2,802 research outputs found

    Responsabilidad penal de personas jurídicas en el conflicto armado en Colombia. Estudio de caso: la Chiquita Brands

    Get PDF
    Artículo de estudio de casoEl estudio de la Responsabilidad Penal predicable de las personas jurídicas es un debate que apenas comienza a ver luz en el escenario académico y judicial en Colombia. En ese sentido, se hace necesario hacer un estudio sobre qué posibilidades existen alrededor de la adjudicación de responsabilidad penal a una corporación, así como de su posterior sanción. Para lo anterior, se hará un estudio sobre el tratamiento actual de la responsabilidad penal predicable a compañías, con el fin de determinar los problemas que trae consigo frente a la doctrina actual de “societas delinquere non potest”. Para lo anterior se examinará desde la literatura académica el avance en otras latitudes de la atribución de responsabilidad y sanciones a personas jurídicas. Las conclusiones del presente trabajo permitirán afirmar que es posible crear un régimen jurídico que permita perseguir las prácticas empresariales que tiendan al menoscabo de las garantías en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, donde a su vez se busque la reparación integral de las víctimas.37 p.Introducción 1. Responsabilidad Penal -“Societas Delinquere Non Potest”; 2. Responsabilidad Penal A Personas Jurídicas – Posibilidades Jurídicas; 3. Aplicación de Sanciones En Procesos De Justicia Transicional; 4. Alianzas Trasnacionales-Grupos Paramilitares. Caso de la Empresa Chiquita Brands 5. Consecuencias En El Post-Conflicto Farc – Estado Colombiano Conclusiones ReferenciasPregradoAbogad

    La política exterior colombiana (2002-2006) como respuesta para enfrentar el lobby internacional de las Farc-EP, realizado en Europa

    Get PDF
    La presente investigación tiene por objetivo explicar cómo la implementación de la política exterior colombiana (realizada entre el año 2002 al 2006) influyó en el debilitamiento del lobby internacional de la Comisión Internacional de las Farc-EP en Europa. Mediante acciones diplomáticas, políticas, mediáticas y comunicacionales, el gobierno colombiano desarrolló una estrategia, basada en el soft power, para contrarrestar y disminuir el alcance de la guerrilla (mantenido durante décadas en el continente europeo) logrando desprestigiarla y reducir la obtención de ayuda que esta tenía. Esta investigación utilizará el método de investigación cualitativo, recurriendo a entrevistas a los tomadores de decisión y actores involucrados (fuentes primarias), y publicaciones acerca del auge y reducción de la Cominter en Europa (fuentes secundarias).The present research aims to explain how the implementation of the colombian foreign policy (performed between the years 2002 and 2006) influenced the weakening of FARC’s international lobby made by their International Commission in Europe. Through diplomatic, political, media and communication actions, the Colombian government developed a strategy, based on soft power in order to counteract and reduce the reach of the guerrilla (kept during decades in Europe) managing to discredit it and reduce the help it had. The qualitative research method will be used, using interviews with decision makers and other actors involved (primary sources), and publications on the rise and fall of Cominter in Europe (secondary sources)

    Responsabilidad penal de adolescentes: un paralelo entre el sistema de Estados Unidos y el colombiano

    Get PDF
    Artículo de investigaciónMotivos que permitirán establecer un paralelo entre los aspectos de los modelos de responsabilidad penal juvenil característicos de los Estados Unidos y Colombia que permita comparar los sistemas en función de los fines que cada uno persigue en relación con las infracciones de la ley penal cometidas por niños, niñas y adolescentes.INTRODUCCIÓN 1. CONTEXTO HISTÓRICO DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES 2. DEL ASPECTO POLÍTICO DEL PODER PUNITIVO EN EL SISTEMA PENAL JUVENIL DE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS 3. DEL ASPECTO JURÍDICO DEL SISTEMA PENAL JUVENIL DE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS 4. DE LAS IMPLICACIONES DEL SISTEMA PENAL JUVENIL DE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS PARA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Conclusiones Referencias bibliográficasPregradoAbogad

