31 research outputs found

    Remoción del colorante AV7 presente en solución acuosa mediante carbón activado

    Get PDF
    Se investigó la remoción del colorante ácido violeta 7 mediante carbón activado en un sistema de adsorción en lote. Se estudiaron los efectos de parámetros experimentales en la capacidad de adsorción, tales como la masa del adsorbente y el pH. Las mejores condiciones experimentales para la adsorción de ácido violeta 7 fueron a pH natural del colorante (pH 6) y 100 mg de adsorbente al obtener una capacidad de adsorción de 102 mg/g. La cinética de adsorción fue descrita por el modelo de Pseudo-Segundo orden que está basado en un mecanismo de quimisorción

    Parámetros de estabilidad en híbridos de girasol con alto contenido de oléico/Stability parameters in sunower hybrids with high oleic content

    Get PDF
    Se evaluaron híbridos de girasol que tienen aceite con alto contenido de ácido oléico, los cuales fueron Olisun 1, Olisun 2, Sabritas 1, Híbrido 1, Híbrido 2 e Híbrido 3, en los ambientes de Venecia, Durango, Durango, Durango en el ciclo Primavera-Verano 2010; y Venecia, Durango, en el ciclo Primavera-Verano 2011, bajo un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. El análisis de parámetros de estabilidad, reveló diferencias signicativas (p < 0.05) entre híbridos para el contenido de ácido oléico. Para rendimiento de grano el híbrido 1 fue superior (p < 0.05) a los otros híbridos evaluados. El modelo de Eberhart y Russell para las variables ácido oléico y rendimiento clasicó a los híbridos como estables, con excepción del híbrido Sabritas 1 que tuvo desviación de la regresión signicativa que lo clasicó como inconsistente. Con base en el contenido de ácido oléico, rendimiento de grano y estabilidad, los mejores híbridos fueron Híbrido 3 y Sabritas 1

    Enseñanza virtual del software de investigación cualitativa Nvivo para su aplicación en asignaturas dónde se enseñe metodología cualitativa

    Get PDF
    Memoria ID-094. Ayudas de la Universidad de Salamanca para la innovación docente, curso 2019-2020.[ES]El objetivo principal de este proyecto es establecer las bases para un sistema virtual de enseñanza a través de programas relacionados con el aprendizaje de técnicas de metodología cualitativa dirigida a estudiantes de Grado, usando el software Nvivo para el análisis cualitativo de discurso

    ¿Quiénes gobiernan los municipios mexiquenses?

    Get PDF
    El objetivo general de la obra es explicar quiénes son los presidentes municipales del Estado de México. Se busca analizar el perfil profesional de los presidentes y presidentas municipales, a partir de su preparación académica, perfil profesional y experiencia político-administrativa. En este libro además del nivel académico y profesional, se busca profundizar en la experiencia, trayectoria social y competencias adquiridas y mostradas en el desempeño de aquellas personas que ocupan el cargo de presidente municipal. Un valor agregado de esta obra consiste en enfocarse tanto en alcaldes de los grandes centros de la entidad (Zona Metropolitana de la Ciudad de México y del Valle de Toluca), como de las localidades ubicadas en regiones alejadas de los polos urbanos y de desarrollo económico. Se busca abordar todas las problemáticas y particularidades del Estado de México, por lo que se seleccionarán localidades claves en las distintas regiones; los criterios serán de tipo económico, social, cultural y político (densidad de población, partidos gobernantes, alternancia, gobernabilidad, género y desarrollo urbano). El estudio se justifica por la necesidad de relacionar planteamientos teóricos vinculados, que se han tratado por separado, nos referimos a la profesionalización y al desempeño gubernamental del presidente municipal. Se trata de aclarar aspectos fundamentales del cargo de mayor jerarquía en el nivel municipal, revelar certezas sobre su formación, preparación y experiencia para ocupar y desempañar un cargo de autoridad política, dotado de competencias de dirección, organización y toma de decisiones en la administración local. En cuanto al tratamiento de la problemática, si agregamos a la naturaleza del cargo del alcalde, las constantes alternancias que se han presentado en las últimas décadas, podemos entender por qué la preparación, perfil y experiencia del alcalde es de suma importancia. El presidente municipal que accede al poder por un partido distinto al que estaba gobernando, teóricamente suele mostrar diferencias positivas en su desempeño, con decisiones más adecuadas a los problemas y buscando siempre el bien común; por ello es relevante conocer y explicar si la experiencia y el perfil profesional del alcalde se relaciona con su desempeño. Este es un estudio de caso, pues nos centramos en el presidente municipal, quien es la máxima autoridad política en las localidades mexiquenses. Debido a que nos ocuparemos del perfil profesional, preparación, experiencia política y administrativa de los alcaldes mexiquenses, el enfoque teórico de partida es el de la Profesionalización, en tanto que se considera que en la medida en que haya una mejor formación y capacitación en las tareas de gobierno, en esa medida se posibilita mejor la ejecución de decisiones que benefician a la sociedad y se vislumbrará, así, un mejor gobierno.Miguel Ángel Sánchez Ramo

