística. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS Statistics versión 25. El análisis estadístico se realizó por medio de frecuencias, porcientos, tablas estadísticas y la prueba de Chi cuadrada de independencia. En los resultados, se describen las dos variables y posteriormente se establece la relación estadística que existe entre las dos variables.The objective of this work was to determine the relationship between the objectives for which students’ study and their academic performance in the ESIQIE - IPN Petroleum Chemical Engineering bachelor´s degree. A descriptive relational study was made, with cross, prospective and bivariate design. A questionnaire was adapted, which measures the objectives for which students study the bachelor´s degree they study and current academic performance. The items are measured using the Likert scale with five options: “totally agree” to “totally disagree”. The sample was 100 students, not probabilistic. The data was processed in the IBM SPSS Statistics version 25 program. The statistical analysis was carried out by means of frequencies, percentages, statistical tables and the Chi square test of independence. In the results, the two variables are described and subsequently the statistical relationship between the two variables is established

    La actitud hacia la clase de química de los alumnos del primer nivel de la carrera de Ingeniería Química Industrial de la ESIQIE-IPN

    Get PDF
    El trabajo describe los resultados de un estudio sobre la actitud que alumnos de la carrera de Ingeniería Química Industrial tienen hacia la clase de química, con el fin de identificar si su actitud está impidiendo su aprendizaje y causando bajo rendimiento académico. El estudio tiene un diseño no experimental–cuantitativo, sistémico, empírico y transversal. Para el método empírico se empleó un cuestionario, con la escala de medición Likert de variables categóricas, con indicadores como: asisten a clase con agrado o no, por obligación, entre otras. Los métodos estadísticos fueron: análisis, comparación, frecuencias y porcentajes. Los resultados arrojaron que los alumnos tienen actitudes positivas hacia la clase de química en casi todos los indicadores. Concluyendo que la actitud de los estudiantes hacia la clase de química no es la causa del bajo rendimiento escolar.This paper presents the results of a study on the attitude that students of the race of Chemical Industrial Engineering have to chemistry class, in order to identify if your attitude is preventing causing learning and poor academic efficiency. The experimental study is a non -quantitative, systemic, empirical and cross design. Welcomes attend class or not, by obligation, among others: the empirical method for a questionnaire with Likert scale measuring with indicators as employed. Statistical methods were: analysis, comparison, frequencies and percentages. The results showed that students have positive attitudes toward chemistry class in almost all indicators. Concluding that the attitude of students towards chemistry class is not the cause of poor school efficiency

    Diagnóstico de infraestructura de cómputo en la carrera de Ingeniería Química Industrial de la ESIQIE IPN

    Get PDF
    El objetivo del trabajo fue conocer el estado actual de los recursos de cómputo, que se ponen a disposición de los estudiantes que cursan la carrera de Ingeniería Química Industrial en la ESIQIE-IPN. Se hizo un estudio diagnóstico, con diseño transversal, prospectivo y univariado. El cuestionario fue de 9 ítems, entre los que se evalúan, equipos y programas en las aulas. Seis ítems, medidos mediante la escala de Likert y tres son preguntas abiertas. La muestra fue de 110 alumnos de nueve semestres, no probabilística. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS Statistics versión 25. El análisis estadístico se realizó por medio de frecuencias, porcientos y tablas estadísticas. Los resultados arrojaron que los equipos son insuficientes y una cantidad considerable no se encuentran en buenas condiciones.The objective of this work was to know the current state of computing resources to Industrial Chemical Engineering bachelor´s degree of ESIQIE-IPN. There was a diagnostic study, with prospective and cross-sectional design, univariate analysis. The questionnaire was 9 items, among which is assessed of equipment and software in the classroom. Six items are measured using the Likert scale and three are open questions. The sample was of 110 students from nine semesters, not probabilistic. Data were processed in the program IBM SPSS 25. Statistical analysis was making used frequency, percent and statistic table. Results showed that the computing resources are insufficient in quantity and they are in bad conditions

    Caracterización socioeconómica de los alumnos del primer nivel de la carrera de Ingeniería Química Industrial periodo 2016 - II de la ESIQIE–IPN

