15 research outputs found

    Respuesta al tratamiento inmunosupresor de pacientes con hepatitis autoinmune

    Get PDF
    Introducción: La respuesta al tratamiento inmunosupresor en la hepatitis autoinmune influye en el curso clínico de la enfermedad y se asocia a mayor sobrevida. Objetivo: Describir la respuesta al tratamiento inmunosupresor en pacientes con hepatitis autoinmune. Método: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, ambispectivo, en 32 enfermos con hepatitis autoinmune, los cuales recibieron tratamiento inmunosupresor con evaluación de la respuesta a los 6 meses. Las variables incluidas fueron: Tipo de hepatitis autoinmune, forma de presentación, forma de debut y respuesta al tratamiento. Se utilizaron medidas descriptivas de resumen: Media y desviación estándar para variables cuantitativas y porcentaje para las variables cualitativas. Para estimar la función de supervivencia se utilizó la curva de Kaplan-Meier y Log-rank para la comparación de medias. Resultados: El 71,9 % de los enfermos estaban con cirrosis en el momento del diagnóstico. Los 13 pacientes con remisión bioquímica permanecieron sin progresión en la evaluación actual. La supervivencia en los pacientes respondedores fue del 100 % y en los no respondedores de 47,5 % a los 10 años de seguimiento. Conclusiones: La respuesta al tratamiento inmunosupresor tiene un impacto positivo en la no progresión de la hepatitis autoinmune y se asoció a mayor supervivencia

    Factores pronósticos de supervivencia en pacientes con cirrosis hepática evaluados para trasplante hepático

    No full text
    La cirrosis hepática se encuentra entre las 10 primeras causas de mortalidad en Cuba con una tendencia ascendente en los últimos 20 años, en los estadios avanzados de la enfermedad el trasplante hepático es la mejor opción terapéutica. En este estudio fueron evaluados 144 pacientes con cirrosis hepática como candidatos a trasplante, entre enero de 2004 a diciembre de 2006, se excluyeron los pacientes trasplantados y los portadores de tumores malignos. Se determinaron los factores pronósticos de supervivencia a los 6 y 12 meses de la primera evaluación, fueron identificadas las causas más recuentes de cirrosis y se relacionaron las variables clínicas y analíticas estudiadas con los grupos etiológicos creados. El análisis de la supervivencia se realizó mediante las curvas de Kaplan Meier y se utilizó la regresión de Cox para estimar los efectos independientes de las posibles variables predictoras de supervivencia. Se asociaron con una menor supervivencia de los pacientes: el tiempo de protrombina, la bilirrubina, la albúmina, el colesterol, el sodio sérico, el sexo, el antecedente de ascitis, de encefalopatía y de peritonitis bacteriana espontánea, así como el índice MELD y los estadios de Child-Pugh, pero solo la puntuación de Child-Pugh y la peritonitis bacteriana espontánea resultaron factores pronósticos independientes de supervivencia. Las causas más frecuentes de cirrosis fueron la infección por virus C (21,5%) y el abuso de alcohol (19,4%), el grupo de etiología alcohólica presentó el mayor grado de insuficiencia hepática. Las puntuaciones de Child-Pugh y MELD como modelos pronósticos de supervivencia mostraron similar poder discriminatorio. El conocimiento del comportamiento de la cirrosis hepática avanzada en nuestro medio y de los factores pronósticos asociados a la supervivencia, podrían favorecer el desarrollo y los resultados de un método terapéutico de primera línea como es el trasplante hepático

    Factores pronósticos de supervivencia en pacientes con cirrosis hepática evaluados para trasplante hepático

