37 research outputs found

    El calentamiento de competencia y su incidencia en el rendimiento físico-técnico del fútbol en las deportistas de la categoría sub 16 de los colegios participantes en la copa Corpeducar de la ciudad de Quito en año 2015

    Get PDF
    Determinar la importancia del calentamiento de competencia y su incidencia en el rendimiento físico-técnico del fútbol en las deportistas de la categoría sub 16 de los colegios participantes en la Copa Corpeducar de la ciudad de Quito en año 2015.El principal objetivo de esta investigación es identificar los métodos idóneos para un calentamiento de competencia que aplican los entrenadores y profesores en las jugadoras de fútbol de la categoría sub 16 de los colegios participantes en la Copa Corpeducar. Los objetivos fueron determinar la incidencia del calentamiento de competencia en el rendimiento físico técnico de fútbol en las jugadoras de la categoría sub 16. El marco teórico está sustentado por principios teóricos además de una amplia revisión bibliográfica relacionada con los conceptos, métodos, principios y fases que contiene un calentamiento, además de un análisis del rendimiento físico técnico; los factores que determinan un buen rendimiento tomando en cuenta las características que requiere una disciplina a cíclica como el fútbol. La metodología se enmarca en la modalidad de investigación de campo, de tipo descriptivo, bibliográfica, y propositiva; es decir, una combinación de las investigaciones cuantitativa y cualitativa. A los sujetos de estudio a las estudiantes se les aplicó una encuesta y a los entrenadores una ficha de observación, por los resultados se evidencia una variedad en la utilización de los métodos de calentamiento dejando de lado un método más importante en la práctica del fútbol como es el método o calentamiento específico, que acerca al jugador al trabajo con el balón a las acciones propias de la competencia; se evidencia la problemática cuando los resultados de las encuestas y las fichas de observación aplicados a las 110 jugadoras y 11 entrenadores arrojan resultados claros de la variedad de formas para aplicar un calentamiento de competencia adecuado. A partir de esto se plantea una propuesta factible: Guía metodológica para la aplicación del calentamiento de competencia en jugadoras de fútbol de la categoría sub 16 de los colegios participantes en la copa Corpeducar en la ciudad de quito en el año 2016. La propuesta tiene una amplia aceptación y será socializada en las reuniones de Corpeducar buscando que llegue tanto

    Business consulting en procesos operacionales de la empresa Compresores del Perú S.A.C.

    Get PDF
    La empresa Compresores del Perú S.A.C. es una empresa dedicada a la comercialización de compresores, repuestos y atención de servicios multimarca con más de 15 años en el mercado peruano. Durante la pandemia COVID-19 la empresa continuó con sus operaciones sin necesidad de someter a algún tipo de suspensión perfecta de las actividades de su personal debido a que el rubro principal de la empresa es atender a la industria minera, lo cual permitió mantener el nivel de crecimiento sostenido. Sin embargo existe una preocupación de los dueños por la cantidad de reclamos mensuales, debido a la tercerización de procesos que impedía el control en cada etapa del proceso y la calidad del producto terminado. Es por ello que se plantea el Business Consulting para generar la propuesta de mejora de los problemas identificados: el incumplimiento en los tiempos de entrega, la falta de un sistema integrado automatizado de gestión, la escasez de proveedores, la inadecuada gestión de las importaciones, el bajo stock de productos y la falta de planificación de la demanda. Siendo el propósito de la tesis la identificación, análisis y el plantemiento de mejoras para hacer sostenible el crecimiento de la empresa de acuerdo a las metas y objetivos de Compresores del Perú S.A.C. los cuales fueron validados de acuerdo a información primaria de cada área operativa por medio de la aplicación de diferentes instrumentos y herramientas de gestión empresariales sobre la cual se planteó un modelo de simulación de mejora de procesos en diferentes escenarios siendo comprobada su eficacia, eficiencia y trazabilidad refrendado en la proyección de costos.Compresores del Perú S.A.C. is a company dedicated to the commercialization of compressors, superheating parts and multi-brand services with more than 15 years in the Peruvian market. During the COVID-19 pandemic, the company maintained its operations without the need to suspend the activities of its personnel, because the main activity of the company is to serve the mining industry, which allowed it to maintain a sustained level of growth. However, the owners are concerned about the number of minor claims, due to the outsourcing of processes that prevented the control in each phase of the process and the quality of the finished product. It is for this reason that Business Consulting proposes to develop a proposal to improve the problems identified: failure to meet delivery deadlines, lack of an automated integrated management system, shortage of suppliers, inadequate management of imports, low stock of products and lack of procurement planning. The objective of the thesis was to identify, analyze and propose improvements to make the company's growth sustainable according to the goals and objectives of Compresores del Perú S.A.C., which were validated according to the primary information of each operational area through the application of different instruments and tools of business management on which a simulation model was proposed

    Business consulting en procesos operacionales de la empresa Compresores del Perú S.A.C.

