105 research outputs found

    Nutrición en el embarazo: Desarrollo de la microbiota intestinal y del líquido amniótico

    Get PDF
    El estado nutricional previo y la alimentación durante la gestación son cruciales para la salud de la embarazada y para la del futuro bebé, ya que se ha observado que ambos factores influyen en la composición de la microbiota intestinal. La presencia de alteraciones de la microbiota (disbiosis) y el desarrollo de diversas patologías se ha asociado al seguimiento de ciertos patrones dietéticos durante la gestación. Además, hay estudios que apoyan la idea de que parte de la microbiota materna podría transferirse a la cavidad amniótica e instaurar una microbiota prenatal cuyo perfil influiría en el desarrollo de patologías en la infancia y en la edad adulta; mientras que otros estudios mantienen que el desarrollo fetal se produce en condiciones de esterilidad, descartando el establecimiento de microbiota en el líquido amniótico, sugiriendo así que la influencia materna sobre el desarrollo de patologías fetales/infantiles se debería a otros mecanismos, tales como la transmisión de nutrientes/metabolitos de la dieta materna a través de la placenta, la transmisión transplacentaria de metabolitos producidos por las bacterias intestinales maternas y la transmisión vertical de anticuerpos. El objetivo de este trabajo ha consistido en la revisión bibliográfica de los estudios relacionados con la influencia de la nutrición durante el embarazo y el desarrollo de la microbiota intestinal materna y la del líquido amniótico. Se han establecido asociaciones directas entre la nutrición y la microbiota materna sobre el desarrollo de patologías durante la gestación, tales como la obesidad materna, diabetes mellitus gestacional y trastornos hipertensivos como la hipertensión gestacional, preeclampsia y eclampsia; y también sobre el desarrollo de patologías en la descendencia como la obesidad infantil, enfermedades atópicas (asma, rinitis alérgica, dermatitis alérgica y alergias alimentarias) y enfermedades neurológicas como el autismo. En base a los estudios científicos analizados cabe mencionar la escasez de estudios en embarazadas que puedan esclarecer con certeza los mecanismos causales de dichas patologías dadas las limitaciones que conlleva su estudio. El conocimiento de las pautas de alimentación específicas podría servir como medida preventiva eficaz para evitar el desarrollo de patologías durante la gestación y la infancia.Universidad de Sevilla. Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometrí

    La actividad minera y el desarrollo sostenible, en la comunidad campesina de Chacolla, región Ayacucho, año 2019

    Get PDF
    La presente investigación Titulada “La actividad minera y el desarrollo sostenible en la Comunidad Campesina de Chacolla, Región Ayacucho, año 2019” tuvo como objetivo general determinar la relación de la actividad minera con el desarrollo sostenible en dicha Comunidad Campesina; precisando su relación con la Dimensión Económica, Social y Ambiental. La actividad Minería en el Perú constituye un importante sector que goza de una milenaria tradición. Actualmente, en el sector minero existen 3 estratos (1) el Régimen General que alberga a la Gran y Mediana Minería (2) la Pequeña Minería (3) la Minería Artesanal; categorías que se diferencian por la cantidad de hectáreas y por la producción día que realizan. La minería artesanal, conforme al artículo 91 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, es aquella que sirve como medio habitual de subsistencia, en este régimen generalmente se encuentran grupos de personas, cooperativas y Comunidades Campesinas, quienes deben de realizan sus labores usando métodos manuales y/o equipos básicos conforme lo indica la normativa, lo que implica un trabajo rudo, prolongado y poco eficiente, además de no ir acorde a los avances tecnológicos. La presente investigación propone reforma normativa que permita al sector artesanal utilizar herramientas, equipos y métodos con tecnología para que efectúen trabajos eficientes, minimizando impactos a la salud y al ambiente, estimulando la formalidad. De los resultados obtenidos de la contrastación de la Hipótesis general, se comprueba un índice de significancia bilateral de 0,598 que es mayor al nivel de 0,05 presumido para este análisis, se establece que, No existe relación directa estadísticamente significativa entre la actividad minera y el desarrollo sostenible, así como en las dimensiones social, ambiental y económico, en la Comunidad Campesina de Chacolla, Región Ayacucho, 201