    Evaluación de la metodología vizir como herramienta para la toma de decisiones en las intervenciones a realizar en los pavimentos flexibles

    Get PDF
    Por medio de este trabajo se pretende obtener correlacion de la metodología de auscultación francesa VIZIR, la cual permiten realizar la evaluación de las condiciones superficiales de los pavimentos asfálticos, y mediante experiencias recolectadas en la Guía metodológica para el diseño de obras de rehabilitación de pavimentos asfálticos en carreteras del INVIAS establecer posibles actividades de intervención.For the correlation was identified the different types of information as well as types of damages identified by visual auscultation and will proceed to determine the possible causes of it which will allow to identify the most accurate and functional repair or rehabilitation methods economically

    El bienestar del futbolista colombiano a través de sus derechos

    Get PDF
    Artículo de ReflexiónLos futbolistas profesionales tienen contratos laborales donde se les respetan todas sus prestaciones laborales como ocurre normalmente en otras profesiones, durante la ejecución de los contratos se le cancelan las primas legales, extralegales, vacaciones, auxilios de cesantías, dotación de vestido y calzado, subsidio familiar, bonos, prima escolar, aportes de seguridad social y contribuciones parafiscales, esto se debe empezar a regular y que su salario no dependa de los resultados que se obtienen en las canchas , sino que sin importar los resultados se tenga una retribución salarial del servicio que prestan a los clubes de futbol inscritos en los torneos colombianos e internacionales, garantizándose así los derechos y las obligaciones entre las partes contratantes, Esto se debe asegurar debido a que a estas personas como son los jugadores profesionales y de segunda división se les genera una vulneración constante a sus derechos que desarrollan; en general pueden ser víctimas de accidentes, lesiones y enfermedades, las cuales afectan su salud y el normal desarrollo de su profesión, llegando al punto de no poder practicar más este deporte, y teniéndose que retirar de esta actividad sin tener ningún tipo de pensión o indemnización que le permita seguir su vida de manera normal; es por esto que se tiene que formalizar un contrato donde se vean pautas y reglamentaciones de parte y parte como lo es el jugador y el club. Y luego de que se formalice el contrato de trabajo, se debe registrar en COLDEPORTESIntroducción. I. EL FÚTBOL EN LA HISTORIA. II. FÚTBOL COMO DEPORTE Y LUCRO ECONOMICO. III. REGLAMENTOS – LEYES – NORMAS PARA LA PROTECCION DEL FÚTBOL EN COLOMBIA. IV. FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL. PROBLEMATICAS DEL FUTBOL AFICIONADO Y PROFESIONAL. V. COMPARATIVO FÚTBOL PROFESIONAL ARGENTINA VS COLOMBIA. VI. ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA.VII. ANÁLISIS Y RESULTADOS DEL FUTBOL COLOMBIANO CONCLUSIONES. Referencias.PregradoAbogad

    It´s Not My Money: An Experiment on Risk Aversion and the House-money Effect

    Get PDF
    The house-money effect -people´s tendency to be more daring with easily-gotten money- is abehavioral pattern that poses questions about the external validity of experiments in economics: to what extent do people behave in experiments like they would have in a real-life situation, given that they play with easily-gotten house money? We ran an economic experiment with 66 students to measure the house-money effect on their risk preferences. They received an amount of money with which they made risky decisions involving losses and gains; a treatment group got the money 21 days in advance and a control group got it the day of the experiment. We find that, when facing possible losses, people in the treatment group showed a lower tolerance to risk than people in the control group. If the players are assumed to have a CRRA utility function and to behave according to expected-utility theory, the risk-attitude adjustment corresponds to an average increase of 1 in their risk aversion coefficient. While the exact pattern of this house-money adjustment differs by gender, it is not possible to determine the sign of this gender effect unambiguously. In any case, it is advisable to include credible controls for the house-money effect in experimental work in economics.House-money effect, risk aversion, prospect theory, economic experiment, external validity.