    Get PDF
    La empresa Compresores del Perú S.A.C. es una empresa dedicada a la comercialización de compresores, repuestos y atención de servicios multimarca con más de 15 años en el mercado peruano. Durante la pandemia COVID-19 la empresa continuó con sus operaciones sin necesidad de someter a algún tipo de suspensión perfecta de las actividades de su personal debido a que el rubro principal de la empresa es atender a la industria minera, lo cual permitió mantener el nivel de crecimiento sostenido. Sin embargo existe una preocupación de los dueños por la cantidad de reclamos mensuales, debido a la tercerización de procesos que impedía el control en cada etapa del proceso y la calidad del producto terminado. Es por ello que se plantea el Business Consulting para generar la propuesta de mejora de los problemas identificados: el incumplimiento en los tiempos de entrega, la falta de un sistema integrado automatizado de gestión, la escasez de proveedores, la inadecuada gestión de las importaciones, el bajo stock de productos y la falta de planificación de la demanda. Siendo el propósito de la tesis la identificación, análisis y el plantemiento de mejoras para hacer sostenible el crecimiento de la empresa de acuerdo a las metas y objetivos de Compresores del Perú S.A.C. los cuales fueron validados de acuerdo a información primaria de cada área operativa por medio de la aplicación de diferentes instrumentos y herramientas de gestión empresariales sobre la cual se planteó un modelo de simulación de mejora de procesos en diferentes escenarios siendo comprobada su eficacia, eficiencia y trazabilidad refrendado en la proyección de costos.Compresores del Perú S.A.C. is a company dedicated to the commercialization of compressors, superheating parts and multi-brand services with more than 15 years in the Peruvian market. During the COVID-19 pandemic, the company maintained its operations without the need to suspend the activities of its personnel, because the main activity of the company is to serve the mining industry, which allowed it to maintain a sustained level of growth. However, the owners are concerned about the number of minor claims, due to the outsourcing of processes that prevented the control in each phase of the process and the quality of the finished product. It is for this reason that Business Consulting proposes to develop a proposal to improve the problems identified: failure to meet delivery deadlines, lack of an automated integrated management system, shortage of suppliers, inadequate management of imports, low stock of products and lack of procurement planning. The objective of the thesis was to identify, analyze and propose improvements to make the company's growth sustainable according to the goals and objectives of Compresores del Perú S.A.C., which were validated according to the primary information of each operational area through the application of different instruments and tools of business management on which a simulation model was proposed

    Risk factors for infections caused by carbapenem-resistant Enterobacterales: an international matched case-control-control study (EURECA)

    Full text link
    Cases were patients with complicated urinary tract infection (cUTI), complicated intraabdominal (cIAI), pneumonia or bacteraemia from other sources (BSI-OS) due to CRE; control groups were patients with infection caused by carbapenem-susceptible Enterobacterales (CSE), and by non-infected patients, respectively. Matching criteria included type of infection for CSE group, ward and duration of hospital admission. Conditional logistic regression was used to identify risk factors. Findings Overall, 235 CRE case patients, 235 CSE controls and 705 non-infected controls were included. The CRE infections were cUTI (133, 56.7%), pneumonia (44, 18.7%), cIAI and BSI-OS (29, 12.3% each). Carbapenemase genes were found in 228 isolates: OXA-48/like, 112 (47.6%), KPC, 84 (35.7%), and metallo-beta-lactamases, 44 (18.7%); 13 produced two. The risk factors for CRE infection in both type of controls were (adjusted OR for CSE controls; 95% CI; p value) previous colonisation/infection by CRE (6.94; 2.74-15.53; <0.001), urinary catheter (1.78; 1.03-3.07; 0.038) and exposure to broad spectrum antibiotics, as categorical (2.20; 1.25-3.88; 0.006) and time-dependent (1.04 per day; 1.00-1.07; 0.014); chronic renal failure (2.81; 1.40-5.64; 0.004) and admission from home (0.44; 0.23-0.85; 0.014) were significant only for CSE controls. Subgroup analyses provided similar results. Interpretation The main risk factors for CRE infections in hospitals with high incidence included previous coloni-zation, urinary catheter and exposure to broad spectrum antibiotics

    Análisis de factibilidad para la creación y adecuación de un centro estético y SPA en el Centro Comercial “Paseo Shopping Milagro”.

