532 research outputs found

    Mujer, publicidad y consumo en España. Una aproximación diacrónica

    Get PDF
    La publicidad facilitó en España el paso de una sociedad de subsistencia a unamoderna sociedad de consumo. El proceso discurrió durante el pasado siglo y tuvodos momentos culminantes: el período de entreguerras y la década de los 60. Enambos casos, fue esencial el rol de la mujer. Primero, para insinuar el consumo enlos años 20 y 30. Y segundo, para consolidarlo más tarde de manera ya definitiva.El presente artículo pretende analizar las circunstancias que hicieron de la mujerespañola la principal prescriptora de la publicidad y la gran aliada del consumo. Sequiso cimentar la modernidad sobre la mujer sin atender a las contradicciones queeso conllevaba: por una parte, la educación femenina se hallaba atrasada; por otra, sesiguieron las teorías de la psicología experimental manteniendo -a la vez- los “clichés”tradicionales sobre la función de las mujeres en la sociedad

    Desarrollismo, consumo y publicidad. Un enfoque histórico (España 1960-1975)

    Get PDF
    El objetivo del presente artículo es ofrecer una visión diacrónica del periodo desarrollista en España (1960-1975), destacando el papel esencial que tuvo la publicidad en el proceso, y analizando ésta en sus diferentes ángulos: medios, agencias, anunciantes y mensajes. El interés del trabajo reside en ofrecer una visión de conjunto de aspectos que hasta ahora solo han sido estudiados de manera parcial y sin relación entre ellos. Además, como cualquier otra aproximación histórica, puede ayudar a entender el presente de la publicidad española, que en buena medida sigue configurada por hechos y decisiones de aquellos años

    La formación en Comunicación: Universidad y Empresa. La formación en Comunicación Comercial

    Get PDF
    Entre 2000 y 2004 un grupo de investigadores de la Universidad de Navarra, en colaboración con la Asociación Europea de Agencias de Comunicación (EACA) y profesionales del sector, trabajaron en un proyecto de formación cuyo primer resultado fue el EACA-Curriculum. Se trata de un documento de trabajo consensuado que incluye conocimientos humanistas y universitarios básicos (analizar y observar, crear e innovar, capacidad de expresión, conocimiento del contexto y la cultura); saberes centrales del campo de la Comunicación Comercial (estrategia, comportamiento del consumidor, marketing, análisis de mercados); y conocimientos de las principales áreas de especialización a un nivel generalista (gestión de medios, creatividad…): todo aquello, que, aunque no sea propio, cualquier profesional del sector debe conoce

    Los comienzos de la labor del Opus Dei con universitarias

    Get PDF
    Estudio sobre los tres primeros años de la Residencia universitaria Zurbarán, dirigida por mujeres del Opus Dei en Madrid. Se explican las diferencias entre esta iniciativa y la tradición residencial femenina española anterior a la Guerra Civil, y también entre el espíritu que movía Zurbarán y el que latía en los colegios mayores restaurados en España a partir de 1942-43. Narración de la expansión del mensaje del Opus Dei entre las mujeres (universitarias o no), desde la Residencia Zurbarán

    Mujer y Universidad en España (1910-1936).Contexto histórico del punto 946 de Camino.

    Get PDF
    El presente artículo tiene dos objetivos. El primero es explicar la situación de la educación universitaria femenina en España en el primer tercio del siglo XX. El segundo, investigar de dónde procede la frase «ellas no hace falta que sean sabias: basta que sean discretas», que no es original de san Josemaría. Ambas cuestiones pueden aportar información interesante para situar en su contexto histórico el punto 946 de Camino

    La historia de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas (1945-1959)

    Get PDF

    Desarrollismo, consumo y publicidad. Un enfoque histórico (España 1960-1975)

