26 research outputs found

    La Transformación del Espacio en la Era Global

    Get PDF
    El propósito de este artículo es presentar una aproximación a las transformaciones que ha generado la globalización, así como su influencia en la conciencia del espacio en todos los ámbitos de las relaciones interhumanas. Particularmente, reflexiona sobre la influencia del nuevo contexto global respecto a la transformación del espacio, a partir del uso de la categoría "circuitos de apropiación" en la que se conjuntan los niveles local, regional y global

    Análisis exploratorio espacial del índice de vulnerabilidad socioeconómica en el municipio de Naucalpan Estado de México

    Get PDF
    The present work proposes an exploratory analysis of spatial data (AEDE) for the socio-economic vulnerability index of the Naucalpan State of Mexico, structured by means of a univariate method and spatial auto-correlation, from which the verification of the index, its interaction, distribution and spatial dependence through thematic cartography was obtained.El presente trabajo propone un análisis exploratorio de datos espaciales (AEDE) para el índice de vulnerabilidad socio-económica del municipio de Naucalpan, Estado de México, estructurado mediante un método univariado y de auto-correlación espacial, a partir del cual se obtuvo la comprobación del índice, su interacción, distribución y dependencia espacial por medio de cartografía temática

    Enfrentando los riesgos socionaturales

    Get PDF
    El objetivo del libro es comprender la magnitud de los Riesgos Socionaturales en México y Latinoamérica, para comprender el peligro que existe por algún tipo de desastre, ya sea inundaciones, sismos, remoción en masa, entre otros, además conocer qué medidas preventivas, correctivas y de contingencias existen para estar atentos ante alguna señal que la naturaleza esté enviando y así evitar alguna catástrofe. El libro se enfoca en los aspectos básicos de análisis de los peligros, escenarios de riesgo, vulnerabilidad y resiliencia, importantes para la gestión prospectiva o preventiva

    Métodos y técnicas de monitoreo y predicción temprana en los escenarios de riesgos socionaturales

    Get PDF
    Esta obra concentra los métodos y las técnicas fundamentales para el seguimiento y monitoreo de las dinámicas de los escenarios de riesgos socionaturales (geológicos e hidrometeorológicos) y tiene como objetivo general orientar, apoyar y acompañar a los directivos y operativos de protección civil en aterrizar las acciones y políticas públicas enfocadas a la gestión del riesgo local de desastre

    Procesos de maquilización productiva y su configuración en el norte del Estado de México

    No full text
    La presente investigación tuvo como objetivo identificar la composición del sistema de producción textil constituido por maquiladoras en la región Atlacomulco, Estado de México, a partir del análisis de dos categorías de aglomeraciones: precisión de la complejidad interna y precisión de la conformación morfológica; lo que llevó a la indagación sobre las especificidades en la constitución y el comportamiento de las maquiladoras. A partir de esto se logró entender los procesos intraterritoriales originados por sus actividades. Como resultado principal de esta investigación se destaca la descripción de las condiciones en las que se encuentra la región norte del Estado de México, en términos de procesos productivos, localización y relocalización de la industria maquiladora, así como la configuración que ha tenido esta en la región

    Procesos de maquilización productiva y su configuración en el norte del Estado de México

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo identificar la composición del sistema de producción textil constituido por maquiladoras en la región Atlacomulco, Estado de México, a partir del análisis de dos categorías de aglomeraciones: precisión de la complejidad interna y precisión de la conformación morfológica; lo que llevó a la indagación sobre las especificidades en la constitución y el comportamiento de las maquiladoras. A partir de esto se logró entender los procesos intraterritoriales originados por sus actividades. Como resultado principal de esta investigación se destaca la descripción de las condiciones en las que se encuentra la región norte del Estado de México, en términos de procesos productivos, localización y relocalización de la industria maquiladora, así como la configuración que ha tenido esta en la región

    Procesos de maquilización productiva y su configuración en el norte del Estado de México

    No full text
    This research project has as its objective the identification of the composition of the system of textile production composed of “maquiladoras” in the Atlacomulco, Mexico, region, from an analysis of two categories of agglomerations: precision of the internal complexity and precision of the morphological conformation, which led to an inquiry over the specifics in the constitution and behavior of the “maquiladoras”. As a result, the understanding of the intra-territorial processes derived from their activities became possible. As a main outcome of this research the description of the conditions which are found in the northern region of Mexico is highlighted in terms of the productive processes, the locating and re- locating of the “maquiladora” industry, just as the traditional configuration it has had in this region.Esta pesquisa teve como objetivo identificar a composição do sistema de produção têxtil constituído por maquiladoras na região Atlacomulco, Estado do México, a partir da análise de duas categorias de aglomerações: determinação da complexidade interna e determinação da conformação morfológica; o que levou à indagação sobre as especificidades na constituição e no comportamento das maquiladoras. Com isso, foi possível entender os processos intraterritoriais originados por suas atividades. Como resultado principal desta pesquisa, destaca-se a descrição das condições nas quais se encontra a região norte do estado do México, em termos de processos produtivos, localização e relocalização da indústria maquiladora, bem como a configuração que esta vem tendo na região.La presente investigación tuvo como objetivo identificar la composición del sistema de producción textil constituido por maquiladoras en la región Atlacomulco, Estado de México, a partir del análisis de dos categorías de aglomeraciones: precisión de la complejidad interna y precisión de la conformación morfológica; lo que llevó a la indagación sobre las especificidades en la constitución y el comportamiento de las maquiladoras. A partir de esto se logró entender los procesos intraterritoriales originados por sus actividades. Como resultado principal de esta investigación se destaca la descripción de las condiciones en las que se encuentra la región norte del Estado de México, en términos de procesos productivos, localización y relocalización de la industria maquiladora, así como la configuración que ha tenido esta en la región.

    Agricultura y migración campesina. Un estudio para comprender la incorporación del trabajo infantil en una región indígena de México

    No full text
    Este artículo es resultado de una investigación realizada en la comunidad de Coatecas, ubicada en los Valles Centrales del Estado de Oaxaca en México. Es un estudio de caso que permite comprender cómo la contratación de fuerza de trabajo infantil que migra con su familia al noroeste mexicano es un factor importante que coadyuva a la reproducción social y subsistencia del grupo indígena campesino, para lo cual se enfrenta a una diversidad de factores ambientales, sociales, económicos, políticos, educativos y culturales que influyen y determinan las condiciones de vida de las familias (salud, vivienda, alimentación, educación). En esta investigación se estudiaron las relaciones entre la agricultura comercial y el trabajo infantil asalariado como premisa para el estudio de la movilidad poblacional de un ambiente campesino e indígena a un ambiente agrícola articulado con el sistema de producción capitalista, donde la fuerza de trabajo familiar es considerada como una mercancía

    Los espacios del poder. Desarrollo local y poder local en los procesos de localización industrial y desarrollo socioeconómico: el caso de Atlacomulco, Estado de México, 1980-2002

    No full text
    Este artículo, desde el análisis espacial, se propone relacionar los factores sociales y políticos del desarrollo local y poder local en los procesos de localización industrial y desarrollo socioeconómico, así como los actores sociales y políticos presentes en la transformación del municipio de Atlacomulco, Estado de México, en el periodo 1980-2002, mostrando que en un proceso de localización industrial se modifican los indicadores socioeconómicos
    corecore