387 research outputs found

    Estrategias para reducir el coste energético en comunidades de regantes

    Get PDF
    Los costes de suministro eléctrico de las comunidades de regantes se han duplicado en los últimos años desde la desaparición de la tarifa especial de riego agrícola en 2008. Aunque el mercado eléctrico liberalizado ofrece oportunidades para elegir al suministrador de energía y negociar los precios, las comunidades se han visto gravemente penalizadas por el incremento del término fijo de potencia contratada, a pesar del esfuerzo por concentrar al máximo el consumo de energía en los periodos más baratos. La Comunidad General de Riegos del Alto Aragón ha desarrollado distintas iniciativas desde 2010 para reducir el coste energético de las comunidades de regantes, entre otras el diseño de una plataforma online para el seguimiento de consumos y facturas eléctricas, el desarrollo de herramientas para la programación horaria del bombeo, el ajuste óptimo de las potencias contratadas, la negociación colectiva de los contratos de suministro o el estudio permanente de alternativas para la reducción del coste mediante fuentes de energías alternativas.Comunidad General de Riegos del Alto AragónMinisterio de Economía y Competitivida

    Violencia doméstica y conducta suicida: relatos de mujeres sobre la violencia y sus efectos

    Get PDF
    La violencia doméstica se ha asociado a las conductas suicidas en mujeres víctimas de esta situación. Sin embargo, son limitados los estudios que dan cuenta de la dimensión subjetiva de ambos hechos. El objetivo del trabajo fue identificar situaciones de violencia doméstica en mujeres adultas que han intentado suicidarse y el estado afectivo asociado a dicha violencia. Participaron veinte mujeres con intento de suicidio reciente. Se aplicó una entrevista semiestructurada a cada una. Los hallazgos se organizaron en los siguientes códigos: descripciones de los hechos de violencia doméstica; relación entre violencia sufrida y la tentativa suicida; deber de ayudar a otros a pesar de su estado emocional; violencia internalizada; aislamiento y vacío como emociones asociadas al suicidio y la violencia; el suicidio como solución a la violencia doméstica. Estas vivencias ante la violencia doméstica se sustentan en valores familiares y de género compartidos de forma cultural que vulneran emocionalmente a las mujeres. The domestic violence has been associated to suicide behavior in female victims. However, the subjective dimension of this association has been slightly studied. The aim of this work was to identify situations of domestic violence in adult female suicide attempters and the emotional state associated to the violence. 20 female suicide attempters participated. A semi-structured interview was applied to each participant. Findings were organized as follows: descriptions of domestic violence; relation between violence and suicide attempt; duty of helping others in family nevertheless her emotional state; internalized violence; isolation and emptiness as the emotions associated with suicide and violence; suicide as solutions to domestic violence. The association between suicide and domestic violence are sustained in family and gender values and beliefs. Females may be emotionally damaged by these cultural values.ITESO, A.C

    Factores familiares y socioculturales en el desarrollo afectivo de niños y adolescentes mexicanos: su influencia en las conductas suicidas

    Get PDF
    Este capítulo ofrece una revisión sobre las condiciones para el desarrollo afectivo de niños y adolescentes en familias mexicanas. Particularmente se muestra cómo el desarrollo afectivo de los niños y adolescentes está relacionado con la posmodernidad y el cambio de modelo económico mediado por las nuevas relaciones y configuraciones familiares. Este cambio sociocultural tiene mayores efectos en las familias que viven en condiciones de pobreza, situación que está relacionada con un deterioro en el desarrollo afectivo de sus integrantes. Este deterioro en el desarrollo afectivo mediado por las relaciones familiares en condiciones de pobreza tiene implicaciones en problemas emocionales, particularmente en las conductas suicidas de adolescentes. Los estudios consideran que la familia es una referencia relevante para el desarrollo afectivo, a su vez es un factor de riesgo y factor protector de la conducta suicida en adolescentes.ITESO A.C

    Generation of ultrashort electrical pulses in semiconductor waveguides

    Get PDF
    We report a novel device capable of generating ultrashort electrical pulses on a coplanar waveguide (CPW) by means of optical rectification. The device consists of a completely passive GaAs-based optical waveguide, which is velocity matched to a CPW line. Optical pulses are injected into the device and electrical pulses are collected at the output. Experimental results obtained in the laboratory show the potential of this device for high speed optical-to-electrical conversion

