140 research outputs found

    Estrategia de marketing digital para la creación de marca personal: “José Marroquín fotógrafo”.

    Get PDF
    El siguiente trabajo, se desarrolla desde la praxis la creación de la marca personal, su posicionamiento ante el público y su desarrollo profesional en la rama del Marketing Digital, en las diversas plataformas digitales, ya que es uno de los procesos fundamentales para el desarrollo de marca. La estrategia presentada desarrolla desde la teoría los procesos por los cuales debe pasar la marca para tener un buen desempeño en las redes sociales y demás plataformas web, incentivando el desarrollo de la marca en estos medios. Cabe aclarar que esto, se acompaña de un plan estratégico para generar un mayor impacto en su desarrollo. En este sentido, se toman las herramientas digitales como las redes sociales, aplicando los conocimientos brindados por la academia, para presentar el amplio abanico de posibilidades que se tiene en cuanto al posicionamiento digital. Palabras clave: Fotografía ; Fotografía de boda ; sesión de foto ; José Marroquín ; fotografía de producto ; creador de contenido ; 15 años ; video de boda

    Metodologia de cálculo para obtener ahorros de energia por sustitucion de motores estandar por otros de alta eficiencia en una planta de procesamiento de harina de pescado

    Get PDF
    Se estima que en general los motores consumen más de la mitad de la electricidad en el Perú y cerca de un 70% de la electricidad total en muchas plantas industriales. Al optimizar la eficiencia de los motores o utilizar algunas estrategias de control, se puede incrementar la productividad al mismo tiempo que se ahorra energía y dinero. Los motores que se utilizan en un gran número de aplicaciones: Cocinadores, secadores, plantas de agua de cola, compresores, ventiladores, bombas, calderos, etc. Es por esto que el encontrar y aplicar soluciones eficientes para el ahorro de energía dentro de estos equipos es de gran importancia. El consumo de energía eléctrica es un parámetro determinante en el desarrollo de un país, por lo que el apropiado manejo de la misma se ha convertido en una necesidad para aumentar la productividad, a través de la aplicación de acciones correctivas en las instalaciones eléctricas. La concientización para el uso racional de la energía eléctrica y la aplicación de medidas de ahorro de energía, son esenciales para lograr la optimización de los recursos energéticos. Como parte del desarrollo profesional del ingeniero en energía es la aplicación de los conocimientos adquiridos en la formación académica, es por ello que luego de haber egresado, me desempeñe en la industria de la harina de pescado en áreas y tareas afines a la formación adquirida, dentro de las cuales se mencionan las siguientes: ? Proceso de transformación de la materia prima en harina de pescado. ? Mantenimiento mecánico de maquinaria de planta. ? Mantenimiento eléctrico de maquinaria de planta. ? Mantenimiento de equipos eléctricos. ? Control automático de maquinaria de planta. Como en la mayoría de las actividades realizadas he tenido contacto con la parte de la maquinaria eléctrica y dentro de ello principalmente los motores eléctricos, que son parte fundamental en la maquinaria de planta dentro de la industria; debido a esta situación es que he podido constatar que es posible ahorrar el consumo de energía eléctrica por cada máquina, haciendo un estudio de la eficiencia de los motores actuales y poder verificar un cambio por otros de más alta eficiencia. Para lograr el propósito se trazaron los siguientes objetivos.Tesi

    ESTUDIO COMPARATIVO DE DIFERENTES ESPESORES DE LOSA DE PAVIMENTO PARA LA RUTA NACIONAL 7E TRAMO I, SAN JULIÁN – TAMAHÚ

    Get PDF
    Este trabajo es producto del análisis comparativo de diferentes espesores de pavimento rígido que se realiza entre el espesor propuesto en el estudio de Diseño del Proyecto Ruta Nacional 7E, tramo I, y está propuesto dentro del contrato original en la construcción y pavimentación del subtramo de 12.20 kilómetros localizados entre el paraje San Julián, municipio de Tactic, y el municipio de Tamahú, Alta Verapaz. Se propone un espesor de 0.17 metros, pero fue ejecutado el de 0.16 metros. Al aplicar la metodología AASHTO 93, los resultados obtenidos corresponden a los siguientes espesores: 0.14, 0.15, 0.16, 0.17 y 0.1765 metros. Con la ayuda del software Winpas para pavimentos rígidos de carreteras, pudo demostrarse que la vida útil de la losa de concreto hidráulico, siempre depende de su espesor. Al revisarse el módulo de reacción K de la subrasante, ésta depende directamente del CBR de diseño, para este caso se obtiene de los ensayos hechos a los diferentes materiales obtenidos de las calicatas o pozos a cielo abierto hechos a la subrasante existente

    Diseño e implementación de un sistema de control automático en aulas móviles de aprendizaje para el SENA