    Alternative Eco-Friendly Methods in the Control of Post-Harvest Decay of Tropical and Subtropical Fruits

    Get PDF
    The effectiveness on several fruits by the application of alternative methods against fungi is summarized in the present chapter. Several investigations have reported the efficacy of these technologies for controlling fungal infections. Currently, high post-harvest loses have been reported due to several factors such as inefficient management, lack of training for farmers, and problems with appropriate conditions for storage of fruits and vegetables. Even now, in many countries, post-harvest disease control is led by the application of chemical fungicides. However, in this time, awareness about fungi resistance, environmental, and health issues has led to the research of eco-friendly and effective alternatives for disease management. The pathogen establishment on fruits can be affected by the application of GRAS compounds like chitosan, essential oils, salts, among others; besides, their efficacy can be enhanced by their combination with other technologies like ultrasound. Thus, the applications of these alternatives are suitable approaches for post-harvest management of fruits

    Marco activo de recursos de innovación docente: Madrid

    Get PDF
    Una guía de espacios e instituciones para actividades educativas complementarias en enseñanza secundaria y Formación Profesional

    Línea de investigación en Helicobacter pylori para la formación de recurso humano en ciencia, tecnología e innovación en el programa de microbiología

    Get PDF
    Este libro nace de la unión de un maestro altamente calificado y alumnos dedicados con unas creatividades activas y dispuestas a trabajar por resolver los problemas que trae una bacteria a la humanidad. Las investigaciones aquí consignadas son producto de los trabajos de grado de los estudiantes del programa de Microbiología, quienes además fueron miembros del semillero de investigación, MICROORGANISMOS DE IMPORTANCIA EN SALUD HUMANA Y ANIMAL “OBVIO-MICROBIO”. Apoyados y dirigidos por la doctora Adalucy Alvarez-Aldana, quien gracias a su amplio conocimiento en el microorganismo supo sembrar curiosidad sobre el mismo durante las sesiones del semillero, incentivando a muchos de sus alumnos a dedicar su trabajo de grado a resolver alguna pregunta que les surgiera en torno a este microorganismo. Aunque diferentes son las investigaciones, todas fueron trazadas con un fin común, entregarle a la humanidad un poco más de conocimiento sobre Helicobacter pylori, por esto la unión de estas investigaciones en una sola consigna, son importantes para entender más sobre todo lo que rodea esta bacteria y pretenden resolver muchos misterios que aún aquejan la epidemiología detrás de la misma. Estos trabajos son fruto de muchos esfuerzos, materiales y académicos, de personas grandiosas, de la unión de universidades, doctores y docentes de diferentes disciplinas, razón que demuestra una vez más que la unión hace la fuerza, porque solo llegarás más rápido, pero en compañía llegarás más lejos. Además, contamos con la fortuna de tener un capitulo invitado, cuyo tema no es sobre Helicobacter pylori, pero si un sobre un tópico de gran interes en la actualidad como es la resistencia bacteriana. Capitulo titulado: “Caracterización epidemiológica y microbiológica de las bacteriemias y su perfil de resistencia durante el periodo junio 2011 a junio 2015”

    LA U INVESTIGA: Revista Científica. Facultad Ciencias de la Salud. Volumen 3. Número 2

