119 research outputs found
Flujo viscoso en la cercanía de paredes porosas
Se resuelven en forma exacta las ecuaciones de Stokes para flujo viscoso lento en dos dimensiones, para diversos casos en que el flujo se desarrolla en las cercanías de una pared porosa. En particular, se analiza flujo estacionario e impermanente confiruulo en un canal formado por dos paredes planas, y flujo con viscosidad espacialmente variable en contacto con una pared plana, que emite fluido en forma estacionaria. Los problemas descritos tienen aplicación en fenómenos de drenaje, filtrado, control de capa límite por succión y otros
Estudio experimental del caudal en una tubería helicoidal para números de Reynolds bajos
En el presente artículo se da a conocer el resultado de una serie de experiencias donde se muestra que, para flujo estacionario, la resistencia al flujo del fluido en una tubería helicoidal disminuye más rápidamente con la velocidad que en su equivalente recta cuando el Número de Reynolds es muy bajo, en concordancia con las recientes predicciones analíticas de C.Y. Wang
Desarrollo Histórico de los Tubos de Calor y sus Aplicaciones
Los tubos de calor son dispositivos que se caracterizan por tener una gran conductancia térmica, lo que los hace muy efectivos para el transporte de calor a grandes distancias con una muy pequeña caída de temperatura. Tienen una excepcional flexibilidad, son de construcción simple, de fácil control, y son de funcionamiento pasivo, no necesitan de potencia externa. La base teórica del funcionamiento de los tubos de calor tiene sus fundamentos en varias disciplinas clásicas como son: la mecánica de fluidos, transferencia de calor y termodinámica. El concepto de tubo de calor data desde 1944. Sin embargo, sus primeros desarrollos se iniciaron sólo el año 1964; impulsados principalmente por requerimientos de los programas espaciales que en esa época se llevaban a cabo. Precisamente, una de las primeras aplicaciones de los tubos de calor fue en satélites, donde se utilizaron como dispositivos para uniformar la distribución de temperaturas en su estructura, es decir, para transferir calor desde la zona expuesta al sol a la no expuesta, con el objeto de minimizar sus tensiones térmicas. Posteriormente, lentamente primero, se empezaron a desarrollar aplicaciones terrestres. En la actualidad, dados las amplias áreas de aplicación que se han descubierto, prácticamente todos los países desarrollados están involucrados en la investigación, desarrollo y comercialización de tubos de calor. Se vislumbra que este interés se mantendrá en el futuro; particularmente impulsado por la miniaturización de los sistemas en el campo de la electrónica, donde los problemas de disipación de calor no pueden ser resueltos utilizando sistemas convencionales
Enfoques cognitivos en la educación superior
Some important contributions of Cognitive Science to High Education are pointed out in this paper. It is proposed that the socioeconomic impact on the demands for professional competences and the barriers within universities, set limits to their capacity for adaptation and innovation. The scope and potentials of Cognitive Science in the context of University Education are highlighted. Eight resources from Cognitive Sciences are taken as basic reference elements and related to University contents teaching; they are: information processing, problem solving, expert reasoning, models of thought, creative strategies, image management, inferences, and perception.En este artículo se destacan algunos aportes importantes que la Ciencia Cognitiva está haciendo a la Educación Superior. Se hace notar el impacto que el desarrollo socio-económico tiene en las demandas de competencias profesionales y las barreras que, al interior de las universidades limitan su capacidad de adaptación e innovación. Los alcances y potencialidades de la Ciencia Cognitiva en el marco de la educación universitaria son puestos en relieve. El análisis utiliza como elementos básicos de referencia ocho recursos de la Ciencia Cognitiva, a saber: procesamiento de la información, solución de problemas, razonamiento experto, modelos de pensamiento, estrategias creativas, manejo de imágenes, inferencias y percepción, los cuales son relacionados con la docencia disciplinaria universitaria
A Shape-Factor Method for Modeling Parallel and Axially-Varying Flow in Tubes and Channels of Complex Cross-Section Shapes
Farmacogenómica de los anticoagulantes orales: la importancia de establecer algoritmos de dosificación en población chilena
There is an important interindividual variability in dose requirement for coumarinic anticoagulants, which could be explained by genetic and non-genetic factors. Among hereditary factors, there are gene polymorphisms that code the therapeutic target and the main enzyme responsible for their metabolism. However, there are other candidate genes that could modulate dose requirements. The is a paucity of pharmacogenomic platforms to determine dose requirements of coumarinics in the Chilean population. Therefore,
algorithms considering different variables to adjust individual dosages are
required. Herein, we analyze the available evidence about factors that can
modify the effects of vitamin K antagonists and that should be incorporated
to dosing algorithmsEste trabajo fue apoyado por proyecto FEQUIP2018- PL-06, de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Católica de Temuco. La institución no tuvo influencia en la preparación, revisión o aprobación del manuscrito. Los autores declaran no tener conflictos de interé
Recommended from our members
Learning from 27F: A Comparative Assessment Of Urban Reconstruction Processes After The 2010 Eathquake In Chile
The earthquake followed by a tsunami that hit Chile in February 2010 not only left a wave of destruction and a number of deaths of over 500 people, too started a number of relief and recovery initiatives led by different institutions, from the government to universities, private companies to NGOs. However, the roles of these actors, their interactions and the effects of these on post-disaster reconstruction have not been to date actually evaluated. There is still not enough information to judge whether all those well-intentioned efforts were or were not the best way to mobilize resources for help and recovery. The purpose of this report is precisely to collect and analyze projects, programs and policies related to the reconstruction and redevelopment in the cities of Curicó, Talca, Constitución, Pelluhue and Dichato in order to develop an independent and comprehensive assessment of the reactions for disaster relief and reconstruction in 2010
Discussion: “Unsteady Flow in a Porous Medium Between Two Infinite Parallel Plates in Relative Motion” (Soundalgekar, V. M., Takhar, H. S., and Singh, M., 1985, ASME J. Fluids Eng., 107, pp. 534–535)
- …