    Búsqueda de expedientes de forma visual

    Get PDF
    Se muestran los resultados de la aplicación de técnicas de visualización de grandes conjuntos de documentos en el marco del Proyecto de innovación de la gestión documental aplicada a expedientes de contratación de servicios y obras de infraestructuras de transporte. En un entorno de documento electrónico, se parte de un esquema de metadatos como origen de la información que servirá para construir las visualizaciones. De los cuatro modos de visualización utilizados -timeline, cluster, nube de puntos y mapa- se describen con exhaustividad los metadatos empleados para cada uno de ellos y las representaciones visuales resultantes

    Searching records visually

    Get PDF
    We present the results of the application of visualization techniques to search large sets of records, under the framework of the “Project of innovation in record management applied to transport infrastructure services and works procurement dossiers”. We started from a metadata schema as the origin of the information used to create visualizations. Four visualization techniques –timeline, cluster, cloud and map- and their metadata are exhaustively described

    Stakeholder participation in choosing open data from procurement records

    Get PDF
    Esta comunicación parte de la calidad de los datos que se pueden extraer de los expedientes electrónicos, ya que el ordenamiento jurídico español reconoce en los documentos administrativos electrónicos la prueba de la actuación administrativa. Esto hace que se constituyan en excelentes suministradores de datos abiertos gubernamentales. Para validar la selección de los conjuntos de datos que se van a publicar en abierto, así como fijar la prioridad para publicarlos, se ha aplicado la metodología de participación de agentes implicados a través de la entrevista directa. Posteriormente se ha promovido la interacción de todos los participantes a través de un foro de debate con interesantes resultados obtenidos, que han llevado a la adaptación del perfil de metadatos para incorporar las sugerencias acordadas. Finalmente se presenta un muestreo de conjuntos de datos que se pueden extraer de los expedientes electrónicos de contratación.This paper stands from the quality of the data that can be extracted from electronic records, as the Spanish legal system recognizes the electronic administrative documents proof of administrative action. This makes the electronic records excellent providers of open government data. To validate the selection of the datasets to be published as open data, and set the priority for publication, we have used the methodology of stakeholder’s participation through direct interview. Then, we have promoted all stakeholders’ interaction through a focus group like debate. The interesting results have leaded the customization of the metadata application profile in order to add the stakeholder’s suggestions. Finally, this study shows sampling datasets that can be extracted from electronic procurement dossiers

    In Vivo Genotoxicity Evaluation of a Stilbene Extract Prior to Its Use as a Natural Additive: A Combination of the Micronucleus Test and the Comet Assay

    Get PDF
    Genotoxic data of substances that could be used as food additives are required by the European Food Safety Authority. In this sense, the use of an extract from grapevine shoots containing a stilbene richness of 99% (ST-99), due to its antioxidant and antibacterial activities, has been proposed as an alternative to sulfur dioxide in wine. The aim of this work was to study, for the first time, the in vivo genotoxic effects produced in rats orally exposed to 90, 180, or 360 mg ST-99/kg body weight at 0, 24, and 45 h. The combination of micronucleus assay in bone marrow (OECD 474) and standard (OECD 489) and enzyme-modified comet assay was used to determine the genotoxicity on cells isolated from stomach, liver, and blood of exposed animals. The ST-99 revealed no in vivo genotoxicity. These results were corroborated by analytical studies that confirm the presence of stilbenes and their metabolites in plasma and tissues. Moreover, to complete these findings, a histopathological study was performed under light microscopy in liver and stomach showing only slight modifications in both organs at the highest concentration used. The present work confirms that this extract is not genotoxic presenting a good profile for its potential application as a preservative in the wine industry.España Ministerio de Economía, Industria y Competitividad and INIA RTA2015-00005-C02-0

    Genotoxicity Evaluation of Two Derived Products from Allium Extracts: s-propylmercaptocysteine and s-propyl Mercaptoglutathione