    Get PDF
    En el presente volumen se distinguen varios ámbitos de la investigación en salud desde artículos asociados a la promoción de salud, prevención de enfermedades, así como investigaciones de casos clínicos que evidencia la experiencia del equipo de salud en patologías específicas. Hay que resaltar que muchos de los artículos presentados en el volumen actual corresponden a los resultados de investigaciones ejecutadas en la academia, propias de la Universidad Técnica del Norte y de otras.1._ Melanoma antebraquial derecho metastásico a pa¬red abdominal y pelvis presentación de un caso clínico. 2._ Carcinoma papilar de localizacion extratiroidea. 3._ Tumores del golfo de la yugular 4._ Estudio comparativo del desarrollo psicomotor en niños/as de 1 a 3 años del Centro Infantil del Buen Vivir “CENTRO PUCARA” y “GOTITAS DE AMOR” del cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura. 5._ Adaptaciones de las técnicas comunicacionales al proceso terapéutico de salud mental infantil. 6._ La dinámica de la investigación científica en la formación de los profesionales de enfermería: una aproximación al problema de investigación. 7._ Las agresiones en las parejas de enamorados en la adolescencia y el equilibrio emocional. 8._ Rasgos de personalidad y su influencia en la calidad de vida en los estudiantes de la Unidad Educativa” Las Américas” 9._ Estudio de la postura corporal y su relación con la obesidad y sobrepeso en niños de 6 a 12 años del cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura. 10._ Caracterización de cuidadores informales de personas con discapacidad de la provincia de Im¬babura. 11._ Intervención educativa sobre embarazo en la adolescencia en estudiantes del tercer año de bachillerato de la unidad educativa “Madre Tere¬sa Bacq” Imbabura-Ecuador. 12._ Acceso a la atención de consulta externa de los usuarios del centro de llamadas, que asisten al subcentro de salud San Antonio, Tanguarin Iba¬rra, ecuador 2016. 13._ Prevalencia de disfunción familiar en la parro¬quia urbana de Urcuquí

    Healthcare workers hospitalized due to COVID-19 have no higher risk of death than general population. Data from the Spanish SEMI-COVID-19 Registry

    Get PDF
    Aim To determine whether healthcare workers (HCW) hospitalized in Spain due to COVID-19 have a worse prognosis than non-healthcare workers (NHCW). Methods Observational cohort study based on the SEMI-COVID-19 Registry, a nationwide registry that collects sociodemographic, clinical, laboratory, and treatment data on patients hospitalised with COVID-19 in Spain. Patients aged 20-65 years were selected. A multivariate logistic regression model was performed to identify factors associated with mortality. Results As of 22 May 2020, 4393 patients were included, of whom 419 (9.5%) were HCW. Median (interquartile range) age of HCW was 52 (15) years and 62.4% were women. Prevalence of comorbidities and severe radiological findings upon admission were less frequent in HCW. There were no difference in need of respiratory support and admission to intensive care unit, but occurrence of sepsis and in-hospital mortality was lower in HCW (1.7% vs. 3.9%; p = 0.024 and 0.7% vs. 4.8%; p<0.001 respectively). Age, male sex and comorbidity, were independently associated with higher in-hospital mortality and healthcare working with lower mortality (OR 0.211, 95%CI 0.067-0.667, p = 0.008). 30-days survival was higher in HCW (0.968 vs. 0.851 p<0.001). Conclusions Hospitalized COVID-19 HCW had fewer comorbidities and a better prognosis than NHCW. Our results suggest that professional exposure to COVID-19 in HCW does not carry more clinical severity nor mortality

    Experiencias de aprendizaje

    Get PDF
    Libro de experiencias de aprendizaje del grupo de investigación Giteca y de los semilleros de investigación en la que se visualizan las diferentes experiencias lideradas por instructores y aprendices en las diferentes áreas y líneas de formación.Book of learning experiences of the Giteca research group and the research hotbeds in which the different experiences led by instructors and apprentices in the different areas and lines of training are visualized.Propagación in vitro como un camino de aprendizaje para la formación profesional integral -- Experiencias significativas de aprendizaje, laboratorio de hematología y parasitología animal del Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial CTPGA-SENA -- Experiencias significativas adquiridas por aprendices en el área de SENNOVA, Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial. Regional – Antioquia -- El papel de la prensa escrita en el desarrollo de la competencia textual -- Aprendiendo a Emprender con un emprendedor -- Ven y te cuento sobre ADSI -- Observaciones fenológicas del cultivo de cacao (Theobroma cacao) en los municipios de Tarazá, El Bagre y Caucasia dentro de la formación del programa SENA emprende rural -- Tejiendo sueños desde la formación -- Forraje verde hidropónico como alternativa para disminuir la expansión de la frontera agrícola en el Putumayo -- La importancia del saber hacer para ser competente en el sector agrícola -- Experiencia significativa de aprendizaje semilleros de investigación -- La investigación como ente transformador de pensamientos -- Piscícola Paraguay; Mi Sueño, Mi Proyecto de Vida! -- Estrategia de aprendizaje a través de la investigación y la empresa aplicando un programa de Responsabilidad Social Empresarial –RSE -- Matemática aplicada para procesos agroindustriales de panificaciónna85 página
    corecore