30 research outputs found

    Panamericanismo femenino y protestantismo en México a través de la vida de la profesora Adelia Palacios Mendoza

    Full text link
    El siguiente artículo explora el panamericanismo y el protestantismo desde la actuación femenina de una mujer metodista, maestra y científica: Adelia Palacios Mendoza. La importancia de estudiar la participación de esta mujer en el ámbito público, educativo y político radica en que Palacios transgredió el deber ser femenino de su época. A finales del siglo XIX y principios del XX, periodo en que Adelia sobresalió, el orden de género imperante recluía a las mujeres al espacio doméstico, negándoles el acceso a la educación formal y su participación en el ámbito público. Palacios fue profesora normalista, participó en varias actividades dentro del panamericanismo, viajó, trabajó para la Escuela Normal y para la Universidad Nacional y realizó investigaciones sobre la docencia de las matemáticas. Es por ello que sobresale de manera importante en el México de fines del siglo XIX y principios del XX. Por otro lado, tanto el panamericanismo femenino como la participación de las mujeres protestantes son temas poco explorados dentro de la historiografía tradicional y la de las mujeres. Este trabajo articula tres dimensiones poco estudiadas y que merecen un análisis más extenso: el educativo, el panamericanismo y el metodismo.The following article explores the Pan-Americanism and the Protestantism from the actions of one Methodist, teacher and scientific woman: Adelia Palacios Mendoza. The importance of studying the participation of this woman in the public, educative and politic scope lies in the fact that Palacios transgresses the “feminine social and cultural principles” of her time. At the end of 19th century and at the beginning of the 20th, the period in which Adelia excelled, the prevailing gender order secluded women to the domestic sphere denying them the access to formal education and their participation in the public sphere. Palacios was a teacher; she participated in many Pan-American activities; she travelled, worked for the National Teachers School and for the National University, and conducted researches about mathematics education as well. That is why Adelia excelled importantly in the Mexican history of the last years of 19th century and the beginning of the 20th. On the other hand, both feminine Pan-Americanism and protestant women participation are unexplored topics in the traditional women historiography. This article explores three dimensions barely studied that deserve a more extensive analysis; the educative, the Pan-Americanism and the Methodis

    Organizacion social del trabajo en la posmodernidad

    Get PDF
    trabajo conjunto derivado del cuerpo academico de la facultad de ciencias politicas. salud mental y vida cotidianadesde la posmodernidad se analiza y contribuye a la explicacion del fenomeno desde el trabajo precario, la violencia laboral, las universidades y la perspectiva de genero. La discusion invade el mundo del trabajo, el estress, mobing y , terrorismo laboral que se expande desde un cotidiano que puede estar en el hogar con el trabajo domestico hasta realidades del mundo empresarial y academico. Se observan sintomas y cuadro de organizaciones toxicas que contaminan el cotidiano y la salud social

    MUJERES-SOLDADOS

    No full text
    Este artículo da cuenta de la participación de las mexicanas en la guerra de revolución entre 1910 y 1917 dentro del movimiento zapatista. Se analizan los cambios y transformaciones en las relaciones de género provocadas por la gesta armada y se mencionan algunos ejemplos de combatientes y de mujeres intelectuales que favorecieron con su lucha y pensamiento a esta facción

    LA UNIÓN NACIONAL DE MUJERES MEXICANAS ENTRE EL COMUNISMO Y EL FEMINISMO: UNA DIFÍCIL RELACIÓN

    No full text
    Este trabajo analiza a la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas, su creación y su trayectoria a través de una entrevista con una de sus fundadoras y se revisa el único texto que hay sobre su historia. Se parte de la premisa de que su accionar ha sido problemático por su compleja relación entre la izquierda y el feminismo. La Unión es una organización activa hasta la fecha y hay muy poco escrito sobre ella, por lo tanto apenas se le conoce

    LA UNIÓN NACIONAL DE MUJERES MEXICANAS ENTRE EL COMUNISMO Y EL FEMINISMO: UNA DIF°CIL RELACIÓN

    No full text
    Este trabajo analiza a la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas, su creación y su trayectoria a través de una entrevista con una de sus fundadoras y se revisa el único texto que hay sobre su historia. Se parte de la premisa de que su accionar ha sido problemático por su compleja relación entre la izquierda y el feminismo. La Unión es una organización activa hasta la fecha y hay muy poco escrito sobre ella, por lo tanto apenas se le conoce. This paper analyzes a group of women who created the Union Nacional de Mujeres Mexicanas, its formation and historical development, by interviewing one of its founders and the book written about it. The aim of this article is to reveal the interactions between feminism and socialism. There is little information about this organization and it is mostly unknow

    Reseña de "Sólo soy una mujer" Zoila Reyes Hernández

    No full text
    corecore