    Get PDF
    Propyl-propane-thiosulfonate (PTSO) is one of the main organosulfur compounds present in Allium essential oils with a widely documented biological activity. For this reason, it could be used as a food and feed additive in the agri-food industry. A genotoxicity evaluation of substances and their metabolites present in food is necessary to guarantee the consumer's health following the recommendations of the European Food Safety Authority (EFSA). To evaluate the toxicological profile of derivatives of PTSO, the cytotoxicity, an Ames test, a micronucleus test and the comet assay were performed. Results showed that non-cytotoxic effects were observed in Caco-2 exposed to s-propyl mercaptocysteine (CSSP) and s-propyl mercaptoglutathione (GSSP) (0–450 μM). The mutagenicity index remained in the range of 0.6–1.4 for both compounds, showing no mutagenic effects for the concentrations of 5000–312.5 μg GSSP/plate and 250–15.63 μg CSSP/plate. Moreover, the % binucleated cells with micronuclei were 1.3–2.2 and 1.6–2.7 for GSSP and GSSP, respectively. For comet assays there was no DNA-genotoxic or oxidative damage in a concentration range of 112.5–450 μM. Therefore, we can conclude that these compounds are not genotoxic at the conditions tested. These results support that the presence of CSSP and GSSP in the food/feed is not of concern, although further studies are needed to complete their safety profile.Junta de Andalucía AT17_5323_USE, P18-TP-2147Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades FPU2019-0124

    Métodos, procedimientos y estilos de enseñanza adaptados para la atención a la diversidad poblacional (Original)

    Get PDF
    The present work presents the teaching methods, procedures and styles, which can be used in the search for a solution, of the algorithm of adaptation of physical activity for the health of the population diversity, based on the main contributions of Vigotski (1989) version, which support the sociocultural approach and the adaptation criteria of Williamson (1988), those elaborated by De Potter (1988), the adaptations registered in the LOGSE (1992) cited by Toro & Zarco (1998), those of Ríos., Blanco., Bonany; & Carol (1998) and Arráez (1998), which constitutes a methodological and practical guide for professionals who attend to this population diversity.En el presente trabajo se presentan los métodos, procedimientos y estilos de enseñanza, que pueden ser utilizados en la etapa de búsqueda de una solución, del algoritmo de adaptación de la actividad física para la salud de la diversidad poblacional, basado en los principales aportes de Vigotski (1989) versión, que sustentan el enfoque socio cultural y los criterios de adaptación de Williamson (1988), las elaboradas por De Potter (1988), las adaptaciones registradas en la LOGSE (1992) citados por Toro & Zarco (1998), las de Ríos., Blanco., Bonany; & Carol (1998) y Arráez (1998), lo cual constituye una guía metodológica y práctica para los profesionales, que atienden a esa diversidad poblacional

    Algoritmo de adaptación de la actividad física para la salud de la diversidad poblacional (Original)

    Get PDF
    At present, an algorithm for the adaptation of physical activity for the health of the population diversity is elaborated, based on the main contributions of Vigotsky (1989), which support the socio-cultural approach and the adaptation criteria of Williamson (1988), those made by De Potter (1988), the adaptations registered in the LOGSE (1992) cited by Toro & Zarco (1998), those by Ríos., Blanco., Bonany; & Carol (1998) and Arráez (1998), as a methodological and practical tool for professionals, who attend to this population diversity.En el presente se elabora un algoritmo de adaptación de la actividad física para la salud de la diversidad poblacional, basado en los principales aportes de Vigotsky (1989), que sustentan el enfoque socio cultural y los criterios de adaptación de  Williamson (1988),  las elaboradas por De Potter (1988), las adaptaciones registradas en la LOGSE (1992) citados por Toro &  Zarco (1998), las de Ríos., Blanco., Bonany; & Carol (1998) y Arráez (1998), como herramienta metodológica y práctica para los profesionales, que atienden a esa diversidad poblacional

    La incidencia de la concepción de género en la percepción de las relaciones de pareja gays y lesbianas en los y las adolescentes de 13 a 16 años que asisten al programa integral juvenil Don Bosco, impartido en la fundación salvador del mundo sede Santa Ana, durante los meses de marzo a noviembre del año 2018, en el Municipio de Santa Ana del Departamento de Santa Ana

    Get PDF
    La familia como socializador primario es la encargada de transmitir a sus hijos valores, formas de pensar, patrones de conducta y en algunos casos puntos de vista con respecto a ciertos temas. Todo esto se transmite a los adolescentes mediante la interacción entre sus miembros, donde se definen los roles y contribuye a la formación del géner
    corecore