20 research outputs found

    La responsabilidad social empresarial en el sector de la distribución textil español y su aplicación en Inditex y Cortefiel = Corporate social responibility [sic] in the Spanish textile distribution sector and aplication in Inditex and Cortefiel

    Get PDF
    En los últimos años hemos sido testigos de diversos escándalos éticos, que son una muestra de la imperante demanda de la implementación de una ética consistente en el ámbito empresarial a nivel global. Por ello, tanto los gobiernos como diferentes organismos internacionales han actuado en consecuencia, creando medidas de regulación enfocadas a garantizar la protección de todos los ámbitos que tradicionalmente han sido castigados por la producción indiscriminada: trabajadores, proveedores, medio ambiente, transparencia, minorías sociales, etc. Tras este posicionamiento oficial, cabe valorar si las empresas han seguido el ejemplo y asumido estos planteamientos dentro de sus estrategias empresariales, ya que tras la larga cola de afectados por sus actuaciones, los siguientes damnificados serán ellos mismos. En un sector tan dominado por las grandes compañías como es la moda, pondremos en el punto de mira las actuaciones de dos de las grandes corporaciones a nivel español dentro de la industria textil y de la confección: Grupo Inditex y Grupo Cortefiel. Dado el potencial que ambas cadenas muestran en sus resultados económicos, habrá de evaluarse el nivel de responsabilidad que asumen tener en las áreas en las que actúan, tanto por razón de producción como comercia

    P53 in Penile Squamous Cell Carcinoma : A Pattern-Based Immunohistochemical Framework with Molecular Correlation

    Get PDF
    Penile squamous cell carcinomas harbouring mutations of TP53 have an increased risk of lymph node metastases and an impaired prognosis, but the mutational analysis of the TP53 gene is not available in many pathology laboratories. Although p53 immunohistochemistry (IHC) has been proposed as an alternative to the molecular analysis, the current method of evaluation of p53 IHC has many inaccuracies. The aim of our study was to determine, in a series of 40 penile tumours, if a recently described pattern-based framework of p53 IHC evaluation correlates better than the classical method with the TP53 mutational status. Our results show that the new method has a very good correlation with TP53 mutations (95% sensitivity; 92% specificity), higher than that of the classical method, and can be considered as a reliable surrogate of the TP53 mutational status. This new framework can help clinicians to better define risk groups and refine treatment strategies. p53 immunohistochemistry (IHC) has been proposed as a surrogate for TP53 mutations in penile squamous cell carcinomas (PSCC). We aimed to evaluate the performance of a pattern-based evaluation of p53 IHC in PSCC. Human papilloma virus (HPV) DNA testing, p16 and p53 IHC, and whole exome sequencing were performed in a series of 40 PSCC. p53 IHC was evaluated following a pattern-based framework and conventional p53 IHC evaluation. Out of 40 PSCC, 12 (30.0%) were HPV-associated, and 28 (70.0%) were HPV-independent. The agreement between the p53 IHC pattern-based evaluation and TP53 mutational status was almost perfect (k = 0.85). The sensitivity and accuracy of the pattern-based framework for identifying TP53 mutations were 95.5% and 92.5%, respectively, which were higher than the values of conventional p53 IHC interpretation (54.5% and 70.0%, respectively), whereas the specificity was the same (88.9%). In conclusions, the pattern-based framework improves the accuracy of detecting TP53 mutations in PSCC compared to the classical p53 IHC evaluation

    Adelante / Endavant

    Get PDF
    Séptimo desafío por la erradicación de la violencia contra las mujeres del Institut Universitari d’Estudis Feministes i de Gènere "Purificación Escribano" de la Universitat Jaume

    Professional Nursing Duties in the Central Services: Hospital Pharmacy Nurses

    No full text
    Introduction. The new demands of a fast changing world necessitate expanding the traditional concepts of nursing, extending the classical aspects to cover new areas. Purpose. Based on their professional duties, the nursing team in the pharmacy of a second-level hospital aimed to establish a theoretical and situational framework for nurses working in the central services. Material and Methods. Application of the nursing process to nursing work in an area with no direct contact with patients. Results and Discussion. The application of the NANDA diagnoses to professional practice enabled the establishment of a nursing diagnosis with the implementation of measures designed to overcome a stressful situation with a risk of becoming unmotivated. Main Conclusion. The capacity to adapt the nursing profession to undertake new roles in the field of healthcare and the power of nursing own methodological resources permit the indirect care of “faceless” patients to be complemented with the inclusion of nurses from other services as clients, forming the focus of care, who can thus be helped with their daily care work

    Tromboembolismo pulmonar : proceso asistencial integrado

    No full text
    publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados)YesProceso seleccionado por su incidencia y elevada morbimortalidad, siendo la tercera causa de fallecimiento por patología cardiovascular. Constituye la primera causa de muerte evitable intrahospitalaria. Una identificación diagnóstica precisa seguida de un tratamiento anticoagulante adecuado puede reducir la mortalidad del 30% al 2-8%

    Angina estable : proceso asistencial integrado. 2ª ed

    No full text
    Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados)YesProceso de atención al paciente con Dolor Torácico o síntomas equivalentes en el que la evaluación clínica sugiere la posibilidad de angina estable definida como aquella que no ha sufrido cambios en su patrón de presentación en el último mes de evolución

    Síndrome aórtico agudo : proceso asistencial integrado

    No full text
    Publicado en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud y Bienestar Social/ Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales IntegradosYesProceso que requiere de actuaciones extremadamente rápidas y precisas por tener varias particularidades muy relevantes. Por un lado presenta una elevada mortalidad que, de forma acumulativa, se incrementa a razón de un 1% por cada hora de demora. Por otro lado, la baja prevalencia del proceso dificulta el que los distintos eslavones de su cadena asistencial adquieran la experiencia necesaria para su manejo óptimo

    Dolor torácico genérico (no filiado) : proceso asistencial integrado. 2ª ed

    No full text
    Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales/ Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados)YesDada la gran amplitud del concepto de dolor torácico, y teniendo en cuenta que incluye varios procesos de gran trascendencia en cuanto a prevalencia y/o gravedad, se considera necesario desarrollar conjuntamente este proceso y simultáneamente, las principales causas cardiovasculares del mismo como procesos específicos independientes

    Síndrome coronario agudo sin elevación de ST (SCASEST) : angina inestable e infarto sin elevación de ST (AI/IAMNST) : proceso asistencial integrado

    No full text
    Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Profesionales / Nuestro Compromiso por la Calidad / Procesos Asistenciales Integrados)YesProceso de atención al paciente con dolor torácico en el que la evaluación clínica inicial sugiere la posibilidad de una angina inestable (AI) o un infarto de miocardio (IAM) y en el que el ECG descarta elevación persistente del segmento ST. Una vez confirmado el diagnóstico se procede a seleccionar el tratamiento más adecuado en el menor tiempo posible, garantizando la continuidad asistencial y buscando la máxima recuperación funcional del paciente
    corecore