    Satins, lattices, and extended Euclid's algorithm

    Get PDF
    Motivated by the design of satins with draft of period m and step a, we draw our attention to the lattices L(m,a)=¿(1,a),(0,m)¿ where 1=a<m are integers with gcd(m,a)=1. We show that the extended Euclid's algorithm applied to m and a produces a shortest no null vector of L(m, a) and that the algorithm can be used to find an optimal basis of L(m, a). We also analyze square and symmetric satins. For square satins, the extended Euclid's algorithm produces directly the two vectors of an optimal basis. It is known that symmetric satins have either a rectangular or a rombal basis; rectangular basis are optimal, but rombal basis are not always optimal. In both cases, we give the optimal basis directly in terms of m and a.Postprint (published version

    Creencias culturales sobre el suicidio infantil en padres de familia del Área Metropolitana de Guadalajara

    Get PDF
    Las conductas suicidas se han incrementado en México de manera importante en niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, el reconocimiento de las conductas suicidas en niños en edad escolar ha sido negado por autoridades e investigadores. La familia tiene un papel fundamental en la aparición de las conductas suicidas en menores de edad, ya sea como un factor protector o un factor de riesgo. El conocimiento de las creencias de los padres y las madres de familias sobre el suicidio infantil puede ayudar a la prevención de las conductas suicidas en niños y niñas en edad escolar. Para ello, se aplicaron entrevistas semiestructuradas para identificar y describir las creencias culturales sobre las causas del suicidio infantil, las formas de prevención y el contacto con personas con conductas suicidas. Participaron 86 padres y madres de familia, con hijos en edad escolar (entre los 8 y 11 años) habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (amg). Las creencias de las causas del suicidio infantil, se centran en dos aspectos: unorelacional, centrado en la familia, que refiere a la falta de atención y amor de los padres hacia los niños; y otro desde una perspectiva individual que mencionan la soledad, la depresión y sentimientos de abandono en los niños. Las creencias sobre las formas de prevención fueron: poner atención a los niños y tener una mejor comunicación con ellos. El contacto que dijeron tener los participantes con las conductas suicidas comprende tanto personas del círculo familiar, como amigos, vecinos y conocidos.ITESO, A.C

    "NAS TUAS MÃOS: THE FRACTURE OF THE AUTOBIOGRAPHICAL PACT"

    Get PDF
    This article will look, at the work Nas tuas mãos (1997), writer of contemporary Portuguese Inês Pedrosa, the fracture of the autobiographical pact, the theory proposed by French theorist Philippe Lejeune. The fracture of the autobiographical pact will be examined by the breakup of the relationship between basic identity of the triad: author-narrator-character, the fake autobiography of Jenny, Camila and Natália, set by Pedrosa. These autobiographies are constructed through the fictional pretense that leads the reader to believe that the story told here is true (fictional pact), ie, the reader is led to believe in the story as if it were real. From the concepts developed by Wolfgang Iser on the fictional element in the literary text, we will see how the fracture occurs in the novel's autobiographical pact Nas tuas mãos, especially in mock autobiography of Jenny.Este artigo pretende analisar, na obra Nas tuas mãos (1997), da escritora portuguesa contemporânea Inês Pedrosa, a fratura do pacto autobiográfico, teoria proposta pelo teórico francês Philippe Lejeune. A fratura do pacto autobiográfico será analisada através do rompimento da relação basilar da tríade identitária entre: autor-narrador-personagem principal, nas autobiografias fingidas de Jenny, Camila e Natália, criadas por Pedrosa. Essas autobiografias são construídas através do fingimento ficcional que leva o leitor a acreditar que a história ali narrada é verídica (pacto ficcional), ou seja, o leitor é levado a acreditar na narração como se ela fosse real. A partir dos conceitos desenvolvidos por Wolfgang Iser sobre o elemento fictício no texto literário, analisaremos como ocorre a fratura do pacto autobiográfico no romance Nas tuas mãos, em especial, na autobiografia fingida de Jenny
    corecore