47 research outputs found

    Percepción de los estudiantes del tercer año “B” del turno vespertino del Instituto Nacional Augusto César Sandino del Municipio de Jinotega en los factores económicos, políticos y sociales, proyectados en el periódico la prensa que inciden en la formación de valores durante el primer semestre del 2005

    Get PDF
    En este trabajo se abordan los acontecimientos ocurridos en nuestro país Nicaragua, descritos por el diario la prensa el diario de los nicaragüenses en el primer trimestre del año 2005. Además en él se plasma como influyen los valores y los antivalores en la formación de los estudiantes del tercer año de dicho centro. Cabe señalar que esto da las pautas de cómo conducir a nuestros estudiantes en su educación y en su instrucción, para formar jóvenes con buenos valores, capacidades y líderes en los diferentes campos donde les correspondan desenvolverse. Refleja la influencia de los medios televisivos y escritos (la prensa) en la educación y formación de valores en los estudiantes, especialmente en los entrevistados del Instituto Nacional Autónomo Augusto César Sandino. Uno de los valores que los estudiantes el cual describen del diario la autoestima, la responsabilidad, la honestidad, tolerancia, respeto mutuo, compañerismo, solidaridad, lealtad, generosidad, igualdad, la amistad, amor, sociabilidad, el orden, disciplina, la justicia, puntualidad, siempre y cuando se tome el lado positivo de las publicaciones que se hacen o en otras palabras se toma lo bueno y se deja lo malo. Entre los antivalores que se logran percibir de las noticias del diario es la violencia, el uso de un vocabulario soez, la corrupción en autoridades del gobierno y en los mismos gobernantes, dicho de otro modo se podría decir que en todos los poderes del Estado, la violación a los derechos humanos y el maltrato, el incumplimiento de las leyes que rigen el orde

    Desempeño y condiciones laborales en la modalidad de trabajo remoto del personal administrativo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - 2021

    Get PDF
    La investigación tuvo como objetivo general, establecer si existe relación entre desempeño y condiciones laborales en la modalidad de trabajo remoto del personal administrativo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – 2021, el nivel de investigación utilizado fue descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 54 trabajadores administrativos que cumplieron los criterios de inclusión, la técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos se aplicó dos cuestionarios para cada variable: Desempeño y Condiciones Laborales, elaborados por la investigadora, validados por tres expertos y con coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach igual a 0,735 y 0,783 respectivamente. Los resultados muestran con un nivel de confianza del 95%, que no existe relación entre desempeño y condiciones laborales con un valor de p=0,842 > 0,05; el 88,89% de los trabajadores tuvieron un buen nivel de desempeño y el 11,11% Regular; el 62,96% tuvieron condiciones laborales Buenas y el 37,04 % Regular. En cuanto a las Dimensiones del Desempeño, se encontró que solamente existe relación entre Conocimientos y habilidades con Condiciones Laborales (p=0,017 < 0,05); no existiendo relación entre las dimensiones: Funciones y Responsabilidades (p=0,274 > 0,05); Planificación y Ejecución del Trabajo (p=0,812 > 0,05); Trabajo en Equipo (p=0,269 > 0,05)

    Facturación electrónica y cumplimiento tributario de la empresa Dery_Caf S.A.C. Jaén 2022

    Get PDF
    El estudio se denomina Facturación electrónica y cumplimiento tributario de la empresa Dery_Caf S.A.C. Jaén 2022, tuvo como objetivo primordial Facturación electrónica y cumplimiento tributario de la empresa Dery_Caf S.A.C. Jaén 2022, la metodología de estudio es del tipo básica con alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental, la población y muestra estuvo conformada por 20 colaboradores la técnica para recoger los datos fue la encuesta, análisis documental y el instrumento el cuestionario y la ficha de registro documentario, los resultados muestran un coeficiente de spearman de 0.824 y un nivel de significancia de 0.000 menor (0.05) error permitido y un 70% indica que la facturación electrónica presenta un nivel alto y un 80% indica que el cumplimiento tributario presenta un nivel alto, se concluyó que a mayor facturación electrónica mayor será el cumplimiento tributario en la empresa Dery_Caf S.A.C

    Recopilación del conocimiento oral de la lengua y cultura garífunas

    Get PDF
    El presente estudio trata de las tradiciones que configuran la identidad cultural de los garífunas/ garinagu asentados actualmente en el territorio nicaragüense y tiene como finalidad apoyar a la revitalización de su lengua y cultura. Con esta investigación se confirma la existencia, en esta comunidad, de portadoras y portadores activos que contribuyen a la recopilación del conocimiento oral. Con ellos se aborda temas como: alimentación, vida cotidiana, juegos infantiles, organización social, relaciones de parentesco, economía, educación, fiestas y rituales, instrumentos musicales, manifestaciones artísticas, medicina tradicional, migraciones y viviendas

    Quantification of capillary water input to the root zone from shallow water table and determination of the associated Bartlett pear water status

    Get PDF
    The Alto Valle of Rio Negro and Neuquén is an intensive irrigated fruit producing area. The existence of a shallow water table modifies the water content in the soil profile. It is important to distinguish the effect and estimate the amount of water capillary rise in order to enhance the irrigation management and allow the crop to achieve its maximum yield and development in non-stress conditions. The aim of this trial was to quantify and associate water content of soil profile with water status of pear trees, using different methods. In a Bartlett pear orchard planted on 2003, surfaced irrigated, the following variables were measured during the 2017-2018 growing season: soil water content at three depths (0.20 m, 0.40 m, 0.60 m) and water table level (WTL). Additionally, soil profile and texture class were described. Evapotranspiration (ETm) and vapor pressure deficit (VPD) were calculated with data of the automatic weather station. Stomata conductance (Gs) was measured with a leaf porometer in three different moments of the growing season. Moisture stress index (MSI) was calculated from all Sentinel 2A images available for the season. The capillary water input into the root zone from a shallow water table is evident in the continuous records of sensors. This phenomenon keeps soil water content within the readily available water range. The Gs measures showed that the crop water status was appropriate and that values were high compared to those referred to deciduous trees. The MSI values obtained were between the limits of a well-irrigated crop. These results agree with the non-restrictive condition observed in the soil water balance.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Quantification of capillary water input to the root zone from shallow water table and determination of the associated Bartlett pear water status

    Get PDF
    The Alto Valle of Rio Negro and Neuquén is an intensive irrigated fruit producing area. The existence of a shallow water table modifies the water content in the soil profile. It is important to distinguish the effect and estimate the amount of water capillary rise in order to enhance the irrigation management and allow the crop to achieve its maximum yield and development in non-stress conditions. The aim of this trial was to quantify and associate water content of soil profile with water status of pear trees, using different methods. In a Bartlett pear orchard planted on 2003, surfaced irrigated, the following variables were measured during the 2017-2018 growing season: soil water content at three depths (0.20 m, 0.40 m, 0.60 m) and water table level (WTL). Additionally, soil profile and texture class were described. Evapotranspiration (ETm) and vapor pressure deficit (VPD) were calculated with data of the automatic weather station. Stomata conductance (Gs) was measured with a leaf porometer in three different moments of the growing season. Moisture stress index (MSI) was calculated from all Sentinel 2A images available for the season. The capillary water input into the root zone from a shallow water table is evident in the continuous records of sensors. This phenomenon keeps soil water content within the readily available water range. The Gs measures showed that the crop water status was appropriate and that values were high compared to those referred to deciduous trees. The MSI values obtained were between the limits of a well-irrigated crop. These results agree with the non-restrictive condition observed in the soil water balance.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ
    corecore