    No full text
    La cirrosis hepática se encuentra entre las 10 primeras causas de mortalidad en Cuba con una tendencia ascendente en los últimos 20 años, en los estadios avanzados de la enfermedad el trasplante hepático es la mejor opción terapéutica. En este estudio fueron evaluados 144 pacientes con cirrosis hepática como candidatos a trasplante, entre enero de 2004 a diciembre de 2006, se excluyeron los pacientes trasplantados y los portadores de tumores malignos. Se determinaron los factores pronósticos de supervivencia a los 6 y 12 meses de la primera evaluación, fueron identificadas las causas más recuentes de cirrosis y se relacionaron las variables clínicas y analíticas estudiadas con los grupos etiológicos creados. El análisis de la supervivencia se realizó mediante las curvas de Kaplan Meier y se utilizó la regresión de Cox para estimar los efectos independientes de las posibles variables predictoras de supervivencia. Se asociaron con una menor supervivencia de los pacientes: el tiempo de protrombina, la bilirrubina, la albúmina, el colesterol, el sodio sérico, el sexo, el antecedente de ascitis, de encefalopatía y de peritonitis bacteriana espontánea, así como el índice MELD y los estadios de Child-Pugh, pero solo la puntuación de Child-Pugh y la peritonitis bacteriana espontánea resultaron factores pronósticos independientes de supervivencia. Las causas más frecuentes de cirrosis fueron la infección por virus C (21,5%) y el abuso de alcohol (19,4%), el grupo de etiología alcohólica presentó el mayor grado de insuficiencia hepática. Las puntuaciones de Child-Pugh y MELD como modelos pronósticos de supervivencia mostraron similar poder discriminatorio. El conocimiento del comportamiento de la cirrosis hepática avanzada en nuestro medio y de los factores pronósticos asociados a la supervivencia, podrían favorecer el desarrollo y los resultados de un método terapéutico de primera línea como es el trasplante hepático

    Diagnóstico diferencial de la estenosis biliar, un desafío en la práctica clínica

    Get PDF
    Introduction: biliary stricture is a narrowing of intrahepatic or extrahepatic bile ducts of varied etiology; it is suggested that 76-85 % are malignant and the rest correspond to benign causes.Objective: to describe the differential diagnosis of biliary stricture.Methods: databases (Pubmed, Cochrane Library, EBSCO, Clinical Key, Springer, MedScape and SciELO) were reviewed in search of articles published to the present date related to the theme.Development: the absence of specific clinical characteristics of biliary stricture, together with the limitations of imaging and histological tests to make differential diagnosis, constitute a challenge in routine medical practice. Non-invasive diagnostic methods such as abdominal ultrasound, computed tomography and magnetic resonance cholangiography are used for its differentiation. Endoscopic retrograde pancreatic cholangiography and fine needle aspiration cholangioendoscopy are the most commonly used invasive methods. Other more current techniques are per-oral cholangioscopy and intraductal ultrasound, the former with higher cost and risk of complications. The dosage of tumor and biomolecular markers is an element to be taken into account for diagnosis.Conclusions: determining the differentiation between benign or malignant stenosis is complex and requires the integration of diagnostic means that are not always accessible in all hospital centers. Endoscopic retrograde pancreatic cholangiography with cytology is an invasive study but widely available, with low complication rates and high diagnostic efficacy in expert hands. Introducción: la estenosis biliar es un estrechamiento de los conductos biliares intrahepáticos o extrahepáticos de etiología variada; se plantea que entre 76-85 % son malignas y el resto corresponden a causas benignas.Objetivo: describir el diagnóstico diferencial de la estenosis biliar.Métodos: se consultaron las bases de datos (Pubmed, Cochrane Library, EBSCO, Clinical Key, Springer, MedScape y SciELO en busca de artículos publicados hasta la actualidad relacionados con la temática.Desarrollo: la ausencia de características clínicas específicas de la estenosis biliar junto a las limitaciones de las pruebas de imágenes e histológicas, hacen del diagnóstico diferencial un desafío en la práctica médica habitual. Para su diferenciación se utilizan métodos diagnósticos no invasivos como la ecografía abdominal, la tomografía axial computarizada y la colangioresonancia magnética. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica y la ecoendoscopia con punción por aspiración con aguja fina; son los métodos invasivos más usados. Otras técnicas más actuales son la coangioscopiaperoral y el ultrasonido intraductal, la primera con mayor costo y riesgo de complicaciones. La dosificación de marcadores tumorales y biomoleculares es un elemento a tener en cuenta para el diagnóstico.Conclusiones: determinar la diferenciación entre estenosis benigna o maligna es complejo, se requiere de la integración de medios diagnósticos que no siempre son accesibles en todos los centros hospitalarios. La colangiopancreatografía retrograda endoscópica con citología es un estudio invasivo, pero de amplia disponibilidad, en manos expertas presenta bajas tasas de complicaciones y elevada eficacia para el diagnóstico.