    Get PDF
    El trabajo presenta los resultados de una investigación sobre los rasgos socioeconómicos de los alumnos que cursan el segundo semestre de la carrera de Ingeniería Química Industrial periodo II-2016 de la ESIQIE-IPN. Es una investigación descriptiva con un diseño no experimental – cuantitativa, sistémica y empírica. Los resultados muestran los valores de los indicadores económicos y sociales como son: estudios de los padres, ocupación de los padres, ingreso familiar, adicciones, tipo de vivienda, lugar donde vive, tiempo de transportación de la casa a la escuela, trabajo de los estudiantes, ingreso de los estudiantes, número hermanos, religión que practica, tipo de escuela de procedencia. Entre los rasgos más sobresalientes se encontró que es una población preponderantemente masculina, católica, con residencia en la zona metropolitana, dedicada a los estudios únicamente y con adicción al alcohol. Otros rasgos no menos importantes son detallados en el estudio.The paper presents the results of a research on the socioeconomic traits of the students who study the second semester of the Industrial Chemical Engineering degree period II-2016 of ESIQIE-IPN. It is a descriptive research with a non-experimental design - quantitative, systemic and empirical. The results show the values of economic and social indicators such as: parental studies, parental occupation, family income, addictions, type of house, place of residence, time of transportation from home to school, student work, income of student’s, number brothers, religion practicing, type of school of origin. Among the most outstanding features was found to be a predominantly male, Catholic population, residing in the metropolitan area, dedicated to studies solely and with alcohol addiction. Other no less important features

    Asociación entre metodología docente y satisfacción del alumno en la enseñanza

    Get PDF
    El trabajo tuvo por objetivo determinar la relación existente entre metodología docente y satisfacción del alumno en la enseñanza, en la carrera de Ingeniería en Metalurgia y de Materiales de la ESIQIE – IPN. Se hizo un estudio descriptivo relacional, con diseño transversal, prospectivo y bivariado. Se aplicaron dos cuestionarios, el primero mide la metodología que utilizan los docentes en la enseñanza, el segundo mide la percepción de los alumnos respecto a la satisfacción en la enseñanza. Los ítems se miden mediante la escala de Likert con cinco opciones. La muestra fue de 96 alumnos, no probabilística. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS Statistics versión 25. El análisis estadístico se realizó por medio de frecuencias, porcientos y tablas estadísticas y la prueba de Chi cuadrada para la relación. En los resultados se describen las dos variables y posteriormente se establece la relación que existe entre ambas variables.The objective of the work was to determine the relationship between teaching methodology and student satisfaction in teaching, in the Engineering course in Metallurgy and Materials of the ESIQIE - IPN.A relational descriptive study was carried out, with a transversal, prospective and bivariate design. Two questionnaires were applied. The first measures the methodology used by teachers in teaching, the second measures the perception of the students regarding the services that the ESIQIE offers them. The items are measured using the Likert scale with five options. The sample was 96 students, not probabilistic. The data was processed in the IBM SPSS Statistics version 25 program. The statistical analysis was carried out by means of frequencies, percentages and statistical tables and the Chi square test. In the results, the two variables are described and subsequently the relationship between both variables is established

    Portafolio en la unidad de aprendizaje de química general de la carrera ingeniería metalúrgica y materiales de ESIQIE-IPN

    Get PDF
    El objetivo del trabajo es, determinar el compromiso de los alumnos en la elaboración del portafolio en la unidad de aprendizaje de Química General de la carrera de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales de la ESIQIE - IPN. Se hizo un estudio descriptivo, con diseño transversal, prospectivo y univariado. El cuestionario evalúa: la elaboración del portafolio, la adquisición de conocimiento, información e interacción con el mundo físico, los procesos propios del análisis y la indagación científica, entre otras. La muestra fue de 40 alumnos y es no probabilística. Los datos se procesaron en el programa IBM SPSS Statistics versión 23. El análisis estadístico se realizó por medio de frecuencias, porcientos y tablas estadísticas. En los resultados se encontró que existe compromiso de los alumnos en la realización del portafolio. Este resultado está directamente relacionado con la evaluación y entrega de resultados de las actividades extraclase por parte de los docentes.This work has to objective identifythe commitment students to elaboration the evidences portfolio in the General Chemistry class ofthe Metallurgical and Materials Engineering bachelor's degree at ESIQIE - IPN. A descriptive study was made, with a transversal, prospective and univariate design. The questionnaire evaluates: the preparation of the portfolio, the acquisition of knowledge, information and interaction with the physical world, the processes of analysis and scientific inquiry, among others. The sample was 40 students and is not probabilistic. The data were processed in the IBM SPSS Statistics program, version 23. The statistical analysis was carried out using frequencies, percentages and statistical tables. In the results it was found that there is commitment of the students in the realization of the portfolio. This result is directly related to the evaluation and delivery of results of extraclass activities by teachers
    corecore