29 research outputs found

    La Estrategia de Lisboa sobre la sociedad del conocimiento: la nueva economía

    Full text link
    La Estrategia de Lisboa aprobada por el Consejo Europeo en el año 2000, y que va a ser objeto en 2005 de la revisión de medio período, es el proyecto más amplio y ambicioso de la UE, tras la unión monetaria y las sucesivas ampliaciones. Trata de convertir a Europa en la mayor economía mundial del conocimiento en lo que falta hasta 2010, con el fin de aumentar la productividad y la competitividad de manera que aseguren el progreso en el Estado del Bienestar, la cohesión y la sostenibilidad, los otros grandes objetivos prioritarios de la UE. En este artículo se analizan los antecedentes, los motivos de esta contraofensiva europea y sus objetivos específicos, que han sido ampliados e interpretados en las revisiones anuales de cumplimiento efectuadas por el Consejo

    Regulation, competition and integration in electronic payments markets: the Spanish and European cases

    Full text link
    The instruments used by regulators to promote competition and integration in the face of problems such as those related to payment methods can generate disincentives, especially in the absence of adequate information to guarantee the rationality of agents. This is particularly relevant because these markets exhibit particularities and asymmetries that differentiate them from other more traditional markets (different sides, network economies, cross-transfers, hidden costs, large externalities, and so on), characteristics which make them more dependent on the quality and quantity of information. Therefore, when this information is inadequate, more failures than can be solely attributed to market regulation tend to occur. In this paper we argue that interventions in "two-sided” payment cards markets (2SMs) to reduce costs to merchants may in the end harm the interests of consumers and discourage penetration of cards as a payment method and their increased use in retail operations. In our study we analyze and simulate the effects of the legislative package on electronic payments proposed by the European Commission in July 2013, which seeks to force a top-down convergence, similar to that designed for domestic interest rates with the euro, and which has proven to be a failure during the recent debt crisis

    Dirección estratégica de redes organizacionales

    Full text link
    La sociedad de la información y del conocimiento es una realidad emergente que transforma el entorno organizativo, lo mismo que el tecnológico y económico. Entre otras características del nuevo entorno, las organizaciones deben de operar en mercados globales, con ciclos de vida de los productos extremadamente cortos, y en condiciones de complejidad y cambio continuo como hasta el momento no habían existido. El desarrollo de actividades en estas condiciones obliga a las empresas a transformar radicalmente sus diseños organizativos, en los que la flexibilidad es una de las claves de diseño fundamentales. La búsqueda de la capacidada de adaptación provoca la aparición de nuevos diseños organizativos que combinen adecuadamente flexibilidad y eficacia, como las redes organizacionales. Los métodos de organización tradicionales deben de ser revisados y adaptados al nuevo "digitalismo". Las organizaciones necesitan nuevas estrategias que deben de implementarse con nuevas formas, transformando estructuras, sistemas, habilidades directivas, cultura, etc. Las tecnologías de la información y la comunicación como Internet, las redes de ordenadores, los sistemas de trabajo en grupo o los servicios de telecomunicaciones móviles van a ser la base de las organizaciones en red. Tanto la estrategia como el diseño de la organización se debe basar en las redes. En este trabajo analizaremos tanto el contexto en el que las empresas desarrollan sus actividades como las implicaciones estratégicas que los sistemas sobre los que se soportan las organizaciones en red presentan

    Aproximación al estudio del poder y aplicaciones al proceso de integración europea: una perspectiva económica

    Full text link
    Tesis doctoral inédita. Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo, 199

    La nueva unión de la vieja Europa

    No full text

    Análisis del autoempleo en España

    Full text link
    Seminario de Estudios y Difusión de las Estadísticas (SEYDE). Resumen de la Investigación correspondiente al convenio entre la Dirección General de la Pyme y la UA
    corecore