18 research outputs found

    El debate sobre la municipalización de servicios en la Italia del siglo XIX: hacia la ampliación de los fines del Estado

    Get PDF
    In Western European countries, particularly in Italy, the municipal trading of public services –municipalizzazione dei pubblici servizi– was not just a debate focused on the organizational and managerial forms of providing local public services. On the contrary, the discussion on municipal trading was part of a previous, wider and more complex debate, not only legal –regarding the enlargement of public functions– but also ideological; this last one being linked with the typical nineteen-century discussion between liberalism and socialism.En la mayoría de los países europeos y, significativamente, en Italia, la municipalización de servicios no fue solo un corto debate eminentemente técnico, centrado en las formas organizativas y los modos de gestión de los servicios públicos. Por el contrario, la discusión municipalizadora siempre vinculada a debates de más largo alcance, tanto de tipo jurídico –la ampliación de los fines del poder público y de las funciones que este debe asumir– como de corte ideológico, entroncando estos últimos con la discusión de finales del xix entre liberalismo y socialismo

    El uso de "pruebas de clase" como herramienta de motivación para el aprendizaje. Una experiencia para asignaturas de derecho

    Get PDF
    El profesor puede influir (positiva y negativamente) en la motivación para el aprendizaje del alumno. La realización de pequeñas pruebas de clase, que fuercen al alumno a llevar la asignatura al día, podría disminuir la percepción del esfuerzo exigido por el examen final, incidiendo favorablemente en la motivación del alumno para afrontarl

    The concept of Daseinsvorsorge in Ernst Forsthoff and the transformations of public administration

    Get PDF
    Este artículo estudia el concepto de Daseinsvorsorge del iuspublicista alemán Ernst Forsthoff. Para ello se presentan, en primer lugar, las bases sociológicas que permitieron su teorización, a partir de las transformaciones experimentadas como consecuencia de la Revolución industrial. Seguidamente, se analiza cómo dichas transformaciones supusieron, a su vez, un cambio en el modelo de Estado liberal y de su Administración pública. Finalmente, la última parte del trabajo se dedica a los intentos realizados por el propio Forsthoff para tratar de delimitar jurídicamente los contornos de la procura existencial y atribuirle, así, significación jurídica en el marco del ordenamiento jurídico alemánThis article deals with Ernst Forsthoff´s concept of Daseinsvorsorge. Firstly, we will analyse the sociological background of the Daseinsvorsorge, taking into account the radical transformation of the society as a consequence of the Industrial Revolution. Secondly, we will focus on how this process led to substantial changes in the main features of the XIXth century liberal State and its Public Administration. Finally, we will discuss how Forsthoff tried to define and clarify the legal contours of the Daseinsvorsorge, in order to include it into the German legal orde

    Lengua y derechos lingüísticos en Arán: régimen jurídico de la oficialidad del aranés

    Get PDF
    This work deals with the legal framework of the official status of Aranese language within the territory of Aran and in the rest of Catalonia. For that purpose, the author explains, firstly, which has been the path followed until the full recognition of the said language as an official language, which took place with the adoption of the Statute of Autonomy of Catalonia in 2006. Secondly, the author analyses how the ordinary Catalan legislator has developed the statutory provisions regarding the official status of the Aranese language. In that regard, it has made a clear distinction between the effects of such declaration in the territory of Aran and in the rest of Catalonia, but outside Aran. Finally, the paper also deals with the preferential use of Aranese language, established in the Catalan Law on Aranese language, and questions its conformity with the Spanish Constitution.El presente estudio analiza de forma sistemática y detallada el régimen jurídico de la oficialidad del aranés en Arán y en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Para ello, expone, en primer lugar, cuál ha sido la evolución normativa hasta llegar a la declaración de oficialidad en el Estatuto Autónomo de Cataluña de 2006. Seguidamente, se estudia cómo se ha desarrollado este mandato estatutario de oficialidad del aranés, tanto en el ámbito territorial de Arán como en el resto del territorio de Cataluña. Finalmente, se analiza también la regulación establecida en relación con el uso preferente del aranés en el ámbito institucional y público y su encaje en el modelo lingüístico constitucional

    El uso de “pruebas de clase” como herramienta de motivación para el aprendizaje. una experiencia para asignaturas de derecho

    Get PDF
    El profesor puede influir (positiva y negativamente) en la motivación para el aprendizaje del alumno. La realización de pequeñas pruebas de clase, que fuercen al alumno a llevar la asignatura al día, podría disminuir la percepción del esfuerzo exigido por el examen final, incidiendo favorablemente en la motivación del alumno para afrontarlo

    Use of inclusive language in Administrative Law teaching

    Get PDF
    El presente artículo expone el desarrollo y los principales resultados de un proyecto de innovación docente sobre el uso de lenguaje jurídico inclusivo en el ámbito del Derecho Administrativo. Los estudiantes matriculados en una asignatura de Derecho Administrativo fueron invitados a participar voluntariamente en el proyecto. Aquellos que aceptaron recibieron formación específica sobre cómo reconocer y corregir el sexismo lingüístico en textos legales. Posteriormente, se les pidió que revisaran el manual recomendado de la asignatura y que señalaran los casos de lenguaje no inclusivo que pudieran encontrar. Sus informes finales incluyeron propuestas de modificaciones que fueron transmitidos a los autores y autoras del libro de texto.This paper exposes the development and the main outcomes of an educational innovative project on the use of legal inclusive language in the field of Administrative Law. Students enrolled in an Administrative Law course were invited to join on the project, on a voluntary basis. Those who accepted to take part in it were given specific training in the recognition and correction of linguistic sexism in legal texts. Then, they were asked to review the textbook recommended for the study of the course and to point out all the cases of non-inclusive language that they could find. Their final reports included amendment proposals that were submitted to the authors of the textbook

    Iniciativa económica local y tutela judicial de los competidores privados: una aproximación crítica al ordenamiento alemán

    No full text

    La "legge sulla municipalizzazione del pubblici servizi" de 1903 y el origen de la municipalización de servicios en España

    No full text

    Propiedad privada y libertad contractual en la Constitución polaca de 1997: algunas consideraciones

    No full text

    El debate sobre la municipalización de servicios en la Italia del siglo XIX: hacia la ampliación de los fines del Estado

    Get PDF
    In Western European countries, particularly in Italy, the municipal trading of public services –municipalizzazione dei pubblici servizi– was not just a debate focused on the organizational and managerial forms of providing local public services. On the contrary, the discussion on municipal trading was part of a previous, wider and more complex debate, not only legal –regarding the enlargement of public functions– but also ideological; this last one being linked with the typical nineteen-century discussion between liberalism and socialism.En la mayoría de los países europeos y, significativamente, en Italia, la municipalización de servicios no fue solo un corto debate eminentemente técnico, centrado en las formas organizativas y los modos de gestión de los servicios públicos. Por el contrario, la discusión municipalizadora siempre vinculada a debates de más largo alcance, tanto de tipo jurídico –la ampliación de los fines del poder público y de las funciones que este debe asumir– como de corte ideológico, entroncando estos últimos con la discusión de finales del xix entre liberalismo y socialismo
    corecore