82 research outputs found

    De la riḥla de Ibn Yubayr y de los lugares santos de Damasco

    Get PDF
    Pendant son séjour en Syrie, Ibn Jubayr a fait d'intéressantes descriptions des lieux de Damas. Sa terre a été considérée résidence de saints et de frontière. Dans son territoire une grand quantité de cavernes jouissaient d'un grand prestige biblique, spécialement celles situées dans le versant du mont Qasiyun. Les cavernes étaient un symbole de la vie érémitique que dans son temps commencent à être des monastères (khanqa ou ribāṭ). Ce fait nous parle de nouvelles formes institutionalisées d'ascétisme. C'est justement à ce moment-là qu'est née la confrérie mystique, qui va s'étendre sur toute la géographie de l'Islam. Ibn Jubayr, comme témoin d'exception, nous éclaire sur ces changements.Grâce donc à son œuvre, nous pouvons compléter un peu plus notre savoir au sujet de l'histoire de la Syrie, au Moyen Âge.During his stay in Syria, Ibn Jubayr makes a very interesting description of the lands of Damascus. The area was considered residence of saints as well as a frontier. Some of the caves found in there were believed to have biblical prestige, especially those on the slopes of the Qasiyun mount, beside Damascus. The caves were a symbol of hermitry, some of them even becoming monasteries (khanqa or ribāṭ). These facts tell us about new institutionalized forms of asceticism. It is precisely during that period when the institution of the religious brotherhood is born and then spread all over the islamic world. Ibn Jubayr is an exceptional witness to this process and, thanks to his work, we can complete our vision of the history of Syria in the middle ages

    El yihad. Teoría jurídica y praxis en el mundo islámico actual

    Get PDF

    Los judíos en las fuentes andalusíes y magrebíes: los visires

    Get PDF
    RESUMEN: Después de establecer un corpus de fuentes arábigas –dando en diversos apéndices traducción de ciertos textos nunca antes vertidos a una lengua europea– y luego de examinar los trabajos más representativos existentes acerca del poder ejercido por visires judíos en al-Andalus se llega a las siguientes conclusiones: No hubo ejércitos judíos en ninguna época en al-Andalus, y ningún judío comandó ejércitos musulmanes. Cierto es que por su cultura superior algunos judíos llegaron a ser visires y secretarios de reyes, especialmente en la época de las taifas. A lo largo de esta investigación se demuestra que la posición de estos prohombres judíos, por su calidad de dimmíes, protegidos de la comunidad musulmana, fue de naturaleza inestable, cuando no provisional, y sujeta a mil asechanzas, intrigas y peligros.ABSTRACT: After selecting a quantity of texts from Arabic sources –some of them never translated before into a Western language– and after looking through the main works about the extent of the power wielded by the Jewish viziers in al-Andalus, we have arrived to the following conclusions: There was never a Jewish army in al-Andalus or any Muslim army commanded by a Jew; It is true that due to their refinement some of them obtained important posts, such as viziers and court secretaries, specially during the Taifa Period. Throughout this research it is shown that these outstanding men, protected by the Muslim community in their Dimmi status was in fact a very unstable and provisional position, subjected many times to many intrigues and dangers.</p

    La peculiaridad histórica del Yemen en el contexto árabo-islámico (desde la Reina de Saba al Yemen actual)

    Get PDF
    [ES]Yemen es la tierra de la Reina de Saba y el lugar donde se desarrolló la civilización sudarábiga, tiene una extensión de 527.968 km². En árabe Yaman significa “país del Sur”, opuesto a Sham (Siria, Damasco) “país del Norte”. El Yemen es por su posición geográfica, gracias al monzón, el núcleo verde de la península de Arabia, la más grande del mundo, una península sin ríos, conformada por estepas áridas y desiertos salpicados por raros oasis.[EN]Yemen is the land of the Queen of Sheba and the place where civilization developed sudarábiga, has an area of 527 968 km ². Yaman Arabic means "country of the South", as opposed to Sham (Syria, Damascus) "North Country." Yemen is by its geographical position, thanks to the monsoon, the green heart of the Arabian Peninsula, the largest in the world, a peninsula with no river, consisting of arid steppes and deserts dotted with rare oasis

    Del mudejarismo de los Anales Toledanos Segundos

    Get PDF
    Como es sabido los Anales Toledanos (Primeros, Segundos y Terceros), compuestos en su mayor parte durante el siglo XIII en distintos momentos y por diferentes manos, son piezas importantes de la historiografía medieval hispánica, tanto por recoger gran cantidad de noticias —por más que éstas sean escuetas— cuanto por estar todas ellas rigurosamente fechadas; de ahí que sean de gran utilidad para el historiador. De estos tres anales, los Segundos (A.T.II) tienen unas peculiaridades que los distinguen fuertemente de los otros; sin embargo, en una primera hojeada el lector poco avisado vería que, por su aspecto formal, nada difieren de otros escritos del mismo género, un género éste cuya condición esencial radica en la consignación del evento fechado, esto es, se presenta en párrafos que comienzan o terminan —como es aquí el caso— con una fecha determinada. Nuestro imaginario lector, por otra parte, se encontraría con las peladas noticias típicas del género analístico, a saber: una serie de referencias que dan cuenta de fenómenos naturales (como son las sequías prolongadas o las excesivas lluvias, las heladas intempestivas, los terremotos, los eclipses...), que informan de las épocas de hambre o carestía, de los precios de los artículos, de prodigios, de acontecimientos locales, etc.; el todo amalgamado con noticias de carácter político-militar
    corecore