1,326 research outputs found

    Feasibility of a R744 Compressor for Light Commercial Appliances

    Get PDF

    Factores organizacionales y ambientales que influyen en la presencia de conductas violentas en unidades de hospitalización psiquiátrica

    Get PDF
    Objetivo: evaluar la evidencia disponible en materia de factores laborales en unidades de hospitalización psiquiátrica, que influyen en la presencia de conductas violentas hacia el personal de Enfermería. Método: se realizó una revisión narrativa de la literatura. La búsqueda de artículos se ha llevado a cabo en las bases de datos electrónicas PubMed, CINAHL, PsicInfo y la plataforma Scopus desde enero de 2000 hasta agosto de 2015. Se han incluido estudios en lengua inglesa, francesa y española, estudios prospectivos que recogieran factores de riesgo laboral de conductas violentas en el lugar de trabajo, más concretamente en unidades de salud mental. La publicación debía presentar datos clínicos primarios, en los que la muestra o submuestra incluyera pacientes hospitalizados. Resultados: los factores de riesgo se clasificaron de acuerdo al modelo conceptual de Chappell y Di Martino, centrándose en los factores laborales (entorno). Los factores que presentaron mayor relación con el aumento de incidentes violentos son las barreras estructurales de las unidades (distribución física), la falta de seguimiento y control de las ratios en función de las cargas de trabajo y la tipología de patologías e ingresos y la infracomunicación de incidencias. Conclusiones: evaluar y reconocer los factores de riesgo generadores de conductas violentas puede ser útil a la hora de establecer estrategias de prevención e intervención, no solo en relación a los profesionales (acciones formativas, competencia profesional, experiencia laboral, etc.) y usuarios (abordajes específicos en función de la patología), sino también en cuestiones estructurales (espacios menos restrictivos), organizativas (seguimiento y control de las ratios en función de las cargas de trabajo) y culturales (mejorar la comunicación de incidencias y la práctica reflexiva)

    Factores individuales de las enfermeras de salud mental en la presencia de violencia laboral

    Full text link
    Este artículo tiene por objetivo proporcionar información actualizada en materia de factores de riesgo que influyen en que los profesionales de Enfermería psiquiátricos sean objeto de conductas violentas por parte de pacientes ingresados en unidades de salud mental. Los facto­res de riesgo se clasifican de acuerdo al modelo conceptual de Chappe­ll y Di Martino, centrándose en los factores individuates de las víctimas (enfermeras). Los factores que presentan mayor relación con el aumento de incidentes violentos son: la escasa experiencia laboral, falta de formación, estrés laboral y el aumento del absentismo de los profesionales de refe­renda de las unidades de psiquiatría

    Influencia de los factores individuales de los pacientes diagnosticados de esquizofrenia en la presencia de violencia laboral en unidades de salud mental

    Full text link
    Objetivo: evaluar la información disponible en materia de factores de riesgo que influyen en que los pacientes diagnosticados de esquizofrenia ingresados en unidades de salud mental mantengan conductas violentas hacia el personal de Enfermena. Metodo: la búsqueda de artículos se ha realizado en las bases de datos electronicas PubMed, CINAHL y la plataforma Scopus desde enero de 1998 hasta 2013. Se han incluido estudios en lengua inglesa, francesa o española que evalúen la influencia de los factores de riesgo en relación a la presencia de conductas violentas de pacientes con esquizofrenia. Resultados: para esta revisión se localizaron 158 estudios potencialmente relevantes. De estos, 42 (26,6%) se descartaron al aplicar los límites de la búsqueda: idioma, período de búsqueda y por carecer de la version completa del documento, De los 116 estudios seleccionados para su valoración detallada, 105 (90,52%) se excluyeron por no cumplir algun criterio de inclusión como no recoger factores de riesgo de conductas violentas, analizar muestras que no incluían pacien­tes con esquizofrenia o no aportar resultados claros y concretos. Finalmente el número tota l de artfculos seleccionados fue 11 (9,48%), Discusion y conclusiones: los factores de riesgo se clasifican de acuerdo al modelo conceptual de Chappell y Di Martino centrandose en los factores individuales de los agresores (pacientes). Los factores que presentan mayor relación con el aumento de incldentes violentos son el consumo de tóxicos, ser hombre de entre 2 0-40 años de edad, ingreso judicial o involuntario, presencia de pródromos y el uso de las medidas restrictivas como primera elección de terapia

    Escoliosis dolorosa en la infancia: osteoblastoma costal.

    Get PDF
    Las principales causas de dolor de espalda en la infancia son los traumatismos, las infecciones, los procesos oncológicos y otras enfermedades que pueden causar dolor referido a dicho nivel. Es ampliamente admitido que la escoliosis idiopática en la infancia no es un proceso doloroso, por lo tanto, ante la presencia de una escoliosis dolorosa se debe realizar un estudio detallado para localizar la causa del dolor. Presentamos el caso de una niña con escoliosis dolorosa producida por un osteoblastoma costal. Localización rara para este tumor y causa poco frecuente de escoliosis.The main causes of back pain in children are injury, infections, cancer and other diseases proces - ses that can cause referred pain to that level. It is widely accepted that idiopathic scoliosis in childhood is not a painful process, therefore, in the presence of a painful scoliosis should conduct a detailed study to find the cause of pain. We report the case of a girl with painful scoliosis caused by a rib osteoblastoma, this is a rare location of the osteoblastoma and is a rare cause of scoliosis

    El ajuar del Palacio de Guenduláin de Pamplona. La pérdida de un Interior Histórico en Navarra

    Get PDF
    En el año 2005 el Palacio de Guenduláin de Pamplona fue vaciado y muchos de sus bienes se subastaron en Christie’s Londres. Este hecho significó la desaparición del último interior histórico de la capital de Navarra. La sociedad navarra ha vivido con tristeza esta importante pérdida cultural, que incluye la colección más completa de la serie de tapices barrocos con la Historia del emperador Augusto conocida en el mundo. Esta situación ha sido posible por la suma de una serie de factores que van desde la falta de aprecio hacia dichos bienes por parte de la propiedad, hasta la insuficiente protección del conjunto mueble por parte de las administraciones públicas.In 2005 the baroque Palace of Guenduláin in Pamplona was emptied and many of its items of household furniture were later auctioned at Christie’s in London. As a consequence the last example of an historic interior decoration in the capital of Navarra disappeared. The people of Navarra have experienced the loss of an important piece of their heritage, included the most complete XVIIth century tapestry collection, depicting the life of Emperor Augustus, known to exist. This occurrence was made possible by a series of factors including the owner lack of knowledge as to the true value of this collection in its original location and the failure by the corresponding public institutions to protect it

    Expansion of the ligand knowledge base for chelating P,P-donor ligands (LKB-PP)

    Get PDF
    [Image: see text] We have expanded the ligand knowledge base for bidentate P,P- and P,N-donor ligands (LKB-PP, Organometallics2008, 27, 1372–1383) by 208 ligands and introduced an additional steric descriptor (nHe(8)). This expanded knowledge base now captures information on 334 bidentate ligands and has been processed with principal component analysis (PCA) of the descriptors to produce a detailed map of bidentate ligand space, which better captures ligand variation and has been used for the analysis of ligand properties
    corecore