    Get PDF
    El presente trabajo expone la solución a un problema social, referente a la falta de equipos y herramientas para mitigar la escasez de formación técnica y tecnológica en lugares en donde no es posible construir infraestructura o llevar talento humano calificado para ello. Es por esto que surge en el SENA la iniciativa de crear centros de formación que puedan desplazarse a estos lugares, denominados Aulas Móviles. En ellos se imparte formación técnica y tecnológica por competencias, haciendo uso de las TIC’s. Para facilitar la labor de los formadores y optimizar su trabajo en estos ambientes se requiere controlar las estructuras que permiten la apertura y cierre de un vehículo destinado como Aula móvil. Es por ello que nace este proyecto con el fin de diseñar e implementar un sistema de control automático para Aulas Móviles de aprendizaje. Para llevar a cabo esto, inicialmente se hizo un diagnóstico del estado actual del lugar de trabajo, que en este caso es un camión adaptado para poder abrir sus paredes laterales, maniobra que se realizaba con accionamientos eléctricos y cilindros hidráulicos, pero que carecía de coordinación y era inseguro. Con base al diagnóstico se procedió a diseñar y posteriormente implementar el sistema de control capaz de realizar el anterior procedimiento de manera automática usando un microcontrolador como pieza principal del sistema de control. Adicional a esto, se analizó el estado del sistema eléctrico del Aula Móvil y con base a la normatividad vigente en Colombia, se rediseñó. Se realizaron pruebas de funcionamiento en el prototipo implementado, obteniéndose resultados satisfactorios. Esto permitió facilitar el proceso de formación de las Aulas Móviles, y se espera que sea implementado en otros camiones destinados para actividades de formación.Incluye bibliografía, anexo

    Efecto de traumeel intraarticular en osteoartrosis de rodilla con dolor residual: informe de casos

    Get PDF
    La Osteoartrosis (OA) es una enfermedad reumática común en la población occidental, caracterizada por perdida del cartílago articular, marginal y deformación de hueso central (1). La OA conlleva a un impacto económico, social, cultural en detrimento de la calidad de vida del paciente. En Estados Unidos, es la causa más común de discapacidad de los adultos mayores, los síntomas como el fuerte dolor y rigidez la mayor parte del día conllevan a la disminución de la movilización articular. Los Tratamientos farmacológicos llevan a poca adherencia y tolerancia por el paciente por su extensivo uso además de altos costos y tratamiento quirúrgico que conlleva a la agudización muchas veces del cuadro. Es por esto que la presente investigación evaluó TRAUMEEL inmunomodulador como terapia antiinflamatoria, antiexudativa y analgésicas en pacientes con condropatía degenerativa demostrando mejoría en capacidad funcional, y niveles de analgesia mas tolerables

    A new species of the genus Cyclocephala Dejean, 1821 (Coleoptera: Melolonthidae) from Oaxaca, Mexico

    Get PDF
    Con base en material recolectado de ambos sexos, se describe una especie nueva de Melolonthidae, Dynastinae, Cyclocephalini: Cyclocephala mixteca sp. nov. La serie tipo fue capturada mediante trampas de luz negra en la comunidad de Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca, México. Esta especie nueva es similar a Cyclocephala lunulata y representa la primera especie endémica para el estado de Oaxaca.Based on material collected of both sexes, a new species of Melolonthidae, Dynastinae, Cyclocephalini: Cyclocephala mixteca sp. nov. is described. Types were collected using black light traps in the community of Santo Domingo Yanhuitlán, Oaxaca, Mexico. This new species is similar to Cyclocephala lunulata and represents the first endemic species reported for the Oaxaca state

    Utility of Modified Ultrafiltration in Congenital Heart Disease Patients Operated with Cardiopulmonary Bypass

    Get PDF
    Modified ultrafiltration is used in cardiac surgery with cardiopulmonary bypass in order to diminish systemic inflammatory response syndrome. We aimed to show its utility for removing pro-inflammatory agents in operated pediatric patients with congenital heart disease and its impact at operative care. A clinical case-control trial was designed, including patients with simple congenital heart disease operated on with cardiopulmonary bypass in a 1-year period. We randomized them to a problem group (with modified ultrafiltration, n = 15) and a control group (without it, n = 16), and blood samples to measure interleukins (6 and 10); 3d and 4d complement fraction concentrations were taken at the following times: baseline, before cardiopulmonary bypass, after it, after modified ultrafiltration, and from the ultrafiltration concentrate. Operative clinical end points of success were defined as hemodynamic stability, absence of morbidity, and lack of mortality. We observed a higher significant interleukin 6 concentration in the problem group patients at baseline, as well as a higher removal of this pro-inflammatory agent at the ultrafiltration concentrate. Modified ultrafiltration has a positive impact over simple congenital heart disease surgery with cardiopulmonary bypass because of removing interleukin 6. We recommend its routine use when hemodynamic conditions are favorable
    corecore