    Cociente conteo de plaquetas/diámetro bipolar del bazo menor que 909 para predecir várices esofágicas

    No full text
    Introducción: el cociente conteo de plaquetas/diámetro bipolar del bazo menor que 909 ha sido considerado un buen indicador de la presencia de várices esofágicas. Objetivo: realizar la validación externa del valor del mencionado cociente para el diagnóstico de várices esofágicas. Métodos: estudio de evaluación de pruebas diagnósticas, que incluyó 102 pacientes cirróticos por distintas causas, con predominio de masculinos (55/102; 53,9 %), edad promedio de 55,76 ± 12,6 años. Se efectuaron determinaciones de las variables de laboratorio, ecografía abdominal y endoscopia alta como prueba de referencia. Se realizaron cálculo de sensibilidad, especificidad, valores predictivos y razones de verosimilitud para determinar exactitud diagnóstica para várices esofágicas del cociente. Resultados: el 65,7 % de los casos (n= 67) tenía várices esofágicas. El cociente mostró sensibilidad del 96,30 % (IC 95 %: 87,32-100,00) con un valor predictivo negativo del 97,1 % (IC 95 %: 90,19-100,00). Se confirmó la alta exactitud diagnóstica mediante el análisis por curva COR (siglas en inglés ROC, Receiver Operator Characteristics) (c= 0,927; IC 95 %: 0,873-0,980). Conclusiones: en esta serie fue posible reproducir los resultados que consideran el referido cociente como método de valor para identificar la presencia de várices esofágicas en pacientes cirróticos

    Manifestaciones cardiovasculares de la cirrosis hepática según su etiología.

    Get PDF
    Introducción: La miocardiopatía cirrótica es una disfunción cardiaca, recientemente reconocida como entidad clínica, presente en los pacientes con cirrosis hepática (CH), en ausencia de otra enfermedad cardiaca. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal con el objetivo de determinar las manifestaciones cardiovasculares de la CH según su etiología, en pacientes en protocolo de trasplante hepático en el CIMEQ, a los cuales se les realizó electrocardiograma, ecocardiograma, determinación de la presión arterial de oxígeno y saturación del mismo por oximetría. Resultados: Se investigaron 95 casos, 55.7% mujeres. La etiología más frecuente de la cirrosis fue la viral (48.4 %). El 21.1 % de los cirróticos eran hipertensos. En la CH alcohólica se presentaron los mayores diámetros telediastólicos del ventrículo izquierdo (DTDVI) (48.9 + 5.7 mm, p=0.04), las menores velocidades de onda E (48.9 + 5.7 mm, p=0.04), las mayores de onda A (72.2 + 16.1 cm/s, p=0.03) y los mayores valores de E/e´ (10.1+2.38, p=0.04), seguida de las CH virales, las criptogenéticas y las autoinmunes. Estos pacientes también presentaron el mayor QTc (426.9+17.3 ms, p=0.16) y la menor presión arterial de oxígeno (79.6+12.3 mm hg, p=0.01). Conclusiones: En la CH alcohólica las alteraciones electrocardiográficas, ecocardiográficas y relacionadas con el estado de la oxigenación arterial muestran signos de disfunción diastólica y mayor compromiso de la función cardiaca lo cual pudiera ser por la enfermedad hepática o los efectos tóxicos del alcohol. Dentro de las otras etiologías, las virales fueron las que más modificadas tuvieron las variables estudiadas y los autoinmune los menos.

    Manifestaciones cardiovasculares de la cirrosis hepática según su gravedad evaluada por la clasificación de Child-Pugh

