10 research outputs found

    Adicción a comportamientos alimentarios en la Anorexia Nerviosa

    Get PDF
    Introducción. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y, con ellos, la Anorexia Nerviosa (AN) constituyen un grupo de trastornos psiquiátricos con una elevada morbi-mortalidad. Un análisis más profundo de los modelos que explican su etiopatogenia puede ayudar a desarrollar tratamientos más eficaces. Entre ellos, el modelo adictivo de los TCA plantea que algunos síntomas alimentarios pueden explicarse desde una perspectiva adictiva. El modelo de adicción a los alimentos defiende el potencial adictivo de los mismos. Este ha sido estudiado principalmente a través de la Yale Food Addiction Scale (YFAS). Existe un intenso debate sobre la consistencia de este modelo y su aplicabilidad a los TCA. Entre otros, se ha argumentado la posible influencia de aspectos subjetivos en las respuestas de este cuestionario. En este sentido, el estudio de correlatos objetivos de la adicción a los alimentos en la AN puede aportar información sobre la validez de este modelo en dicho trastorno. Por ello, sería de utilidad realizar un análisis de las diferencias en el proceso de toma de decisiones y en el procesamiento atencional del estímulo adictivo, generalmente alterados en los trastornos adictivos. Por otra parte, el modelo de adicción a la restricción a los alimentos se ha planteado también para explicar la etiopatogenia de la AN. Este ha sido estudiado a través de instrumentos como el Cuestionario Valencia de Adicción a la Restricción (CVAR) pero la información existente en la literatura es escasa. Objetivo. Los objetivos de esta tesis doctoral fueron: 1) Conocer si existen diferencias en la prevalencia y el número de síntomas de adicción a los alimentos en mujeres con AN y mujeres sin un TCA; 2) Estudiar las diferencias en el patrón de toma de decisiones de mujeres con AN con y sin adicción a los alimentos; 3) Estudiar las diferencias en el procesamiento atencional de estímulos alimentarios en mujeres con AN con y sin adicción a los alimentos; 4) Conocer si existen diferencias en la prevalencia y número de síntomas de restricción alimentaria en mujeres con AN y mujeres sin un TCA. Método. El presente trabajo analizó las prevalencias e intensidad de adicción a los alimentos estudiada a través del YFAS en 125 mujeres con AN entre 18 y 35 años, en seguimiento especializado. Se compararon los resultados con los de un grupo de 118 mujeres sin un TCA del mismo rango de edad y en normopeso. Se estudió la relación de estas puntuaciones con variables clínicas (peso, conductas alimentarias patológicas, subtipo diagnóstico). A continuación, se analizaron las diferencias en el patrón de toma de decisiones evaluado a través de la prueba Iowa Gambling Task entre 83 mujeres sanas sin adicción a los alimentos, 33 mujeres con AN sin adicción a los alimentos y 47 mujeres con AN y adicción a los alimentos. Posteriormente, se analizaron las diferencias en el procesamiento atencional hacia estímulos alimentarios frente a estímulos neutros a través de la prueba Dot Probe Task (51 mujeres sanas sin adicción a los alimentos, 22 con AN sin adicción y 34 con AN con adicción). Para finalizar, se analizaron las prevalencias e intensidad de adicción a la restricción alimentaria estudiada a través del CVAR en 123 mujeres con AN y en 119 mujeres control. Se estudió la relación entre la adicción a la restricción alimentaria y las mismas variables clínicas anteriores. Resultados. Existió una prevalencia significativamente mayor de adicción a los alimentos en AN (61,6%) que en mujeres sanas (0,8%). También un mayor número medio de síntomas (3,56 frente a 1,18). Estas cifras no variaron en mujeres con AN en función de las variables clínicas estudiadas. A diferencia de las mujeres sanas, las mujeres con AN no desarrollaron una estrategia decisional ventajosa a lo largo de la Iowa Gambling Task y esto no varió en función de la presencia o no de adicción a los alimentos. Además, en la Dot Probe Task, tras controlar el tiempo pasado desde la última ingesta, no existieron sesgos atencionales hacia estímulos alimentarios en mujeres sanas ni en anoréxicas. Esto no dependió, tampoco, de la presencia de adicción a los alimentos. Finalmente, existió una frecuencia de adicción a la restricción alimentaria mayor en mujeres con AN (75,6%) que en mujeres sanas (1,7%), así como un mayor número medio de síntomas de adicción a la restricción en las mujeres con AN (4,04 frente a 0,43). La adicción a la restricción sí se relacionó con la presencia de más conductas alimentarias patológicas. Conclusiones. Existe una mayor frecuencia de adicción a los alimentos autoevaluada en la AN que en las mujeres sanas. La ausencia de diferencias en el proceso decisional y en el procesamiento atencional de estímulos alimentarios en mujeres con AN en función de los resultados del YFAS hace plausible la hipótesis de una posible influencia de factores no puramente adictivos en las puntuaciones de este cuestionario. Frente al modelo de adicción a los alimentos, se plantea la posibilidad de la adicción a la restricción alimentaria para explicar algunas manifestaciones clínicas de la AN. Los hallazgos de este trabajo presentan importantes implicaciones clínicas y para la investigación. Algunas mujeres con AN parecen autoevaluar la propia relación con los alimentos como adictiva, lo que debe ser tenido en cuenta en el diagnóstico y tratamiento de estas pacientes. Además, la terapia debería tener en cuenta las dificultas en el desarrollo de estrategias decisionales ventajosas a largo plazo y las dificultades para identificar su estado de hambre. Por otra parte, futuros estudios realizados con pacientes en una AN deberían considerar las discrepancias entre las autoevaluaciones de aspectos relacionados con la clínica alimentaria y sus correlatos objetivos

    os Entornos Innovadores de Aprendizaje como respuesta a los retos educativos del siglo XXI