    Get PDF
    The Stabilization Plan (1959) assumed an economic upturn in Spain. Since then, the Francoist authorities recognized the role that advertising would play in the country development, sparking the consumption of goods and therefore market growth. For this reason they legally regulated profession (Statute of Advertising) and formally organized education (Official School of Advertising Technicians). The advertising market matured during the last years of the Francoist Spain. After decades of knowing neither audience data nor press circulation, this same development of the profession, led the agencies, media and advertisers to together establish two core institutions: Circulation Audit Bureau (OJD) and the General Media Study (EGM). Perhaps the arrival of American agencies contributed to this achievement. Spanish economic openness allowed the entry of investments of foreign companies and their advertising agencies. Multinationals have arrived in Spain since 1963 (through subsidiaries or participating in the capital of national agencies) and raised the level of Spanish advertising. This was viewed with benevolence by a society that probably confused consumerism with freedom. Or perhaps complied with consumerism, because it could not aspire to more. In this sense the influence of television was decisive. Through it (the most demanded home appliance in the 60´s) advertising sold to the Spanish not what their life was, but what it could be.El Plan de Estabilización (1959) supuso la mejora económica de España. Desde entonces, las autoridades franquistas supieron reconocer el papel que iba a jugar la publicidad en el desarrollo del país, dinamizando el consumo de bienes y, por tanto, el crecimiento del mercado. Por este motivo regularon jurídicamente la profesión (Estatuto de la Publicidad) y organizaron oficialmente su enseñanza (Escuela Oficial de Técnicos Publicitarios). El mercado publicitario maduró en el tardofranquismo. Después de décadas sin conocer datos de tiradas ni audiencias de medios, el propio desarrollo de la profesión llevó a que agencias, medios y anunciantes fundaran –todos juntos– dos organismos básicos: la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) y el Estudio General de Medios (EGM). Quizá contribuyó a esta conquista la llegada de las agencias americanas. La apertura económica española supuso la entrada de inversiones y empresas extranjeras, y también de sus agencias de publicidad. Las multinacionales se instalaron a partir de 1963 (mediante filiales o participando en el capital de agencias nacionales) y elevaron el nivel de la publicidad española. Ésta fue vista con benevolencia por una sociedad que probablemente confundió el consumismo con la libertad. O que quizá se consolaba con el consumo porque no podía aspirar a más. En este sentido, la influencia de la televisión fue decisiva. A través de ella (el electrodoméstico más demandado de los 60) los mensajes publicitarios vendían a los españoles no lo que su vida era, sino lo que podría llegar a ser

    Los estudiantes de matemática y su actitud hacia los métodos numéricos

    Get PDF
    Entre los distintos aspectos que pueden presentarse como obstáculos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los Métodos Numéricos, se analizaron las actitudes de los estudiantes. El estudio comprendió la adaptación y aplicación del instrumento, el análisis de la fiabilidad y coherencia en las respuestas y las posibles relaciones entre las variables estudiadas. Los resultados muestran que los alumnos tienen una actitud moderadamente positiva, donde el agrado, la valoración y la ansiedad juegan un papel importante, y que su percepción hacia la utilidad de los Métodos Numéricos en su futuro profesional y el sentimiento de preferencia hacia la asignatura, muestra un grado casi indiferente

    Costa Rican meat value chain description: price transmission as a tool

    Get PDF
    Price transmission analysis is an increasing research topic, especially for price taking countries such as Costa Rica. We describe the beef supply chain and provide a numerical implementation of Vector Error Correction Model (VECM) of price transmission for the meat market in order to observe the relationship between import prices of meat and their effects on national retail prices. To restore equilibrium, retail prices correct 8% of the error term monthly. Since the meat imports market of Costa Rica is complex, the analysis of others business partners as Nicaragua should be included in order to compare the influence of these in local retail prices.Universidad de Costa Rica/[822-B6-270]/UCR/Costa RicaUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Economía Agrícola y Agronegocio

    Documentación y adquisición terminográficas basadas en el conocimiento: el caso de la interpretación

    Get PDF
    Fruto del estudio llevado a cabo con los estudiantes en prácticas de interpretación durante los últimos cuatro años, se propone una nueva aproximación a la fase de documentación ante un encargo de interpretación. Para optimizar la interpretación, la documentación deja de ser una mera recopilación sistemática de equivalencias para dar paso a un proceso en el que el intérprete debe reconocer, analizar y estudiar las jerarquías terminológicas del dominio en cuestión, una labor que inevitablemente conlleva la adquisición de conocimiento experto que el intérprete ha de incorporar a su propia base de conocimiento. Esta estructuración mental subyacente actúa como una plataforma que le facilitará el establecimiento de correspondencias entre los conceptos y sus distintas representaciones lingüísticas, unas redes que variarán en función de criterios pragmáticos a los que el intérprete debe atender en todo momento
    corecore