    No full text
    Introduction: Cirrhotic cardiomyopathy is a cardiac dysfunction that is present in patients with liver cirrhosis, in the absence of other heart disease. Objectives: To ascertain electrocardiographic and echocardiographic findings and arterial oxygenation state in patients with liver cirrhosis. Methods: An observational, descriptive, cross-sectional study was conducted with 95 liver transplant recipients at the CIMEQ over the established period. The Child- Pug severity classification was applied for this purpose. Results: We screened 95 patients (53 women [55.7%]) who underwent electrocar- diography, echocardiography, and determination of blood oxygen pressure and oxygen saturation by oximetry. The SPSS (20), with summary measures for quali-tative (ratios and percentages) and quantitative (mean and standard deviation) variables was used. Our results reveal greater compromise of the variables stud-ied in correlation with a greater severity of liver cirrhosis, as assessed by Child-Pugh, in relation to S' wave (p=0.03), A wave (p=0.03), pulmonary artery systolic pressure (p=0.004) and arterial oxygen partial pressure (p=0.004). Conclusions: Taking into account the Child-Pugh score, study showed a progres-sive approach to pathological values of echocardiographic variables for the analy-sis of diastolic function and pulmonary pressures, as well as oxygen content of arterial blood (PaO2 ), in the most advanced stages of liver cirrhosis.Introducción: La miocardiopatía cirrótica es una disfunción cardíaca que está presente en pacientes con cirrosis hepática, en ausencia de otra enfermedad car- díaca. Objetivo: Describir los hallazgos electrocardiográficos, ecocardiográficos y el esta-do de la oxigenación arterial en pacientes con cirrosis hepática. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, con 95 pa-cientes en protocolo de trasplante hepático en el CIMEQ, en el período estableci- do, para lo cual se tuvo en cuenta la clasificación de gravedad de Child-Pugh. Resultados: Se investigaron 95 pacientes (53 mujeres [55,7%]), a los cuales se les realizó electrocardiograma, ecocardiograma, determinación de la presión arterial de oxígeno y su saturación por oximetría. Se usó el SPSS (20), con medidas de re- sumen para variables cualitativas (razones y porcentajes) y cuantitativas (media y desviación estándar). Los resultados muestran mayor compromiso de las varia- bles estudiadas en relación con la mayor gravedad de la cirrosis hepática, evalua-da por Child-Pugh, en relación con la onda S’ (p=0,03), onda A (p=0,03), presión sis- tólica del tronco de la arteria pulmonar (p=0,004) y presión parcial de oxígeno arterial (p=0,004). Conclusiones: Al tener en cuenta dicha clasificación, se evidenció acercamiento progresivo a valores anormales de las variables ecocardiográficas para el análisis de la función diastólica, presiones pulmonares y del estado de la oxigenación arte-rial expresado por la PaO2 , en los estadios más avanzados de la cirrosis hepática

    Manifestaciones cardiovasculares de la cirrosis hepática según su etiología.

    Get PDF
    La miocardiopatía cirrótica es una disfunción cardiaca, recientemente reconocida como entidad clínica, presente en los pacientes con cirrosis hepática (CH), en ausencia de otra enfermedad cardiaca. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal con el objetivo de determinar las manifestaciones cardiovasculares de la CH según su etiología, en pacientes en protocolo de trasplante hepático en el CIMEQ, a los cuales se les realizó electrocardiograma, ecocardiograma, determinación de la presión arterial de oxígeno y saturación del mismo por oximetría. Resultados: Se investigaron 95 casos, 55.7% mujeres. La etiología más frecuente de la cirrosis fue la viral (48.4 %). El 21.1 % de los cirróticos eran hipertensos. En la CH alcohólica se presentaron los mayores diámetros telediastólicos del ventrículo izquierdo (DTDVI) (48.9 + 5.7 mm, p=0.04), las menores velocidades de onda E (48.9 + 5.7 mm, p=0.04), las mayores de onda A (72.2 + 16.1 cm/s, p=0.03) y los mayores valores de E/e´ (10.1+2.38, p=0.04), seguida de las CH virales, las criptogenéticas y las autoinmunes. Estos pacientes también presentaron el mayor QTc (426.9+17.3 ms, p=0.16) y la menor presión arterial de oxígeno (79.6+12.3 mm hg, p=0.01). Conclusiones: En la CH alcohólica las alteraciones electrocardiográficas, ecocardiográficas y relacionadas con el estado de la oxigenación arterial muestran signos de disfunción diastólica y mayor compromiso de la función cardiaca lo cual pudiera ser por la enfermedad hepática o los efectos tóxicos del alcohol. Dentro de las otras etiologías, las virales fueron las que más modificadas tuvieron las variables estudiadas y los autoinmune los menos
    corecore