    Get PDF
    El presente artículo realiza una reflexión sobre la oportunidad que suponen los Entornos Innovadores de Aprendizaje para hacer frente a los retos del siglo XXI. Para ello, se exponen las características de estos contextos de aprendizaje, a partir de diferentes estudios e iniciativas internacionales y nacionales, para relacionarlas con los desafíos identificados en diferentes documentos institucionales. Los Entornos Innovadores de Aprendizaje representan un contexto educativo diseñado para la innovación pedagógica. Aunque no hay una definición universal, se destacan como espacios que combinan diseño innovador con prácticas educativas centradas en el alumnado. Se subraya la flexibilidad como atributo clave que permite adaptar los espacios al aprendizaje individual y colectivo, fomentando la interactividad y la creatividad. La tecnología digital, presente en ellos, adquiere un rol discreto pero esencial, como recurso de apoyo al aprendizaje. Se destaca la relación entre los Entornos Innovadores de Aprendizaje y los retos educativos del siglo XXI, identificando principalmente cinco: la formación para la ciudadanía mundial, la promoción de la inclusión, la elaboración de programas educativos centrados en el alumnado, la utilización de prácticas colaborativas multidisciplinares y el bienestar en entornos educativos. En conclusión, los Entornos Innovadores de Aprendizaje representan un enfoque pedagógico innovador que incorpora flexibilidad, tecnología discreta y prácticas centradas en el alumno para abordar los desafíos educativos actuales, promoviendo un aprendizaje personalizado, competencial, inclusivo y colaborativo desde el bienestar

    Altered mitochondrial function and oxidative stress in leukocytes of anorexia nervosa patients.

    No full text
    CONTEXT: Anorexia nervosa is a common illness among adolescents and is characterised by oxidative stress. OBJECTIVE: The effects of anorexia on mitochondrial function and redox state in leukocytes from anorexic subjects were evaluated. DESIGN AND SETTING: A multi-centre, cross-sectional case-control study was performed. PATIENTS: Our study population consisted of 20 anorexic patients and 20 age-matched controls, all of which were Caucasian women. MAIN OUTCOME MEASURES: Anthropometric and metabolic parameters were evaluated in the study population. To assess whether anorexia nervosa affects mitochondrial function and redox state in leukocytes of anorexic patients, we measured mitochondrial oxygen consumption, membrane potential, reactive oxygen species production, glutathione levels, mitochondrial mass, and complex I and III activity in polymorphonuclear cells. RESULTS: Mitochondrial function was impaired in the leukocytes of the anorexic patients. This was evident in a decrease in mitochondrial O2 consumption (P<0.05), mitochondrial membrane potential (P<0.01) and GSH levels (P<0.05), and an increase in ROS production (P<0.05) with respect to control subjects. Furthermore, a reduction of mitochondrial mass was detected in leukocytes of the anorexic patients (P<0.05), while the activity of mitochondrial complex I (P<0.001), but not that of complex III, was found to be inhibited in the same population. CONCLUSIONS: Oxidative stress is produced in the leukocytes of anorexic patients and is closely related to mitochondrial dysfunction. Our results lead us to propose that the oxidative stress that occurs in anorexia takes place at mitochondrial complex I. Future research concerning mitochondrial dysfunction and oxidative stress should aim to determine the physiological mechanism involved in this effect and the physiological impact of anorexia

    Endocrine parameters in anorexia nervosa (AN) patients and healthy control subjects.

    No full text
    <p>Data are expressed as mean ± SD, except for triglycerides, which are represented as medians and IQ range. Values of serum triglyceride concentrations were normalized using a log transformation. Comparison between anorexic patients and controls using an unpaired Student’s t-test. n = 20.</p><p>Endocrine parameters in anorexia nervosa (AN) patients and healthy control subjects.</p

    Ciencia y persuasión social en la medicalización de la infancia en España, siglos XIX-XX Science and social persuasion in the medicalization of childhood in 19th- and 20th-century Spain

    No full text
    Este trabajo indaga la conversión en rutinaria de la visita del médico de niños en España. Estudia la sustitución de modelos de atención al embarazo, parto y crianza, tradicionalmente opacos para varones y objeto de cuidados mediante agentes populares, por otros accesibles a la medicina académica. A partir de la situación existente a nivel popular en el último tercio del siglo XIX, exploramos la repercusión de campañas de divulgación científica - entendidas como crítica sin cuartel a lo que se construyó como cultura popular - y la proliferación de dispositivos asistenciales gratuitos. La oferta de vigilancia sobre la alimentación de lactantes permitió familiarizar a las madres con la asistencia facultativa en la enfermedad, hasta que, en la segunda mitad del siglo XX, la Pediatría se centró preferentemente en las patologías y la Puericultura dejó de ser especialidad médica para convertirse en identidad profesional subalterna.<br>The article explores how childhood visits to doctors first became routine in Spain. The introduction of new models of prenatal care, childbirth, and childrearing required the extension of academic medicine into a terrain traditionally occupied by practitioners of popular medicine. Focusing on the status quo for most of the population in the final third of the nineteenth century, the study examines the repercussion of the era's scientific outreach campaigns (expressions of harsh criticism of what popular culture had constructed) and the spread of free health assistance. In particular, it highlights how attention to the nutritional needs of nursing mothers helped these women gain familiarity with the medical assistance available in the case of illness - so much so that by the second half of the twentieth century, the issues of health education and promotion had been relegated to a secondary plane within the medical profession
    corecore