    La actividad de búsquedas en Google anticipa los resultados electorales

    Get PDF
    Aquest treball de recerca pretén analitzar la utilitat d'ús de les estadístiques de cerca a Google a l'hora d'explicar i/o predir diferents esdeveniments. En aquest estudi proposem un model economètric de dades de panell que demostra que les estadístiques de cerca de Google tenen capacitat explicativa i predictiva sobre l'evolució de la intenció de vot en les eleccions espanyoles. La relació entre ambdues variables és significativa, positiva i amb un coeficient superior a la unitat; per tant, si les estadístiques de cerca de Google augmenten d’un punt, interpretarem que la intenció de vot augmentarà de més d'un 1% del cens electoral.This research aims to analyze the usefulness of Google searching activity to explaining and/or predicting different events. In this study we propose a panel data econometric model that shows that Google search statistics have explanatory and predictive capacity on the evolution of voting intentions in the Spanish elections. The relationship between votes and searches is significant, positive and has a coefficient greater than unity, so that if Google search statistics increase in 1 point, voting intention increases by more than 1% of the electorate.Este trabajo de investigación pretende analizar la utilidad de uso de las estadísticas de búsqueda en Google a la hora de explicar y/o predecir diferentes acontecimientos. En este estudio proponemos un modelo econométrico de datos de panel que demuestra que las estadísticas de búsqueda de Google tienen capacidad explicativa y predictiva sobre la evolución de la intención de voto en las elecciones españolas. La relación entre ambas variables es significativa, positiva y con un coeficiente superior a la unidad; por lo que si las estadísticas de búsqueda de Google aumentan en un punto interpretaremos que la intención de voto aumentará en más de un 1 % del censo electoral

    The relationship between chemistry and physics from the perspective of Bohmian mechanics

    Get PDF
    Although during the last decades the philosophy of chemistry has greatly extended its thematic scope, the main difficulties appear in the attempt to link the chemical description of atoms and molecules and the description supplied by quantum mechanics. The aim of this paper is to analyze how the difficulties that threaten the continuous conceptual link between molecular chemistry and quantum mechanics can be overcome or, at least, moderated from the perspective of BM. With this purpose, in “The quantum-mechanical challenges” section the foundational incompatibility between chemical and SQM descriptions will be briefly recalled. “Bohmian mechanics” section will be devoted to explain the main features of BM. In “Empirical equivalence and underdetermination” section, the consequences of the empirical equivalence between SQM and BM will be discussed. Finally, in the Conclusion, we will stress the scope of the obtained conclusions and the philosophical difficulties that still remain even after adopting BM for foundational purposes

    The relationship between chemistry and physics: optical isomerism and Hund’s paradox

    Get PDF
    En el presente trabajo abordamos el problema de la relación entre química y física focalizándonos en la cuestión del isomerismo óptico y la llamada ‘paradoja de Hund’, que apunta a la dificultad de dar cuenta de la quiralidad mediante la mecánica cuántica. En particular, presentamos la solución a la paradoja propuesta desde la teoría de la decoherencia. El objetivo del trabajo consiste en cuestionar esta solución a la luz de una interpretación precisa del concepto de decoherencia. Sobre esta base argumentamos que una respuesta satisfactoria a la paradoja de Hund sólo puede brindarse desde una adecuada interpretación de la mecánica cuántica, que logre sortear los desafíos conceptuales de la teoría.In this article we address the problem of the relationship between chemistry and physics by focusing on the issue of optical isomerism and the so-called ‘Hund’s paradox’, which points to the difficulty of giving an account of quirality by means of quantum mechanics. In particular, we introduce the solution to the paradox as proposed by the theory of decoherence. The main goal of this work consists in disputing that solution in the light of a precise interpretation of the concept of decoherence. On this basis, we argue that a satisfactory answer to Hund’s paradox can only be supplied from an adequate interpretation of quantum mechanics, which can overcome the conceptual challenges of the theory.Fil: Fortin, Sebastian Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martínez González, Juan Camilo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin
    corecore