    No full text
    Este proyecto busca implementar un Centro Estético y SPA en la ciudad de milagro, ya que se sabe la demanda de este tipo de servicio ha aumentado considerablemente en los últimos años. Esta dirigidos a las personas de nivel socioeconómico alto, medio alto de la ciudad de milagro y sus zonas aledañas que les permitirá un cambio de imagen rápido e eficaz, además de mejorar su calidad de vida tanto física como espiritualmente ya que no solo el cuerpo es lo que debe lograr la armonía, sino también la mente. El mismo ofrecerá una gran variedad de tratamientos como: faciales, corporales, masajes y servicios de imagen para hombre y mujeres de toda edades. Además se elabora paquetes completos surtidos por el Centro Estético y SPA o por el mismo paciente, permitiéndoles horrar tiempo ya que encontraran todo lo mencionado anteriormente en un solo lugar. El proyecto contempla la adquisición de productos, equipos y maquinas nuevas, el arrendamiento de un local en el Centro Comercial Paseo Shopping Migro, y la contratación de once personas para que trabajen en el negocio. Para la implementación de este proyecto se provee contar con recursos propios de los socios y un préstamo a una entidad bancaria. Para llevar a cabo este proyecto se ha realizado una serie de estudios para ver la aceptación y la viabilidad económica del mismo. Entre los estudios que realizamos optamos por seguir un Modelo de Plan Estratégico tanto para el estudio de mercado que fueron las “encuestas”, como para el planteamiento de estrategias de marketing. Además, se desarrolló un análisis financiero económico utilizando herramientas como el “Estado de Pérdidas y Ganancias”, “Flujo de Caja”, Tasa Interna de Retorna”, Valor Actual Neto”, y “Ratios Financieros” que nos sirvieron para medir la rentabilidad y liquidez del producto

    Incidencia en la aplicación de gastos personales en los docentes que laboran en la Universidad Estatal de Milagro ubicado en el cantón Milagro provincia del Guayas.

    Get PDF
    Los gastos personales son deducciones aplicables al impuesto a la renta, gracias a las reformas planteadas en la ley de equidad tributaria, para las personas naturales como para la modalidad de impuesto a la renta por la relación de dependencia, la aplicación correcta de estos rubros permitirá disminuir la carga impositiva del personal docente de la Universidad Estatal de Milagro, incrementando el liquidado a recibir en los sueldos, así también evitará caer en faltas reglamentarias y sancionadoras por parte de la administración tributarias en el manejo de los comprobantes de ventas, el estudio de la incidencia en la aplicación de gastos personales como el resultado la creación de un instructivo que sirva de herramienta para el personal docente a fin a la materia tributaria. Se sugiere mayor control en las deducciones presentadas por el cuerpo docente del mismo módulo informático de la web de la UNEMI, se está en constante seguimiento y monitoreo del instructivo que sirve de aporte no solo al personal docente sino a todos sus trabajadores

    Factores condicionantes y cumplimiento de la suplementación con micronutrientes en niños de 6 a 36 meses, Microred ampliación Paucarpata, Arequipa-2019

    No full text
    TesisEl trabajo de investigación Factores Condicionantes y Cumplimiento de la Suplementación con Micronutrientes en Niños de 6 a 36 Meses, Microred Ampliación Paucarpata, Arequipa-2019, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre los factores condicionantes y cumplimiento de la suplementación con micronutrientes en niños de 6 a 36 meses de la Microred Ampliación Paucarpata-2019. Materiales y métodos: Fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal, se utilizó como método la encuesta y la técnica del cuestionario. Instrumentos: Test de adherencia a la suplementación con micronutrientes elaborada por Espichan y el test de Morisky-Green y Levine. Población de estudio: 101 niños de 6 a 36 meses, Muestra: 80 niños pertenecientes a la Microred Ampliación Paucarpata siendo la madre la unidad informante. Resultados: EL 41.3% de los niños tenían 12 meses de edad, el 51.3% son de sexo femenino, la última evaluación de hemoglobina los niños 1 año una media de 12.88 gr/dl, además el 53.8% de las madres son amas de casa y procedentes de Arequipa (71.3%). Los factores condicionantes presentaron un nivel de influencia media (86.3%) al cumplimiento de la suplementación, sin embargo, los factores que presentaron mayor influencia son los relacionados a la enfermedad (35%) y al tratamiento (46.3%). El 85% de la población de estudio resultó no cumplidora de la suplementación con micronutrientes. Conclusiones: Aplicándose el test estadístico del chi cuadrado x2, no se encontró evidencia estadísticamente significativa para establecer la relación entre los factores condicionantes y el cumplimiento a la suplementación con micronutrientes
    corecore